1 de Mayo. Selección de Recursos

El Primero de Mayo, también conocido como el Día Internacional de los Trabajadores/as tiene su origen en las reivindicaciones sociolaborales del movimiento obrero mundial en favor de las clases trabajadoras.

El panorama laboral actual, debido a la crisis del COVID19 es desolador: aumento de las cifras de paro cuya tasa vuelve a colocarse por encima del 14%, el elevado número de trabajadoras/es en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la incertidumbre sobre como pueden afectar el proceso de desescalada del confinamiento a los diferentes sectores económicos.

Además, la situación de confinamiento y distanciamiento social hace que este 1º de Mayo, cuyo lema es "Trabajo y servicios públicos. Otro modelo social y económico es posible", sea singular porque se va a desarrollar sin actos públicos y sin manifestaciones multitudinarias. Sólo nos quedará volver a salir a nuestros balcones a aplaudir a las 20 h. para homenajear a todos las personas trabajadoras que están en primera línea y para reivindicar, aunque sea una protesta virtual, un nuevo modelo económico y social que ponga en el centro la vida, los derechos y el bienestar de las personas.

Con esa intención os proponemos una selección de artículos que, desde distintas ópticas, nos aproximan al mundo del trabajo en toda su complejidad, a las relaciones sociales y laborales que lo envuelven y a los nuevos retos y peligros que ponen en jaque las conquistas alcanzadas.

Artículos relacionados con la digitalización del trabajo, la precarización, la crisis del empleo, los trabajos de cuidados, el trabajo garantizado, el reparto del trabajo, los efectos de la crisis en las clases trabajadoras y la desregulación de la relación salarial.

Hemos recopilado también dos ESPECIALES dedicados al trabajo publicados en los números 140 sobre Trabajo Precario y en el 108 sobre Crisis del Trabajo, de los que facilitamos todos los artículos a texto completo.

Papeles de relaciones ecosociales y cambio global

Albert Recio, “Digitalización y trabajo: notas para un debate”, Capitalismo digital. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 144, invierno 2018/2019, pp. 49-58.

 

 

EMPLEO PRECARIO: UN SALTO AL VACÍO, Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 140, invierno 2017-2018.

Santiago Álvarez Cantalapiedra, INTRODUCCIÓN. Capitalismo, precarización e inseguridad social, pp.

ESPECIAL:

Lucía Vicent Valverde, Tiempos de precariedad. Una mirada multidimensional a la cuestión precaria, pp. 35-49.

Jorge Sola e Inés Campillo, La precarización en su contexto: desarrollo y crisis del régimen de empleo en España, pp. 51-63.

Ernest Cañada, Un turismo sostenido por la precariedad laboral, pp. 65-73.l

Juan José Castillo, La precariedad del trabajo académico en la Universidad, pp. 75-84.

Carlos Gutiérrez Calderón, La metamorfosis del trabajo: retos para la acción sindical, pp. 85-94.

Adrián Todolí Signes, Nuevos indicios de laboralidad en la economía de plataformas virtuales (Gig economy), pp. 95-103.


Paloma Moré, “Cuerpos vulnerables: la intensificación del trabajo en las residencias de personas mayores”, Cuerpos frágiles y capitalismo. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 137, primavera 2017, pp. 71-80.

Isabel Quintana (Liz), “Trabajadoras de hogar, la urgencia del debate sobre la organización social de los cuidados”, Corrupciones. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 135, otoño 2016, pp. 115-125.

Mario Rísquez, “Exiliados económicos: jóvenes españoles en el extranjero”, Migraciones Forzadas. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 132, invierno 2015-2016, pp. 87-97.

Andrés Pedreño, Carlos de Castro y María Elena Gadea, “Asalariados inmigrantes en enclaves de agricultura intensiva: crisis del sur de Europa y sostenibilidad social”, Problemas y desafíos del mundo rural. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 131, otoño 2015, pp. 49-59.

Salvador López Arnal, “Entrevista a Eduardo Garzón Espinosa sobre su propuesta de trabajo garantizado”, Municipios y participación ciudadana. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 129, primavera 2015, pp. 177-186.

Rafael Muñoz de Bustillo, “De la crisis del empleo al desmantelamiento del Estado de bienestar”, La Gran Involución I. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 123, otoño 2013,

Laura Mora Cabello de Alba, “El trabajo con sentido en proceso constituyente. Un cambio de civilización: qué trabajo, para qué sociedad, para qué planeta”, Nuevos problemas, nuevas consitituciones. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 122, verano 2013, pp. 67-77.

María Eugenia Ruiz-Gálvez, Lorenzo Vidal-Folch y Lucía Vicent, “Crisis en la periferia europea y mercado de trabajo”, Europa en la encrucijada. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 120, invierno 2012/2013, pp. 171-182.

Teresa Torns, Vicent Borrás, Sara Moreno y Carolina Recio, “El trabajo de cuidados: un camino para repensar el bienestar”, Alternativas III: enfoques para el cambio social. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 119, otoño 2012, pp. 93-101.

Daniel Jover, “Territorios socialmente responsables: el trabajo comunitario como estrategia de desarrollo local”, Alternativas III: enfoques para el cambio social. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 119, otoño 2012, pp. 145-159.

Albert Recio, “Reparto del trabajo y modelo social”, Alternativas II: concretando debates. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 118, verano 2012, pp. 67-78.

Fermín Paz Lamigueiro, "La democracia delegada: una reflexión desde el mundo del trabajo", We Are The 99%. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 116, invierno 2011/2012, pp. 55-61.

Albert Recio, “Efectos de la crisis sobre las clases trabajadoras”, Impactos y consecuencias de la crisis. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 113, primavera 2011, pp. 45-55.

Rafael Ibáñez y Mario Ortí, “La desregulación de la relación salarial y el retorno de la condición obrera en Europa”, ¡Regulad, regulad, ineptos!. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 112, invierno 2010/2011, pp. 47-58.


 

CRISIS DEL TRABAJO, Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 108, invierno 2009.

Santiago Álvarez CantalapiedraIntroducción

 

ESPECIAL:

Juan José Castillo, La soledad del trabajador globalizado, pp. 11-20.

Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez, El trabajo en la era posfordista: un malestar permanente, pp. 21-33.

Antonio Baylos, Reforma del mercado de trabajo o el eufemismo sobre la libertad, pp. 35-43.

Cristina Carrasco, Tiempos y trabajos desde la experiencia femenina, pp. 45-54.

Joaquim Sempere, La relación capital-trabajo como relación de poder social, pp. 55-64.

Mario Ortí y Rafael Ibáñez, Bases históricas de la invisibilización de la ciudadanía laboral en España. La crisis de la conciencia en la conciencia de crisis, pp. 65-75.

Carolina Recio, Teresa Torns, Vicente Borràs y Sara Moreno, La regulación del tiempo de trabajo en la Unión Europea, pp. 77-88.

Albert Recio, La evolución del mundo del trabajo en la crisis, pp. 89-97.

DIÁLOGO:

Olga Abasolo, Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo. Diálogo entre José Manuel Naredo y Jorge Riechmann, pp. 147-161.

Buena lectura y Feliz Día Internacional de los Trabajadores/as.

 

 


Nueva crisis: evitar los viejos errores

La pandemia del coronavirus se está convirtiendo en un gran desafío para el conjunto de la sociedad. A la emergencia sanitaria se le suma ahora la emergencia social a medida que se empiezan a percibir los efectos catastróficos que está teniendo sobre la economía.

Este manifiesto, firmado por centenares de economistas críticos con la ortodoxia económica hoy imperante (tanto en el plano teórico como en el de las políticas económicas al uso), reclama que la salida a esta lamentable situación se oriente hacia un modelo social más justo y racional.

Manifiesto de economist@s crític@s

La pandemia del coronavirus ha supuesto una amenaza que, de golpe, ha cambiado las prioridades en una gran parte del mundo. Las medidas adoptadas para proteger la vida y la salud habrían sido impensables hace tan solo unas semanas. Ésta es una de las enseñanzas de esta crisis: cuando hay voluntad política y consciencia social de un grave problema, las cosas pueden cambiar radicalmente.

Estamos en una época de crisis civilizatoria, ecológica, social y de cuidados, derivada de un modelo económico en el que todo se subordina a la competitividad, al beneficio y al crecimiento del Producto Interior Bruto.

La crisis del coronavirus invita a pensar en un necesario cambio de rumbo a todos los niveles para hacer frente a la emergencia económica, ecológica, social y de cuidados que padecemos. No queremos volver a la situación anterior, sino transitar de forma planificada hacia una economía en paz con el planeta y que permita reducir las insoportables desigualdades del modelo actual.

La pandemia también ha mostrado lo esencial de los trabajos de cuidados, tanto los asociados con la atención socio‐sanitaria, como los trabajos de limpiar, cocinar o cuidar a niñas y niños y a otras personas dependientes, trabajos que, como siempre, recaen en mucha mayor medida en las mujeres.

Queremos vivir en un mundo en el que la sanidad y los servicios sociales públicos sean una prioridad social, donde las políticas públicas estén orientadas a garantizar una buena calidad de cuidados a lo largo de toda la vida, en lugar de que sean las mujeres las que asuman una carga de trabajo desproporcionada.

Más allá de que los masivos desplazamientos a larga distancia convierten rápidamente una epidemia local en una pandemia, la crisis del coronavirus, con los cortes de suministros para algunas empresas y la competencia internacional para adquirir productos básicos, nos ha mostrado también otros aspectos negativos de la
globalización y la financiarización.

Queremos un mundo con cooperación universal, pero también un mundo en el que las economías locales y regionales estén más autocentradas tanto por motivos ecológicos como socio‐económicos y estratégicos.

Se ha mostrado también, una vez más, la debilidad de la Unión Europea que, ni siquiera ante una crisis de este tipo, ha actuado de forma conjunta ni para contener la epidemia ni para adoptar suficientes medidas políticas, económicas y sociales. Una situación excepcional que ha paralizado gran parte de la actividad económica exige
medidas audaces y responsables de gasto público para asegurar servicios esenciales, mantener rentas y evitar quiebras. Se ha de evitar que, como pasó en la crisis financiera de 2008, salgamos con una gran carga de endeudamiento que nos convierta en rehenes de los “mercados” (sobre todo de los financieros) y justifiquen políticas de recortes que ahora se han mostrado criminales, contraproducentes e inútiles.

Para ello se debe reconsiderar claramente el papel del Banco Central Europeo mediante mecanismos de
mutualización de deuda pública, creando directamente dinero que vaya a los gobiernos y a la ciudadanía o con otras alternativas que no conduzcan a los procesos de endeudamiento que acaben por justificar políticas de ajuste. La movilización de dinero debe llegar directamente al tejido productivo y a las personas, eludiendo hinchar el sistema financiero y las burbujas especulativas.

La crisis ha de servir para repensar qué es lo importante para las vidas de las personas y, en consecuencia, cuáles han de ser las prioridades de la política económica.

Los derechos laborales y sociales han de pasar al primer plano, así como la política fiscal progresiva. Y todo ello sin olvidar las experiencias de reestructuración empresarial para producir bienes esenciales, experiencias todavía modestas pero que pueden considerarse como ejemplos a menor escala de la necesaria reestructuración
económica.

A veces, las crisis abren oportunidades para los cambios. Así, el final de la Segunda Guerra Mundial llevó en algunos países a mejoras en la distribución y las condiciones laborales y sociales. En cambio, la crisis originariamente financiera de 2008 supuso un retroceso en nuestro país y en muchos otros.

No podemos repetir los errores de esta última, por lo que la salida de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus debe estar orientada a sentar las bases de una sociedad más justa, más igualitaria y ecológicamente sostenible.

FIRMAS

Julio Abad González (Universidad de León); Empar Aguado Bloise (Universitat de València); Iván Alaya García (Universidad Rey Juan Carlos); Daniel Albarracín Sánchez (Cámara de Cuentas de Andalucía); Henar Alcalde‐Heras (Deusto Business School); Vicent Alcántara Escolano (Universitat Autònoma de Barcelona); Rafael Allepuz Capdevila (Universitat de Lleida); Nuria Alonso (Universidad Rey Juan Carlos); Olga Alonso Villar (Universidad de Vigo); Ramon Alós (Universitat Autònoma de Barcelona); Santiago Álvarez Cantalapiedra (Fuhem Ecosocial); Cristina Álvarez Folgeras (Universidad de León); Pablo Archel Domenc (Universidad Pública de Navarra); Efren Areskurinaga (Universidad del País Vasco/EHU); Rosario Asián Chaves (Universidad de Sevilla); Carlos Askunze Elizaga (Red de Economía Alternativa y Solidaria); Joseba Azkarraga Etxagibel (Universidad del País Vasco/EHU); Alejandre Azucena Pascual (CCOO); Josep Banyuls Llopis (Universitat de València); Maja Barac (Universitat de València); Luís Baratas González (ENISA); Alfons Barceló Ventayol (Universitat de Barcelona); Raquel Bárcena; David Barkin (UAM, México); Ana Isabel Barranco González; María Antonieta Barrón (UNAM, México); Teresa Bartual Figueras (Universitat de Barcelona); José Antonio Batista Medina (Universidad de La Laguna); Antonio Baylos (Universidad de Castilla‐La Mancha); José Francisco Bellod Redondo (Universidad de Murcia); José Bellver Soroa (Fuhem Ecosocial); María Jesús Beltrán Muñoz (Universidad Pablo de Olavide); Joan Benach (Universitat Pompeu Fabra); Lourdes Beneria (Conrnell University); Estrella Bernal Cuenca (Universidad de Zaragoza); Hernando Bernal Zamudio (Red de estudios de Biomimesis); Carlos Berzosa Alonso‐Martínez (Universidad Complutense de Madrid); Eduardo Bidaurratzaga Arrue (Universidad del País Vasco/EHU); Jorge Bielsa Callau (Universidad de Zaragoza); Ramon Bielsa Circoles; Cristina Blanco Fernández de Valderrama (Universidad del País Vasco/EHU); Ramon Boixadera; Marisa Bordón Ojeda (Universidad Complutense de Madrid); Joan Josep Bosch González; Francisco Javier Braña (Universidad de Salamanca); María Trinidad Bretones (Universitat de Barcelona); Luís Buendía García (Universidad de León); Gemma Cairó Céspedes (Universitat de Barcelona); Toni Campos Alòs; Ernest Cano (Universitat de València); Roberto Carlotti; Óscar Carpintero (Universidad de Valladolid); Cristina Carrasco Bengoa (Universitat de Barcelona); José Luís Carretero (Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión); Lola Casares Vidal; Ana Isabel Casquete Diez (Universidad de Burgos); Feliciano Castaño Vidal (CIMAS); Verónica Castrillon Serna (Universidad del País Vasco/EHU); Jordi Catalan Vidal (Universitat de Barcelona); Ignacio Cazcarro (IRAID); Sergio Cesaratto (Università di Siena); Germán Raúl Chaparro (Universidad Nacional de Colombia); Pedro Chaves Giraldo; Clarisse Chiappini Castilhos; Agustí Colom Cabau (Universitat de Barcelona); Marta Conde (Universitat Pompeu Fabra); Vicente Cucarella Tormo; Pablo de Carlos Villamarín (Universidad de Vigo); Marcos de Castro Sanz; Luz de la Cal Barredo (Universidad del País Vasco/EHU); Mikel de la Fuente Lavín (Universidad del País Vasco/EHU); Ion Andoni del Amo Castro (Universidad del País Vasco/EHU); Alfredo del Río Casasola (Universidad Complutense de Madrid); Coral del Río Otero (Universidad de Vigo); Javier Delgadillo Macías (UNAM, México); Federico Demaria (Universitat Autònoma de Barcelona); Monica Di Donato (Fuhem Ecosocial); Carmen Díaz Corral (Universitat Autònoma de Barcelona); Pau Diaz Valero; María Angeles Diez (Instituto Hegoa); Lucía Díez Sanjuán (BOKU, Viena); Adriàn Dios Vicente (Universidad de Santiago de Compostela); Xoán Doldán García (Universidad de Santiago de Compostela); Rafael Domínguez Martín (Universidad de Cantabria); Mario Duayer (Universidade Federal Fluminense, Brasil); Alfonso Dubois Migoya; Joan Pere Enciso Rodríguez (Universitat de Lleida); Bruno Estrada López; Iker Etxano (Universidad del País Vasco/EHU); María Eugenia Ruíz (Universidad Rey Juan Carlos); Ramón Fabre Vernedas; Eladio Febrero Paños (Universidad de Castilla‐La Mancha); David Fernández; Xulio Fernández Hermida (Universidad de Vigo); Carlos Fernández Liria (Universidad Complutense de Madrid); Jaime Fernández Truchado (Universidad de Zaragoza); Jesús Mauricio Flórez Salas (Universida de Granada); Facund Fora Alcalde (Universitat Autònoma de Barcelona); Gessamí Forner; Xabier Gainza Barrencua (Universidad del País Vasco/EHU); Oihana Garcia Alonso (Universidad del País Vasco/EHU); Jorge García Arias (Universidad de León y SOAS, Reino Unido); Miguel Ángel García Calavia (Universitat de València); José Manuel García De La Cruz (Universidad Autónoma de Madrid); José Tomás García García (Universidad de Alicante); Asier García Lupiola (Universidad del País Vasco/EHU); Paloma García Méndez; Fernando García Quero (Universidad de Granada); Esther García Rodríguez; Xosé Carlos García Vázquez; Rosa Garcia‐Hernández (Universitat Autònoma de Barcelona); Manuel Garí Ramos; Mario Garrido Porto; Juan A. Gimeno Ullastres (UNED); Rosario Gómez Carrasquel; Teresa Gómez Porres; Pedro José Gomez Serrano (Universidad Complutense de Madrid); Josep González Calvet (Universitat de Barcelona); José Carlos González Lorente (Economistas sin fronteras); Paz González Villamayor; Mabel Grimberg (Universidad de Buenos Aires); Adoración Guamán (Universitat de València); José Ángel Guerrero Gutiérrez (CCOO); Lluís Guíx Moreno; Luís Gurini Aldanondo (Universidad del País Vasco/EHU); Eduardo Gutiérrez Benito (Más Madrid); Javier Gutiérrez Hurtado (Universidad de Valladolid); José Luís Gutiérrez Molina (Universidad de Cádiz); Robin Hahnel (American University); Luís E. Herrero; David Hoyos Ramos (Universidad del País Vasco/EHU); Guadalupe Huerta Moreno (UAM, México); Jorge Hurtado Jordá (Universidad de Alicante); Ricardo Jiménez Aboitiz (Universidad de Valladolid); Pere Jódar (Universitat Pompeu Fabra); Gabriel Jové Avellà (Universitat de Girona); Yolanda Jubeto Ruíz (Universidad del País Vasco/EHU); Giorgos Kallis (Universitat Autònoma de Barcelona); Luís Kato Maldonado (UAM, México); Armando Kuri Guytán (UNAM, México); Sara Lafuente Hernández (Instituto Sindical Europeo/Université Libre de Bruxelles); Rosa Lago Aurrekoetxea (Universidad del País Vasco/EHU); Mertxe Larrañaga Sarriegi (Universidad del País Vasco/EHU); Jon Las Heras Cuenca (Universidad del País Vasco/EHU); Luís Fernando Lobejón Herrero (Universidad de Valladolid); Marina Lois Mosquera (Universidad de Santiago de Compostela); Martí López Andreu (University of Manchester); Xavier López Arnabat (Fundació Món 3); Salvador López Arnal; Francisco Javier López Martín (CCOO); Raúl Lorente Campos (Universitat de València); Javier Loscos (Universidad Complutense de Madrid); Andoni Louzao Bustamante; Fernando Luengo Escalonilla (Universidad Complutense de Madrid); Víctor Antonio Luque de Haro (Universidad de Almería); Irene Maestro Yarza (Universitat de Barcelona);  Desiderio Martín Corral (CGT); Àngels Martinez Castells; Roberto Martínez Catalán; Endika Martinez Etxebarria; Ángel Martínez González‐Tablas (Fuhem Ecosocial y Universidad Complutense de Madrid); María José Martinez Herrero (Universidad del País Vasco/EHU); Jone Martínez Palacios (Universidad del País Vasco/EHU); Alberto Matarán Ruiz (Universidad de Granada); Juan Pablo Mateo (Universidad Complutense de Madrid); Lorea Mendiola (Universidad del País Vasco/EHU); Blanca Miedes Ugarte (Universidad de Huelva); Fausto Miguélez Lobo (Universitat Autònoma de Barcelona); Tomás Moltó García; Alberto Montero Soler (Universidad de Málaga); David Moral Martín (Universitat Rovira i Virgili); Paola Moreno; José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin fronteras); Ivan Murray Mas (Universitat de les Illes Balears); José Manuel Naredo; Francisco Navarro Gálvez (Universitat Autònoma de Barcelona); Esther Nieto Luque; José Antonio Nieto Solís (Universidad Complutense de Madrid); Jaime Nieto Vega (Universidad de Valladolid); Mikel Noval (ELA); Carlos Ochando Claramunt (Universitat de València); Martí Olivella Solé (Taula de Canvi SCCL); Christian Orozco Suárez (Universidad Central del Ecuador); José Ramon Páez Pareja (Ayuntamiento de Cádiz); Miguel Ángel Pagán Navarro (UNED); Miguel Pajares (Comisión Catala de Ayuda al Refugiado)); Juan Ignacio Palacio Morena (Universidad de Castilla‐La Mancha); Julián Palacios Barajas; José Ramón Paramio Pintado; Jose Pascua Gimon; Unai Pascual (Basque Centre for Climate Change); María José Paz Antolín (Universidad Complutense de Madrid); Nemesio Pereira Lorenzo (Universidad de Vigo); Ángeles Pereira Sánchez (Universidad de Santiago de Compostela); Emilio Pérez Chinarro (Universidad de Valladolid); Anna Pérez Quintana (Universitat de Vic); Paolo Pini (Universidad de Ferrara); Andrés Piqueras Infante (Universitat Jaume I de Castelló); Josep Pitxer Campos (Universitat de València); Victoria Porras Fernández; Albert Puig Gómez (Universitat Oberta de Catalunya); Ignasi Puig Ventosa (Fundació ENT); Aurora Pulido Vacas (CGT); Giuseppe Quaresima; Pablo Quindós Fernández (UGT de Castilla y León); Juan Ramírez‐Cendrero (Universidad Complutense de Madrid); Jesús Ramos Martín (Universidad Regional Amazónica); Antonia Ramos Yuste; Albert Recio Andreu (Universitat Autònoma de Barcelona); Óscar Iván Reyes Maya (UNAM, México); Lorenzo Reyes Reyes (UACh, México); Jorge Riechmann (Universidad Autónoma de Madrid); Mario Rísquez Ramos (Instituto Complutense de Estudios Internacionales); Ana María Rivas Rivas (Universidad Complutense de Madrid); Jordi Roca Jusmet (Universitat de Barcelona); Óscar Rodil Marzábal (Universidad de Santiago de Compostela); José Miguel Rodríguez (Universidad de Valladolid); Arantxa Rodríguez (Universidad del País Vasco/EHU); Javier Rodríguez Alba (Universidad de Sevilla); Lluís Rodríguez Algans (Asesor Laboral); Paula Rodríguez Modroño (Universidad Pablo de Olavide); Francisco Roldán Muñoz (CDHS); Joaquín Romano Velasco (Universidad de Valladolid); Sergio Roque González (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); José Domingo Rosello (Confederación Europea de Sindicatos); Victoriana Rubiales (Universidad de Sevilla); Alberto Ruíz Villaverde (Universidad de Granada); Peio Salazar Martínez de Iturrate; Ana Salvador Chamorro (Universidad de León); Amat Sánchez (Universitat de València); Juan Sánchez García (Universidad de La Laguna); Julián Sánchez González (Universidad Autónoma de Madrid); Elena Sánchez Jordán (Universidad de La Laguna); Raúl Sánchez Marín; Joan Ramon Sanchis Palacio; Antonio Santos Ortega (Universitat de València); Teresa Sanz Berzal (UAM México); Bernardino Sanz Berzal; Mikel Sarasola Manich (Adis); Xavier Simón (Universidad de Vigo); Maite Sirera González (Fundació Món 3); Victòria Soldevila Lafon (Universitat Rovira i Virgili); Marta Soler Montiel (Universidad de Sevilla); Héctor Sotomayor Castilla (Universidad Autónoma de Puebla); Enric Tello Aragay (Universitat de Barcelona); Juan Raúl Tinoco Viduvich (INDIO); Juan Torres López (Universidad de Sevilla); David Trillo Del Pozo (Universidad Rey Juan Carlos); Héctor Hugo Trinchero (Universidad de Buenos Aires); Ángela Troitiño Cobas (Universidad de Santiago de Compostela); Joaquín Turmo Garuz (Universitat de Barcelona); Jordi Ulleta Tañà (Universitat de Barcelona); Koldo Unceta Satustregui (Universidad del País Vasco/EHU); Iñaki Uribarri (ESK); José Anastasio Urra Urbieta (Universitat de València); Alejandro Valle Baeza (UNAM, México); Agustín Vázquez García (UAM México); Marta Vega Gómez (Universidad de León); Xosé Veiga Buxán (Universidad de Santiago de Compostela); Marta Veiguela Rigosa; Xavier Vence (Universidad de Santiago de Compostela); Carlos Villagra Ameriso (INAUCO); Ángel Villalba Fonfría (Universitat de València); Paloma Villanueva Cortés (Instituto Complutense de Estudios Internacionales); José Luís Villoslada Prieto; Carmen Wehbe Herrera (Universidad del País Vasco/EHU); Rebecca Wilgosh; Patxi Zabalo (Universidad del País Vasco/EHU); Mikel Zurbano (Universidad del País Vasco/EHU.

