Agenda Ecosocial. Diálogo con Eduardo Gudynas
El pasado 29 de mayo de 2024 FUHEM Ecosocial organizó junto a Economistas sin Fronteras, un Diálogo con Eduardo Gudynas en el marco del Proyecto Europeo Speak4Nature.
Eduardo Gudynas es un biólogo y analista uruguayo que realiza su investigación en el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), donde está especializado en el estudio de las relaciones entre ambiente y desarrollo. Ha sido un promotor activo de los Derechos de la Naturaleza y las concepciones del Buen Vivir andino.
También es investigador asociado en la Universidad de California, Davis, y fue el primer latinoamericano en recibir la cátedra Arne Naess en Ambiente y Justicia Global de la Universidad de Oslo.
Docente invitado en universidades de Uruguay y otros países de América Latina, EE UU y Europa. Acompaña a múltiples organizaciones ciudadanas, desde grupos ambientalistas a federaciones indígenas, en distintos países del continente latinoamericano, estando involucrado especialmente con los movimientos sociales que buscan promover alternativas al desarrollo.

Este diálogo tenía como objetivo repasar y debatir en común, al hilo de las propuestas del pensador latinoamericano y de su trayectoria y experiencia como miembro en varias organizaciones sociales, el contexto actual de la crisis civilizatoria así como las alternativas trasformadoras que, en un ámbito territorial, socioeconómico y político, se postulan desde los movimientos populares.
La entrevista/diálogo fue dinamizada por el director del Área Ecosocial de FUHEM, el economista Santiago Álvarez Cantalapiedra y contó con las intervenciones, desde una fila cero, de:
- Carmen Madorrán – Profesora de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid.
- Antonio Pulgar – Abogado y Coordinador de Estudios en ONG FIMA, Chile
- Javier Esteban – Economistas sin Fronteras
A continuación ofrecemos el diálogo completo.
Noticias relacionadas
13 marzo, 2025
Un futuro sin combustibles fósiles: lecciones de la lucha contra las grandes empresas petroleras
Las grandes empresas petroleras han…
13 marzo, 2025
Cambio de paradigma: forjar una transición energética justa en la era del poder corporativo e imperial
La energía basada en los combustibles…