Alumnado FUHEM comparte sus iniciativas ecosociales
El alumnado de los colegios Hipatia, Lourdes y Montserrat, que ha participado a lo largo del pasado curso escolar en el proyecto Laboratorios Ciudadanos, financiado por la Fundación Montemadrid y CaixaBank, y desarrollado en conjunto por FUHEM y Todo por la Praxis (TXP), se ha reunido en una jornada de trabajo colectivo, en torno a la sostenibilidad y la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan las acciones ecosociales en los centros FUHEM.
A lo largo del proyecto, se ha trabajado con alumnado de diversas edades en torno a los laboratorios ciudadanos, espacios abiertos y educativos en los que experimentar y poner en marcha campañas, acciones y prototipos que impacten en los centros escolares y en sus entornos.
Como cierre del proyecto, cerca de sesenta alumnos y alumnas compartieron una jornada de trabajo en torno a los cinco elementos que conforman el proyecto: energías renovables, economía circular, consumo responsable, emprendimiento verde y sostenibilidad ambiental.
En esta actividad, refrendamos el valor de los laboratorios como recurso educativo. De forma colectiva y participativa, se eligió la propuesta de recurso sostenible que previamente había trabajado el alumnado en cada uno de sus centros. En este caso, la propuesta elegida por todo el aforo fue la presentada por el Colegio Montserrat consistente en un refugio climático autosostenible.
Posteriormente, inauguramos el laboratorio Marielle Franco, situado en el edificio de Secundaria del Colegio Hipatia, que nos sirvió para realizar la última actividad de esta intensa jornada. Los y las participantes se mezclaron, dejando atrás su centro de referencia y convirtiéndose en alumnado FUHEM. En estos grupos, diseñaron acciones y campañas a favor de la sostenibilidad que se pudieran poner en marcha de forma colectiva en los centros FUHEM. Sus iniciativas fueron:
- “SI NO QUIERES CONTAMINAR, HAY QUE RECICLAR”: campaña que pretende incorporar más puntos de reciclaje en cada uno de los centros.
- CABAÑA INTELIGENTE “NI FRÍO NI CALOR, SOLO CON AMOR”: propuesta centrada en construir una cabaña autosostenible que se adapte a las distintas inclemencias climáticas y que permita la carga de recursos digitales.
- MEDITA EN EL PARQUE: un recurso en torno a los centros educativos, construido con materiales reciclados y que permita el encuentro entre alumnado y familias.
- LAS FLORECILLAS DE NEREA: propone llenar de plantas y flores los centros educativos convirtiéndoles en lugares más naturales y agradables.RECICLAR ES AYUDAR: este grupo propuso que el profesorado de nuestros centros utilice mayoritariamente materiales reciclados para el desarrollo de sus clases.
- LO QUE SOBRA EN TU CASA, BRILLA EN LA PANTALLA: campaña de cine en la que el precio de la entrada se abonara con elementos que puedan tener una nueva vida útil.
- NO RECICLES POR IMPULSO, RECICLA POR GUSTO: propuesta basada en la organización de grupos que conjuntamente recojan residuos útiles que encontramos tirados en nuestros colegios.
Así, con la fuerza de la creatividad colectiva, su motivación e interés por mejorar su y nuestro entorno, cerramos una jornada que, además del intercambio de experiencias y el conocimiento colectivo, nos ha permitido rescatar ideas que esperamos poder desarrollar conjuntamente en los centros FUHEM.
Noticias relacionadas
1 octubre, 2025
Viernes 24 de octubre: ¡Reencuentro en Hipatia!
En 2025 coinciden varios aniversarios…
29 septiembre, 2025
WEBINAR: Programar en Primaria con enfoque competencial y ecosocial
El próximo 8 de octubre, se celebrará…