Documento completo en formato pdf: Manifiesto de economistas crític@s


Lectura Recomendada: Capitalismo Digital

Desde el Centro de Documentación Virtual de FUHEM Ecosocial recuperamos el ESPECIAL sobre Capitalismo Digital publicado en el número 144 de nuestra revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, en un momento de confinamiento, en el que el teletrabajo es una de las soluciones adoptadas por muchas empresas y el acceso a las tecnologías y a internet, se ha convertido en la única ventana al exterior.

Cabe preguntarse ahora hasta qué punto los nuevos desarrollos tecnológicos permitirán la emergencia de un orden social capaz de acompañarse de un modelo económico que garantice la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, como apuntan las visiones más optimistas o si, por el contrario, predominarán los insoslayables costes sociales y ecológicos del poder tecnológico y financiero.

Según palabras de Santiago Álvarez Cantalapiedra en la INTRODUCCIÓN del número “el capitalismo digital no se reduce a un sector de bienes de consumo tecnológico pensados básicamente para captar nuestra atención y entretenernos, ni al conjunto de empresas –las llamadas ”tecnológicas”– encargadas de producirlos. Es más bien una nueva forma de operar que incrusta las tecnologías de la información en todos los procesos y productos. Internet no ha transformado solo el modelo productivo; también las reglas del juego.”

ESPECIAL

Transformación antropológica y paradigma tecnológico 
Santiago Alba Rico

Conviene combatir la idea de que la finalidad de todas las tecnologías es la de conducir hacia la construcción de un mundo mejor. Este error se nutre de dos ilusiones: la de la neutralidad de los artefactos, los formatos y las funciones; y la que pone en paralelo progreso tecnológico y progreso humano y social. Todo aquello que nos permite hoy la tecnología impide ver cómo los artefactos tecnológicos imponen su propia lógica. Conviene, en este sentido, preguntarse también acerca de lo que la tecnología nos obliga a hacer, explorando para ello las implicaciones de la tecnología en el marco del capitalismo

Disrupción tecnológica global. ¿Transición a una nueva formación social?
Antonio Serrano Rodríguez

En este artículo se pasa revista a los distintos elementos de la actual revolución científico-tecnológica (RCT), con particular referencia a robótica e inteligencia artificial (AI), sintetizando sus efectos socioeconómicos y territoriales más significativos hasta la actualidad y los previsibles para el medio y largo plazo. Se dedica atención a los efectos sobre las relaciones sociales y productivas, y a la posibilidad de que las mismas puedan significar una transición desde el actual modelo de sociedad de consumo capitalista, globalizado y financiarizado, hacia una nueva formación social en la que los elementos más positivos que se detectarían serían una democracia directa más participativa y un auge de los procomunes que podrían llegar a cuestionar al capitalismo.

Inteligencia artificial, conocimiento y poder 
Margarita Padilla

La inteligencia artificial, en forma de máquinas que aprenden y toman decisiones, es ya una realidad que va entrando, sin apenas resistencia, en la vida cotidiana. Potenciada por la enorme cantidad de datos disponibles, lo que se conoce como big data, como toda nueva tecnología, viene cargada de sospechas sobre su neutralidad y de dilemas sobre sus límites éticos. Tanto el sector privado como el público destacan sus ventajas en el abaratamiento de los servicios y en la objetividad de sus comportamientos. Al sustentarse sobre una narrativa biológica, el funcionamiento del cerebro y de la inteligencia humana se tiñe de una naturalidad que sutilmente obstaculiza su cuestionamiento. Pero, ¿no estará reproduciendo los prejuicios, la exclusión y las desigualdades sociales? Y, sobre todo, ¿cuál es nuestra responsabilidad en todo ello?

Digitalización y trabajo: notas para un debate 
Albert Recio

El artículo examina las narrativas asociadas a la denominada revolución digital y sus efectos sobre la esfera laboral, tanto de corte pesimista como optimista. De un lado, estas tecnologías se presentan como panacea de oportunidades; de otro, como amenaza y azote que suprimirá miles de puestos de trabajo. Ambas visiones encierran aciertos y errores, pero ante todo, la digitalización constituye un conjunto de tecnologías que permiten reforzar el poder del capital en los tres espacios de conflicto: el de la distribución de la renta –con acceso a una fuerza de trabajo más barata–, el del control y el de la flexibilidad –al facilitar una organización de la actividad en tiempo real.

Costes y restricciones ecológicas al capitalismo digital
José Bellver

Pese a la imagen verde que rodea el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como facilitadoras de una mayor eficiencia e impulsoras de una mayor inmaterialidad de la economía capitalista. La digitalización se muestra más exigente en el consumo de energía y materiales, así como generadora de residuos, de lo deseado. Este artículo muestra cómo la economía capitalista digital es todo menos ingrávida, está también sometida a las restricciones que impone la naturaleza, y podría de hecho estar contribuyendo más a la gran aceleración del deterioro ecosocial.

Guía para entender y combatir el capitalismo digital 
Javier de Rivera

Este texto aborda un breve análisis histórico y sistémico del capitalismo digital. El objetivo es encontrar fallas estructurales de esta configuración dominante de nuestro tiempo para explotarlas en pos de nuevos modelos sociales. Para ello es preciso sumergirse antes en la comprensión de cómo hemos llegado a la situación actual, resultado de lógicas abstractas que se desenvuelven por sí mismas y que es preciso contrarrestar. En la parte final ofrecemos una serie de estrategias para movilizar dinámicas estables de autonomía.


Curso de Economía 2019-2020. Sesiones completas

El pasado mes de diciembre comenzó una nueva edición del Curso de Economía de la Universidad del Barrio  organizada por FUHEM Ecosocial, Economistas sin Fronteras y el Salmón Contracorriente en el Teatro del Barrio de Madrid.

La edición 2019-2020 tiene como eje conductor la idea de la emergencia en un doble sentido: por un lado, en el sentido de prestar atención a todo aquello que emerge o brota en nuestras sociedades que a la vez afecta y es consecuencia de lo económico, como puede ser la creciente polarización social y territorial; por otro lado, emergencia en el sentido de abordar desde una óptica económica crítica e integradora las cuestiones urgentes de nuestro tiempo, como pueden ser las desigualdades y el cambio climático.

Durante las próximas semanas ofreceremos los videos completos de las sesiones que se han llevado a cabo antes de la crisis del Covid-19 que ha obligado a cancelar todos los actos públicos hasta nuevo aviso.

 

La sexta sesión "Tinderización" de las relaciones y consumismo de los cuerpos (02-03-20) abordó cómo la estrategia neoliberal que mantiene a flote al capitalismo ha extendido hacia cada vez más ámbitos de nuestra vida las lógicas del mercado.

Desde la sanidad, la educación o las pensiones, hasta la vivienda, los espacios de ocio y los bancos para sentarse en la vía pública.

Ámbitos cada vez más privados, y más privatizados, son objeto de estudio de muchas autoras sobre los que analizar estos procesos. El amor no se libra, y esta mercantilización influye también sobre la forma en la que nos relacionamos de manera afectiva con los demás, familia, amigas/os o parejas.

¿Hemos naturalizado las lógicas individualistas y consumistas, de usar y tirar, también en nuestras relaciones? ¿Qué influencia tienen las app para ligar en nuestra forma de concebir las relaciones sexo-afectivas? ¿Se han convertido nuestras relaciones y, por tanto, los cuerpos atravesados por las mismas, en objetos de consumo y producto que generan beneficios? ¿Es el poliamor también polifacético, o puede ser un dique de contención en este asunto?

Contamos con la presencia de:

Sandra Cendal editora de Continta Me Tienes

Lionel S. Delgado, sociólogo e investigador en temáticas de género.

https://youtu.be/psCZ_Jyy6tw

 

La quinta sesión Vivienda: entre la especulación y la innovación social (17-02-2020) abordó el derecho a la vivienda. ¿Qué políticas e iniciativas alternativas existen?

La construcción de viviendas ha sido una pieza clave en el modelo de crecimiento económico español de las últimas décadas. Su degeneración en un activo financiero especulativo ha provocado que coexistan miles de viviendas vacías y muchas más personas con dificultades para el acceso a la vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler, pese a la condición de derecho que tiene.

En este contexto, la ineficacia que hasta el momento han tenido las políticas públicas implementadas al respecto en España coexiste con la emergencia de iniciativas sociales en torno a la vivienda que merecen nuestra atención: cooperativas de vivienda en cesión de uso, organizaciones sociales para defender alquileres, viviendas colaborativas (cohousing), diseños arquitectónicos con perspectiva de género, etc.

Contamos con la participación de:

Javier Gil, sociólogo.

Cristina Platero, Batïq Cooperativa de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

 

https://www.youtube.com/embed/6IVXSnxRP1c

 

La cuarta sesión Descifrando la crisis que viene (13-01-2020) se desarrolló en torno a la reflexión sobre algunos elementos de vulnerabilidad en la economía mundial sobre los cuáles es posible prever un nuevo escenario de crisis económica.

Desigualdad, financiarización y políticas neoliberales están en el origen de la pasada Gran Recesión. Poco de esto parece haber cambiado: a la desigualdad rampante se suma una precariedad vital en un contexto en el que, si bien el liberalismo económico internacional se pode en cuestión por nuevos populismos de derecha, el poder de las finanzas y su consecuente formación de burbujas constantes mantiene su plena vigencia

De esta manera, ya sea por conflictos geopolíticos China-EEUU, nuevos ciclos especulativos, o encarecimiento repentino de los recursos energéticos, o simplemente falta de demanda, parecen soplar de nuevo vientos de recesión...

Contamos con la presencia de:

Ricardo Molero Simarro, Profesor de Estructura Económica Mundial y de España, en la Universidad Autónoma de Madrid.

Natalia Arias Pérez, Economista y asesora de organizaciones sindicales.

 

La tercera sesión 2008-2019: la crisis y su gestión como proyecto político (20-01-2020) se desarrolló en formato cine-debate. Primero se proyectó el documental Flores en la Basura, para luego abrir un debate en torno a la crisis económica y los desafíos que enfrentamos día a día en nuestros barrios.

Para ello contamos con Silvia González Iturraspe, politóloga y miembro de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), acompañada por Mario Risquez.

La gestión que se ha realizado de la crisis económica ha expandido y agravado un escenario de enormes fracturas sociales y de una precariedad vital que alcanza a cada vez mayores capas de la población. Un escenario atravesado y justificado con relatos que nos atomizan y depositan la responsabilidad de estas problemáticas en el ámbito individual. Por ello la importancia charlar y debatir acerca de cómo enfrentar este contexto articulando respuestas colectivas.

https://youtu.be/f_im2Sk2AZA

 

La segunda sesión las Nuevas periferias y la creciente polarización social y territorial (13-01-20) contó con la presencia de Esteban Hernández, periodista del diario El Confidencial y autor de varios libros como El fin de la clase media (Clave Intelectual, 2014) o su última publicación titulada El tiempo pervertido. Derecha e izquierda en el siglo XXI (Akal, 2018).

La sesión giró en torno a uno de los resultados de la globalización financiarizada: la creciente desigualdad socioeconómica, plasmada en una implosión de las clases medias occidentales –los “perdedores” de la globalización– y que se manifiesta también, en una creciente polarización territorial en distintos planos: entre países, regiones, ciudades, así como entre ámbito urbano y mundo rural.

Una tendencia que, por otra parte, guarda una relación directa con la emergencia creciente de nuevos populismos en el plano político.

Moderó la sesión José Bellver, investigador de FUHEM Ecosocial.

https://youtu.be/jtY7AZcvEfs

 

La primera sesión: Ceguera económica frente a los impactos del cambio climático ( 02-12-2019), contó con la presencia de José A. Tapia, profesor en la Drexel University, en Filadelfia (EEUU), que abordó, entre otras cuestiones, la Teoría del Cambio Climático Antropogénico.

Moderó la sesión José Bellver, investigador de FUHEM Ecosocial.

 

https://youtu.be/A6CxWBGXqFc

 


Lecturas ecosociales sobre salud

Selección de recursos publicados por FUHEM Ecosocial que abordan el tema de la salud desde diferentes perspectivas: la relación entre salud y capitalismo, daños en la salud producidos por los recortes, la salud en momentos de crisis económica, el efecto de la desigualdad en la salud, la relación entre la contaminación del aire y la salud, la perspectiva de género en el estudio de la salud y el impacto de los modelos alimentarios actuales en la salud.

Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global

La salud bajo el capitalismo Contradicciones sistémicas que permean la ecohumanidad y dañan nuestra mentecuerpo

Joan Benach, Juan Manuel Pericás y Eliana Martínez-Herrera

Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 137, primavera 2017, pp. 29-56.

El capitalismo es un régimen civilizatorio, universal y complejo, cuyas contradicciones sistémicas han permeado al planeta y la humanidad alterando profundamente la economía, la política, el trabajo, el medio ambiente, la cultura y la vida cotidiana hasta entrar en nuestros cuerpos y nuestras mentes y cambiar la salud humana. Baste con pensar en las atrocidades y genocidios de tantas guerras imperialistas, en la explotación y precarización laboral y la dominación y opresión de clase, género o etnia, o bien en la pobreza, desigualdad, falta de atención sanitaria básica, o las múltiples formas de alienación y estrés que sufre gran parte de la humanidad, o bien en las consecuencias del cambio climático y el cada vez más cercano colapso ecológico. Entender el conjunto de causas y efectos generados por el capitalismo es sin embargo un desafío de enormes dimensiones, tanto por la complejidad de los procesos y contradicciones capitalistas como por la insuficiente investigación de tipo crítico y sistémico. Este artículo examina las principales características del capitalismo y algunos de sus impactos sobre la salud y la desigualdad. Para ello, valora la evolución del progreso en la salud de los últimos siglos postulando que sin entender qué es el capitalismo no puede entenderse la salud. Ilustra algunos de sus impactos sistémicos usando los ejemplos de la pobreza y la desigualdad y la industria agroalimentaria, y explica el daño que causa el capitalismo en nuestras mentes y cuerpos. Finalmente, plantea posibles escenarios futuros y alternativas sociales de cambio global.

Recortes profundos que hay que cortar por lo sano: crisis económica, políticas sociales y daños en la salud

Faraz Vahid Shahidi, Carles Muntaner, Vanessa Puig-Barrachina, Joan Benach

Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 113,  primavera 2011, pp. 107-119

A pesar de que la literatura científica de salud pública recoge y reconoce ampliamente que una crisis económica tan profunda como la actual supone una grave amenaza para la salud, son escasos los estudios que aborden las motivaciones políticas, económicas e ideológicas que subyacen a la respuesta estatal ante dicha crisis, ni su impacto global, actual y futuro, sobre la salud colectiva. A pesar de la naturaleza económica y política de estas estrategias, términos como “capitalismo”, “neoliberalismo” o “privatización” no aparecen con mucha frecuencia en los estudios sobre la salud pública, hecho que demuestra una tendencia muy preocupante a evitar consideraciones sobre el poder, la política y la economía en los análisis de salud.

La mejora de la salud durante las crisis económicas: un fenómeno contraintuitivo

José A. Tapia Granados

Papeles de relaciones ecosociales y cambio global núm 113, primavera 2011, pp. 121-137

En este texto, presentamos algunos datos sobre la crisis mundial que comenzó en 2007 y se comentan sus posibles consecuencias sobre la salud basándose en diversos estudios sobre la influencia de los ciclos económicos (de expansión-contracción) en la salud y en concreto en las experiencias de EE UU (1920-1940), España (1960-2000) y China e India (desde 1950 hasta el presente). Contrariamente a lo que pudiera parecer inicialmente, el crecimiento económico favorece los procesos y desarrollos a largo plazo que introducen mejoras en la salud, pero una vez alcanzado cierto nivel de ingreso comienza a perjudicarle.

 

Desigualdad en salud: la mayor epidemia del siglo XXI

Joan Benach, Montse Vergara y Carles Muntaner

Papeles de relaciones ecosociales y cambio global núm 103, primavera 2011, pp. 103, otoño 2008, pp. 107-119.

Cualquier transformación social tiene su origen en otra manera de mirar y entender la realidad. Hoy en día, la pobreza, la exclusión social y las desigualdades sociales son inmensas, escandalosas, mucho mayores de lo que observamos a simple vista, de lo que queremos ver o incluso de lo que podemos imaginar. Para ver esa otra realidad necesitamos buena información y mucha reflexión, y eso es difícil. Sólo con capacidad crítica, tiempo y esfuerzo se aprende a mirar mejor y entender lo oculto, lo invisible. En un tiempo de inmoralidad y barbarie, donde el pragmatismo todo lo invade, la codicia es omnipresente, se idolatra al dinero, se manipula la información, se falsea la historia, y donde casi todo se maquilla, es preciso preservar el sentido del horror y de la realidad. Es preciso comprometerse con el derecho a la protección y promoción de la salud que deben tener todos los habitantes del planeta. No caben excusas, nos va en ello nuestra salud. El objetivo de este artículo es presentar alguna de las principales claves, a menudo invisibles, que caracterizan a la peor epidemia de nuestro siglo: la desigualdad en salud.

RESEÑA:

Aprender a mirar la salud. Cómo la desigualdad social daña la salud, Joan Benach y Carles Muntaner, El Viejo Topo, Barcelona, 2005. 130 páginas, por Óscar Carpintero,

Papeles de relaciones ecosociales y cambio global núm 103, primavera 2011, pp. 103, otoño 2008, pp. 137-140.

¿Por qué la esperanza de vida de una niña en Sierra Leona es cincuenta años menor que la de una niña japonesa? ¿Esta situación es natural e inevitable, o podemos modificarla? ¿Cuál es el exceso de mortalidad debido a la desigualdad social?

Empezar a mirar la salud de otra manera resulta fundamental pero requiere paciencia, esfuerzo y aprendizaje. En este libro se recogen las principales enseñanzas de una forma de mirar la salud que hunde sus raíces y pone el énfasis en el análisis del contexto socioeconómico, de las situaciones de desigualdad en los recursos, y del marco institucional que regula el funcionamiento de cada sociedad.

Dossieres Ecosociales

Dossier Contaminación del aire y movilidad en la ciudad

La calidad del aire guarda fuertes vínculos con el contexto histórico, socioeconómico y político de una sociedad y, por ello es dependiente de la organización social, del comportamiento y los hábitos de las personas que viven y se mueven en determinados lugares. El ser humano es, por lo tanto, actor y espectador, víctima y verdugo de la degradación de la calidad del aire, y de los ecosistemas en general, pero al mismo tiempo se preocupa, denuncia y sufre los efectos negativos de esta contaminación.

Aborda la problemática de la contaminación en las ciudades investigando la situación en España y Europa, los escenarios, las acciones emprendidas, así como los efectos sobre la salud y la calidad de vida de las personas. Al mismo tiempo, ofrece una reflexión sobre la necesidad de una nueva cultura de la movilidad y un nuevo modelo urbanístico.

