31 mayo, 2011
Declaración mundial de contribución de las personas con diversidad funcional a una cultura de paz
En el mundo hay más de 650 millones de personas que viven con alguna diversidad funcional. Si a esa cifra se agrega el…
30 mayo, 2011
DOSSIER: Periodismo con otra mirada
El periodismo y la información se encuentran en una encrucijada. La legendaria independencia de los medios de…
30 mayo, 2011
La reforma de la jurisdicción universal
Aprovechando el trámite de enmiendas de un Proyecto de Ley que pretende establecer la estructura orgánica de la oficina…
30 mayo, 2011
Armas nucleares y medios de comunicación: ¿una receta para la guerra? – El caso de Irán
La cobertura informativa que ha recibido el reciente descubrimiento de otra planta nuclear en Irán pone de manifiesto…
30 mayo, 2011
¿Pactamos? Nuevo título de FUHEM Educación
El libro se presentó al público el pasado 9 de junio de 2011, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
29 mayo, 2011
Quinto Festival Solidario Intercentros
El viernes 27 de mayo de 2011 tuvo lugar la quinta edición del Festival Solidario organizado por FUHEM y sus centros…
23 mayo, 2011
Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos
La historia reciente de la República Democrática del Congo, país que ocupa una posición geoestratégica privilegiada en…
16 mayo, 2011
Los efectos sociales de la crisis, a examen en PAPELES
El número 113 de PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global se centra en las consecuencias que la crisis…
16 mayo, 2011
Democracia radical y prácticas de economía comunitaria
Cruce entre las posiciones de la democracia radical y de la economía comunitaria, para potencialmente mermar las…
15 mayo, 2011
Prácticas para alimentar el planeta
El sistema alimentario mundial se encuentra en una encrucijada. Tras casi medio siglo de Revolución Verde, una parte…
13 mayo, 2011
Ciber-coloquios de CIP-Ecosocial: otra mirada sobre la actualidad
CIP-Ecosocial ha iniciado la publicación electrónica de la serie Coloquios, desde la que pretende abordar en cierta…
12 mayo, 2011
Diálogo: Rosa María Artal, Gonzalo Boye Tuset, Juan Ramón Capella, Maria José Fariñas y Armando Fernández Steinko
Cibercoloquio sobre la debilidad de las bases sobre las que se asientan las democracias representativas en Occidente a…
8 mayo, 2011
SELECCIÓN DE RECURSOS: La conflictividad que viene
En esta ocasión, ofrecemos una selección de recursos que, bajo el título de «guerras climáticas», explora el área de…
8 mayo, 2011
Entrevista a Harald Welzer
Visión incisiva y original sobre la conflictividad que se avecina, vinculada al deterioro ecológico por el cambio…
8 mayo, 2011
Movilización ciudadana e iniciativas de respuesta a la crisis
Desempleo, precariedad, ausencia de oportunidades para los jóvenes, privatización de los bienes y servicios públicos,…
8 mayo, 2011
IN MEMORIAM: Ramón Fernández Durán
Recordamos y agradecemos todo lo que colectivamente hemos aprendido de él; su sabia manera de hacer "política" y su…
8 mayo, 2011
Sociedad y medio ambiente: cosmovisiones, límites y conflictos
Este artículo hace un recorrido por el papel que desempeñan las cosmovisiones, los límites y los conflictos en las…
7 mayo, 2011
Los conflictos del agua en el siglo XXI
Junto a los 1.200 millones de personas no tienen en la actualidad acceso garantizado a aguas potables y, de mantenerse…
6 mayo, 2011
Cambio climático, conflictos ecológicos y agricultura
El artículo expone la dicotomía entre el modelo agrícola campesino, que defiende la soberanía alimentaria, frente al de…
5 mayo, 2011
El cambio social en la sociedad post-fosilista
El artículo reflexiona sobre la llegada del pico del petróleo y sus posibles efectos en la sociedad. Si bien, dada la…
2 mayo, 2011
Ciudad Juárez: donde ser mujer es vivir en peligro de muerte
Según los datos registrados, desde 1993 más de 600 niñas y mujeres han sido asesinadas en Ciudad Juárez, México. En…
1 mayo, 2011
¿Abocados a una guerra permanente por los recursos naturales?
Nos hallamos en un contexto de crisis ecológica creciente que se manifiesta en el cambio climático, una cercana crisis…