Balance del curso 24/25 en formación e innovación educativas

La formación continua: un imprescindible

A lo largo del curso 2024/25, desde el Área Educativa hemos organizado seis cursos Intercentros dirigidos al profesorado de FUHEM. Como es habitual, comenzamos el mes de septiembre con la Jornada Inaugural y continuamos con la Formación para el profesorado de nueva incorporación a la Fundación. Durante el resto del curso hemos desarrollado propuestas centradas en temáticas clave como la convivencia, con una formación sobre el Enfoque restaurativo relacional; la educación ecosocial, con una mirada a los Sesgos inconscientes de género; las metodologías activas, mediante el curso sobre Facilitación gráfica y comunicación visual y sobre escritura creativa; así como aspectos vinculados a las bases cognitivas del aprendizaje, como el curso Aprender a aprender.

Además, cada centro educativo ha elaborado su propio plan de formación, habiendo organizado más de veinte cursos relacionados con aspectos como la elaboración de situaciones de aprendizaje, la evaluación competencial, la psicomotricidad, la inteligencia artificial en educación o el desarrollo de la competencia en lengua inglesa, entre otros.

Se han celebrado tres encuentros formativos dirigidos a todos los Equipos Directivos de los centros de FUHEM, uno por trimestre. El primero estuvo centrado en la evaluación competencial; el segundo, en la seguridad psicológica en los entornos educativos; y el tercero fue un espacio de trabajo conjunto entre los equipos directivos salientes y aquellos que asumirán estas funciones a partir del próximo curso escolar.

Así mismo, ha continuado el trabajo del Espacio Educativo Familiar a través del cual se han impartido formaciones en HipatiaPippiLourdes y Montserrat a lo largo de todo el curso escolar.

El Plan de Formación se ha cerrado con la VII Escuela de Verano de FUHEM “Construir. Mantener. Reparar. Educar desde el enfoque restaurativo” cuyo objetivo ha sido abordar la cultura restaurativa en el ámbito educativo.

Seguimos impulsando la innovación educativa

En el curso 2024/25, los proyectos de innovación han recuperado el impulso. En la convocatoria anual de Proyectos de Innovación se han presentado diez proyectos de equipo y tres de centro. Para evaluar el desarrollo de cada uno de ellos y, en su caso, tomar decisiones sobre su continuidad o realizar ajustes, los coordinadores y coordinadoras remitieron una breve memoria de progreso en abril, reflejando las actividades desarrolladas y las dificultades encontradas, así como el estado de ejecución del presupuesto. En junio se han preparado las memorias finales de los proyectos, con valoraciones muy positivas por parte del profesorado implicado. Este momento constituye otro de los procesos continuos de reflexión sobre la acción educativa que siempre ha sido una seña de identidad de FUHEM.

Además, se han desarrollado dos proyectos innovación impulsados por el Área Educativa.

Uno de ellos ha sido el proyecto sobre Bienestar del alumnado, que comenzó en el curso 2023/24 y que se ha cerrado en junio de este 2024/25, y en el que ha participado profesorado de los tres colegios y el Área Educativa. En el primer año realizamos un diagnóstico del estado actual del alumnado en relación con su bienestar, teniendo en cuenta hábitos saludables, relaciones y salud psicológica, con la ayuda del profesorado tutor de cada ciclo y etapa. A partir de ahí, se identificaron las principales áreas de intervención y se definieron acciones concretas, con su respectivo diseño y planificación para cada uno de los centros de FUHEM.

Además, durante el curso actual se ha desarrollado un proyecto de innovación con el objetivo de elaborar el Plan Pedagógico Digital de FUHEM. Este documento pretende establecer los principios pedagógicos que deben guiar el uso de las tecnologías digitales en el marco del proyecto educativo de FUHEM. En esencia, se trata de definir cómo emplear dichas tecnologías para favorecer el aprendizaje del alumnado desde una perspectiva saludable, sostenible, crítica y responsable. Para ello, se creó un grupo de trabajo compuesto por seis docentes, un técnico TIC y un miembro del Área Ecosocial, que junto con el Área Educativa redactaron un primer borrador que ha sido revisado por varias personas expertas en la materia. El objetivo para el curso 2025/26 será debatir la propuesta con las comunidades educativas de los centros de FUHEM e incorporar las aportaciones necesarias.