ESPECIAL Conflictos socioecológicos (2ª parte)

 

Mecanismos de resolución de conflictos

Las formas que adoptan las luchas se muestran muy variadas, tanto como las respuestas. En ocasiones, la resistencia ha generado tanta presión como para lograr la retirada de los proyectos. O, a la postre, para que su demanda judicial desembocara en sentencias favorables e indemnizaciones, como la de Texaco/Chevron por los perniciosos efectos de su actividad en Ecuador. En otras ocasiones, las luchas se desintegran, o las comunidades en todo o en parte acaban pactando con las compañías. Sin embargo, cada vez existen más iniciativas que buscan hallar salidas negociadas a los conflictos.

A continuación recogemos varios materiales que plantean opciones, desde distintos enfoques, para ayudar a las comunidades a estructurar y articular sus luchas en pos de un acuerdo negociado.

«Gestionando conflictos por el agua y cooperación», A. T. Wolf, A. Kramer, A. Carius y G. D. Dabelko, La Situación del Mundo 2005, FUHEM/Icaria, 2005
El artículo examina los vínculos entre agua y conflicto atendiendo a las escalas internacional, nacional y local e identifica la existencia de instituciones capaces como factor clave para facilitar acuerdos en torno al agua. Igualmente, repasa algunos aspectos aspectos importantes para generar cooperación en la gestión del agua.

«Mecanismos comunitarios de resolución de conflictos socioecológicos. Una mirada sobre los aspectos culturales», Nuria del Viso, Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, FUHEM/Icaria, 2011
Con objeto de examinar cómo se abordan desde el nivel local comunitario en los países del Sur los conflictos socioecológicos, el artículo analiza los mecanismo tradicionales de resolución de conflictos y los enfoques comunitarios relacionados con la tierra y el territorio, repasando las dimensiones social, cultural y simbólica de estos dos elementos y cómo se aplican a la resolución de conflictos socioecológicos.

Entrevista a Martín Beristain, Nuria del Viso, Web de FUHEM-Ecosocial, 2012
Carlos Martín Beristain, médico y doctor en psicología, tiene una larga trayectoria en el ámbito de los derechos humanos en uno de sus escenarios más complejos: la atención a las víctimas de la tortura; en Guatemala, Paraguay y otros países latinoamericanos ha impulsado proyectos de reconstrucción de la memoria histórica. En su reciente libro El derecho a la reparación en los conflictos socioambientales examina cómo el derecho a la reparación –un concepto procedente de los estudios para la paz y los derechos humanos– puede apoyar a las comunidades que viven estos conflictos.

Debates

Crisis de los alimentos y Soberanía alimentaria

«Trigos y garcillas», Gustavo Duch, boletín ECOS, nº 12, Cultura y bienestar humano: el papel de la biodiversidad, julio-octubre 2010
El autor aborda el estado de la biodiversidad en relación con nuestro sistema alimentario global, centrándose en dos elementos claves: 1) la crisis de diversidad en los ecosistemas naturales incluye también una pérdida de diversidad en los ecosistemas agrícolas, en las especies vegetales y animales domesticadas, que pone en peligro el futuro de la alimentación del planeta; y 2) esta situación es fruto de la implantación de un modelo de agricultura global que ha relegado el control de la alimentación a muy pocas empresas que manejan la agricultura sólo en clave de negocio.

Entrevista a Danielle Nierenberg, Monica Di Donato, boletín ECOS nº 15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
Danielle Nierenberg, investigadora senior del Worldwatch Institute y responsable del Proyecto Alimentando el planeta es la coordinadora de la edición 2011 de La Situación del Mundo. Innovaciones para alimentar el planeta. Para realizar esta labor, pasó un año viajando por más de 25 países del África subsahariana, investigando innovaciones y formas sostenibles de aliviar el hambre y la pobreza que respetasen el equilibrio de los ecosistemas. A lo largo de esta experiencia, la investigadora norteamericana ha sido acompañada por el equipo del Proyecto Alimentando el planeta, de cuyas experiencias en el terreno se han derivado las reflexiones de la edición 2011 del informe anual del Worldwatch Institute. A lo largo de esta entrevista, Danielle Nierenberg habla del Proyecto y ofrece una visión de algunos de sus elementos más destacables.

