II JORNADAS ECOSOCIALES
Salida de emergencia
Estrategias de protección frente a los riesgos ecosociales
12 y 13 de mayo de 2025 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Nuestro presente y futuro se ven condicionados por una quiebra ecológica en la que, al calentamiento global y la pérdida de la biodiversidad, se suman otros límites ecológicos traspasados que ponen en riesgo la integridad del planeta. Esta crisis ecológica es a su vez intrínsecamente social, tanto en el origen de sus causas como en las consecuencias del deterioro ecológico. Ante estas potenciales amenazas (climáticas, víricas, etc.), las II Jornadas Ecosociales pretenden suscitar la reflexión y el debate acerca de cómo la sociedad puede anticiparse y fortalecer sus herramientas para poder construir horizontes de justicia social y protección para todas las personas.
Entrada gratuita hasta completar aforo. Para facilitar la organización de las jornadas, te agradecemos que te inscribas:
Programa
12 de mayo
Experiencias y aprendizajes
17:30 | Presentación institucional (CBA y FUHEM):
- Sonia Frías, Coordinadora del área de Innovación, Ciencia y Formación del Círculo de Bellas Artes
- Conchi Piñeiro, Delegada del Patronato de FUHEM
17:45 | Aprender para prevenir: enseñanzas de la pandemia, las olas de calor y la DANA
- Elizabeth Diago Navarro. Bioquímica y bióloga molecular, gestora del programa de Preparación y Respuesta a Crisis Sanitarias del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
- Julio Díaz. Físico, profesor de investigación del Instituto de Salud Carlos III y coordinador científico del Observatorio de Salud y Cambio Climático
- Luis de Romero. Geógrafo, profesor de la Universitat de València
Modera: Monica Di Donato (Investigadora de FUHEM)
19:00 | Pausa
19:15 | Responder para proteger: iniciativas ciudadanas de respuesta frente la pandemia, las olas de calor y la DANA
- Nerea Ramírez Piris. Ambientóloga, consultora ambiental y coordinadora de ecofeminismo de Greenpeace
- Carmen Sánchez-Guevara. Arquitecta, profesora en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid
- Carlos Chuliá. Geógrafo. Técnico de educación ecosocial en FUHEM
Jose Bellver (Investigador de FUHEM)
20:25 | Despedida y cierre
13 de mayo
Desafíos y estrategias
17:45 | Desafíos y estrategias ante los riesgos ecosociales
- Stefania Barca. Historiadora ambiental, profesora en la Universidad de Santiago de Compostela
- Emilio Santiago. Antropólogo, científico titular del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Adrián Almazán. Físico y filósofo, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid
- Alberto Fraguas. Biólogo, coordinador del Área de Ecología Política de ATTAC e impulsor de la Alianza “Más Allá del Crecimiento»
Modera: Monica Di Donato (Investigadora de FUHEM)
19:00 | Pausa
19:15 | Riesgos climáticos e instituciones: balance y perspectivas
- José Manuel Moreno Rodríguez. Ecólogo, miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC)
- Mariam Martínez Bascuñán. Politóloga, profesora de Teoría Política de la Universidad Autónoma de Madrid
Modera: Jose Bellver (Investigador de FUHEM)
20:25 | Despedida y cierre
Información de interés
Lugar: Círculo de Bellas Artes | Sala María Zambrano
Alcalá, 42| 28014 Madrid | Metro Sevilla/Banco de España