
Los videos de las I Jornadas sobre Educación Ecosocial, organizadas por FUHEM y celebradas los días 6 y 7 de octubre en La Casa Encendida, fueron emitidos en tiempo real a través de YouTube. Si no pudiste seguir las sesiones en directo, ahora puedes verlas, organizadas en bloques, tal y como se desarrollaron el pasado fin de semana.
Viernes, 6 de octubre. Cómo educar en el Antropoceno: María Novo y Santiago Alba Rico
17.30 – 18 horas: Educar en el Antropoceno: un ejercicio de imaginación, lucidez y esperanza. Por María Novo, directora de la cátedra UNESCO de Educación ambiental y desarrollo sostenible de la UNED.
18 – 18.30 horas: ¿Qué podemos medir con los cuerpos?: educación, consumo, ocio y subjetividad descuidada. Por Santiago Alba Rico, escritor y filósofo.
Viernes, 6 de octubre. La importancia de “ecosocializar” la educación: Rafael Díaz-Salazar y Heike Freire
19.30 – 20 horas: El cambio ecológico de la educación. Por Rafael Díaz-Salazar, profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
20 – 20.30 horas: Apuntes para una pedagogía de la conciencia ecológica. Por Heike Freire, directora de Cuadernos de Pedagogía.
Sábado, 7 de octubre. Educación Ecosocial frente a la crisis ecológica y social: Yayo Herrero y Erik Assadourian
10 – 10.30 horas: Miradas ecofeministas para un cambio del paradigma educativo. Por Yayo Herrero, directora general de FUHEM.
10.30 – 11 horas: Presentación del libro Educación Ecosocial: cómo educar frente a la crisis ecológica, editado en español por FUHEM Ecosocial e Icaria editorial. Por Erik Assadourian, miembro senior y director del proyecto EarthEd del WorldWatch Institute.
Sábado, 7 de octubre. Prácticas transformadoras en marcha: Guadalupe Jover, Charo Morán y Luis González Reyes
12 – 13.30 horas: Mesa redonda de experiencias.
– La escuela pública en tiempos de neoliberalismo. Por Guadalupe Jover, profesora de Lengua y Literatura.
– 99 Preguntas y 99 Experiencias para aprender a vivir en un mundo justo y sostenible. Por Charo Morán, coordinadora de la Red de profesorado de Ecologistas en Acción.
– Por qué y cómo dar un enfoque ecosocial a la educación. Por Luis González Reyes, coordinador del proyecto educativo ecosocial de FUHEM.
Noticias relacionadas
24 julio, 2018
Educación ecosocial: eje de la V Escuela de Verano FUHEM
Celebrada a primeros de julio, sirvió…
18 septiembre, 2017
FUHEM organiza las I Jornadas sobre Educación Ecosocial
Tendrán lugar los días 6 y 7 de octubre…