«La crisis de fertilidad de los suelos africanos y las hambrunas inminentes», Roland Bunch, Innovaciones para alimentar el planeta. La Situación del Mundo 2011, FUHEM/Icaria, 2011
Los problemas de hambruna por malas cosechas en África no son una novedad. Contrariamente, las investigaciones realizadas apuntan a un problema estructural de más largo alcance, cuya previsión de impacto podría alcanzar a decenas de millones de personas que en poco menos de cinco años podrían padecer malnutrición y hambrunas en gran parte del continente. La caída de la productividad de las tierras, fruto de la interacción de varios factores −como el cambio climático o la subida de los precios de los fertilizantes− ha sumido a países como Malawi, Uganda o Zambia en una situación límite frente a la cual el autor propone y estudia una alternativa que podría aliviar la falta de producción agrícola en estos territorios: el abono verde o el cultivo de cobertura.

«El terremoto alimentario. Causas de la crisis alimentaria y tendencias de futuro», Fernando Fernández y Gustavo Duch, Innovaciones para alimentar el planeta. La Situación del Mundo 2011, FUHEM/Icaria, 2011
El artículo analiza las causas reales de la crisis alimentaria mundial, así como las medidas que habría que aplicar cuando –como ha ocurrido desde finales de 2010 y principios de 2011– asistimos con preocupación a un nuevo ciclo de subida generalizada del precio de las materias primas.

«Hacia una ecología de la alimentación», Monica Di Donato, Innovaciones para alimentar el planeta. La Situación del Mundo 2011, FUHEM/Icaria, 2011
La autora reflexiona sobre cómo se refleja en la comida nuestra manera de vivir y convivir en y con la naturaleza, revisando y analizando los principales estudios encontrados en la literatura científica que intentan evaluar el impacto ambiental de determinados alimentos y dietas. De esta manera se llega a demostrar cómo el sector de la alimentación es clave a la hora de diseñar políticas destinadas a reducir los impactos ambientales del consumo.

Entrevista a Paul Nicholson, Nuria del Viso, boletín ECOS, nº 6, Conflictos socioecológicos, febrero-abril 2009
Paul Nicholson analiza las conexiones entre las luchas campesinas y los conflictos socioecológicos. Nicholson, miembro del sindicato agrario vasco EHNE y, hasta hace poco, representante de Vía Campesina en Europa, pone de manifiesto cómo el control de las transnacionales sobre la cadena alimentaria provoca daños al medio ambiente y perjuicios en el ámbito social. Entre estos efectos figura el empobrecimiento de los campesinos, que a su vez contribuye al aumento de las migraciones del campo a la ciudad y del Sur al Norte, y unos elevados precios de los alimentos para los consumidores. Esta situación colisiona con los derechos de los gobiernos y los pueblos a los alimentos y a un medio ambiente sano.

Diálogo entre Andoni Garcia y Jaime Lillo, «La crisis mundial de los alimentos. Causas, consecuencias y posibles soluciones», Mónica Lara del Vigo, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 103, 2008
La isla japonesa de Hakkaido acogió, entre el 7 y el 9 de julio, la última cumbre del G-8. Los líderes de los países más ricos abordaron, entre otros temas, la crisis mundial de los alimentos. Antes, la cumbre de junio de la FAO giró en torno al mismo asunto. En esa cita, el secretario general de la ONU, Bang Ki-Moon, afirmó la necesidad de duplicar la producción alimentaria para 2030. Sin embargo, muchas organizaciones civiles insisten en que hay suficiente comida para alimentar a todo el planeta, y en que la solución a la crisis pasa por un cambio del modelo de agricultura industrial y por la recuperación del concepto de soberanía alimentaria. ¿Cuál es la receta para salir de la actual situación? ¿Qué ha motivado el alza de los precios de los alimentos? ¿Qué papel juega la PAC europea? ¿Qué soluciones se vislumbran para evitar otras crisis en el futuro? Desde diferentes perspectivas, Jaime Lillo, subdirector de la Secretaría General de Medio Rural del Ministerio de Agricultura, y Andoni García, agricultor y miembro de la Ejecutiva del sindicato agrario COAG y de Vía Campesina, debaten acerca de las causas de la crisis y proponen diferentes vías para paliar sus consecuencias.