En ese sentido, ofrece los siguientes artículos:

Contaminación urbana en España: el cambio climático y la “recuperación”agravan la situación, Miguel Ángel Ceballos Ayuso

La perplejidad del extraterrestre, Alfredo Sánchez Vicente y Alfonso Sanz Alduán

La contaminación del aire y sus efectos en la salud humana, Elena Isabel Boldo

Un cambio de paradigma de la movilidad urbana para que todo siga igual, Pilar Vega Pindado

Selección de recursos de la mano de Susana Fernández Herrero desde el Centro de Documentación Virtual de FUHEM Ecosocial:

Selección de Libros

Selección de Informes

Otros recursos

 

Dossier Género y salud

Entre los determinantes que inciden en la salud de las personas −ingresos, escolarización, hábitos, etc.− el sexo y el género figuran entre los de más peso, aunque ambos se han ignorado en la investigación, enseñanza y práctica médica hasta recientemente. Introducir la perspectiva de género en el estudio de la salud, ayudando a visibilizar las diferencias entre hombres y mujeres en la forma de manifestar y experimentar la enfermedad, contribuye a mejorar el estado de salud de las personas y los colectivos.

En este dossier hemos querido explorar esta cuestión de la mano de varias expertas sobre la materia:

Enfoque de género aplicado al estudio de la salud, M. Pilar Sánchez López 

De los sesgos a las innovaciones de género en investigación y práctica de la Medicina, Teresa Ruiz Cantero y Lucero Herrera Cairo

¿Quién cuida a las cuidadoras?, M. Isabel Casado Mora

Neoliberalismo y desigualdad en salud: un problema con rostro femenino, Vanesa Puig y cols.

Selección de recursos de la mano de Susana Fernández Herrero desde el Centro de Documentación Virtual de FUHEM Ecosocial:

Selección de libros

Selección de guías

En la Red

Selección de revistas

 

Dossier Impactos de lo modelos alimentarios

Nuestros alimentos, actualmente integrados en buena medida en cadenas globales, comportan diferentes impactos sobre nuestra salud y los ecosistemas. Las cosechas alimentarias cotizan hoy en los mercados de materias primas, como si de un recurso más se tratara y las cadenas alimentarias son controladas por poderosas corporaciones.

Para examinar estas cuestiones contamos en este dossier con la colaboración de Nuria del Viso en la coordinación y la participación de varios expertos sobre el tema:

Alimentación, estilo de vida y salud, Carlos A. González.

La huella ecológica de las dietas mediterráneas, Nicole Grunewald, Alessandro Galli, Katsunori Iha, Martin Halle, Michel Gressot.

Dos menos uno, dos. Quién decide el precio de los alimentos, Ferrán García.

De la producción al consumo. Cuatro experiencias que construyen un modelo alimentario justo y sostenible, Luis González Reyes y otros autores.

Selección de recursos de la mano de Susana Fernández Herrero desde el Centro de Documentación Virtual de FUHEM Ecosocial:

 Selección de Libros

Selección de Revistas

Otros Recursos

 

 

 


II Jornadas de Justicia Alimentaria

Durante el pasado mes de febrero de 2020 tuvo lugar en nuestro Espacio Abierto FUHEM la segunda edición de las Jornadas de Justicia Alimentaria en la Ciudad.

Tres sesiones que abordaron diferentes aspectos del mundo de la alimentación desde el punto de vista de las alternativas: qué se está cocinando desde los barrios frente a la poderosa industria alimentaria, las iniciativas en torno a la seguridad alimentaria y contra el hambre, así como experiencias de huertos urbanos, grupos de consumo y comedores escolares ecológicos.

Si no pudiste venir, ahora ofrecemos los videos de las tres sesiones:

1ª SESIÓN. Cultivando ‘soberanía alimentaria’, 12 de febrero.

Moderación: Santiago Álvarez Cantalapiedra, FUHEM Ecosocial.

  • Una reivindicación ciudadana: el derecho a la alimentación. José Ramón González Parada, Plataforma de la Carta contra el Hambre en Madrid.
  • Agroecología en la lucha contra el hambre, ¿con quién y para quién? Marian Simón, Madrid Agroecológico.

Disponible la Reseña resumen de la sesión

 

https://youtu.be/uJNo1k2UhdY

2ª SESIÓN. Iniciativas que germinan, 19 de febrero

Modreción: Evaristo Villar, Plataforma Carta contra el Hambre.

Disponible la Reseña resumen de la sesión

 

https://youtu.be/XYtFnEr-jOE

 

3ª SESIÓN. Cosechando de las experiencias. 26 de febrero.

Moderación: Julia del Valle, Cooperativa Germinando.

Disponible la Reseña resumen de la sesión

 

https://youtu.be/wK33XVfjcmU

 

A continuación ofrecemos un enlace a los videos de las I Jornadas de Justicia Alimentaria en la Ciudad, organizadas por Red Solidaria Popular - RSP de Latina, Revista PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global de FUHEM Ecosocial y los integrantes de la Carta Contra el Hambre de Madrid, que tuvieron lugar los días 30 de enero, 6 y 13 de febrero de 2018.

Estas Jornadas tuvieron como objetivo visibilizar la situación de la precariedad alimentaria en el contexto urbano, y especialmente en la ciudad de Madrid, las iniciativas de los movimientos sociales en los Distritos de Latina y Tetuán y la propuesta política de la Iniciativa legislativa Municipal promovida por el Ayuntamiento de Madrid.


El arte de vivir sin gobierno

El arte de vivir sin gobierno: Conflicto, negocio y despoblación del medio rural

Luis del Romero Renau

Publicado en el ESPECIAL del número 147 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, otoño 2019.

El artículo ahonda en las lógicas que han propiciado el despoblamiento y abandono de territorios rurales del interior de la península ibérica. Esta catástrofe a cámara lenta apunta a la ausencia de un plan político con medidas claras y a largo plazo de desarrollo rural. Los proyectos industriales que se aportan como solución –macrogranjas, minería–, con altos costes ecológicos y sociales, no responden a las necesidades de estos territorios y han encontrado una fuerte resistencia entre los pocos habitantes que quedan.

De Zomia a la montaña española

El arte de vivir sin gobierno es el título de un ensayo del antropólogo estadounidense J.C. Scott1 en el que explica el curioso caso de los múltiples pueblos y comunidades rurales que habitan áreas montañosas del sureste asiático, desde la península de Siam hasta el sur de China y norte de Bangladesh.

Este conjunto de pueblos es enormemente heterogéneo desde el punto de vista cultural y lingüístico, pero a lo largo de la historia, relata este antropólogo, han conseguido escapar al control de los Estados-nación modernos y de los gran- des centros de poder ubicados en los fértiles valles de ríos como el Amarillo, el Mekong o el Ganges. Zomia es el nombre con el que se conoce a esta vasta región montañosa, término acuñado por el historiador holandés Willem van Schendel en 1997. Zomia nunca fue un Estado independiente, sino un conjunto de pueblos con estrechos vínculos, sobre todo comerciales, con los grandes imperios y Estados nacionales de los valles y áreas bajas, pero que permaneció casi hasta nuestros días fuera de su área de influencia. El aislamiento geográfico de Zomia y la distancia respecto a grandes ciudades como Pekín, Bangkok o Delhi aseguró durante siglos la independencia de estas tierras, pero no sin conflicto con estos grandes centros de poder.2 Un ejemplo paradigmático es el del pueblo Rohingya, comunidad de mayoría musulmana originaria del oeste de Myanmar pero históricamente independiente de su centro de poder principal, Rangún.

Esta situación comenzó a cambiar drásticamente a partir de la creación de los primeros Estados-nación modernos después de la descolonización del sureste asiático, pero sobre todo con el descubrimiento en numerosas áreas montañosas de importantes yacimientos de minerales. A partir de este momento comenzó un acelerado y violento proceso de incorporación a la modernidad del estatismo socialista o al sistema capitalista, de vastos territorios de montaña a nuevos Estados como Laos, China, Tailandia o Bangladesh.

En el momento en el que se vieron las expectativas de negocio, en algunos casos incluso antes de la independencia, comenzó un importante proceso de colonización interna aún hoy inacabado. Este proceso de colonización y acaparamiento de tierras y recursos por parte de nuevos Estados postcoloniales ha sido en las últimas décadas una fuente inagotable de conflictos territoriales entre estos y comunidades rurales e indígenas de Zomia. Zomia sigue existiendo y son numerosos los pueblos que viven en áreas aisladas y alejadas de Estados con una institucionalidad débil, con una relación en conflicto por su propia supervivencia, frente a las políticas de colonización económica, política y cultural de estos Estados. Obviamente, pese a la enorme reserva demográfica existente en estas áreas periféricas, la despoblación es ya un problema territorial palpable en muchas áreas de montaña asiáticas. Volviendo al caso del pueblo rohingya, según cálculos de Amnistía Internacional3 en 2017 más de 740.000 personas de estas comunidades fueron expulsadas a la vecina Bangladesh, dejando amplias zonas de montaña de Myanmar despobladas.

Despoblación, periferia y conflicto también son conceptos que nos pueden servir para analizar la situación de otros territorios que aparentemente nada tienen que ver con Zomia: el medio rural español. En los últimos años el problema de la despoblación del medio rural ha acaparado cientos de portadas de periódicos, ha sido analizado desde múltiples ángulos académicos y mediáticos y hoy en día está en el debate político, afortunadamente. En efecto, el medio rural español, especialmente las áreas montañosas más aisladas como las sierras turolenses orientales, las tierras altas de Soria o los montes de León continúan una lenta decadencia que en el caso de multitud de núcleos ha culminado con su abandono total. Se podría reconstruir la historia de esta despoblación a la luz del papel jugado por el Estado-nación español en los dos últimos siglos y trazar así ciertos paralelismos con el caso de Zomia. Muy resumidamente –ya que no es éste el objetivo de este artículo– se podría afirmar que las políticas de Estado sectoriales y de colonización interna han contribuido significativamente a la desarticulación de miles de comunidades rurales y de modelos territoriales de des- arrollo precapitalistas, muchos de ellos vigentes hasta hace pocas décadas, con una serie de estrategias no muy distintas a las ejecutadas por los grandes Estados asiáticos que poco a poco han ido incorporando a sus respectivos Estados a los territorios de Zomia. Sirva de ejemplo de este conjunto de políticas las políticas hidráulicas de construcción de grandes embalses, las políticas forestales de repoblación, las políticas fiscales que han presionado enormemente a pequeñas explotaciones, políticas agrícolas, ganaderas, de regadío fomentadoras de la agroindustria muy poco compatible con el medio ambiente y las sociedades rurales de montaña que vivían del minifundio, la trashumancia y los bienes comunales.4

Los desiertos demográficos  crecientes en la periferia de grandes ciudades son también desiertos de resistencia ciudadana y, sobre todo, territorios con cada vez menos posibilidades de monitoreo sobre problemas ambientales presentes y futuros

Este proceso histórico de colonización para la obtención de recursos naturales para la ciudad y de desarticulación de comunidades rurales precapitalistas no ha terminado del todo. En este artículo se van a mostrar algunos casos de conflicto que ilustran cómo estas relaciones de depredación permanecen hoy en día más vigentes que nunca. Los casos de conflicto en la periferia rural que se muestran a continuación, están extraídos de distintos medios de comunicación y de distintos territorios.

Se trata de tres conflictos surgidos por un gran proyecto industrial con notables impactos sociales y ambientales en un territorio rural, de los cientos que hay hoy en día activos en la España rural. No se trata de los conflictos urbanos que estamos acostumbrados a oír hablar en los medios de comunicación, sino más bien de conflictos puntuales por usos del suelo en áreas periféricas, pero que precisamente detrás del detonante del conflicto –un cambio de uso del suelo– existe una compleja red de intereses y de actores en conflicto que conviene entender, si de verdad existe voluntad política para afrontar el problema de la despoblación.

Conflictos territoriales en la periferia política y económica

Macrogranjas en la España vaciada

El sector ganadero ha sido tradicionalmente uno de los pilares fundamentales de las econo mías de montaña. Sin embargo, este sector continúa un proceso intenso de industrialización consistente en la estabulación del ganado, la incorporación de piensos ultraprocesados o directamente transgénicos, razas muy productivas descartando las autóctonas, y la multiplicación de las cabezas de ganado en una misma instalación por aquello de las economías de escala.

En 2017 comenzó un importante conflicto territorial en el municipio soriano de Noviercas, cercano al parque natural del Moncayo, aunque apenas se le prestó atención a escala nacional. Una empresa navarra propuso en esta área despoblada –el municipio apenas supera los 150 habitantes– construir una macrogranja para 23.530 vacas de leche.5 La empresa utilizó justamente el discurso de la despoblación y del revulsivo económico que supondría esta gigantesca instalación por la creación de empleo.

¿Existe realmente una acción de gobierno, entendida esta como una propuesta de desarrollo específica, integral y a largo plazo para el medio rural? A la luz de estos conflictos  se diría que no

Sin embargo, el conflicto se desató por la frontal oposición de vecinos y de organizaciones ecologistas. Desde el punto de vista económico se denunció que ese tipo de instalaciones arruinaría a las pequeñas explotaciones bovinas de leche que sobreviven en Soria, además de que también podría afectar a las pequeñas explotaciones aragonesas. Por otro lado, sería difícilmente compatible con otras actividades ya existentes como el turismo rural. Sin embargo, los argumentos más repetidos por los opositores al proyecto fueron de tipo ambiental: básicamente el enorme consumo de agua que requerirían más de 20.000 vacas en un territorio semiárido, el maltrato animal que supone el hacinamiento de tal cantidad de animales en unas instalaciones industriales, pero sobre todo el desafío de la gestión de residuos de esta actividad.

A nivel político en escalas superiores, comenzando con la propia comunidad autónoma y siguiendo con el Ministerio de Agricultura que debieran velar en primer lugar por los intereses y el bienestar de la población potencialmente afectada por esta macrogranja, las administraciones se decantaron por apoyar el proyecto por el revulsivo económico que supondría, mientras que los grandes partidos políticos a nivel nacional se posicionan a favor del modelo de macrogranjas si respetan la legalidad vigente. En la actualidad el conflicto se halla paralizado, ya que la Confederación Hidrográfica del Duero denegó en agosto de 2019 la concesión de aguas subterráneas solicitada. No obstante, se trata de un escollo administrativo que podría superarse presentando alguna enmienda al proyecto, sobre todo si desde posiciones políticas se sigue apoyando públicamente este modelo de ganadería que para gran parte de sindicatos agroganaderos de Castilla y León supondría un gran problema para las pequeñas explotaciones y podría ser contraproducente para Noviercas desde todos los puntos de vista.

Eólicas para los pobres

Uno de los roles que ha asumido desde hace décadas el medio rural es el de acoger usos y actividades necesarias, pero no deseadas en la ciudad, generando numerosos conflictos categorizados como “NIMBY”. En Catalunya existe una evidente polarización entre la localización de la mayor parte de su población –en el Área Metropolitana de Barcelona se concentra el 70% de la población catalana– y la de instalaciones no deseadas como vertederos, centrales de producción de energía o prisiones en comarcas rurales con población de escasos recursos. El caso de la Terra Alta y del sur de Tarragona es muy revelador.

La Terra Alta es una comarca rural de doce municipios que limita con La Matarranya en Teruel, la segunda más pobre de Catalunya,6 y una de las más despobladas con apenas 11.000 habitantes que suponen el 0,16% de la población catalana, pero el 2,31% de su superficie. Esta comarca, al igual que las vecinas de Baix Ebre y Ribera d’Ebre, llevan décadas acogiendo instalaciones para la generación de energía con graves impactos ambientales: grandes embalses, centrales de ciclo combinado, o la central nuclear de Vandellòs. A mediados de los años noventa comenzó un conflicto territorial en esta comarca con problemas de despoblación: en este caso por varios proyectos de instalación de parques eólicos.

Surgió a partir de un ambicioso plan de construcción en varias localidades de las comarcas del Ebro, de parques eólicos promovidos por la Generalitat de Catalunya, y en muchos casos con el apoyo de ayuntamientos por los beneficios económicos que recibirían las arcas municipales por las concesiones. Se trata de una energía limpia y que además genera riqueza y empleo, se defendió. Sin embargo, desde esa época han existido varios movimientos vecinales y plataformas, que se han opuesto a la instalación de este tipo de parques. Una de las principales razones de protesta han sido los importantes impactos paisajísticos y de contaminación acústica que generan. Algunos de ellos se han situado muy cerca de paisajes de la Batalla del Ebro y de otros enclaves de interés natural y cultural. Otra de las razones es que este tipo de actividades afecta a actividades de interés para esta zona rural deprimida, como el turismo o la llegada de nuevos habitantes que buscan nuevos proyectos de vida en áreas con atractivos paisajísticos. Además, a todo ello hay que añadir el problema que suponen las líneas de alta tensión que han de recorrer cientos de kilómetros desde estos parques hasta las grandes ciudades catalanas que son las principales consumidoras de esta energía. Se podría entender este conflicto como un caso más de extractivismo en el mundo rural.

Llama la atención que en otras zonas rurales o urbanas ricas de Catalunya como Girona o el Vallès en Barcelona, no existe este tipo de actividad, pese a que está mucho más cerca de las actividades industriales o usos urbanos consumidores de esa energía.

La nueva fiebre minera en Galicia

Una de las actividades que sin duda ha suscitado más conflictos territoriales en España y en todo el mundo es la extracción minera. Por un lado, se defiende que sin actividad minera no se puede proveer de los recursos básicos para todo tipo de bienes de consumo, genera- ción de energía e infraestructuras: cobre, hierro, carbón, litio, plomo etc. Por otro lado, se denuncia el enorme y a veces irreversible impacto ambiental que esta actividad supone, sobre todo en el caso de las grandes explotaciones a cielo abierto, en especial la contaminación de acuíferos, cursos fluviales y la destrucción de bosques, suelos y patrimonio.

El modelo de postdemocracia, o de paulatina transición de la política a la administración de la cosa pública, tiene un claro beneficiario: empresas privadas que encuentran en un medio rural despoblado, envejecido, pobre, sin apenas presencia del Estado e interesantes recursos naturales una gran oportunidad de negocio.

Una de las comunidades autónomas con más conflictos por la minería es Galicia. Ante la alta demanda mundial de ciertos minerales, se han planteado diversos proyectos de reapertura o ampliación de todo tipo de minas. Un ejemplo es el de la mina a cielo abierto en los municipios coruñeses de Touro y de O Pino para la explotación de cobre y plata. Se trata de un macroproyecto minero ubicado en los terrenos de una antigua mina de cobre que estuvo activa hasta 1986, y muy cerca del río Ulla, principal afluente de la ría de Arousa. Previamente a este conflicto, ya hubo numerosas protestas por el estado de degradación ambiental de la antigua mina, que años después de su cierre continuaba generando problemas de contaminación en las aguas de diversos ríos y arroyos. No obstante, con la presentación de un nuevo proyecto por parte de la multinacional Atalaya Mining, para extraer hasta dos toneladas de plata al año y hasta 30.000 toneladas de cobre, y la promesa de inversiones millonarias en la zona, comenzó un nuevo conflicto que aún perdura.

Numerosas entidades ecologistas, junto con vecinos de O Pino y Touro, varios organismos científicos, e incluso mariscadores y pescadores de la ría de Arousa se unieron para oponerse a este gran proyecto, que de nuevo podría generar un gran impacto sobre un medio rural con multitud de parroquias y una población envejecida y decreciente. Por su parte, la Xunta de Galicia ha ido variando de postura a lo largo del tiempo, aunque se ha mostrado en más de una ocasión abiertamente a favor de esta actividad, de nuevo pese a la amenaza que supone para la población local y el medio ambiente.

De nuevo, al igual que en los casos anteriores, tenemos un proyecto promovido por una empresa privada que encuentra una importante resistencia desde la ciudadanía, mientras que las administraciones sectoriales competentes, desde los ministerios a los gobiernos autonómicos adoptan posturas que se mueven entre la neutralidad, el apoyo a dichos proyectos, y en algún caso una tibia oposición. Se trata de grandes proyectos con potenciales impactos ambientales severos, y que afectarían especialmente al área rural en el que se asientan, pero esto no parece ser suficiente para reconsiderarlos. En la actualidad el proyecto de la mina de Touro y O Pino se encuentra en proceso de evaluación ambiental. En el último año ha habido un aumento importante en las voces de protesta que podrían influir en la cancelación de este proyecto. Un factor clave para explicar las importantes movilizaciones ciudadanas que se han organizado en contra de esta mina, es que sus afecciones ambientales, básicamente ruido y polvo, podrían afectar a la ciudad de Santiago y al propio camino de Santiago. Quizás, de haberse ubicado el proyecto en un área rural más remota, las voces en contra habrían sido menos numerosas y mediáticas, aunque las afecciones fuesen iguales o mayores.

¿La despoblación como negocio?

Los tres casos de conflicto territorial sucintamente analizados tienen muchos puntos en común. Se trata de territorios de la periferia rural en Galicia, Catalunya y Castilla y León respectivamente. El conflicto surge cuando un agente externo al territorio –en los tres casos una empresa privada– propone la construcción de una actividad de dudoso beneficio para la población localy con severos impacto ambientales y sociales. Ante esto, movimientos ecologistas y gran parte de la ciudadanía de ese territorio rural se manifiesta en contra, sin encontrar en las administraciones públicas sectoriales ningún apoyo ante estas protestas por proyectos que pueden ser detonantes, por ejemplo, de nuevos éxodos rurales. A esto hay que añadir que cuando una empresa propone instalar una macrogranja, un parque eólico o una mina en un determinado lugar, previamente siempre ha de haber una ley o plan sectorial aprobado por un parlamento autonómico o Congreso de los Diputados que lo autorice. Es el Ministerio de Industria quien por ejemplo autoriza a realizar prospecciones mine- ras sin tener en cuenta el posible impacto a nivel local, por una ley de minas franquista que ningún gobierno ha cambiado desde su aprobación en 1973.

La proliferación en los últimos años de grandes proyectos agroindustriales, energéticos o mineros en numerosas áreas rurales españolas parece responder a un cierto patrón: se desarrollan en territorios generalmente pobres, con escasa población y actividad. Puede que después de todo, el gravísimo problema de la despoblación del mundo rural, con las implicaciones que tiene en cuanto a pérdida de todo tipo de patrimonio de expresiones culturales y lingüísticas, e incluso en el aumento de riesgos naturales como los incendios forestales, también se pueda contemplar como una oportunidad de negocio. Los desiertos demográficos crecientes en la periferia de grandes ciudades como Zaragoza, Madrid, Valencia o Valladolid son también desiertos de resistencia ciudadana y, sobre todo, territorios con cada vez menos posibilidades de monitoreo sobre problemas ambientales presentes y futuros, o el impacto que ciertas actividades pueden generar.

