Movilidad urbana en clave ecosocial

El pasado 25 de febrero tuvo lugar en el Teatro del Barrio nueva sesión del Curso de Economía coordinado por FUHEM Ecosocial, Economistas sin Fronteras y el Salmón Contracorriente.
Las políticas de ordenación del territorio tienen un impacto altísimo en la configuración de las ciudades. Establecen prioridades en nuestras formas de estar en la ciudad – estableciendo prioridades entre tráfico rodado o peatonal, entre parques habitables y paseables frente a junglas de asfalto – además de impactar directamente en nuestros hábitos de salud.
La bicicleta es una de las luchas perennes de los colectivos ecologistas, que poco a poco, ha ido ganando terreno en la forma en que nos movemos. Sin embargo, han aparecido también otras formas de moverse como patinetes o bicicletas compartidas.
En esta sesión hablaremos de cómo el transporte configura nuestras ciudades y sus consecuencias a la hora de relacionarnos con los demás y nosotras mismas.
Para ello contamos con la presencia de:
– Pilar Vega, profesora de geografía de la UCM.
– Juan Bárcena, responsable del área de calidad del aire de Ecologistas en Acción
Modera: Jose Bellver, FUHEM Ecosocial.
A continuación ofrecemos el video completo de la sesión: Movilidad urbana en clave ecosocial.
Noticias relacionadas
31 diciembre, 2017
Un cambio de paradigma de la movilidad urbana para que todo siga igual
Desde hace más de una década las…