Dossier «Seguridad alimentaria: el derecho de los pueblos a la vida», Enrique de Loma-Ossorio, Esther Vivas, Helen Groome, Danielle Nierenberg, Brian Halwail y Vandana Shiva, Web de FUHEM Ecosocial, 2008
La mercantilización de los alimentos ha convertido la alimentación en negocio para maximizar los beneficios de una cadena de agentes –desde transnacionales del procesado de alimentos a las de comercialización en grandes superficies. Esto pone en peligro el derecho básico a la alimentación y plantea riesgos a la salud humana y el medio ambiente, bien por la falta de acceso a los alimentos, bien por la introducción de nuevas técnicas con las que se producen o procesan. El negocio alimentario opera desde una lógica diferente y a menudo opuesta a la lógica de la vida y pone en riesgo la supervivencia saludable de millones de personas.

Saberes tradicionales

«¿Por qué los pueblos indígenas son la memoria de la especie?», Víctor Toledo, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
Cuando un organismo existe no solamente por su adaptación a las condiciones actuales sino en función de lo aprendido en el pasado, se dice que posee una memoria. Todos los seres vivos mantienen, como especie, una memoria representada por su código genético. Ello hace posible fenómenos tan inusuales como la llamada “reverse evolution” (evolución hacia atrás), por la cual una especie puede retornar a antiguos estadios (combinaciones genéticas ya utilizadas) que le permiten adaptarse a nuevas condiciones. La especie humana también posee una memoria, por medio de la que logra adaptarse y aprovechar su entorno natural, pero ésta no es ya sólo genética sino también cultural. Esta “memoria de especie” toma la forma de una sabiduría, de una experiencia aprendida y perfeccionada colectivamente a lo largo del tiempo, de un saber transmitido de generación en generación. Este artículo está dedicado a ilustrar la existencia de esa memoria de especie, en las sociedades humanas, la cual ha sido fuertemente diezmada por el avance de la modernidad y sus aparatos tecno-económicos. Hoy, esta memoria subsiste y resiste como parte de la cultura de los llamados pueblos indígenas.

«Conocimiento ecológico tradicional para la conservación: dinámicas y conflictos», Victoria Reyes-García, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
Desde la década de 1980, diversos actores, incluyendo grupos indígenas, académicos, políticos y empresas, han mostrado un interés creciente por el conocimiento ecológico tradicional. Aunque las motivaciones de cada uno de estos actores son distintas, todos coinciden en destacar la aplicabilidad y los usos potenciales –comerciales y no comerciales– de esta forma de conocimiento. En este artículo se revisa, en primer lugar, las aplicaciones potenciales del conocimiento ecológico tradicional a la gestión de ecosistemas y las consecuencias de su abandono; aborda, en segundo lugar, el uso del conocimiento ecológico tradicional con fines comerciales y los conflictos surgidos de este uso. Puesto que el conocimiento ecológico tradicional es importante para muchos actores, en la última sección se examinan las dinámicas (creación, transmisión y pérdida) que afectan al conocimiento ecológico tradicional.

