El Colegio Lourdes FUHEM acoge el III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar
El III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar, que se celebrará en Madrid los días 18 y 19 de octubre de 2025, en el Colegio Lourdes FUHEM.
El evento será un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva que reunirá a docentes, colectivos, instituciones, programas y comunidades educativas implicadas en proyectos transformadores dentro y fuera del ámbito escolar. Será un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva en torno a la agroecología y la cultura alimentaria en las escuelas. en el que se presentarán los resultados del diagnóstico estatal sobre huertos escolares agroecológicos, se compartirán experiencias inspiradoras y se trabajará en propuestas conjuntas para fortalecer la agroecología escolar.
Objetivos del encuentro
- Compartir aprendizajes y experiencias
- Tejer alianzas entre agentes diversos
- Visibilizar logros, desafíos y oportunidades
- Imaginar colectivamente el futuro de la agroecología escolar
El encuentro se celebra en el marco del proyecto “Enredándonos: una red estatal para fortalecer la agroecología y la cultura alimentaria en las escuelas”, impulsado por Tangente y CERAI, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, contamos con el respaldo de entidades como Teachers for Future, el Ayuntamiento de Madrid, Mensa Cívica, FUHEM y el proyecto Huertos de Boidiversidad, impulsado por la Fundación Global Nature y Ecoescuelas con el apoyo de Ecoembes.
Mapeo huertos escolares
Si en tu centro tenéis huerto escolar, completa el formulario puedes colaborar con este mapeo de huertos escolares localizándolo en este el diagnóstico que estamos haciendo a nivel estatal.
Datos clave
- 18 y 19 de octubre de 2025
- Madrid, Colegio Lourdes FUHEM (c/ San Roberto, 8 duplicado, 28011 Madrid)
- Inscripción gratuita. Aportación solidaria de 10-15 € para la comida del sábado
- Fecha límite de inscripción: 10 de octubre de 2025
La organización ofrecerá tres pausas de café/infusiones con tentempiés. Para la comida del sábado, se solicita una aportación solidaria de entre 10 y 15 euros, que se abonará en efectivo al llegar. Esta contribución permite cubrir los gastos sin renunciar a disfrutar de una comida compartida.
Importante: tendrán prioridad las personas que realizaron la preinscripción, pero todas deben completar el nuevo formulario para confirmar su participación. La alta demanda hace imprescindible cerrar plazas cuanto antes.
Noticias relacionadas
15 septiembre, 2025
Viernes 26 de septiembre: ¡Reencuentro en Montserrat!
Ya tenemos todo preparado para el…