Se podría poner sobre la mesa una idea interesante para el debate sobre el futuro del medio rural a la luz de estos conflictos. ¿Existe realmente una acción de gobierno, entendida esta como una propuesta de desarrollo específica, integral y a largo plazo para el medio rural? A la luz de estos conflictos se diría que no. Más que una acción de gobierno por parte de numerosos gobiernos autonómicos y estatales, pareciera que más bien hay una tarea puramente administrativa en el medio rural: gestión de servicios, subvenciones, fiscalidad, pero sin ningún proyecto territorial a largo plazo. Es lo que hace años el politólogo británico Colin Crouch denominó postdemocracia: la transición hacia un modelo de sociedad y de país que sigue teniendo y utilizando todas las instituciones de la democracia, pero éstas se convierten cada vez más en una cáscara formal.

La energía y el impulso innovador pasan de la arena democrática a los pequeños círculos de una élite económica.7 En Noviercas, Gandesa y O Pino hay ayuntamientos y numerosas políticas en marcha provenientes de diputaciones y consejerías autonómicas, pero más gestión administrativa que política de territorio o estrategia a largo plazo, políticas más asistencialistas que proactivas, más a favor de intereses económicos externos como en Zomia, que respetando los intereses locales. Esto cuando hay políticas públicas en marcha, aunque sea de prestación de servicios. En muchas ocasiones siguen faltando servicios básicos y prima la desinversión pública en nuevas actividades, lo que es un factor más de expulsión de población.

El arte de vivir sin gobierno es la situación que, como en Zomia, caracteriza a más de una comunidad rural de este país. Territorios aislados y más o menos remotos, que se han de enfrentar una y otra vez a un Estado-nación que parece una entidad ajena a la realidad del territorio y a la vez hostil, por el empeño de desarrollar políticas que claramente atentan contra los intereses y el bienestar de dicha comunidad. El arte de vivir sin gobierno caracteriza a poblaciones en las que, además de tener que lidiar con muy escasos recursos para asegurar una calidad de vida, se han de enfrentar a grandes empresas que intentan asentarse en el territorio con proyectos con enormes impactos sociales y ambientales. No existe, por ejemplo, mejor dinamizador del éxodo rural que pretender instalar una macrogranja industrial sin casi mano de obra en un territorio rural como Soria, que sobrevive por el turismo y las pequeñas explotaciones bovinas.

Evidentemente, el modelo de postdemocracia, o de paulatina transición de la política a la administración de la cosa pública, tiene un claro beneficiario: empresas privadas que encuentran, como se ha apuntado anteriormente, en un medio rural despoblado, envejecido, pobre, sin apenas presencia del Estado y con interesantes recursos naturales una gran oportunidad de negocio. Como afirma un alcalde de una localidad zaragozana,«Desde las administraciones se nos roban competencias a los municipios y se les entregan sistemáticamente a las ciudades. Así, los pueblos pierden puestos de trabajo y autonomía. Desde las administraciones se está optando por mantener en los pueblos tan solo algo así como funciones que permitan una muerte digna, pero en ningún caso acciones que permitan una vida plena».8

Pese a los cambios habidos a todos los niveles en España en las últimas décadas, la política minera se sigue rigiendo por la Ley de Minas 22/1973, que fomenta el desarrollo minero y bajo la que las comunidades locales poco o nada pueden hacer ante la concesión de prospecciones mineras

Lo que hay detrás de un conflicto territorial

En Boletín ECOS 9 en 2016 el autor aportó una reflexión sobre las múltiples dimensiones de un conflicto territorial, que casi siempre es analizado o retratado como una disputa por los usos del suelo, o confrontación de tipo NIMBY, y que ha de ser rápidamente solucionado por la vía de la compensación económica a los afectados. De esta manera numerosos medios de comunicación y discursos políticos retratan con frecuencia los conflictos aquí analizados. Sin embargo, la tesis de esta breve reflexión es que un conflicto territorial aparentemente simple y ubicado en la periferia territorial puede estar vinculado a cuestiones mucho más profundas y complejas: cuáles son las causas actuales de la despoblación de esa periferia, qué modelo de toma de decisiones rige en determinadas instancias para permitir proyectos con evidentes impactos territoriales, qué papel real desempeña la población rural en esta toma de decisiones, y como siempre, a quién beneficia realmente, más allá del discurso poco creíble del aumento del empleo, la construcción de aerogeneradores, macrogranjas, minas o presas hidroeléctricas.

Este texto ha comenzado con una referencia a una serie de territorios exóticos conocidos como Zomia, territorios que han sobrevivido sin gobierno ni control total por parte de ningún Estado-nación hasta hace bien poco, una referencia que aparentemente nada tiene que ver con la situación del medio rural ibérico.

Sin embargo, la lógica depredadora de recursos y la consecuente desarticulación de sociedades rurales que ha caracterizado a Estados muy poco democráticos como China también está presente en más de un municipio y en unos cuantos casos de conflicto territorial en España. Un caso interesante es el de la política minera en España. Pese a los cambios habidos a todos los niveles en España en las últimas décadas, esta política se sigue rigiendo inexplicablemente por la Ley de Minas 22/1973, que fomenta sin cortapisas el desarrollo minero y  bajo la que las comunidades locales poco o nada pueden hacer ante la concesión de prospecciones mineras.

De momento, ninguno de los tres proyectos industriales analizados aquí ha conseguido implantarse completamente. Pese a proponer su ubicación en territorios pobres, despoblados y lejanos respecto a las grandes ciudades han encontrado una inusitada resistencia por parte de los pocos que quedan. Muchas décadas de lucha contra políticas forestales, hidráulicas, agrícolas o turísticas también genera un “saber hacer” en el territorio para oponerse eficazmente, aunque el futuro demográfico de muchas áreas rurales no es nada halagüeña. Puede que la verdadera solución a la despoblación venga no tanto de la construcción de más y más infraestructuras, y menos aún de la mano de minas, macrogranjas o megaparques eólicos, o en la mejora en la prestación de ciertos servicios, sino del desarrollo de una política para el medio rural, aunque mientras tanto este tendrá que seguir viviendo sin gobierno.

Luis del Romero Renau es profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Valencia y miembro del grupo de investigación Recartografías.

Acceso al artículo en formato pdf: El arte de vivir sin gobierno: Conflicto, negocio y despoblación del medio rural

NOTAS:

1 S. James, The art of not being governed: An anarchist history of upland Southeast Asia, Yale University Press, New Haven, 2009.

2 Íbidem.

3 Amnistía Internacional, (2019): Myanmar: Two years since Rohingya exodus, impunity reigns supreme for military, 2019. Consulta: [17-09-2019].

4 L. Del Romero, Despoblación y abandono de la España rural. El imposible vencido, Valencia, Tirant, 2018.

5 L. Ferreirim, La macrogranja de Noviercas se paraliza., sitio web de Greenpeace España. Consulta: [17-sept-2019].

6 C. Zografos, y S. Saladié, «La ecología política de conflictos sobre energía eólica. Un estudio de caso en Cataluña», Documents d’Anàlisi Geogràfica, vol. 58/1, 2012.

7 C. Crouch, Postdemocracia, Oxford University Press, Oxford, 2003.

8 P. Marín, «Quizás, en los pueblos no nos quede otra que construir una nueva identidad, rearmarnos y ser viables en todos los sentidos», Voces de Ávila, 1 de abril de 2019. Consulta:  [11-oct.-2019].

9 L. del Romero, «Cartografías del conflicto urbano y territorial: el dónde importa», Boletín ECOS, núm. 36, septiembre- noviembre de 2016.


Finanzas públicas para el futuro que deseamos

Finanzas públicas para el futuro que deseamos

Resumen Ejecutivo - Enero de 2020

Ofrecemos, a continuación, el resumen en español del libro impulsado por Transnational Institute - TNI:

Public Finance for the Future We Want, publicado en 2019.

El texto, en el que FUHEM Ecosocial ha colaborado con TNI y otras organizaciones, repasa las principales tesis del libro a favor de banca y finanzas públicas para hacer frente a los numerosos retos ecológicos y sociales que tenemos planteados, principalmente el cambio climático.

Unas finanzas públicas permitirían una mayor democracia en las decisiones de cómo asignar los fondos disponibles de todos y todas para transitar con justicia la crisis del clima al tiempo que se atienden las necesidades sociales de los y las más vulnerables.

¿Qué sucedería si utilizáramos el dinero público para impulsar las soluciones sistémicas que necesitamos para velar por el bienestar de todos y todas?

¿Y si nuestros sistemas monetarios, fiscales y financieros se pudieran transformar de manera radical?

¿Qué ocurriría si pudiéramos liberar el poder de las finanzas públicas mediante el fortalecimiento de la democracia?

Después de la crisis financiera mundial de 2008 se rescató a los grandes bancos y se recortó el gasto público. Con la crisis, se justificaron unas medidas de austeridad aún más severas y se reforzó el mito de que el sector público debe depender de la financiación privada para resolver la desigualdad desmedida y la destrucción del medio ambiente.

Hoy día, la financiación privada no solo no ha logrado afrontar estos problemas, sino que los ha intensificado. El sector público no tiene por qué depender del privado. Los fondos públicos son mucho mayores de lo que imaginamos: equivalen al 93 % del PIB mundial. Los bancos públicos disponen de recursos suficientes para recaudar los miles de millones que se necesitan para invertir en servicios públicos  e infraestructuras adaptadas a la crisis climática, sin tener que recurrir a fondos privados.

En este libro se presentan visiones de economías regenerativas y redistributivas construidas a base de poder colectivo: desde la próspera economía cooperativa en el estado indio de Kerala hasta las centenares de entidades de ahorro locales en Alemania, pasando por el Banco Popular en Costa Rica, que es propiedad de sus trabajadores y trabajadoras, y los miles de Fondos Populares de Crédito  en Vietnam. También se examinan modelos que se podrían convertir en la nueva norma: la base para un futuro que esté organizado democráticamente y que sustente la vida. Los ejemplos del mundo real que figuran en sus páginas demuestran que es posible una economía política que frene el poder de las grandes finanzas y se ponga al servicio de las personas y el planeta. Las ideas que se comparten aquí son muy oportunas y apremiantes; se trata, en definitiva, de un llamamiento para que nos preparemos antes de que estalle la próxima burbuja financiera.

 

Introducción: Finanzas públicas para un futuro mejor

¿Te gustaría que las economías fueran regenerativas, equitativas y democráticas, y se impulsaran con el poder colectivo? Tenemos la firme convicción de que estas economías no solo son necesarias, sino también muy posibles.

El sistema económico actual, alimentado por una lógica extractivista y propenso a las crisis, ha reavivado y encendido los viejos monstruos del racismo, la misoginia y otras formas de miedo y odio.  Las alternativas económicas son más necesarias que nunca.

Este libro trata precisamente de eso, de alternativas financieras, tomadas de ejemplos del mundo real. En él, se examinan modelos que se podrían convertir en la nueva norma: la base para un futuro que esté organizado democráticamente y que sustente la vida.

Antes de la crisis financiera mundial de 2008, se recitaba el mantra de que ‘no hay alternativa’ al modelo económico extractivo que ha fomentado una desigualdad desmedida y la destrucción del medio ambiente. Después de la crisis, los grandes bancos fueron rescatados y la culpa se le achacó al gasto público. Así, se justificaron unas medidas de austeridad aún más severas y se reforzó el mito de que el sector público debe depender de la financiación privada para resolver estos ‘daños colaterales’.

Más de 10 años después, sabemos que la financiación privada no solo no ha logrado afrontar estos problemas, sino que los ha intensificado. La sociedad civil debe unirse y promover soluciones sistémicas antes de que estalle otra burbuja financiera.

 El fracaso de las finanzas privadas

Hace tres décadas, en 1989, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Tesoro de los Estados Unidos acordaron 10 fórmulas en materia de políticas sobre cómo debían responder los países ante una crisis económica. El llamado Consenso de Washington exigía que los países más pobres aceptaran recortes en el gasto social, la privatización de los servicios públicos y la apertura de sus mercados a la competencia internacional a cambio de recibir ayuda financiera. La aplicación de esas medidas de austeridad en todo el mundo se tradujo en un aumento de la deuda, inestabilidad social y económica, y un incremento de los niveles de pobreza. Después de 2008, países europeos como Irlanda, Grecia, España y Portugal se enfrentaron a un  trato parecido. La mayoría de representantes del mundo de la política y responsables de la formulación de políticas se pronunciaron a favor de recortar el gasto público e invertir los fondos restantes en facilitar los flujos de capital empresarial, a menudo extranjero.

Más recientemente, la hipótesis de que la financiación privada  ofrece la única vía para lograr  resultados deseables ha dominado los debates sobre cómo poner en práctica el Acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo  Sostenible (ODS) establecidos  por las Naciones  Unidas.  Por ejemplo, la conocida como ‘financiación combinada’ se presenta como la panacea para financiar el déficit de inversión de los ODS, valorado  en 2,5 billones de dólares anuales,  mediante el uso de fondos  públicos, como la ayuda oficial al desarrollo, para movilizar las  inversiones privadas. Según  un  estudio del Instituto de Desarrollo  de Ultramar (ODI), entre 2012 y 2016, la estrategia de financiación combinada  no movilizó más de 20 000  millones de dólares  al  año.  La gran  mayoría de esta financiación se concentró en los países de ingresos medios  y solo 728  millones de dólares  (el 3,6 %) llegaron a los países de ingresos bajos que más lo necesitan. Además, estos debates suelen pasar por alto el hecho de que la financiación privada facilita  la extracción de riqueza desde el sector público  hacía el privado,  con lo que beneficia  principalmente a  una pequeña  élite de personas acaudaladas.

Un estudio de 2018 que revisó datos del FMI sobre la evasión fiscal a escala global por parte de las corporaciones multinacionales calcula que las pérdidas para el sector público se sitúan en unos 650.000 millones de dólares anuales. Este hecho afecta de manera desproporcionada a los países pobres y poscoloniales, puesto que son los que sufren los mayores niveles de extracción de los recursos por parte de las multinacionales.

Dado que el gasto público destinado a los servicios esenciales constituye una herramienta clave para la redistribución de la riqueza, las personas con menores ingresos, y las mujeres en particular, terminan pagando la factura de la evasión fiscal de las grandes empresas.

Eurodad, la Red Europea sobre Deuda y Desarrollo, ha determinado que, por cada dólar que llega a un país de ingresos bajos, más del doble de esa cantidad se pierde en el pago de intereses, la obtención de ganancias por parte de los inversores extranjeros, los préstamos a los países ricos y los flujos financieros  ilícitos. Otro estudio apunta a que, entre 1995 y 2005, el distrito financiero de Londres, conocido como la City, le costó a la población del Reino Unido 4,5 billones de libras esterlinas. Este coste se mide en términos de la enorme riqueza que se esfumó y acabó en los bolsillos de los más acomodados tras la crisis financiera de 2008, así como de los recursos, las capacidades y las inversiones que beneficiaron al sector financiero en lugar de destinarse a actividades más productivas de la sociedad.

Las protestas protagonizadas por los 'chalecos amarillos', en Francia, nos recuerdan que la gente puede salir  -y saldrá- a  la calle contra un sistema económico que considera fraudulento. En este caso,  los manifestantes pasaron a la acción después a raíz de que el Gobierno propusiera el pago de una 'ecotasa', al entender que la administración pretendía que fuera toda la ciudadanía, y no los contaminadores, la que pagara por las medidas de mitigación de la crisis climática. Esto sucedió después de que el Gobierno transfiriera 14.000 millones de euros de los pobres a los ricos, al eliminar el impuesto de solidaridad sobre el patrimonio y bajar los impuestos sobre el capital. También se traspasaron otros 41.000 millones de euros a las empresas francesas, incluidas multinacionales, a través de un programa de rebaja y exención fiscal.

La financiación privada -aunque sea con fines aparentemente productivos o progresistas- no solo tiende a beneficiar a las élites, sino que suele terminar siendo más cara que la pública. La Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido calculó que los proyectos públicos que se financian de forma privada (por ejemplo, la construcción de una escuela) cuestan un 40% más que con financiación pública. Esto se explica, entre otros motivos, por las ganancias que exigen los inversores y los accionistas privados, por las normas contables que ocultan el coste real de la financiación privada en los balances públicos, y por los tipos de interés, que se sitúan en un promedio del 7-8% en el caso de los acuerdos de financiación privada y de solo el 3-4% en el caso de las administraciones  públicas.

Los fondos públicos son  mayores de lo que  imaginamos

Durante décadas, se han desplegado esfuerzos concertados para intentar convencernos de que lo público depende del sector privado y de que quedan muy pocos fondos públicos para invertir en servicios  e infraestructuras públicos.  Los datos presentados  por el Banco Mundial  y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por ejemplo, tergiversan el valor de las finanzas  públicas,  al estimar que los bancos públicos  solo disponen  de entre  2 y 5 billones de dólares  en activos.  Teniendo  en cuenta  los muchos  billones de dólares  que se precisan  solo para financiar la infraestructura adaptada  a la crisis climática que se necesita, esta  cantidad  equivaldría a una  gota en  el océano. Sin embargo,  según las investigaciones de Thomas Marois, de la Universidad de Londres, en todo el mundo  hay 693 bancos públicos, que poseen  activos  por  un valor  de 37,72  billones de dólares.  Si a estos se les suman  los bancos centrales  y los multilaterales, como  el Banco Asiático de Desarrollo, y los fondos de pensiones y los fondos soberanos de inversión, los fondos públicos superan los 73 billones de dólares. Esta cifra equivale al 93 % del producto interno bruto (PBI) mundial.

Todo este dinero público se necesita con urgencia para financiar directamente la lucha a favor de unos sistemas energéticos renovables, con el fin de evitar las consecuencias catastróficas de una crisis climática desbocada. Se calcula que, anualmente, se deben recaudar 6 billones de dólares —hasta alcanzar un total de 90 billones de dólares— para inversiones en infraestructuras adaptadas a la crisis climática, y las cifras anteriores demuestran que las instituciones financieras públicas disponen de los recursos para lograr este objetivo.

Sin embargo, la mayoría de los Gobiernos y sus instituciones de financiación pública se limitan a incentivar a las empresas privadas para que  inviertan en la transición hacia las energías renovables mediante el fomento de las privatizaciones y de las alianzas público-privadas. A pesar de los innumerables incentivos fiscales, subsidios y garantías públicas, el sector privado ha mostrado muy poco interés en  financiar una transición que fomente el abandono de los combustibles fósiles. De hecho, debido a una dependencia excesiva del sector privado, según la Agencia Internacional de la Energía, las inversiones en renovables incluso bajaron un 7% en 2017. Es probable que esta tendencia se exacerbe mientras sigamos infravalorando las posibilidades que ofrecen las finanzas públicas y dependiendo de las finanzas privadas y los mecanismos de mercado. Sin embargo, la crisis climática no puede esperar a que se tomen medidas a medias.

Como  señala  el reciente Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático  (IPCC), “todas las vías se abren ahora y entrañan una transformación urgente y sin precedentes  de la sociedad”.

Por el contrario, los sistemas y servicios públicos tienen mayor éxito con la inversión pública, lo que da lugar no solo a costes menores, sino también a mejores resultados sociales y ambientales. Por ejemplo, en Bangladesh, la empresa pública Infrastructure Development Company Limited (IDCOL) proporcionó el capital necesario para instalar más de tres millones de paneles solares en zonas rurales entre 2003 y 2014. Esta iniciativa hizo llegar la electricidad a los hogares de 13 millones de personas.

Un estudio elaborado en 2017 por el Transnational Institute (TNI) constató el funcionamiento de 835 servicios públicos recuperados por más de 1600 ciudades de todo el mundo. El informe demuestra que las empresas privatizadas no garantizan una mejor calidad de servicio, precios más bajos ni más inversiones. Cuando los municipios ponen fin a la privatización y remunicipalizan un servicio público —como  el agua, la energía o el transporte— suelen estar mejor dotados para prestar buenos servicios a todos y todas que un proveedor privado con fines de lucro.

Ejes  para transformar el dinero y las finanzas

Podemos extraer cuatro grandes conclusiones de este libro:

En primer lugar, los recursos financieros están ahí, pero están siendo extraídos y desperdiciados por una minoría que es muy pequeña  y muy privilegiada. En segundo, la financiación privada resulta mucho más cara que la pública a la hora de sufragar servicios e infraestructura públicos. En tercero, a pesar de las privatizaciones, se sigue disponiendo de un volumen considerable de fondos públicos, en especial en forma de bancos públicos. Y en cuarto y último lugar, la transición justa hacia la democracia energética no será una realidad mientras se sigan movilizando fondos públicos para generar ganancias privadas (en lugar de beneficios públicos).

Así, si sabemos a qué nos enfrentamos y qué debemos hacer frente a la crisis climática, ¿qué tipo de sistemas financieros y monetarios concebimos para asegurarnos de lograr nuestro fin?

Nuestra visión de futuro para transformar el dinero y las finanzas se basa en dos fundamentos. El primero consiste en una política de las finanzas para el 99 %, por la que las finanzas públicas y democráticamente responsables se utilicen para invertir en agua, salud y educación, así como en sectores que respeten el medio ambiente. El segundo es una política del dinero público por la que los Gobiernos no obtengan préstamos de bancos privados, sino que empleen su poder democrático para gastar dinero directamente en la economía real y recuperen el exceso en el gasto, también conocido como 'déficit presupuestario', a través de una tributación progresiva. Este escenario, acompañado de la construcción de la justicia fiscal a escala internacional, podría liberar a la sociedad de las cadenas de la deuda y la financiarización.  Valoramos el trabajo que realiza desde hace décadas la Red por la Justicia Fiscal (TJ N), cuyos integrantes han logrado que la evasión y el fraude fiscal formen parte de la agenda política. Con este libro, deseamos complementar esa labor.

Desde esta nueva perspectiva, aspiramos a infundir esperanza y cultivar alianzas, ya que estas sentarán las bases para generar modelos monetarios, fiscales y financieros innovadores y viables, que puedan ayudarnos a forjar el futuro que deseamos. Además, las alternativas del mundo real que presentamos a continuación, que han plantado cara al neoliberalismo, demuestran que las alternativas económicas siempre han estado ahí. Ahora nos corresponde a todos nosotros y nosotras asegurarnos de que echen raíces y florezcan en todo el mundo.