«Perspectivas del conocimiento ecológico local ante el proceso de globalización», Erik Gómez-Baggethun, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
Los sistemas de conocimiento ecológico local están inmersos en un evidente proceso de erosión. Su declive está en gran medida ligado a la creciente integración de las actividades agro-silvo-pastoriles en mercados cuyas demandas de beneficio y productividad a corto plazo han encontrado mejor acomodo en la técnica y la ciencia académica que en el saber empírico de los campesinos. En las dos últimas décadas se viene prestando una atención creciente al conocimiento ecológico tradicional por su potencial en el mantenimiento de la diversidad biológica y en el manejo sostenible de los recursos naturales. No obstante, el presente artículo plantea que, más allá de los nichos que el conocimiento tradicional pueda encontrar en las políticas de conservación, su preservación en el largo plazo está supeditada a la superación del proceso desarrollista que lo ha relegado a la marginalidad.

«Amayuelas de Abajo: hacia el recate de las sabidurías tradicionales en el mundo rural», Monica Di Donato y Pedro L. Lomas, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
Este artículo explora brevemente la experiencia de Amayuelas de Abajo en el marco de los intentos de recuperación de las sabidurías tradicionales del mundo rural ibérico dentro del contexto cultural mediterráneo, amenazadas por la globalización y los procesos de homogeneización cultural y abandono que están teniendo lugar en este ámbito. Para ello, a partir de los planteamientos generales del proyecto, se muestran ejemplos de actividades concretas de recuperación del conocimiento tradicional ligados a la construcción y la agricultura. Finalmente, se sitúa el caso de Amayuelas dentro del movimiento más amplio de la agroecología, que al tratar de hacer compatibles las prácticas agrícolas con los servicios que proporcionan los ecosistemas locales, busca la recuperación de la cultura campesina frente al modelo agroindustrial dominante en el agro de las economías occidentales.

«Saberes locales y defensa de la agrobiodiversidad: maíces nativos vs. Maíces transgénicos en México», Narciso Barrera-Bassols, Marta Astier, Quetzalcóatl Orozco y Eckart Boege Schmidt, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
El artículo ofrece un recuento sobre la defensa de maíces nativos desplegada por un pueblo indígena de montaña en el centro de México frente al inminente arribo de los maíces transgénicos al país. En primer lugar se resalta la importancia del mantenimiento de la agrobiodiversidad local mediante el despliegue de los saberes locales y la valoración simbólica del maíz, sustento alimentario central de este pueblo milenario y del mexicano. En segundo lugar se bosquejan algunas de las medidas y acciones más importantes realizadas por agricultores, autoridades locales, organismos no gubernamentales, académicos y promotores locales en defensa de las variedades locales de maíz y en contra de los transgénicos. Finalmente, se ofrecen argumentos que revelan la importancia estratégica de la defensa del maíz en México, centro original de domesticación y diversificación de dicho grano, y sobre la necesidad de establecer una política precautoria de carácter nacional, en defensa de la soberanía alimentaria e identidad cultural. El ejemplo que aquí se presenta subraya la importancia de la etnoecología como novel disciplina fundada en principios éticos para la defensa de la memoria biocultural mediante la acción mancomunada.

Ciudadanía y crisis ecológica

«El reto de la ciudadanía ante la crisis ecológica», Ángel Valencia, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 105, 2009
El siglo XXI será el del medio ambiente o no será. En los países ricos debe darse un ligero decrecimiento económico que sea socialmente sostenible. La teoría política verde reciente ha contribuido con la idea de que la ciudadanía constituye una clave fundamental de la sostenibilidad a través de la noción de ciudadanía ecológica. Esta implica una toma de conciencia que determina buenas prácticas medioambientales. A diferencia de otras nociones de ciudadanía, la ecológica no se basa tanto en los derechos como en las obligaciones; en su ámbito de actuación es tan importante la esfera de lo privado, como la de lo público; y se dirige a un sujeto que va más allá del Estado-nación, siendo por ello una suerte de ciudadanía global o cosmopolita.

«El cambio social en la sociedad postfosilista», Ernest García, boletín ECOS, nº 15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
Si bien resulta difícil predecir las consecuencias en la sociedad del pico del petróleo, sí pueden adelantarse ya dos ámbitos que vivirán profundos cambios: el transporte y la producción de alimentos. Ello implicará la relocalización de las actividades económicas. No hay consenso sobre cómo se llevará a cabo el aterrizaje, si será un declive súbito y caótico, o tal vez ordenado a través de un progresivo decrecimiento, o alguno de los posibles escenarios intermedios.

