Un reencuentro inolvidable para recordar el Colegio Begoña
Convocada por Comunidad FUHEM, el 16 de enero de 2025, se celebró una reunión en torno al Colegio Begoña. Antiguo alumnado y sus familias, profesorado y personal de administración del Centro se reencontraron en la Sala Zigia 28 (Madrid).
El acto, titulado “Begoña, un colegio que nos cambió la vida”, sirvió para responder a esa pregunta: ¿por qué y cómo nos cambió la vida? En primer lugar, intervinieron Pepa Román (directora de Begoña desde 1988 hasta 2012); Miguel Ángel Madrid, profesor de Ciencias (1989–2011), y jefe de estudios; Socorro Medina, antigua alumna de BUP y profesora debutante en Begoña; y Ramiro Pinto, antiguo alumno desde los primeros cursos de su vida escolar hasta Bachillerato. Tras ellos, se animaron muchas personas que se encontraban entre el público para compartir vivencias y anécdotas, recordar a personas que les marcaron y la evolución del propio Colegio… Este video recoge las palabras y emociones de una tarde inolvidable, organizada por Comunidad FUHEM, con el objetivo de mantener y recuperar el contacto. ¡Muchas gracias por hacerlo posible!
Ubicado en el madrileño Barrio de la Concepción, el Colegio Ntra. Sra. De Begoña y después “el Begoña” comenzó ofreciendo casi todas las etapas y experimentó muchos de los cambios que atravesaron la sociedad y la educación española de su tiempo. A lo largo de los años, Begoña escolarizó sólo a chicos o fue convirtiéndose, de forma progresiva, en un centro mixto; vivió los cambios legislativos que fueron modificando los nombres de las etapas escolares (la EGB sustituyó la estructura anterior y después llegó la ESO); durante varios cursos, ofreció turno vespertino además del turno de mañana; contó con una capilla que poco a poco fue perdiendo su uso inicial; las tutorías, los consejos escolares y el papel de las familias fueron ejes que no existían en otros colegios; ofreció Bachillerato siendo una filial del Ramiro de Maeztu y con los años, además de aquel BUP, también pudo impartir COU y acompañar a centenares de alumnos y alumnas a los exámenes de Selectividad…
Aunque ya no están las paredes, el cariño y la emoción permanecen intactos. Algunos de los docentes que estuvieron en Begoña continúan en activo en otros centros de FUHEM, como Hipatia, Lourdes y Montserrat. Otros se han jubilado. Y, el alumnado ha seguido su camino personal y profesional, manteniendo la huella de aquellos años que conformaron su carácter y su vocación.
Como los otros centros de FUHEM, el Colegio Begoña dejó una huella y unos vínculos que nos permitirán crecer como Comunidad y celebrar, entre otras cosas, el 60º aniversario de FUHEM, que se cumple en 2025.
Os animamos a propagar las semillas de Comunidad FUHEM entre las personas que conocéis para que vayamos siendo más. Y si queréis plantar la tarjeta de semillas que os dimos, tenéis las instrucciones en esta noticia.
Noticias relacionadas
13 mayo, 2025
Webinar: ¿Cómo hacer una evaluación competencial y, además, ecosocial?
El próximo 22 de mayo tendrá lugar el…
13 mayo, 2025
Docente en Informática de Ciclo Formativo de Grado Superior
Nos gustaría incorporar en el CEM…