Financiación para el bienestar comunitario

Kerala, un estado situado en el suroeste de la India con más de 31 millones de habitantes, nos demuestra cómo una red de más de 11000 cooperativas, acompañada de un alto nivel de sindicalización, finanzas públicas y apoyo estatal, puede fomentar un potente  desarrollo humano. El programa Kudumbashree (que significa 'prosperidad para  la familia'), que lleva 20 años funcionando en todo el estado, es impresionante: en él participan 4,3 millones de mujeres marginadas económicamente. Su sector agrícola, en el que se ganan la vida 320 000 mujeres, resulta especialmente inspirador. Trabajando en pequeños colectivos de barrio, las mujeres eligen una parcela de tierra y reciben préstamos a bajo interés, maquinaria  agrícola y semillas subsidiadas, así como formación y asistencia técnica. Esto las ayuda a cultivar arroz, frutas y verduras para alimentar a sus familias y vender los posibles excedentes en los mercados de la aldea.

La dinámica  fuerza que impulsa la economía social y solidaria de Kerala se halla en el poder organizador del Frente Democrático de Izquierdas (LDF),una coalición de varios partidos de izquierda, y en una próspera red de movimientos populares. El LDF, que actualmente ocupa el gobierno, ha iniciado otro proyecto ambicioso para establecer un Banco Cooperativo que opere en todo el estado de Kerala, con el fin de superar las restricciones fiscales impuestas por el Gobierno central y fortalecer los 980 bancos cooperativos que ya operan en el estado y sus 1647 sociedades cooperativas agrarias de crédito. Los depósitos que administran estas entidades, en conjunto, superan los 1000 millones de dólares.

Las adquisiciones públicas representan otra fuente de ingresos que puede generar economías locales resilientes, en especial si se tiene en cuenta que la contratación pública representa entre el 15 % y el 20 % del PIB mundial. La estrategia de la institución de referencia, desarrollada en parte por el instituto de investigación estadounidense The Democracy Collaborative, amplía de forma creativa las posibilidades que ofrecen las adquisiciones públicas cuando se colabora con grandes instituciones de referencia públicas y sin ánimo de lucro, como hospitales y universidades, con el fin de maximizar su contribución social a través del gasto, el empleo  y la inversión local. Esta estrategia capta, redistribuye y promueve el patrimonio de la comunidad. En la ciudad de Cleveland, en los Estados Unidos, esta idea se ha materializado en el éxito de la red Evergreen Cooperatives.

La estrategia también fue adoptada por la ciudad de Preston, en el Reino Unido. En 2013, el gasto local de siete instituciones de referencia de la zona (entre las cuales una universidad, dos escuelas superiores y el consejo municipal) era de apenas 38 millones de libras en la ciudad y 292 millones de libras en el condado de Lancashire, donde se encuentra Preston. En 2017, después de que se concibiera el ‘modelo de Preston’, el gasto local había aumentado hasta los 111 millones de libras para la ciudad y los 486 millones de libras para la región. Ahora, la ciudad está promoviendo el modelo para desarrollar cooperativas y crear un banco cooperativo regional que destinaría fondos a empresas  pequeñas y personas de bajos ingresos.

En España, municipios progresistas como Madrid, Pamplona y Zaragoza han apoyado, en legislaturas ahora ya pasadas, la ‘economía social y solidaria’ con el objetivo de democratizar la economía. Además de la contratación pública, estas ciudades han ofrecido a cooperativas y otras empresas democráticas terrenos, edificios, préstamos a bajo interés y otros servicios para que la economía haga prosperar a la sociedad, y no a la inversa. En apenas cuatro años, Barcelona ha reactivado con determinación la propiedad pública: ha creado un servicio  de odontología, un proveedor de energía y una empresa funeraria de titularidad municipal, y ha elaborado un modelo participativo para la gestión del agua que se pondrá en marcha en cuanto se formalice la salida de Agbar, una filial de la multinacional francesa Suez. La ciudad también está experimentando con un plan para garantizar a centenares de residentes una renta de ciudadanía, parte de la cual se paga en moneda social y se puede gastar en 85 establecimientos locales.

La riqueza de la comunidad se debe construir en todos los niveles. Stewart Lansley, de la Universidad de Bristol, y Duncan McCann, de la New Economics  Foundation, desarrollaron una propuesta para transformar la riqueza privada en riqueza pública mediante la creación de fondos de riqueza ciudadana. Estos fondos de inversión permanentes, de propiedad ciudadana, se podrían financiar a través de impuestos más altos para las corporaciones  y los ricos, así como mediante la transferencia gradual  de acciones de propiedad corporativa hacia estos fondos. Los fondos de riqueza ciudadana socializarían  el capital privado y fomentarían el apoyo popular del gasto social en favor de una mayor igualdad y de las generaciones  futuras.

Un ecosistema de  finanzas públicas y  cooperativas

La participación verticalista del Gobierno puede generar problemas, ya que los Estados también pueden actuar de manera muy antidemocrática, si no de una manera totalmente autoritaria. En otras palabras: la propiedad pública no es garantía ní sinónimo de democracia. Además de los fondos de riqueza ciudadana, se necesita una nueva generación de bancos públicos y profundamente democráticos. En este sentido, podemos aprender de la experiencia  del Banco Popular de Costa Rica. Esta entidad, que es propiedad de 1,2  millones de trabajadores y trabajadoras costarricenses, es quizá el banco más democrático del mundo. Su organismo de máxima jerarquía es la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras. El banco hace honor a su mísíón -que consiste en servir al bienestar social y sostenible de toda la población costarricense- financiando a cooperativas y grupos que suelen padecer de exclusión financiera, como trabajadores, campesinos y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Las decisiones bancarias de la entidad también se rigen por los principios de la equidad de género, la accesibilidad y la responsabilidad ambiental. El Banco Popular colabora asímísmo con la cooperativa regional de energía COOPELESCA, una de las cuatro que consiguió que la electricidad llegara a las zonas rurales del país. Gracias a un préstamo en condiciones favorables, COOPELESCA realizó una conversión total a la iluminación con tecnología LED y, ya en 2015, la cooperativa compensaba su huella de carbono a través de sus propias fuentes de energía renovable y otras ínícíatívas ambientales. El banco propiedad de los trabajadores también ayudó a COOPELESCA a comprar tierras agotadas con el fin de preservar el suelo, la bíodíversídad y los recursos hídrícos. También hay mucho que aprender de la experiencia de las cajas de ahorros alemanas (Sparkassen). Los activos de estas 400 entidades de ahorro locales no son propiedad de nadie. Las cajas son independientes de las autoridades locales, por lo que no se pueden privatizar; sus beneficios tampoco se pueden desviar para otros fines. El consejo de administración  de cada entidad  es clave para su eficacia, ya que está integrado por representantes municipales y otras partes interesadas cuyo deber consiste en cumplir con un mandato  vinculante: estimular el ahorro, promover la ínclusíón financiera y conceder préstamos a las pymes. Estos ejemplos de prácticas bancarias cooperativas y municipales ponen de manifiesto que estos principios  -es decir, un mandato  vinculante, la participación de varías partes interesadas, la oferta de varios cauces para la participación  popular- pueden facilitar una banca pública democrática.

En Bélgica, la plataforma 'Belfíus es nuestro' está analizando estos modelos de gobernanza en el marco de su campaña para democratizar Belfíus, un banco privatizado que antes era conocido como Dexía y que fue nacionalizado, tras un segundo rescate, en 2011.  Según los fundadores de la plataforma, Frank Vanaerschot y Aline Fares, los bancos nacionalizados necesitan democratización, no privatización. De este modo, Belfíus solo serviría de manera viable a la sociedad a través de un debate inclusivo sobre el nuevo mandato público del banco, así como sobre sus estructuras de propiedad y gobierno.

La creación de un sistema integral de organismos financieros públicos y cooperativos ofrece una vía potente para estimular un desarrollo económico adecuado entre las comunidades. Frente a la oleada neoliberal de concesión de microcréditos, por la que los préstamos con altos tipos de interés sumieron a millones de personas vulnerables en la deuda y la pobreza,Milford Bateman, profesor visitante de Economía en la Universidad de Pula (Croada), demuestra que las finanzas dírígídas por la comunidad  pueden lograr realmente  un desarrollo equitativo. Por ejemplo, Vietnam se opuso al enfoque de los mícrocrédítos  y creó toda una serie de instituciones financieras que combinaban modelos de propiedad  públíca y cooperativa. El Banco para la Agricultura  y el Desarrollo Rural de Vietnam (VBARD o Agribank) engloba una red de 2000 sucursales autónomas que facilitan préstamos asequibles y a bajo interés a pequeñas empresas y mícroempresas, que suelen estar integradas en cadenas  de suministro locales. Trabaja junto con el Banco de Política Social de Vietnam y el banco central del país. Este último, por ejemplo, ha creado los conocidos como Fondos Populares de Crédito. Estas instituciones de crédito rural son de base comunitaria y, en alianza con la administración local, prestan servicios de infraestructura como el riego, además de brindar apoyo a las pymes y otras sociedades rurales. Como consecuencia, las fincas  familiares han ganado en productividad y han  adquirido un carácter  semicomercial, al establecer sus propias cooperativas agrícolas. En 2017, Vietnam  contaba con más de 1100 Fondos Populares  de Crédito activos, que prestaban apoyo a ocho millones de hogares.

La  política  del dinero público

Estas alternativas concretas ponen de manifiesto que existen numerosas vías posibles para alcanzar unas economías del bienestar. Podemos utilizar estrategias de financiación, banca y adquisiciones estatales transformadoras  para  generar un desarrollo humano sólido y promover el patrimonio comunitario desde abajo. Sin embargo, teniendo en cuenta  que  vivimos en el contexto de un sistema financiero global impulsado por la deuda, debemos preguntarnos de dónde proviene el dinero. La mayoría de los nuevos fondos son emitidos por bancos comerciales en forma de préstamos privados y, a menudo, con un alto tipo de interés, lo cual perpetúa el ciclo de crecimiento económico temerario. Este tipo de dinero puede entenderse como finanzas, ya que siempre se basa en la creación de deuda y en el endeudamiento de particulares y poblaciones enteras. Incluso el FMI y el Banco de Inglaterra admiten que es así como se crea el dinero  nuevo. Que la mayor parte de nuestro  dinero  se base en la deuda no es un hecho ineludible, sino que constituye una situación política que las personas y la voluntad legislativa pueden cambiar.

En la era neoliberal, como los bancos centrales en muchos países ricos se independizaron, aparentemente, del Gobierno, su principal deber consistía en garantizar la estabilidad de los precios y limitar la inflación mediante la fijación de los tipos de interés y la producción de efectivo (billetes  y monedas). Sin embargo, el poder que  conservaban los  Gobiernos para emitir dinero  libre  de deudas se hizo  patente con los 2,6 billones  de euros que creó el Banco Central Europeo y los 3,5 billones de dólares que emitió la Reserva Federal estadounidense después de la crisis financiera de 2008, un proceso también conocido como ‘expansión cuantitativa’. La mayor parte del dinero nuevo se destinó  al rescate del sistema financiero, incluidos los grandes bancos. La idea de base estaba vinculada con la teoría del derrame o del efecto goteo, al considerar que la compra  de bonos de sociedades y del Estado impulsaría el precio de las acciones y que esto, a su vez, estimularía el gasto en el corto  plazo y las inversiones en el largo plazo, en beneficio de todos y todas. Es evidente que esto no llegó a suceder nunca, ya que la propiedad de las acciones se encuentra  principalmente en manos de personas ricas que saben que pueden ganar más dinero rápido a través del sector financiero que con los sectores  más  productivos. Por lo tanto, las finanzas privadas y los  mercados financieros han recurrido, más que nunca, a los Gobiernos  y al dinero  público para  recuperar una estabilidad temporal, al tiempo que se han mantenido prácticamente exentos de regulación y han podido  maximizar los beneficios a través de vehículos financieros  especulativos. Este modelo,  según varios analistas  políticos, como Walden  Bello,  provocará  casi con toda  certeza otra  crisis financiera.

Los Gobiernos siguen teniendo el poder de gastar dinero en lugar  de prestarlo, pero la forma en que lo han utilizado ha dado lugar a una mayor concentración de la riqueza, no a menos. La crisis financiera mundial de 2008 demostró que los bancos se salvan gracias a rescates públicos y que las  pérdidas financieras se socializan a espaldas de la gente común a través de medidas de austeridad. Como el responsable último es el público, esto ilustra que incluso el crédito o el dinero generado por la deuda que emiten los bancos comerciales debe considerarse un bien público y, por lo tanto, debería estar en manos públicas y sometido a control  democrático. Para ello, se necesitará una 'política del dinero público', en lugar de una política de las finanzas  privatizadas. Esto solo se puede conseguir reafirmando las competencias para crear dinero nuevo con el fin de democratizar fundamentalmente nuestros sistemas monetarios. Este dinero público debería gastarse (más que prestarse)  para hacer frente a los muchos y grandes desafíos de nuestra época, en lugar de desviarse hacía los mercados financieros y que se pierda en ellos.

Sí movilizamos todo nuestro contrapoder, podemos reivindicar el Estado y crear un nuevo modelo monetario. Por poner un ejemplo de cómo podría ser, Mary Mellar, profesora emérita de la Universidad de Northumbría, argumenta que un nuevo modelo  podría permitir que las personas decidan de manera democrática y colectiva la cantidad de dínero público que se debe crear. Todo el dinero creado públicamente que resultara superfluo se podría recuperar a través de los impuestos y, de este modo, mantener la inflación bajo control. Mientras que los billones de dólares que crearon los bancos centrales después de la crísís de 2008 a través de la especulación hicieron aumentar peligrosamente los precios de los activos ínmobílíaríos, el temor a la híperínflacíón -que se produce cuando los precios de los bienes y servicios suben más de un 50% al mes- parece, en gran medida, carecer de fundamento. Teniendo en cuenta todos los empleos, bienes y servicios que se necesitan para restaurar los ecosistemas, y para mantener la inflación bajo control, con este nuevo dinero no se debería especular, sino que se debería poner a disposición de la sociedad para que esta le dé un buen uso.

Para restaurar los ecosistemas y poner fín  al extractívísmo, debemos enfrentarnos al poder de las grandes empresas, en especial la oligarquía de los combustibles fósiles. Carla Skandíer, de Next System Project, sostiene que los Estados Unidos, cuya industria energética es responsable de una gran parte  de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, podría emplear su poder monetario soberano para adquirir empresas de combustibles fósiles. Una adquisición pública permitiría que la sociedad asumiera el control, que dejaría de depender de accionistas particulares y con ánimo de lucro, y se podría trasladar hacía un desmantelamiento democrático de las operaciones con combustibles fósiles. Con la presión popular, estas entidades se podrían transformar en empresas públicas respetuosas con el clima y que príorícen las necesidades de los trabajadores, las trabajadoras y las comunidades que se hayan visto desplazados del sector de los combustibles fósiles, así como de otros grupos marginados.

Aunque puedeque,  para muchas personas del mundo de la política, estas propuestas parezcan demasiado radicales, la idea de crear más dinero público en interés de la gente está cobrando una fuerza significativa, ya que podría servir para financiar el Nuevo Pacto Verde. Este plan, presentado por la congresista Alexandria Ocasio-Cortez en los Estados Unidos, persigue descarbonizar rápidamente la economía  y, al mismo tiempo, abordar las desigualdades sociales y económicas. El apoyo popular a grandes inversiones públicas, potenciadas con dinero creado públicamente y bancos organizados democráticamente, está creciendo, ya que estas podrían ser las únicas grandes herramientas con las que podemos luchar contra la crisis climática para fomentar  el bienestar colectivo.

La construcción de  sistemas monetarios, fiscales y financieros radicalmente justos es de vital importancia para democratizar nuestras economías.

Sí estos ejemplos del mundo real nos impulsan hacia la acción colectiva, tendremos a nuestro alcance unas sociedades que garanticen el bienestar de la mayoría.

Capítulo  1 •  El  dinero para la gente

Mary Mellor

Después de la crisis financiera de 2007, los Gobiernos emplearon el poder del dinero público para rescatar a los bancos y otras grandes empresas, en lugar de satisfacer las necesidades de la gente. La privatización del dinero por parte de los Gobiernos  —no  el dinero  en sí— perpetúa el círculo perverso de la deuda y el crecimiento. A pesar de la retórica, los Estados pueden ‘imprimir dinero’. Y lo hacen. Sus bancos centrales fabrican dinero, sin coste alguno, para las actividades creadoras de dinero del sector bancario. Y el dinero se crea y circula a medida que el Gobierno gasta, de la misma manera que los bancos generan dinero a medida que prestan. Es evidente que ese dinero se podría poner en circulación con otros fines, como facilitar la prestación de servicios básicos universales y medios de vida sostenibles para todos y todas. Dado que la fiscalidad sigue realmente al gasto público, la recuperación del dinero creado públicamente a través de los impuestos mantendría la inflación bajo control y garantizaría la estabilidad económica. Este cambio de política debería ir acompañado de un control democrático firme sobre el proceso de toma de decisiones monetarias y de una supervisión rigurosa de su aplicación. Por ejemplo, unos foros ciudadanos podrían identificar necesidades concretas de gasto público, mientras que los partidos políticos podrían proponer una asignación general de fondos entre los sectores social, público y comercial en el marco de sus programas electorales; las asignaciones reales dependerían, a la postre, de los partidos en el poder. Los fondos para financiar estas prioridades, determinadas democráticamente, se suministrarían a través de subvenciones o préstamos administrados por bancos, utilizando el efectivo proporcionado por un banco central que se rige por principios democráticos y opera en pro del interés público. De este modo, los bancos seguirían  manteniendo depósitos, efectuando transacciones y elaborando cuentas de balance, pero ya no podrían crear dinero ni participar en actividades de financiación especulativas. De esta manera, el tamaño de la economía pública se podría incrementar gradualmente, de año en año, hasta el momento en que se satisfagan plenamente las necesidades públicas.

 

Capítulo  2 •  Fondos de  riqueza ciudadana: Un nuevo y potente instrumento económico y social

Stewart  Lansley y Duncan McCann

Los fondos de riqueza ciudadana, que se financiarían mediante una mayor tributación del patrimonio privado, podrían constituir una vía progresiva e integral para lograr un mayor valor social de los activos existentes: públicos, personales y empresariales. Este nuevo modelo se concibe como un fondo de inversión permanente, propiedad directa de la ciudadanía, y gestionado con independencia del Estado, de forma transparente y con objetivos sociales claros. Estos fondos crecerían con el tiempo, se convertirían en un elemento inherente y duradero de la infraestructura económica y social, y ayudarían a restablecer la confianza entre el Estado y la ciudadanía, impulsando así el apoyo popular al gasto social. También pueden incrementar el interés de la ciudadanía en la economía, al promover la propiedad colectiva y la igualdad. Una posible fuente de financiación que favorecería la igualdad pasaría por la dilución de la propiedad empresarial existente, de manera que las grandes corporaciones efectuaran una emisión anual de acciones, por ejemplo el 0,5 % anual, hasta alcanzar un traspaso máximo del 10 % de las acciones de la compañía. Así se socializaría gradualmente parte del capital accionarial de propiedad privada,  que se pasaría a utilizar en beneficio público explícito. Contamos  con experiencias  de las que aprender.  Por ejemplo, en la década de 1980, Suecia aplicó una variante de este modelo con el establecimiento de unos ‘fondos  de asalariados’, comúnmente conocido como ‘Plan Meidner’. Por último, los fondos de riqueza ciudadana podrían actuar como un contrapeso frente al aumento de las desigualdades intergeneracionales, al transferir una pequeña parte  de la riqueza privada a un fondo  permanente, con el fin de que se invierta en las generaciones  futuras.

 

Capítulo  3 •  Un modelo de  financiación  comunitario para el desarrollo económico local

Milford Bateman

Durante décadas, el microcrédito capturó el espíritu del neoliberalismo financiero y su elogio  del individualismo, la iniciativa empresarial y la autoayuda. Sin embargo, para la década de 2010 ya quedó claro que el modelo del microcrédito no era ninguna panacea contra la pobreza, sino una catástrofe a velocidad ralentizada para los pobres del mundo. Mientras tanto, las finanzas sometidas al control y la propiedad de las comunidades han fomentado con éxito el desarrollo equitativo, como lo ilustran cuatro ejemplos de Europa y Asia que se presentan en este capítulo. En el norte de Italia, las redes de cooperativas de crédito y de bancos cooperativos promovieron el desarrollo sostenible y equitativo en el período de posguerra, ayudando a establecer y ampliar las cooperativas de trabajo, agrícolas y de comercialización, entre otras. En España, la Caja Laboral Popular se creó en 1959 con el objetivo de impulsar el desarrollo de las cooperativas en la ciudad de Mondragón, y pronto se extendió a todo  el País Vasco (Euskadi). La entidad evaluó, estableció  y financió con éxito  sociedades cooperativas sobre la base de su viabilidad económica y su compromiso con los principios fundamentales de la democracia industrial, la colaboración y el apoyo mutuo. En China, las cooperativas de crédito urbanas y rurales creadas en la década de 1980 para financiar el desarrollo económico local acelerado lograron un éxito espectacular, en especial con la financiación de las empresas locales de propiedad estatal en auge. En efecto, desmintiendo la narrativa tradicional, que atribuye el extraordinario crecimiento económico de China a la inversión extranjera directa, el factor decisivo radicó, de hecho, en el éxito  inicial  de las empresas de los pueblos y las aldeas. Por su parte, Vietnam rechazó categóricamente el microcrédito convencional a mediados  de la década de 1980 y optó  por seguir el modelo de China, creando instituciones financieras que combinaban la propiedad y el control de la cooperativa comunitaria y del gobierno nacional-local. En 2017, ya estaban  activos  al menos  1000  Fondos Populares de Crédito,  que contaban con dos millones de socios y ocho millones de hogares en 56 de las 63 ciudades y provincias vietnamitas. Estos fondos han desempeñado un papel decisivo en el avance de la base agrícola rural de Vietnam  y han ayudado a respaldar  la industrialización rural  y la trayectoria de desarrollo de las pymes.

 

 

Capítulo  4  •  La  red de  cooperativas  de  Kerala:  El  impulso de  la economía solidaria

Benny Kuruvilla

En el estado de Kerala, en el sur de la India, los partidos de izquierda, los sindicatos organizados y los movimientos populares han asegurado la continuidad de las cooperativas, los planes sociales y los derechos laborales. Este capítulo trata sobre cómo funcionan las cooperativas de trabajadores y trabajadoras en todo el estado, a pesar del desafío creciente que entraña el neoliberalismo. Muchas de las cooperativas están interconectadas a través de una red de fondos cooperativos, administraciones locales y mercados de productores, y unidas en un movimiento que promueve la economía solidaria. Por ejemplo, la Sociedad Cooperativa de Contratos Laborales de Uralungal (ULCSS) es la mayor cooperativa de la construcción de Asia y es propiedad conjunta de 3000 trabajadores y trabajadoras. Las ganancias se dividen entre las personas asociadas, y se dice que los salarios son un 30 % más altos que los que se pagan fuera de la cooperativa. Los contratos públicos representan más de la mitad del total de los proyectos, y el estado proporciona préstamos a bajo interés  para comprar maquinaria. Otro ejemplo es el programa Kudumbashree, que funciona en el ámbito de todo el estado de Kerala. En el marco de este programa, 4,3 millones de mujeres en situación desfavorecida están organizadas en 275 000 colectivos de barrio. En su sección agrícola, pequeños grupos de mujeres eligen una parcela de tierra en la zona para empezar a cultivar arroz, verduras y frutas. Los productos que se obtienen de este cultivo primero se utilizan para alimentar a sus familias y, el resto, se vende localmente. Además de formación y asistencia  técnica, el gobierno suministra maquinaria agrícola, semillas subsidiadas, abonos y préstamos a bajo interés para arrendar la tierra. Tras las inundaciones que se produjeron en 2018, la cooperativa de la construcción ULCSS demostró su solidaridad movilizando a 300  voluntarios que repararon 1000 viviendas en cuatro días, mientras que las mujeres de Kudumbashree limpiaron 100 000 viviendas afectadas y donaron 1 millón de dólares, el doble que la Fundación  Bill y Melinda Gates. El plan reciente del gobierno consiste en establecer un banco cooperativo de ámbito estatal, en especial para prestar servicios a 1647 sociedades cooperativas agrarias de crédito. También prestará a las personas más pobres servicios bancarios básicos, innovadores y asequibles.

 

Capítulo  5 •  Creación de  patrimonio comunitario y economías locales resilientes: El  papel de  las instituciones de  referencia

Thomas M. Hanna

Existe la necesidad apremiante de alejarse gradualmente de un sistema financiero concebido para extraer riqueza de las comunidades locales. Nuestro objetivo común debería consistir más bien en apoyar las iniciativas que persiguen potenciar el patrimonio comunitario. Aprovechando las adquisiciones, las inversiones, el empleo y otras actividades de las grandes ‘instituciones de referencia’ (organizaciones públicas o sin fines de lucro con arraigo local, como hospitales y universidades) es posible construir economías locales más resistentes, equitativas y sostenibles. Desde los Estados Unidos hasta el Reino Unido, muchas instituciones de referencia están asumiendo el cometido de emplear sus activos en alianza con la comunidad para impulsar el beneficio mutuo en el largo plazo. Si estas instituciones se dirigen a empresas locales o de propiedad democrática —como cooperativas de trabajo asociado, empresas propiedad de los trabajadores y empresas sociales— pueden tener un impacto positivo considerable en la comunidad. A través de la contratación local e inclusiva, las instituciones de referencia también pueden crear oportunidades profesionales para las poblaciones  de bajos ingresos, pertenecientes a minorías o a las que les resulta difícil acceder al empleo. Si las instituciones de referencia también empezaran  a utilizar sus importantes activos financieros para inversiones de carácter local, se podrían destinar miles de millones de dólares a atajar las desigualdades económicas y ambientales en las comunidades. Todo ello se traduciría en más empleos, mayores ingresos fiscales, mejores servicios públicos y, en última instancia, comunidades más sanas, seguras y prósperas. Las ciudades de Cleveland, en los Estados Unidos, y Preston, en el Reino Unido, han empezado a poner en práctica este modelo. En Cleveland, Evergreen Cooperatives ha formado una red de empresas que son propiedad de los trabajadores y las trabajadoras, que en estos momentos está integrada por tres cooperativas laborales ecológicamente sostenibles, como una gran  empresa de lavandería verde, una cooperativa que instala paneles solares y desarrolla medidas de acondicionamiento, y uno de los mayores invernaderos urbanos del país. En Preston, en 2017, siete  instituciones de referencia de la zona (entre las cuales el consejo  municipal, una universidad y dos escuelas superiores) gastaron 111 millones de libras en la ciudad y 486 millones de libras en el condado. Preston fue también la primera ciudad  del Reino Unido que adoptó  el principio de un salario digno  mínimo.

 

 

Capítulo 6 ·La economía social y solidaria, y  el auge  del nuevo municipalismo en  España

Ana Álvaro, Adrián Gallero, Miguel Ángel Martínez, Fernando Sabín y Sandra Salsón

En este  capítulo se presenta una panorámica de las principales políticas y acciones que pusieron en práctica los gobiernos municipales de  varías ciudades españolas con el fin de promover la economía social y solidaría. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado recientemente un presupuesto de 4,9 millones de euros para una Estrategia de Economía Social, así como 100 000 euros para que las instituciones financieras puedan conceder préstamos sin intereses a personas desempleadas mayores de 45 años, desempleadas de larga duración, personas con discapacidades, mujeres en situación de vulnerabilidad e inmigrantes. En Zaragoza y Barcelona, se han impulsado nuevas ordenanzas municipales que recomiendan que las empresas de la economía social representen entre el 5% y el 35 %, respectivamente, del total destinado a la contratación pública. En Valladolid y en Madrid se ha promovido la financiación ética. Otras ciudades están creando monedas sociales para poner en valor las estructuras locales de organización socíoeconómíca. En Barcelona, las 315 familias que reciben una (renta ciudadana' reciben parte de esa suma en forma de moneda social, que se puede utilizar en 85 pequeños comercios locales. En toda España están surgiendo nuevos modelos de servicios públicos de agua y energía, como la cooperativa Comunítat Minera Olesana, que gestiona los servicios de agua de la localidad de Olesa de Montserrat. La economía social  y solidaría, acompañada de nuevos mecanismos de participación y toma de decisiones, se manifiesta como una expresión organizada de la ciudadanía económica .

Capítulo 7 · Soluciones de financiación de  abajo arriba para  la vivienda cooperativa en  Europa  Central y Sudoriental

Agnes Gagyi

La Red de Vivienda MOBA, que surgió en 2017, es una alianza de iniciativas cooperativas de vivienda en Europa Central y Sudorienta!. MOBA, que significa cautoconstrucción a través del apoyo mutuo', permite que las poblaciones de bajos ingresos de la región accedan de manera colectiva a financiamiento para  una  vivienda asequible. Lo  hace  creando un  conjunto de  estructuras  de vivienda cooperativa, con capacidad jurídica e institucional para atraer, canalizar y gestionar la inversión de las cooperativas de vivienda individuales. El modelo está integrado por:

1) cooperativas de vivienda individuales para cada edificio (en  que los inquilinos son los socios);

2) organizaciones de coordinación nacionales respaldadas por  grupos de facilitación;

3) una Sociedad Cooperativa Europea que reúne a estos últimos. La red MOBA también está desarrollando una estructura de gobierno que asegure una gestión segura, responsable y democrática. Uno de los principales logros del modelo es que traslada los riesgos financieros asociados con los préstamos de los particulares al nivel institucional. Este riesgo es asumido por las cooperativas individuales (edificios) con el fin de garantizar la estabilidad del sistema. Las soluciones solidarías dentro del sistema cooperativo aseguran una gestión más flexible y sólida de los riesgos, lo cual permite utilizar y reutilizar los fondos internos para estabilizar la situación de las personas asociadas que atraviesen problemas temporales de pago.  Los proyectos piloto que ya están en marcha en Budapest, Líublíana, Belgrado y Zagreb demuestran que es posible crear viviendas estables, asequibles y de propiedad social. El marco institucional que está construyendo MOBA ofrece un modelo para la transformación sistémica de los mercados locales  de vivienda en todas partes.

 

 

Capítulo  8 •  La  democratización de  los  bancos nacionalizados

Frank Vanaerschot

En este capítulo se examinan las estrategias que se han seguido para democratizar el banco público belga Belfius, que fue nacionalizado tras la crisis financiera de 2008. La campaña ‘Belfius es nuestro’ se puso  en marcha  en 2016, impulsada por organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales y sindicatos del país con el objetivo de fomentar la democratización de este banco público. La plataforma comenzó criticando los planes de privatización total o parcial del Gobierno, que socavarían cualquier mandato público, debido a la constante presión para maximizar las ganancias privadas. La propiedad pública, en cambio, podría facilitar la creación  de crédito para otorgar préstamos más productivos y socialmente útiles.  Sin embargo, la propiedad pública debe ir de la mano de la democratización de la gobernanza del banco y de una mayor rendición de cuentas, y todas las partes implicadas deben asumir un compromiso con el mandato público  (la dirección, los propietarios y las propietarias, los comités de supervisión, la plantilla laboral  y el resto  de la sociedad). Para ello, se puede aplicar el principio de subsidiariedad, velando por que las personas que más necesitan que el banco público cumpla con su mandato puedan movilizarse y participar en el proceso de toma de decisiones. Por ejemplo, las cajas de ahorro alemanas (Sparkassen) cuentan con un mandato público vinculante y, aunque los municipios actúan como custodios, no pueden acceder a las ganancias del banco. Cada uno de los consejos de administración, que representan a diferentes actores locales, se encarga de que las Sparkassen sean fieles a su mandato. En términos más generales, este modelo pone de manifiesto que, para democratizar un banco nacionalizado, es necesario que se celebre un amplio debate social sobre un nuevo mandato público,  la titularidad y las estructuras de gobierno.

Capítulo  9 •  Banca  pública para el futuro que  deseamos

Thomas Marois

La comunidad internacional de desarrollo considera cada vez más que los bancos públicos no son algo perjudicial sino catalizador para invertir en infraestructuras bajas en carbono. El ‘nuevo’ relato neoliberal afirma que solo podremos  empezar a recaudar los recursos financieros necesarios para hacer frente al cambio climático utilizando recursos públicos para movilizar fondos privados. Sin embargo, los datos elaborados por el Banco Mundial y la OCDE han tergiversado el valor de las finanzas públicas, al indicar que los bancos públicos solo disponen de entre 2 y 5 billones de dólares en activos. En este capítulo se demuestra que, en todo el mundo, hay 693 bancos públicos, que poseen activos por un valor que alcanza los 37,72 billones de dólares. Si a estos se les suman los fondos multilaterales, de pensiones y soberanos, y los bancos centrales, los fondos públicos ascienden a casi 74 billones de dólares, lo que equivale al 93 % del producto interno bruto mundial. Los bancos públicos disponen de recursos suficientes para marcar el rumbo  a la hora de recaudar los 90 billones de dólares que se necesitan en total y los 6 billones de dólares anuales en inversiones en infraestructuras adaptadas a la crisis climática, sin tener que recurrir a financiadores privados. Los bancos públicos pueden operar de manera indefinida, sin un imperativo de maximización de los beneficios si se les encomienda el mandato público correspondiente. Los bancos públicos están mejor dotados que sus homólogos privados para financiar sectores económicos y regiones geográficas prioritarios; para llenar los vacíos dejados por el sector privado; para promover la estabilidad económica mediante la concesión de préstamos en momentos de inestabilidad económica;  y para mejorar  las normas financieras insistiendo en las salvaguardias sociales, ambientales y de derechos humanos. Pero el potencial de la banca pública depende, en última instancia, de la lucha social para recuperar los bancos públicos en aras del interés  general. Será precisamente este punto el que defina su viabilidad futura.

Capítulo  10 •  Inversión  pública para que  cambie el sistema financiero, no  el clima

Oscar Reyes

En este capítulo se examina cómo los bancos estatales, las cajas de ahorro cooperativas y locales, los fondos  públicos de pensiones y los fondos de inversión pueden invertir en pro del interés general, abordando la crisis climática y la justicia social. A pesar de reclamar  nuevos compromisos con la ‘financiación verde’, los bancos e inversores privados siguen inyectando miles de millones de dólares en la industria de los combustibles fósiles cada año; unas cantidades que deberían reorientarse, entre otras prioridades, hacia el sector de las energías renovables y una agricultura más sostenible. Para ello,  se necesitan nuevos cauces de inversión pública. Algunos bancos estatales ya han demostrado que están dispuestos a financiar la transición hacia una energía limpia. Por ejemplo, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal en Costa Rica es una entidad híbrida, a medio camino entre la propiedad pública y la cooperativa de trabajadores y trabajadoras, que integra objetivos económicos, sociales y ambientales, y cuenta una cartera creciente de ecocréditos, además de financiar cooperativas comunitarias de energía y proyectos de eficiencia energética. En Alemania, las cajas de ahorro y los bancos cooperativos son los principales financiadores de las cooperativas de energía locales, que representan casi el 50 % de la capacidad de energía renovable instalada en el país. La inversión pública también se debería canalizar a través de instituciones financieras no bancarias, como empresas de propiedad pública y fondos de inversión. En Bangladesh, la empresa pública Infrastructure Development Company Limited (IDCOL) ayudó a instalar más de tres millones de sistemas solares domésticos en zonas rurales entre 2003 y 2014, con lo que se hizo llegar la electricidad a 13 millones de personas. Cuando los inversores públicos observan los principios de la rendición de cuentas, mandatos sociales y ambientales, planes de transición justa más amplios, alianzas públicas locales y justicia climática restitutiva, pueden tomar la iniciativa para forjar una transición climática justa y equitativa.

Capítulo  11 •  El  impulso a  la inversión: Venciendo  las limitaciones  de la eurozona

Ludovic Suttor-Sorel

La magnitud del desafío que plantean la crisis climática y el agotamiento de la naturaleza exige un capital estratégico a largo plazo. Sin embargo, debido en gran medida a las normas fiscales de la Unión Europea (UE) que han institucionalizado una reducción permanente del gasto público, el nivel de la inversión pública en la región se encuentra en unos mínimos sin precedentes. Los Gobiernos de la UE han recurrido a las alianzas público-privadas como forma de eludir las normas fiscales, pero estas estructuras no son más baratas y trasladan el coste a las generaciones futuras. En este capítulo se argumenta que las posibilidades que ofrecen los bancos estatales de inversión se han pasado por alto y, con demasiada frecuencia, se han limitado a mitigar los riesgos para la inversión privada.  Los bancos estatales de inversión pueden permitir que los Estados actúen al margen de las restricciones de las normas fiscales para mantener una forma de inversión pública. También pueden desempeñar un importante papel anticíclico tras las crisis, como lo hicieron en todo el mundo entre 2007 y 2009 al aumentar su cartera de préstamos de un promedio del 35 % a más del 100 %. En este capítulo se propone  la creación de un eurosistema de bancos estatales de inversión, que contaría con el respaldo de la reinversión de los fondos creados por  el Banco Central Europeo a raíz de la crisis financiera. Esta cooperación reforzada entre los bancos públicos europeos de inversión ya existentes, concebida con un mandato claro de proporcionar inversiones estratégicas a largo  plazo y con el apoyo explícito del Banco Central  Europeo, nos ayudaría en la transición hacia una economía  verdaderamente sostenible.

 

Capítulo  12 •  La  adquisición pública para mantener el carbono bajo tierra y disolver  la oposición al clima

Carla Santos Skandier

Las soluciones reales a la crisis climática deben ir más allá de la demanda e incluir el lado de la oferta. Los Estados Unidos pueden optar por esta vía utilizando su poder monetario soberano para desmantelar las empresas extractivas como parte de un Nuevo Pacto Verde para mitigar la crisis climática y abordar las desigualdades sociales y económicas. La manera más directa de desbloquear la relación paralizante entre el Gobierno y la gran industria petrolera es a través de una adquisición federal  de las compañías de combustibles fósiles que controlan estos activos nocivos. El Gobierno federal tiene el poder sobre su banco central, la Reserva Federal, para crear el dinero necesario para adquirir la mayoría de las acciones de las principales empresas de combustibles fósiles domiciliadas en los Estados Unidos, como Chevron y ExxonMobil. Con esta medida, el control dejaría de depender de accionistas con ánimo de lucro y con visión cortoplacista, y se canalizaría hacia el interés público. Después de que se haya asumido el control de las reservas, los proyectos  de combustibles fósiles se pueden desmantelar y algunos de ellos se pueden transformar en entidades que respeten el clima, sean de propiedad pública y estén controladas democráticamente. Después, la sociedad podrá volver a centrarse en lo que importa de verdad: las emisiones, la intensidad de los recursos y cómo mitigar los impactos sociales que tendría  el recorte notable de la industria de los fósiles entre las personas de bajos ingresos, los trabajadores y las trabajadoras desplazados del sector y las comunidades. Al no disponer  del lujo del tiempo y los presupuestos de carbono para dar a los productores de combustibles fósiles otra oportunidad de servir a los intereses  de sus clientes,  la única opción que queda es convertirse en sus jefes. Al crear un plan de transición integral y coordinado, el Gobierno también puede prevenir la interrupción innecesaria  y permanente de la vida de los trabajadores y las trabajadoras del sector de los combustibles fósiles,  sus familias y comunidades. Por ejemplo, en Alemania  Oriental, la ciudad de Leipzig inició el proceso de transición del lignito convirtiendo sus minas a cielo abierto en el mayor lago artificial de Europa, un proyecto de conversión en el que se dio empleo a 20 000 personas. Los planes para una transición justa exigen garantizar el pleno empleo, ayudas a la reubicación y la formación de las plantillas laborales para, por ejemplo, revitalizar las tierras y aguas amenazadas en beneficio de sus comunidades y vecindarios.

 

 

Conclusión: Herramientas para la transformación

Activistas, personas del mundo académico y responsables de la formulación de políticas progresistas tienen mucho que ganar si vinculan los temas por los que están  luchando —ya sea la justicia climática, la igualdad racial, el feminismo, una economía de bienestar o unos servicios públicos universales— con el ámbito del dinero, los impuestos y las finanzas.

Con este libro, esperamos haber mostrado los fondos de los que disponemos para satisfacer nuestras necesidades cotidianas colectivas. Cuando estos son gastados e invertidos por instituciones públicas y democráticamente organizadas, y dejan de estar extraídos por el sector privado y los mecanismos de mercado, podemos empezar a redirigir la riqueza para financiar el futuro que deseamos.

A continuación, proponemos 15 recomendaciones en materia de campañas y políticas con el fin de reivindicar unos fondos  y sistemas financieros que sirvan para construir democracias económicas que sustenten la vida.

Partimos del supuesto de que esta lista dista mucho de ser exhaustiva. Por eso, os invitamos a compartir con nuestro equipo acciones, tácticas y estrategias que consideréis que han resultado ser herramientas eficaces para la transformación [email: publicfinance@tni.org].

Creemos que solo un debate público serio, la presión popular y la movilización de toda la sociedad pueden impulsar una política progresista en torno al dinero y las finanzas.

Democratizar la propiedad, la gobernanza y la toma  de decisiones

1 – Forjar una propiedad democrática sólida de las instituciones financieras públicas, asegurando que representantes de las plantillas, las personas usuarias y la comunidad formen parte de los consejos de administración o de supervisión (además de cumplir con requisitos de representación racial y de género).

Se debe observar el principio de los intereses afectados para garantizar que las personas más afectadas por un banco público gocen del poder de decisión necesario para garantizar el cumplimiento de su mandato y misión, así como el acceso a la financiación y a la banca como un derecho y un servicio público. El principio de subsidiariedad se debería seguir para descentralizar el poder de decisión  en la medida de lo posible.

El Banco Popular, propiedad de 1,2 millones de trabajadores y trabajadoras costarricenses, es un ejemplo de cómo se puede poner en práctica la propiedad democrática. Del mismo modo, la propuesta de la campaña ‘Belfius es nuestro’ para que representantes de la sociedad civil participen en los consejos de supervisión a escala local, regional y nacional supone poner en práctica el principio de subsidiariedad.

Para más información, capítulos 8 y 9

2 – Establecer un mandato público vinculante y una misión socioecológica para las instituciones financieras públicas.

Con esta medida se puede asegurar que las ganancias no se extraigan, sino que se reinviertan en la sociedad para lograr un desarrollo equitativo a largo plazo. Los actores sociales deberían disponer de las prerrogativas necesarias para definir el mandato de la institución. Por ejemplo, el mandato de un banco comunitario podría puntualizar que presta servicios financieros a grupos determinados que, por lo general, se enfrentan a la exclusión y a barreras de acceso, como los hogares de bajos ingresos, las cooperativas y las pymes. La misión debería concretar que la institución sirve al bienestar de su población.

Gracias a todos estos elementos, los bancos se encontrarían en major disposición de apoyar objetivos socioeconómicos y medioambientales.

Por  ejemplo, las cajas de ahorro locales de Alemania (Sparkassen) están legalmente obligadas a promover la inclusión financiera mediante la prestación de instrumentos de ahorro  y préstamo a las pymes. Los municipios son los responsables de estas entidades y no pueden privatizarlas ni distribuir las ganancias. El Banco Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural de la India también tiene encomendada una misión que le permite financiar planes de proyección de suelos e inundaciones para  adaptarse a los impactos de la crisis  climática.

Capítulos 8 y 9

3 - Crear bancos  locales, democráticos y de propiedad pública para financiar inversiones que satisfagan las necesidades de la población.

Un banco público permite que un gobierno local o regional despliegue fondos públicos en forma de préstamos, (re)inversiones y servicios financieros. Los bancos públicos están mejor preparados para proporcionar fondos orientados a la equidad, ya que la motivación principal no pasa por maximizar los beneficios.

En 2016, cuatro años después de que el Banco de Hawaii, una  entidad privada, se retirara de Samoa Americana, se creó el Banco Territorial de Samoa Americana. El lema de este banco minorista público es Faletupe o le Atunu'u (el banco popular). En todos los Estados Unidos, desde Boulder y Los Ángeles hasta Oakland y Nueva York, unas dinámicas campañas ciudadanas están creando, con un éxito creciente, bancos públicos sometidos a control público. Un referendo popular podría permitir que los gobiernos locales establecieran las leyes y los reglamentos adecuados para crear su propio banco  público.

Capítulos 8 y 9

Recaudar, crear y  gastar dinero público en  pro  de las personas y el planeta

4 - Utilizar  fondos públicos para  invertir directamente  en   servicios públicos e infraestructura baja en carbono, en lugar de acuerdos privados, como las alianzas público­ privadas (APP).

Las APP resultan atractivas para algunas jurisdicciones porque eluden los controles de gasto y mantienen las deudas al margen del balance público. Sin embargo, a los inversores privados les interesan las inversiones a corto plazo y que generen ganancias rápidas, lo que lleva a que este tipo de acuerdos entrañen un aumento de los costes públicos a largo plazo y prioricen ciertos tipos de inversiones sobre otros. La sociedad necesita inversiones a largo plazo para reconstruir los servicios públicos y adaptar nuestra infraestructura de calefacción, electricidad y transporte con el fin de que funcione con fuentes renovables.

En todo el mundo, las instituciones financieras públicas, como los bancos públicos, cuentan con más de 73 billones de dólares en activos, que podrían invertirse directamente en infraestructuras y servicios públicos. En Bangladesh, la empresa pública lnfrastructure  Development Compa ny Limited (IDCOL) aportó fondos para que se instalaran más de tres millones de sistemas solares domésticos en zonas rurales, con lo que se hizo llegar la electricidad a 13 millones de personas. El banco estatal alemán de inversiones Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) concede a las pymes préstamos a un tipo  de interés inferior al del mercado.

Capítulos 9, 10 y 11

5  – Frenar  la  creación  de  dinero privado mediante la recuperación de los bancos privatizados.

Cuando los bancos democráticos y de propiedad pública (en lugar de los bancos privados) pueden crear dinero mediante préstamos disponen de capacidad para invertir en infraestructura y servicios públicos sostenibles, lo cual, a su vez, reduce la desigualdad  y redistribuye la riqueza. En los Países Bajos, la campaña ‘Nuestro dinero’ reivindica que la creación del dinero vuelva a someterse a un control público  y democrático.

Capítulo 1

6 – Transformar el sistema de dinero público exigiendo a los Gobiernos que empleen sus competencias para crear dinero con el fin último de generar el gasto público que se necesita frente a las acuciantes crisis climática y de desigualdad.

Para ello, en primer lugar, se debe decidir de manera democrática cuánto dinero se debe emitir para construir unos servicios públicos y unas infraestructuras respetuosas con el clima y, en segundo lugar, una vez efectuado el gasto, cuánto se debe recuperar por medio de impuestos progresivos.

Capítulo 1

7  – Denunciar el modelo de bienestar corporativo mediante la realización de una auditoría ciudadana transparente del presupuesto del Estado —a escala local, regional o nacional— para revelar la cantidad de fondos públicos que están beneficiando a las grandes empresas y para establecer plataformas ciudadanas dedicadas a debatir un uso alternativo de esos recursos.

La Red Internacional de Auditorías Ciudadanas de la Deuda aglutina a redes y movimientos de 12 países europeos con el fin de efectuar auditorías como estrategia para luchar contra las medidas de austeridad.

Capítulo 1

8 – Exigir un mandato público más amplio, con objetivos sociales y ambientales para los bancos centrales, con miras a alcanzar  un empleo pleno y seguro, y financiar una transición equitativa hacia una sociedad sostenible  y baja en carbono.

Un mandato de este tipo garantizaría, en primer lugar, que el poder del banco central para emitir dinero público no diera lugar a otra burbuja financiera, sino que financiara actividades sociales y económicas respetuosas con el medio ambiente. En segundo lugar, permitiría que los bancos centrales utilizaran, finalmente, los diversos mecanismos de los que disponen para ayudar a reorientar los flujos financieros privados hacia actividades sostenibles. Finance Watch y Positive Money Europe abogan por un Banco Central Europeo transparente, responsable y democrático que conecte mejor las políticas (de gasto) monetarias y fiscales.

Capítulo 11

9 – Fomentar la presión popular para obligar a los bancos centrales a que adquieran las grandes empresas privadas de energía con el fin de mantener bajo tierra los combustibles fósiles.

Estas adquisiciones deberían ir de la mano de un mandato vinculante para que se desmantelen los combustibles fósiles y se incremente la inversión en energías renovables, sin dejar atrás a ningún trabajador o trabajadora ni comunidad. La propuesta de adquisición pública podría y debería formar parte del impulso para un Nuevo Pacto Verde en los Estados Unidos, que es un conjunto de medidas  que persigue abordar la crisis climática, la injusticia racial y la desigualdad económica.

Capítulo 12

10 – Crear un Fondo de Riqueza Ciudadana mediante la imposición de mayores niveles tributarios sobre la riqueza pública y privada, incluidos unos impuestos fuertes sobre sucesiones.  

Este fondo generaría un interés directo de todos y todas en la economía, impulsaría el apoyo público, fomentaría el traspaso de la riqueza a manos de toda la ciudadanía y reduciría la desigualdad económica. Con el tiempo, con este fondo se podrían pagar nuevos servicios públicos, infraestructuras adaptadas a la crisis climática y un dividendo periódico para la ciudadanía.

Capítulo 2

11 - Diluir la propiedad corporativa obligando a las empresas a transferir un porcentaje creciente de acciones; por ejemplo, un o,s % anual al Fondo de Riqueza Ciudadana.

De este modo, se socializaría gradualmente una parte de la riqueza privada, que pasaría a ser propiedad, en igualdad de condiciones, de toda la ciudadanía. En la década de 1980, Suecia aplicó una variante de este modelo con el establecimiento  de unos 'fondos de asalariados', comúnmente conocido como 'Plan Meidner'.

Capítulo 2

12  - Hacer efectiva la justicia fiscal poniendo fin a la evasión de impuestos e impulsando un sistema tributario progresivo, por el que se obligue a las grandes corporaciones y los particulares ricos a pagar los impuestos más altos, independientemente de donde vivan y desarrollen sus actividades. También se debería desplegar un proceso responsable y participativo para decidir democráticamente la forma en que estos ingresos pueden maximizar el bienestar de las personas a largo plazo.

Para propuestas más integrales y concretas en materia de justicia fiscal, véase el sitio web de la Red por la Justicia Fiscal: www.taxjustice.net Apoyo sistémico a la economía social y solidaria

13  - Crear redes financieras regionales para financiar cooperativas de producción y servicios con el objetivo de mejorar la resiliencia socioeconómica de la región.

Las instituciones financieras cooperativas podrían conceder subvenciones y préstamos a bajo interés a empresas democráticas que cultiven la tierra o presten servicios esenciales, como la vivienda. Por ejemplo, la Red de Vivienda MOBA, que opera en Europa Central y Sudorienta!, permite que las poblaciones de bajos ingresos accedan de manera colectiva a fondos para sufragar soluciones de vivienda cooperativa que sean asequibles, más estables y de propiedad social.

Al conectar las cooperativas agrícolas rurales con las cooperativas urbanas y minoristas, se puede lograr un desarrollo regional más equitativo. La cooperativa Malabar Meat de Kerala, en el sur de la India, pone de manifiesto que las alianzas sociales entre campesinado y otros trabajadores y trabajadoras pueden impulsar una próspera red de cooperativas que interconectan las zonas rurales y urbanas. Los más de 1100 Fondos Populares de Crédito de Vietnam son instituciones de crédito rural de base comunitaria creadas por el banco central del país que han ayudado a las fincas familiares a crear sus propias cooperativas agrícolas, lo cual les permite mejorar la producción.

Capítulos 3, 4Y 7

14- Impedir que las empresas y las sociedades financieras cooperativas públicas puedan ser objeto de adquisiciones corporativas.

Para ello, se podría incorporar en la ley que un referendo popular siempre debe preceder a cualquier tipo de toma de control de una institución pública o cooperativa. Por ejemplo, las conocidas cooperativas de crédito italianas no pueden ser objeto de apropiación legal por parte de los socios que buscan un beneficio privado, por lo que, en caso de liquidación, los activos restantes se transfieren a un fondo de apoyo cooperativo. Esta medida actúa como salvaguardia frente a la especulación y la corporatización.

Capítulo 3

15 – Promover que las instituciones públicas ‘de referencia’, como los hospitales y las universidades, efectúen sus compras en establecimientos democráticos e inviertan en ellos, como las cooperativas de trabajo asociado, las empresas que son propiedad del personal y las empresas sociales de base comunitaria.

Las compras públicas, en concreto, pueden animar a quienes operan sobre la base de un empleo bien remunerado y seguro. Los subsidios, las inversiones y los servicios de apoyo de las administraciones locales también pueden ayudar a las empresas democráticas a convertirse en empresas más resilientes. Si esta estrategia se combina con políticas de contratación inclusivas e iniciativas de formación de la fuerza  laboral, puede generar posibilidades profesionales para las poblaciones de bajos ingresos, pertenecientes a minorías y subempleadas.

En la ciudad estadounidense de Cleveland, en el estado de Ohio, la organización sin ánimo de lucro The Democracy Collaborative  colaboró con varias instituciones de referencia y entidades locales para crear la red Evergreen Cooperatives, que está integrada por tres cooperativas laborales ecológicamente sostenibles, como una gran empresa de lavandería verde, una cooperativa que instala paneles solares y desarrolla medidas de acondicionamiento, y un gran invernadero urbano.

Desde 2015 (y en algunos casos hasta 2019, cuando se produjo un cambio en el gobierno municipal), las ciudades de Zaragoza, Barcelona, Madrid y A Coruña han apoyado activamente la economía social y solidaria proporcionando a las cooperativas y otras empresas democráticas terrenos, edificios, préstamos a bajo interés, formación y asesoramiento técnico. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, el proyecto MARES impulsó la creación de un ecosistema local de iniciativas, empresas y organizaciones sociales.

Capítulos 5 y 6

 

“Una recopilación de ensayos increíblemente valiosa y oportuna, que ofrece un diagnóstico detallado de los problemas que afligen a las economías financierizadas modernas y una visión de futuro que va más allá del neoliberalismo. Una lectura imprescindible para todas aquellas personas implicadas en el proyecto de construcción de una nueva economía.” - Grace Blakeley, investigador del Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPPR) y comentarista especializada en economía en la revista  The New Statesman

“Esta serie de ensayos que invita a la reflexión nos recuerda una verdad que suele negarse: el dinero  necesario para transformar la economía y que esta abandone su adicción a los combustibles fósiles no escasea. En sus páginas se abordan las cuestiones siguientes: quién controla el sistema monetario y cómo puede el público más amplio recuperar el control sobre a) sus propios ahorros  y b) un gran bien público:  el sistema monetario.” - Ann Pettifor, economista especializada en finanzas y deuda soberana, directora del programa de investigación Policy Research in Macroeconomics (PRIME) y autora  de La producción del dinero

“El relato que se impone hoy día es que el capital  financiero y privado conducirá  —en  algún  momento aún lejano— al bien general. Incluso la infraestructura pública se está transfiriendo cada vez más al gran capital. Necesitamos con urgencia un movimiento mundial para poner freno a las finanzas globales y salvaguardar nuestro futuro. Este importante libro nos proporciona pruebas contundentes de que todo esto no solo es necesario, sino también posible.” - Prabir Purkayastha, fundador y redactor jefe de www.newsclick.in

“He aquí otra  importante aportación del TNI a nuestra interpretación del complejo mundo de las finanzas de alto nivel. El TNI ha logrado un gran renombre internacional por su extraordinario trabajo a la hora de ayudarnos a entender las maquinaciones reales del mundo de las inversiones de alto nivel.” - Saskia Sassen, Universidad de Columbia y autora de Expulsiones: Brutalidad y complejidad en la economía  global

“La cruda realidad es que el mundo está al borde de otro derrumbe debido al fracaso de la reforma de un sistema financiero mundial dominado por gigantescos bancos privados. La respuesta se encuentra en unas finanzas públicas que rindan cuentas a la ciudadanía y a la comunidad, y en ningún otro lugar se presenta esta verdad de manera  más convincente que en este volumen. Esta es la reinvención de las finanzas que el mundo necesita con urgencia.” - Walden Bello, Universidad Estatal de Nueva York y autor  de Paper Dragons: China and the Next Crash

“La forma de nuestra economía y la textura de nuestras vidas dentro de ella se ven profundamente afectadas por los flujos financieros. Las finanzas son una fuerza creativa, pero el conjunto de instituciones financieras con el que contamos actualmente se presenta  como una vieja guardia tóxica que pinta un futuro sombrío y desigual. Este libro presenta un abanico de alternativas públicas inspiradoras, impulsadas desde abajo y radicalmente emancipadoras, que podemos utilizar para acabar con las opacas y destructivas fuerzas del orden establecido.” - Brett  Scott, periodista y autor de The Heretic’s Guide to Global Finance: Hacking the Future of Money.

 

 

El Transnational Institute (TNI) es un instituto internacional de investigación y promoción de políticas  que trabaja por un mundo más justo,  democrático y sostenible. Durante  más de 40 años, el TNI ha actuado  como un punto de enlace entre  movimientos sociales, académicos y académicas comprometidos, y responsables  de políticas.

Persona de contacto: Lavinia Steinfort (l.steinfort@tni.org; +31640363123)

www.TNI.org/publicfinance

 

Puedes descargar el texto completo del resumen en formato pdf: Finanzas públicas para el futuro que deseamos

 


España rural, vaciada y degradada

Análisis y claves para la transición

Con motivo de la presentación del número 147 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, que indaga sobre los desequilibrios que afectan de distintas maneras a nuestros territorios, FUHEM Ecosocial organiza una charla coloquio el próximo viernes 13 de marzo en la ciudad de Teruel, en colaboración con el Centro Social "A Ixena”. Hablaremos de la España Vaciada justo allí donde late el problema y donde están las personas que más tienen que decir y aportar.

Sin duda, el medio rural plantea un reto político, social y económico en nuestro tiempo, y pensamos que existen alternativas y claves para repensar y contar su futuro.

El acto tiene como objetivo presentar los contenidos del número de la revista que indaga sobre este fenómeno, en dialogo con tres voces del territorio que pueden aportar mucho a clarificar el diagnóstico y las claves necesarias para repensar y actuar para y con estos territorios.

En ese sentido, invitamos a todas las personas que puedan asistir a acompañarnos para debatir con:

Monica Di Donato, Investigadora de FUHEM Ecosocial y representante de la Revista PAPELES, que presentará la revista y los contenidos del número dedicados a las periferias del malestar.

Luis del Romero Renau: Profesor del departamento de Geografía de la Universidad de Valencia y miembro de la Asociación Recartografías. Autor del artículo: El arte de vivir sin gobierno. conflicto, negocio y despoblación del medio rural, incluido en el ESPECIAL de PAPELES.

Nacho Castillón Alfaye, Medico en el medio rural turolense y representante de CNT Teruel

Nos acompañará también un representante del Movimiento Ciudadano Teruel Existe.

RECUERDA:

FECHA: Viernes 13 de marzo 2020

HORA: 19.30 h.

LUGAR: Centro social “A Ixena”

C/ Carrel, 35

Teruel

A continuación, para ir alimentando el debate, ofrecemos algunos artículos de la revista Periferias: nuevas geografías del malestar:

Nuevas periferias: geografías del malestar, Santiago Álvarez Cantalapiedra.

Sobre periferias en expansion, Manuel Delgado y Carolina Márquez.

El arte de vivir sin gobierno. conflicto, negocio y despoblación del medio rural, Luis del Romero Renau

DIÁLOGO: Un panel de seis expertas y expertos reflexiona sobre la España rural vaciada y degradada Diálogo entre Elisa Oteros-Rozas, Luis Camarero, Virginia Hernández, Sergio del Molino, Lucía López Marco y Valentín Cabero, Monica Di Donato.


¿Somos demasiados?

El artículo ¿Somos demasiados? Reflexiones sobre la cuestión demográfica de Jorge Riechmann pertenece a la sección de ENSAYO del núm. 148 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, correspondiente a invierno 2019-2020.

Una reflexión minuciosa en torno a la espinosa cuestión de la población, ignorada por la izquierda o elemento de división, aunque, como recuerda el autor, también ha existido un maltusianismo progresista, un feminismo obrero y maltusiano y un anarquismo naturista. El tema cobra ahora nueva relevancia en el contexto de la crisis socioecológica  en marcha. El debate no puede pos- ponerse por más tiempo.

Si constatamos que la huella ecológica conjunta de la humanidad excede la biocapacidad del planeta (en un factor ya superior a 1.7, según los informes Living Planet que se publican cada dos años), y que si todos quisiéramos vivir como estadounidenses o australianos necesitaríamos cinco planetas Tierra a nuestra disposición, es evidente que en algún sentido somos demasiados, o quizá que la actividad humana resulta excesiva… Aquí la noción de extralimitación ecológica (overshoot) resulta esencial.

Hay demasiada gente en el mundo, por desgracia; y no hay racionalización que pueda destruir esa evidencia, nos sugieren Déborah Danowski y Eduardo Viveiros de Castro.1   Y “¡hagan parientes y no bebés!” es la consigna que propone Donna Haraway. 2

Solo durante el siglo XX la humanidad se cuadruplicó (de 1.500 a 6.000 millones de personas) y luego ha seguido creciendo. Pero abordar la cuestión demográfica en términos de sobrepoblación humana nos resulta extraordinariamente difícil. De hecho, es fácil constatar que en un país como el nuestro si se aborda la cuestión demográfica como problema casi todo el mundo convendrá en que falta gente, no sobra. Y en muchos otros países sucede lo mismo. Por ejemplo, El País editorializa sobre “Natalidad bajo mínimos” en los siguientes términos:

Tener una de las mayores esperanzas de vida al mismo tiempo que una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo es la combinación perfecta para desencadenar una crisis demográfica. De mantenerse la tendencia actual, en 2050 habrá en España  seis jubilados por cada diez trabajadores activos, en lugar de los tres que hay ahora. Eso significa que, de no mediar la entrada de contingentes importantes de inmigrantes, será muy difícil obtener los ingresos públicos necesarios para sostener las pensiones.3

Un consenso banal en nuestro país (y no sólo en él) sostiene que “el problema demográfico de España es el envejecimiento” –pero en realidad sólo se puede afirmar tal cosa si nuestra perspectiva es extremadamente cortoplacista y seguimos ignorando, en el fondo, los problemas de límites planetarios. Si la huella ecológica de España es 2,6 veces superior a su biocapacidad, es decir, si harían falta casi tres Españas para mantener los actuales estilos de vida (y por tanto sólo se pueden mantener con cargo a otros territorios, apropiándonos de los recursos de otros países con esquemas neocoloniales), ¿cómo contentarse con que “el problema demográfico de España es el envejecimiento”?4

Después de intensos debates en los años sesenta y setenta, tanto en Europa como en EEUU, acerca de la sobrepoblación humana, el concepto fue demonizado y desapareció del horizonte político (en paralelo a la demonización que sufrió el importante estudio The Limits to Growth de 1972, como ha estudiado con cierto detalle Ugo Bardi).5 Algunos autores han sugerido que se impuso un tabú hardiniano que descalificó de antemano a quien intentase argumentar que existía, de hecho, sobrepoblación.6 Si Leo Strauss acuñó la expresión reductio ad Hitlerum para denunciar que se recurre demasiadas veces a acusar de fascismo hitleriano al contrincante cuando una discusión se alarga demasiado, podría hablarse quizá, en lo que al debate demográfico se refiere, de una reductio ad Hardinum. La idea de una “ética del bote salvavidas”,  como se sabe, remite a Garrett Hardin.7

Las cifras de la demografía humana son conocidas

Como cazadores-recolectores  (o mejor: forrajeadores) éramos probablemente menos de un millón de Homo sapiens en el Paleolítico; y éramos apenas 14 millones cuando, hace unos 5.000 años, transitamos desde las aldeas neolíticas básicamente igualitarias hacia sociedades con Estado, ejércitos y patriarcado. Como agricultores preindustriales –y nada sustentables– éramos 1.000 millones hacia 1800; pero hoy somos ya más de 7.700 millones.

Éramos 1.000 millones de personas en 1800, 2.000 millones en 1925, 4.000 millones en 1974, 6.000 millones en 1999, 7.000 millones en 2011; previsiblemente seremos 8.000 millones ya en 2023.8

No somos conscientes de hasta qué punto la enorme población humana actual ha sido posibilitada por el uso masivo de hidrocarburos fósiles. Pero hoy el pico del petróleo hace inviable, a medio plazo, esa enorme población

Si pienso en mi propia vida: hacia 1930, 2.000 millones de seres humanos (mis abuelos eran jóvenes); hacia 1960, 3.000 millones. Yo nací en 1962. En 2000, 6.000 millones. ¡La población humana se había duplicado entre mi nacimiento y mis cuarenta años! Cuando muera, la población humana puede haberse triplicado en el curso de mi vida (¿9.000  millones hacia 2050?). Si no llamamos a esto “explosión demográfica” (en la era de la Gran Aceleración), ¿a qué se lo llamaríamos?

¿El comienzo de la catástrofe queda detrás de nosotros?

No somos conscientes de hasta qué punto la enorme población humana actual ha sido posibilitada por el uso masivo de hidrocarburos fósiles. Pero hoy el peak oil (en el contexto más general de la extralimitación ecológica, el overshoot) hace inviable, a medio plazo, esa enorme población.

Bruno Latour nos dice que la catástrofe queda detrás de nosotros, pues en 1947 la población mundial superó el límite que garantizaba el acceso suficiente a los recursos de la Tierra: estaríamos hablando, pues, de unos 2.500 millones de personas.9 Escribía Bruce Hoeneisen Frost en 1999: «El límite natural de la capacidad de sustentación de la Tierra, una vez que se agoten el petróleo, el gas natural y el carbón (y suponiendo que la humanidad tenga la sabiduría de no usar reactores nucleares), será de aproximadamente 3.000 millones de personas. Ésta es la población que pueden sostener las fuentes renovables de energía. (...) El siglo XXI es el período de transición que divide en dos la historia de la humanidad. Por un lado, la era del crecimiento ilimitado [basado en los combustibles fósiles]; por otro, la era de la limitación material». Según una estimación, si hoy no contásemos con el petróleo, el carbón y el gas natural, un 67% de la población humana perecería.10

Unos 2.500 o 3.000 millones, para una sociedad industrial con fuentes renovables de energía...  Quizá no sea una mala estimación.11  Así, vemos que la libertad reproductiva (y la responsabilidad a la hora de procrear) no tiene el mismo significado en un “mundo vacío” que en un “mundo lleno” (ecológicamente saturado).

Y para terminar de situar en sus justos términos el debate sobre demografía humana hoy, casi empezando el tercer decenio del segundo milenio: por desgracia hay que constatar que el BAU (Business As Usual) nos lleva al exterminio de la gran mayoría de la humanidad, si no a su extinción total –y no a largo plazo. Basta con asumir de verdad la situación en lo que respecta a la crisis climática para darse cuenta de esto.