Postextractivismo

«La iniciativa Yasuní-ITT: atreverse a pensar fuera de la caja», Alberto Acosta, boletín ECOS, nº 19, Post extractivismo: alternativas a un modelo agotado, junio-agosto 2012
La Iniciativa Yasuní-ITT para dejar el petróleo sin explotar en un área de la Amazonia ecuatoriana es una de las escasas propuestas para trascender el modelo extractivista que existen actualmente. El autor, que tuvo un papel protagonista en la gestación de la propuesta, repasa el nacimiento y evolución de la Iniciativa Yasuní-ITT.

«Construir una economía baja en carbono», Christopher Flavin, boletín ECOS nº 3, El petróleo y sus implicaciones ecosociales, nº 3, junio-agosto 2008
Ante los insostenibles niveles de carbono en la atmósfera, que aceleran el cambio climático y amenazan con una catástrofe inminente, el autor reflexiona sobre la actual situación y realiza una serie de propuestas que nos permitan diseñar una nueva economía energética.

Hacia una economía de materiales sostenible, Gary Gadner y Payal Sampat, La Situación del Mundo 1999, FUHEM/Icaria, 1999
La producción y el consumo de materiales –con distintos niveles de partida e intensidades– se ha incrementado desde el comienzo de la Revolución Industrial, al igual que la complejidad de su composición, que a la postre ha significado mayores dificultades en cuanto a su reciclaje y mayores impactos nocivos para el medioambiente y la salud de las personas. Muy pronto será obligada la reducción del material que utilizamos en los países industrializados; este proceso podría suavizarse si comenzásemos a utilizar algunas de las estrategias propuestas a tal respecto, como la reutilización o reparación de algunos productos o la expansión de servicios concretos, entre otras propuestas en las que el artículo profundiza.

Entrevista a Eduardo Gudynas, Nuria del Viso, boletín ECOS nº 19, Post extractivismo: alternativas a un modelo agotado, junio-agosto 2012
Eduardo Gudynas es secretario ejecutivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), en Uruguay, actividad que combina con la docencia en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. Es autor de más de diez libros y numerosos artículos académicos y capítulos en libros, y en 2010 fue seleccionado para integrarse en el Panel Inter Gubernamental de Cambio Climático. Vinculado al trabajo de distintas redes y organizaciones ciudadanas, destaca como uno de los principales pensadores en cuestiones ecosociales. En esta entrevista centra su análisis en el extractivismo y las transiciones a modelos alternativos de desarrollo.

 

Modelos de desarrollo

Decrecimiento

«Políticas decrecentistas», Luis González Reyes, boletín ECOS, nº 21, Respuestas ante la crisis de civilización, diciembre 2012-febrero 2013
El autor realiza un análisis en clave ecosocial de la confluencia de crisis ?económica, social, ecológica, alimentaria, de valores…? que conduce irremisiblemente a un cambio integral de paradigma. El autor ofrece propuestas concretas en los ámbitos económico-ecológico, social y político, y en los niveles macro, meso y micro para cambiar los estilos de vida.

Entrevista a Serge Latouche «Decrecimiento o barbarie», Monica Di Donato, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
La aparición del “Pequeño tratado del decrecimiento sereno”, publicado en España por Icaria Editorial, nos ha ofrecido la oportunidad de dialogar con Serge Latouche. Filósofo y economista francés, es uno de los opositores más conocidos del proceso de occidentalización del planeta y uno de los críticos más duros de la ideología universalista de connotaciones utilitarias. Tras las huellas de las ideas de pensadores como Ivan Illich y Marcel Mauss, Serge Latouche reclama la liberación de la sociedad occidental de la dimensión universal de la economía, criticando, entre otras cosas, el concepto de
desarrollo y las nociones de racionalidad y eficiencia económica. A través de las páginas de esta entrevista, el pensador francés afirma la necesidad de un cambio cultural que desemboque en la creación de un nuevo enfoque, una nueva visión para abordar los problemas de un planeta al borde del colapso por hiperconsumo. Así, frente a la expansión ilimitada, Latouche propone replantearse el propio concepto de bienestar y de riqueza; frente al fetichismo del PIB, que nos convierte en víctimas de una economía agobiante y acelerada, habla de decrecimiento sereno y de la felicidad de la sobriedad.

