Colegio Montserrat: Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»

El Colegio Montserrat obtuvo el II Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer», concedido por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Exteriores y Cooperación, y el Ministerio de Educación, en la categoría de Bachillerato. Este premio, creado en 2009, se concedía a centros de formación preuniversitaria que fomentasen experiencias o proyectos educativos en torno a la búsqueda de soluciones a problemas globales como la pobreza o la educación.

Quince centros educativos han visto reconocido su esfuerzo en Educación al Desarrollo con la entrega, el 6 de septiembre, del Premio Nacional Vicente Ferrer, que por segundo año concede el Ministerio de Asuntos Exteriores. En el acto se recordó a Roque Pasqual y Albert Vilalta, los dos cooperantes liberados el pasado 22 de agosto tras casi nueve meses de secuestro.

Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, destacó la labor de la sociedad española en materia de solidaridad y afirmó que “los docentes son el pilar de la cooperación española”. Por su parte, Jordi Folgado Ferrer, director general de la FVF, destacó la importancia de la educación en valores para la construcción de una sociedad concienciada y solidaria.

En la modalidad de educación infantil han sido premiados los colegios ‘Arbizu’, de Pamplona, y ‘Gloria Fuertes’ de Guadalajara. En educación primaria, el ‘Inspector Ruperto Escobar’, de Sevilla, el ‘San Miguel’ de Murcia y el ‘Virgilio Nieto’ de Asturias. En Educación Secundaria Obligatoria, los institutos ‘Bajo Aragón’, de Teruel, ‘Campos y Torozos’, de Valladolid, ‘La Garrotxa’, de Girona, ‘Llombai’, de Castellón, ‘Isidra de Guzmán’, de Madrid, e ‘Islas Canarias’, de Las Palmas. En la categoría de Formación Profesional han sido premiados los centros ‘Julio Verne’, de Madrid, y ‘Terra de Trasancos’, de A Coruña, y en la modalidad de Bachillerato, el Colegio ‘Montserrat II’, de Madrid, y el ‘El Rincón’, de Las Palmas.

Al acto, que abre la Semana de la Cooperación de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, acudió también la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez.