Begoña, un colegio que nos cambió la vida
El día 16 de enero, a partir de las 18.30 horas, Comunidad FUHEM organiza un encuentro con personas vinculadas al Colegio Begoña. Algunas de ellas participarán desde la mesa de ponentes, para abrir el acto y dar paso a continuación a una nutrida representación de antiguo alumnado, familias o profesorado del Begoña.
El encuentro tendrá lugar en la Sala Zigia 28, un centro cívico implicado con el tejido asociativo y vecinal del barrio, que no queda muy lejos del que fuera el Colegio Begoña y donde alguna vez el propio Colegio organizó alguna actividad. Su nombre corresponde con la dirección: c/ Zigia, nº 28, en Madrid. La entrada será libre hasta completar aforo.
El acto comenzará a las 18.30 horas, dejando margen para el intercambio de saludos y palabras de bienvenida. A las 19 horas intervendrán las personas de la mesa inicial, en la que contaremos con: Pepa Román, Miguel Ángel Madrid, Socorro Medina y Ramiro Pinto.
- Pepa Román, directora del Colegio Begoña durante veintitrés años, desde el curso 1988/89 hasta el 2011/12. Actualmente, es integrante del Patronato de FUHEM. Tutora, siempre docente de Lengua y Literatura, fue directora del Colegio Begoña durante veintitrés años, desde el curso 1988/89 hasta el 2011/12, cuando tuvo lugar el cierre del centro. Después, se trasladó a Montserrat donde siguió impartiendo clases de Lengua y Literatura hasta su jubilación. Actualmente, es integrante del Patronato de FUHEM desde junio de 2019.
- Miguel Ángel Madrid, profesor de Ciencias durante veintiún años del Colegio Begoña (1989/90 – 2010/11), y jefe de estudios en los últimos cuatro cursos.
Alumno de FUHEM, entre los años 1982-84, en el Colegio Guadalupe, su trayectoria profesional se desarrolla en varios colegios de FUHEM como docente, tutor y formando parte de los equipos directivos. Durante veintiún años fue profesor de Begoña, desde el curso 1989/90 al 2010/11, impartiendo Biología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Química y Matemáticas en Bachillerato. Desde el curso 2006/07 hasta el 2010/11, asumió la Jefatura de Estudios en el Colegio Begoña. Después, fue profesor en Hipatia cinco cursos, desde su apertura hasta 2016. En septiembre de 2016, se trasladó a Montserrat, primero como profesor de Biología y, desde el curso 2019/20, asume la subdirección del Centro de ESO y Bachillerato. - Socorro Medina, antigua alumna y profesora de Begoña y actual docente en Hipatia FUHEM. Participante en el grupo impulsor de Comunidad FUHEM.
Estudió Bachillerato (entonces, BUP) en Begoña durante los cursos comprendidos entre los años 1977 y 1980, y se fue a hacer COU a un instituto, porque aún no se cursaba allí. Desde 1988 hasta 1994, regresa a Begoña como profesora de inglés. Su carrera profesional continúa en otros dos colegios de FUHEM: primero en Santa Cristina y después en Hipatia, donde la docencia se compagina con la función tutorial y la presencia en los respectivos equipos directivos. - Ramiro Pinto, antiguo alumno (desde los primeros cursos de su vida escolar hasta Bachillerato), y participante en el grupo impulsor de Comunidad FUHEM. Su paso por Begoña comienza en 1968/69, cursando segundo con “don Esteban” y tercero (1969 -70) con “don Mariano”. El curso 1970/71 supone el cambio legislativo a la EGB, donde recuerda dos cursos con “don José Luis”. Tras completar el resto de los años de EGB, sigue estudiando en Begoña, donde realiza los tres cursos de BUP, hasta el curso 1976/77.
A continuación, y hasta que nos cansemos, daremos la palabra al resto de asistentes. El encuentro será una oportunidad perfecta para compartir algunas de las vivencias que ocurrieron en un centro cuyo alumnado recuerda con especial cariño, porque en los primeros tiempos era muy distinto a los “colegios nacionales” o religiosos de la zona; y porque en los últimos años, centrado en los cursos de BUP y COU, constituyó un lugar inolvidable donde se forjaron vocaciones profesionales y proyectos vitales atravesados por la implicación de un equipo docente que transformó la vida de su alumnado, como quedó patente en la emotiva fiesta de despedida que se celebró cuando se cerró el Colegio, un 15J inolvidable, al concluir el curso 2011/12.
Si aún no estás registrado en Comunidad FUHEM y te apetece recibir información de las actividades que organizamos con el objetivo de reunir a personas con distintas vinculaciones a FUHEM, inscríbete en el formulario habilitado en esta página.
Noticias relacionadas
21 enero, 2025
Un día histórico junto al Premio Nobel de la Paz de 2024
El pasado 16 de enero Shigemitsu…