«Autocontención: mejor con menos», Joaquim Sempere, boletín ECOS, nº 11, Enfoques sobre bienestar y buen vivir, abril-junio 2010
El autor aborda en este artículo, síntesis de su libro Mejor con menos, cómo el consumismo en el que vive una parte de la humanidad subsiste a costa de un enorme impacto ecológico y de escandalosas desigualdades sociales. Si queremos detener esta deriva, es necesario modificar radicalmente el metabolismo socioeconómico, propiciando la suficiencia.

Buen vivir – Sumak Kawsay

«Sumak Kawsay», Pablo Dávalos, Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, FUHEM/Icaria, 2011
En varios países de América del Sur –principalmente, Ecuador y Bolivia– donde existe una importante presencia de población indígena, surge la noción de Sumak Kawsay. La expresión procede de los discursos políticos de los movimientos sociales indígenas que a lo largo del tiempo se han desenvuelto en estos territorios y que ha sido traducida como “buen vivir” o “vida en plenitud”; reivindican formas de convivencia que mantengan una relación de socialidad con la naturaleza, un Estado plurinacional que realmente represente a la población y un modelo alternativo al capitalismo actual en el que la producción sea controlada socialmente en beneficio de los intereses comunes y sean resueltas las desigualdades que el modelo actual genera. En definitiva, una nueva forma de entender la sociedad y las relaciones de poder que establece el liberalismo que poco a poco va introduciéndose y cobrando importancia pese a los impedimentos que establece el discurso neoliberal y las “recomendaciones” de las instituciones internacionales.

«Buen vivir, una utopía por (re) construir», Alberto Acosta, boletín ECOS, nº 11, Enfoques sobre bienestar y buen vivir, abril-junio 2010
Con la nueva constitución de Ecuador como punto de partida, el autor analiza cómo la Carta Magna cuestiona el concepto de desarrollo al uso y qué significa el buen vivir (o sumak kawsay) desde la perspectiva autóctona andina, que apunta a un cambio de paradigma tendente a una mayor equidad que a su vez permita la sustentabilidad ambiental.

«Biopiratería o “buen vivir”. El caso de Ecuador», Elisabeth Bravo, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009
El buen vivir o sumak kawsay es un concepto que nace en la racionalidad andina y que en el Ecuador cobra relevancia con su inclusión en la Constitución Política del 2008 y . Ya desde el preámbulo de la Constitución se establece que “Nosotras y nosotros, el pueblo soberano del Ecuador […] decidimos construir una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. El buen vivir se convierte en el eje organizador del desarrollo del país, promoviendo una relación distinta entre los seres humanos individuales, las colectividades y la naturaleza, pues es evidente la imposibilidad de continuar con el modelo industrial depredador basado en una confrontación de los seres humanos con la naturaleza. Dentro de este modelo abusivo se incluye la privatización de la biodiversidad a través de diversos mecanismos legales, entre los que se incluye la aplicación de los derechos de propiedad intelectual sobre la vida y los conocimientos tradicionales que han hecho posible el uso de esa biodiversidad, práctica conocida como biopiratería. Ésta, y la bioprospección como uno de sus componentes, atenta contra la posibilidad de convivencia pacífica entre seres humanos reflejada en la Constitución del Ecuador, pues excluye a otros del uso de algo que antes pertenecía a la colectividad, y desgarra la convivencia con la naturaleza, pues la transforma y mercantiliza, violentando, al mismo tiempo, el tejido social dentro del cual se genera y recrea el conocimiento tradicional.

Entrevista a Emilio Lledó, «Reflexiones sobre el concepto de buen vivir en la cultura occidental», Olga Abasolo, boletín ECOS, nº 11, Enfoques sobre bienestar y buen vivir, abril-junio 2010
En las sociedades occidentales contemporáneas está empezando a calar, en determinados movimientos sociales, algunos vinculados al ecologismo, un interés por el concepto del buen vivir tal y como lo defienden las culturas andino-amazónicas, entendidas a su vez como reducto último del buen vivir. «Suma qamaña» en aymara, «sumaj kawsay» en quechua, «ñande reko» (vida armoniosa) en guaraní, «teko kavi» (vida nueva), «ivi maraei» (tierra sin mal) o «qhapaj ñan» (camino o vida noble), son conceptos que también se recogen en la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (aprobada en referéndum en enero del 2009) y la Constitución Política de Ecuador, de octubre del 2008. Los filósofos clásicos también reflexionaron sobre ideas similares. En esta entrevista Emilio Lledó, reconocido filósofo y miembro de la Real Academia de la Lengua, ahonda en las raíces de la tradición del buen vivir en la cultura occidental.

Ecofeminismo

«Ecofeminismo, una propuesta para repensar el presenta y construir el futuro», Marta Pascual y Yayo Herrero, boletín ECOS, nº 10, Debates feministas, enero-marzo 2010
Tras repasar el pensamiento dicotómico de la ciencia moderna, y la invisibilización de las mujeres y de la naturaleza por parte del capitalismo, las autoras analizan la crisis paralela del binomio mujer-naturaleza en forma de crisis ecológica y crisis de los cuidados, y proponen las ideas del ecofeminismo como una fórmula para la sostenibilidad.

«Pautas ecofeministas para repensar el mundo», Yayo Herrero, boletín ECOS, nº 22, El desigual impacto de la crisis sobre las mujeres, marzo-mayo 2013
Después de plantear la ruptura existente en el capitalismo entre la esfera de la economía y la realidad física –ya sea naturaleza o personas−, que ha permitido la invisibilización de los costes ecológicos asociados a la actividad económica y del espacio doméstico no monetarizado, la autora realiza una crítica al discurso hegemónico desde el ecofeminismo y reflexiona sobre los principales cambios necesarios para avanzar hacia una economía al servicio de las personas y que respete la naturaleza.

Reflexiones sobre perspectivas

«El crepúsculo de la era trágica del petróleo», Ramón Fernández Durán, boletín ECOS, nº 3, El petróleo y sus implicaciones ecosociales, junio-agosto 2008
El autor examina en este informe la marcada importancia del petróleo en la economía y el estilo de vida de finales del siglo XX y principios del XIX. Después de repasar la evolución histórica de cómo el petróleo se ha convertido en un recurso clave, el autor analiza diversos aspectos de la dependencia que de él tiene el actual modelo de capitalismo globalizado y los efectos que el final del petróleo barato va a tener sobre la civilización.

«Burbuja financiera y deterioro ecológico: la necesidad de un cambio de modelo», Óscar Carpintero, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 105, 2009
En esta crisis estamos asistiendo a elementos comunes con otros episodios similares:burbujas, apalancamiento, endeudamiento excesivo, especulación, fraudes, caída de la producción, paro etc., pero en un contexto mundializado e interconectado, con notable capacidad de contagio y, por tanto, de riesgo general. A todo ello hay que unir, además, el aumento pronunciado de la de sigualdad social y el deterioro ecológico planetario provocado por el modo de producción y consumo actual que compromete seriamente las posibilidades de supervivencia de la especie humana. Crisis económica, sí, pero también ecológica y social. Necesitamos acometer profundos cambios en los enfoques y teorías con que analizamos las relaciones economía-naturaleza-sociedad, en el modelo de producción y consumo de la civilización industrial y en sus reglas de juego.

«¿Otro mundo es realmente posible?», Víctor M. Toledo, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 105, 2009
Dos fenómenos encabezaban esta crisis de civilización: el calentamiento global y el fin de la era del petróleo. Ahora debemos agregar la crisis provocada, y largamente anunciada, por la voracidad insaciable del capital. Todas son la expresión de un intrincado conjunto de procesos cuyo devenir ha durado varias décadas. En suma, la crisis de civilización que hoy vive el mundo contemporáneo y cuya dinámica opera en ritmos mucho más lentos al de los procesos políticos y sociales habituales, sólo será superable bajo esquemas teóricos renovados y mediante acciones políticas de nuevo cuño.

Entrevista a Harald Walzer, Nuria del Viso, boletín ECOS nº 15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
El sociólogo y psicólogo social Harald Welzer nos sorprende en su libro «Guerras climáticas» con una visión incisiva y original sobre la conflictividad que se avecina, vinculada al deterioro ecológico por el cambio climático. Sus análisis, enfocados al futuro próximo, están sólidamente asentados en hechos históricos y presentes, lo que les dota de un realismo difícil de esquivar. Welzer, que es director del Center for Interdisciplinary Memory Research en Essen (Alemania) y profesor investigador en psicología social de la Universidad de Witten-Herdecke, ha trabajado anteriormente sobre la memoria en relación al Holocausto.

Ciber-coloquio entre Michael T. Klare, Joan Martínez Alier, Jaime Pastor y Josep Maria Royo, «¿Abocados a una guerra permanente por recursos naturales?», Nuria del Viso, boletín ECOS, nº 15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
Nos hallamos en un contexto de crisis ecológica creciente que se manifiesta en el cambio climático, una cercana crisis energética, la reducción de la biodiversidad y el deterioro o escasez de los recursos no renovables necesarios para el sostenimiento de la vida. Cómo afectará este escenario a los seres humanos y en qué medida un planeta en deterioro ahondará las múltiples y profundas fracturas de nuestras sociedades es el hilo conductor de las preguntas formuladas a cuatro especialistas de diversas disciplinas. Sus respuestas nos permiten asomarnos a los contornos de la conflictividad en las próximas décadas.

Recursos sobre conflictos socioecológicos: mapas y webs

Ofrecemos una selección de webs que abordan los conflictos socioecológicos y proporcionan materiales de interés: mapeo de conflictos socioecológicos o, más específicos, mapas de conflictos mineros de escala nacional. Se centran en América Latina, donde se ha profundizado más en la recogida de información hasta ahora. Aunque los mapas no son exhaustivos –difícil serlo ante la proliferación de conflictos−, sí dan una idea de la dimensión del fenómeno y de su dispersión en prácticamente todos los países latinoamericanos.

Mapas de conflictos socioecológicos en América Latina y Mozambique, con diagramas explicativos por tipos de conflictos, elaborados por FUHEM Ecosocial en el marco del proyecto Cultura y ambiente.

Mapa de conflictos mineros en América Latina, Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL)

Mapa de conflictos mineros en Argentina, Plataforma de diálogo «Minería, democracia y desarrollo sustentable»

Observatorio petrolero sur, Argentina

Observatorio de conflictos socioambientales en Argentina, Universidad Nacional de Río Cuarto

Mapa de megaminería en Colombia, Grupo Minería Cedetrabajo

Deterioro y resistencias. Conflictos socioambientales en México, Mª Fernanda Paz Salinas, en Darcy Tetrault, Heliodoro Ochoa García y Eduardo Hernández González (coords.), Conflictos socioambientales y alternativas de la sociedad civil, ITESO, Guadalajara 2012

Mapa de conflictos sociales en Perú, Defensoría del Pueblo

Mapa de conflictos sociales en Perú, Foros Perú

Mapeo de conflictos del agua y minería en Perú, red Muqui

Atlas de anticooperación española en países del Sur, Observatorio de la Deuda en la Globalización