En efecto, hoy el BAU (usemos este acrónimo por no decir: el tanatocapitalismo que nos gobierna) dirige al planeta Tierra hacia 4°C de calentamiento, si nos basamos en los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) contraídos hasta ahora. Los compromisos de París suponen una senda de calentamiento de alrededor de 3,3°C, según los expertos; pero eso no incluye algunas retroalimentaciones del ciclo del carbono que ya se están activando (por ejemplo, deshielo del permafrost ártico, desforestación del Amazonas, otras mermas en la capacidad natural biosférica de almacenar carbono) que empujarían ese calentamiento hacia los 5°C. «Entonces, decir que estamos actualmente en un camino de 4°C es correcto».12 Se podrían superar los 4-5ºC incluso en fechas tan tempranas como 2050, si las cosas van realmente mal.13 Ahora bien, destacados climatólogos han conjeturado que eso puede suponer el exterminio del 95% de la humanidad.14

Capacidad de carga… sociocultural

Por supuesto, la Tierra no tiene una capacidad de sustentación fija (carrying capacity) para la especie humana: la viabilidad de una determinada población humana depende de sus relaciones sociales, su cultura, su tecnología y su forma de usar los recursos naturales. «La capacidad de carga para seres humanos debería llamarse capacidad cultural de carga porque ha de incluir un parámetro que defina el nivel de consumo necesario para una “vida buena”».15  La pregunta tiene que ser algo así: ¿qué clase de prosperidad es posible, para la enorme población humana que somos, teniendo en cuenta las variables socioculturales y tecnológicas, dentro de los límites del planeta Tierra?

La viabilidad de una determinada población humana depende de sus relaciones sociales, su cultura, su tecnología y su forma de usar los recursos naturales

Si hablamos de “crisis maltusianas”, entonces, desde luego no cabe hacerlo en el sentido ingenuo del mismo Thomas R. Malthus, como una simple relación entre población y alimentos. Por indicar una dimensión sencilla, donde come solamente una persona con dieta altamente carnívora, comen cinco personas o más con dieta básicamente vegetariana. Una dieta vegetariana liberaría más de las tres cuartas partes de la tierra hoy dedicada a la agricultura y la ganadería (y esa tierra podría renaturalizarse, con beneficios evidentes para la biodiversidad y el cambio climático).16

Pero atención: sucede que entre los criterios oficiales de pobreza en nuestro país se encuentra el no comer carne o pescado todos los días.17 Mientras que, por otra parte, los insostenibles consumos de carne (y pescado) propios de las dietas occidentales tendrían que reducirse en un 90%, para permanecer dentro de los límites ecológicos…18 Parece que la capacidad de carga sociocultural nos está jugando una mala pasada, y que aspirar a “modos de vida imperiales” (Alberto Acosta y Ulrich Brand) no parece compatible con poblaciones humanas muy elevadas. Como suele decir Terry Eagleton, modificar la cultura puede resultar más difícil que hacer volar montañas por los aires o trasladar mares de sitio.

Hay que pensar, entonces, en términos de metabolismos sociales (o socioecológicos si se prefiere) y modos de producción.19 Mas precisamente ésa es hoy la cuestión: el metabolismo industrial que se ha desarrollado en los últimos dos siglos es radicalmente insostenible, y la transición hacia una sociedad industrial sustentable resulta –hoy por hoy– altamente improbable. Pero por esa improbabilidad, precisamente, hemos de apostar en nuestra tremenda coyuntura histórica –lo que en otro lugar he llamado el Siglo de la Gran Prueba.20

Dos grandes escollos

Aparecen dos tremendos escollos en este difícil debate sobre demografía. En primer lugar, las experiencias pasadas  de intervencionismo  patriarcal: el control demográfico como control sobre las mujeres. En segundo lugar, el maltusianismo como legitimación de las enormes desigualdades existentes en el mundo e incluso como antesala de políticas racistas y genocidas. No son para nada, como se ve, cuestiones menores…

Sugerir que necesitamos una reducción de la población humana suscita de inmediato reacciones como por ejemplo ésta, de una mujer africana: «¿ya están ustedes, los varones blancos del Norte, echando la culpa a las mujeres en el Sur global? La eliminación de toda la población de África apenas serviría de nada para reducir el CO2 equivalente, porque apenas lo generamos.  Las emisiones  de China están vinculadas  a la fabricación de bienes para alimentar los mercados de los países occidentales. Así que ¿no habría que empezar en casa?».21 Y ella aporta la siguiente figura:

 

Continúa esta mujer africana: «Entonces,  ¿qué población debería ser estabilizada? Los países emisores más grandes ya están experimentando poblaciones estables o en declive. La interpretación más caritativa sería que necesitamos reducir la huella de CO2 de los grandes consumidores. (…) La cuestión es que hablar sobre la estabilización de la población parece razonable si no vamos a las implicaciones reales. Aquí hay un excelente informe de Oxfam sobre quién está emitiendo CO2, y adivine usted, pues no es el Sur a pesar de la cuantía de su población».22

¿Qué clase de prosperidad  es posible, para la enorme población humana que somos, teniendo en cuenta las variables socioculturales y tecnológicas, dentro de los límites del planeta Tierra?

Claude Lefort escribió Un homme en trop (una reflexión publicada en 1976 sobre El archipiélago Gulag de Solyenitsin),  un hombre que sobra. En nuestra historia reciente, la expresión “gente que sobra” ha sido propia de dictaduras y regímenes autoritarios, de manera que no sorprende que nos cause un escalofrío. El asesino racista del Walmart de El Paso (Texas), el 4 de agosto de 2019, antes de la matanza colgó en internet un texto donde explicaba: «Si podemos deshacernos de suficientes personas [hispanas], nuestra forma de vida [la de los estadounidenses anglosajones] puede ser más sostenible».23

Por otra parte, para los think tanks de la derecha como el Cato Institute todo lo que tenga que ver con un posible autocontrol de la población humana es pura y simplemente “antihumanismo”. En este juego discursivo, el “humanismo” queda del lado de la tecnolatría sin límites que se gastan Julian Simon, Steven Pinker, Michael Shellenberger y los “ecomodernistas”.24

Pero también para la izquierda este es un debate intratable

En general la izquierda política ha abogado por el crecimiento demográfico: más brazos y más cabezas para hacer la revolución y construir la sociedad mejor. «El crecimiento pobla cional nuestro es vertiginoso, y es bueno que sea así porque Venezuela, algún día, debe tener cincuenta millones de habitantes, ochenta millones de habitantes», declaraba por ejemplo el comandante Hugo Chávez hace pocos años.25

La cuestión demográfica, en términos de sobrepoblación, es un asunto casi intratable para la izquierda en general y para el ecosocialismo en particular. Un investigador ecosocialista como Saral Sarkar sostiene que los siete elementos básicos del ecosocialismo son los siguientes:

(1) hay límites para el crecimiento, no sólo para el crecimiento económico sino también para el crecimiento demográfico;

(2) ya hemos superado estos límites y por cierto que en un nivel peligroso (es decir, nos hallamos en overshoot);

3) no existen soluciones tecnológicas para los problemas mundiales de recursos y contaminación;

4) por lo tanto, la economía mundial debe ahora someterse a un proceso de contracción deliberado y dirigirse gradualmente a un estado homeostático sostenible (sustainable steady-state);

(5) esta contracción debe llevarse a cabo de una manera planificada, de lo contrario las sociedades humanas colapsarían una tras otra;

(6) tanto las cargas como los beneficios de la contracción económica deben distribuirse equitativamente; de otra manera los ciudadanos y ciudadanas no aceptarían nunca la contracción planeada; (7) el objetivo debe ser alcanzar una economía y una sociedad homeostáticas (steady-state), sostenibles e igualitarias a un nivel mucho más bajo que el actual.26

Así, Sarkar sostiene que hay límites para el crecimiento, no sólo para el crecimiento económico sino también para el crecimiento demográfico; mas entonces es rechazado como ecosocialista por otros ecosocialistas como Ian Angus (y clasificado como un “ecologista profundo” que sufre una completa “bancarrota moral” y no puede ser admitido en las filas de la izquierda).27 Más abajo volveré sobre este debate.

Aparecen dos escollos en este debate. Primero, las experiencias pasadas de intervencionismo patriarcal: el control  demográfico  como control  sobre las mujeres. Segundo, el maltusianismo como legitimación de las enormes desigualdades existentes, e incluso como antesala de políticas racistas

En mi opinión, la divisoria entre derecha e izquierda no pasa por ahí: el descenso energético y la degradación de la biosfera implica descenso demográfico de Homo sapiens al menos a medio y largo plazo, por las buenas o por las malas. Todo el esfuerzo de la izquierda debería dirigirse a encauzar ese necesario y deseable descenso demográfico por las buenas. Y la divisoria verdadera se halla más bien en la cuestión de la inmigración y las fronteras (que la derecha, inhumanamente, tiende a defender se clausuren).28  Es el cierre de fronteras lo que debería separar a izquierda y derecha, no el “maltusianismo” (en el sentido de: necesidad de un autocontrol consciente de la población humana)

“Las políticas de población llevan a la barbarización  social”, sería por tanto la objeción que surge de forma comprensible en amplios sectores izquierdistas y feministas. «El peligro es que las teorías en torno a la sobrepoblación puedan convertirse en una excusa para el racismo y en argumentos contra la clase trabajadora y que en manos de la derecha puedan venir a justificar políticas reaccionarias».29  La respuesta diría: no necesariamente. Hubo (en la Europa de los primeros decenios del siglo XX) un feminismo obrero y maltusiano y un anarquismo naturista, un maltusianismo de izquierdas: también regresaremos después a esta cuestión.

Retrocedamos unos pasos para intentar  ganar claridad: la explosión demográfica según los Ehrlich

Creo que, para ganar claridad sobre esta cuestión, conviene volver a examinar el debate clásico que generó la publicación –en 1968– del libro de Paul R. Ehrlich y Anne H. Ehrlich sobre La bomba poblacional. En 1991 los esposos Ehrlich actualizaron su argumentación publicando La explosión demográfica.30 Es un libro importante: los autores están bien informados, construyen su obra sobre una base documental selecta y copiosa, y tienen la ambición de ofrecer una interpretación de la crisis ecológica global que dé cuenta de sus verdaderas causas. O más bien de su verdadera y principal causa, en singular: la tesis central de los Ehrlich es que –tal y como reza el subtítulo del libro– la explosión demográfica es la causa fundamental de la crisis ecológica.

Pues bien: los Ehrlich fracasan de forma llamativa en su tarea de fundamentar sólidamente su tesis sobre la explosión demográfica. El libro es curiosamente inconsistente: la tesis central se afirma ya en el prólogo («la causa principal de los problemas que afligen a nuestro planeta no es otra que la superpoblación y sus impactos en los ecosistemas y en las comunidades humanas», p. XI), los capítulos que siguen van desgranando datos y análisis –la mayoría de las veces de buena calidad– sobre recursos alimentarios, ecología de la agricultura, demografía y salud pública, etc, y uno espera y espera los argumentos que apuntalen convincentemente la tesis central de los autores: en vano. La tesis central se enuncia varias veces pero no se prueba nunca, y las argumentaciones que supuestamente la probarían en realidad prueban otra cosa. En este sentido el libro, además de esa llamativa incoherencia, hace gala de una honradez que desarma al crítico malintencionado: pues exhibe sus fallos con tal rotundidad, y proporciona tan paladinamente él mismo los materia- les para una argumentación alternativa, que realmente puede aprenderse mucho leyéndolo. Se refuta a sí mismo de forma constructiva. Al final, el lector o la lectora tendrá ideas bastante claras y acertadas sobre el papel que la explosión demográfica desempeña en la crisis ecológica, aunque esté lejos de compartir la tesis central de los autores.

En efecto, ellos mismos se encargan de señalar que la cuestión esencial no es el número de personas que habitan en un momento dado el planeta o alguna de sus regiones, sino el impacto ambiental que éstas causan. Y pequeños números de personas (por ejemplo, en el Norte) pueden causar una gran destrucción, mientras que números mucho mayores (por ejemplo, en el Sur) pueden destruir menos. Así, pongamos por caso, «la producción actual de cereales, que proporcionan la mayor parte de las calorías de la humanidad, es de unos 2.000 millones de toneladas anuales. Esto es suficiente, en teoría, para alimentar a diez mil millones de hindúes, que comen básicamente cereales y muy poca carne según los patrones occidentales. Pero la misma cantidad sólo puede alimentar a dos mil quinientos millones de norteamericanos, que convierten una gran parte de sus cereales en ganado y aves de corral».31

La ecuación IPAT

Una sencilla ecuación arroja mucha luz sobre esta cuestión: IPAT (por sus siglas en inglés).

El impacto causado por un grupo humano en el medio ambiente constituye el resultado de tres fac- tores. El primero es el número de personas. El segundo es la medida de los recursos que consume el individuo medio (...). Por último, el producto de esos dos factores –la población y su consumo per cápita– se multiplica por el índice de destrucción medioambiental causado por las tecnologías que nos suministran los productos de consumo. El último factor es el impacto medioambiental por cantidad de consumo. En resumen:  Impacto= Población por Riqueza  por Tecnología,  o I= PRT.32

Resulta entonces obvio, tanto para para los autores como para el lector, que el impacto ambiental de una población puede limitarse sustituyendo las tecnologías destructivas por tecnologías ambientalmente benignas (en una “revolución de la eficiencia”), o si se quiere decir de otro modo: ecologizando la base productiva de esa población. Y se puede limitar también disminuyendo el consumo de recursos por cabeza, vale decir: generalizando comportamientos más austeros (entre las poblaciones que habitan nuestro Norte sobredesarrollado). Y, en tercer lugar, claro, también puede limitarse ese impacto ambiental reduciendo la población.

La divisoria verdadera se halla más bien en la cuestión de la inmigración y las fronteras. Es el cierre de fronteras lo que debería separar a izquierda y derecha, no el “maltusianismo”

Pero no se argumenta bien, ni se entiende, por qué los Ehrlich privilegian de tal modo el tercer factor respecto a los dos primeros. De hecho, el conocido fenómeno de la “inercia demográfica” o impulso poblacional (la tendencia de una población a seguir creciendo muchos decenios después de haberse reducido las tasas de natalidad), que los autores explican en la página 53 y siguientes, garantiza que los efectos ambientales de un control consciente de la demografía humana no se harán sentir hasta mucho tiempo después de que comience ese control: o sea, demasiado tarde (dada la gravedad de la crisis socioecológica actual). Esta es una buena razón para no postergar los esfuerzos en ese campo (resulta imposible pensar una sociedad ecológicamente sustentable en el largo plazo sin control demográfico), pero desde luego no se ve por qué «la principal prioridad ha de ser conseguir el control demográfico» (p. 204 de La explosión demográfica), teniendo en cuenta que «el control demográfico no representa una solución a corto plazo» (p. 111).

Modificar nuestra forma de producir y consumir (sobre todo en el Norte del planeta), y difundir comportamientos más austeros (repítase la misma apostilla), parecen prioridades aún más urgentes. De hecho, en la p. 194 se aboga por «reducir simultáneamente los tres factores multiplicadores de la ecuación I= PRT».  Y antes se ha reconocido (p. 167) que «detener el crecimiento demográfico e iniciar su progresivo descenso no representa una panacea; principalmente, ofrecería a la humanidad una oportunidad para resolver sus demás problemas» (p. 167), luego la explosión demográfica no es la causa principal de la crisis ecológica. ¡Santa inconsistencia!

Conservadurismo de fondo

A mi juicio, la incoherencia del planteamiento de los Ehrlich obedece a su conservadurismo de fondo: conservadurismo que, pese a las denuncias de «la división de la especie humana entre los que tienen y los que no, entre los países ricos y países pobres» (p. 33) que no escasean  en el libro, aflora en momentos decisivos. Y hace sospechar que los pasos igua- litaristas como el que acabo de citar son en cierta medida añadidos para no quedar mal, sin que los autores se los tomen del todo en serio.

Por ejemplo: leemos en la p. 32 que «puede corregirse una situación de superpoblación sin que se produzca ningún cambio en el número de personas. (...) Bastaría que los norte americanos cambiaran drásticamente su estilo de vida para acabar con la superpoblación en EEUU,  sin que se produjera una fuerte disminución de la población». Muy bien: hasta aquí nada que objetar. Pero a renglón seguido los Ehrlich añaden: «Pero, en estos momentos y en un futuro inmediato, Africa y EEUU  seguirán siendo países  superpoblados».  ¡Esto sólo puede afirmarse a continuación de lo anterior si se desconfía profundamente de que se produzca ningún cambio social de importancia! «Decir que no están superpoblados porque bastaría con que la gente cambiara su estilo de vida para eliminar el problema de la superpoblación es un error, puesto que la superpoblación se define por los animales que ocupan un determinado espacio, comportándose como naturalmente se comportan, no por un hipotético grupo que viniera a sustituirlos». El subrayado es de los autores, y el error, me parece, también es suyo: me permitiré bautizarlo como falacia animalista. La falacia animalista con- siste en suponer que los seres humanos son animales como los demás, con un comportamiento naturalmente determinado («comportándose como naturalmente se comportan»). No hay tal cosa, no hay una determinación natural inmodificable de los comportamientos humanos; somos animales de una especie muy especial para la cual (como los Ehrlich bien saben) «la evolución cultural puede anular a la evolución biológica» (p. 207).

Una piedra de toque: la cuestión migratoria

Este conservadurismo de fondo emerge de forma espectacular (propiciando de nuevo llamativas incoherencias) en el apartado que los Ehrlich dedican a la cuestión de las migraciones (p. 56-60). Se diría que esta cuestión constituye una verdadera piedra de toque para discriminar entre opciones emancipatorias y regresivas, en el atroz siglo que encaramos. La amenaza se ve en que los emigrantes de los países pobres, al adoptar los estilos de vida vigentes en sus países de adopción, pasan a consumir más recursos por persona (p. 57). Y entonces «es preciso controlar la afluencia de emigrantes a EEUU, entre otras cosas porque el mundo no puede permitirse el lujo de que existan más norteamericanos» (p. 58).

Nótese bien: la medida que se propugna es levantar muros: el cerrojazo frente al Sur antes que los cambios en los modos de producir y consumir en el Norte. A renglón seguido se añade que «la única forma de resolver el problema es aplicando una política que, al mismo tiempo, ayude a Méjico a controlar su población y mejorar el nivel de vida de los mejicanos en su propio país» (p. 59), lo cual por supuesto es incoherente con la argumentación precedente a menos que se dé por sentado que «el nivel de vida de los mejicanos en su propio país» seguirá siempre siendo muy inferior al de EEUU. El igualitarismo proclamado en tantos pasos del libro se convierte en un descarnado anti-igualitarismo cuando se toca el punto sensible de las migraciones. Se trata, insisto, de una verdadera piedra de toque para orientaciones políticas.

Barry Commoner polemizó con los Ehrlich

Hasta aquí el comentario sobre el libro de los Ehrlich,  del cual puede sacarse  mucho provecho, al ser tan palmarias las contradicciones. Ahora bien, negar que el crecimiento demográfico sea el principal causante de la crisis ecológico-social no significa que se pueda eliminar este factor de nuestro análisis. En mi opinión, el crecimiento excesivo de la población es un gravísimo problema que afecta a las posibilidades de vida digna (si no de supervivencia) de esa misma población –por no hablar del resto de los trillones de seres vivos con los que compartimos la biosfera. Esto puede analizarse observando a un gran contradictor de los Ehrlich, el pensador y activista ecosocialista Barry Commoner. Intervino en la controversia con su libro The Closing Circle (1971), relativizando el papel de la población en la degradación ambiental y la crisis de recursos y señalando hacia el verdadero culpable: el modo de producción capitalista.

Recordemos la ecuación IPAT (que de hecho fue Commoner el primero en proponer). Nuestro autor calculaba en El círculo que se cierra que en EEUU  y desde 1946, es decir, en unos 25 años, el aumento de población fue responsable de aumentos de entre el 12 y el 20% en la producción total de agentes contaminantes. El factor abundancia, es decir, la cantidad de artículos económicos per capita, respondía de un 1 a un 5% de aquellos aumentos (con la excepción de los viajes en automóvil, que tenían impactos mucho mayores). El factor tecnológico, o sea, la cantidad de agentes contaminantes por unidad producida, resultante de la introducción de nuevas tecnologías a partir de 1946, respondía, según el autor, del 95% de la producción total de agentes contaminantes. La conclusión de Commoner era que, si bien el impacto ambiental depende del tamaño de la población y del nivel de consumo de recursos de ésta, lo que más había influido en la degradación ambiental desde la Segunda Guerra Mundial había sido un conjunto de técnicas altamente nocivas para el medio natural.

Entre ellas, cabe citar la substitución de materiales naturales (papel, fibras textiles naturales, jabón) por productos de la petroquímica (plásticos, fibras sintéticas, detergentes basados en el petróleo), la introducción masiva de fertilizantes industriales y productos fitosanitarios de síntesis química, la introducción en los automóviles del motor de alta compresión, etc. La conclusión práctica a que llegaba el autor era que para alcanzar un equilibrio entre población y recursos había que dar prioridad no al control demográfico, sino al rediseño de lo que él llamaba tecnosfera, es decir, a la adopción de otras técnicas de menor impacto.33

En el debate histórico entre los Ehrlich y Commoner, ¿toda la razón quedaría entonces del lado del segundo, quien minimiza la relevancia del factor demográfico para la crisis ecológica? ¿Se puede tildar a quienes abogan por el control demográfico de “neomaltusianos” y pasar a otra cosa?  En modo alguno. Veámoslo releyendo otro libro del ecólogo y ecologista Commoner. El capítulo 7 de En paz con el planeta, titulado «Población  y pobreza»,  es a mi juicio el único insatisfactorio dentro de un libro excelente.  Commoner parte también de una ecuación en esencia idéntica a la de los Ehrlich (contaminación  total= contaminación por unidad de bien por bien per cápita por población).34  Pero un exagerado optimismo tecnológico le lleva a postular que «los elementos químicos que constituyen los recursos del planeta pueden ser reciclados y reutilizados indefinidamente, siempre y cuando la energía necesaria para recogerlos y refinarlos esté disponible» (p. 142): y para Commoner está disponible en forma de energía solar (p. 143).

Ahora bien, y sin entrar en otros problemas que plantearía la extremosidad de este planteamiento, el reciclado perfecto es un imposible termodinámico, y por eso la “solución” de Commoner falla. El mismo ejemplo que aduce se vuelve contra él: leemos que «a pesar de su enorme dispersión, más de la mitad del oro extraído hasta ahora sigue controlado hasta hoy día, siendo reunido cuando es necesario gastando energía».35  El ejemplo prueba lo contrario de lo que tendría que probar: a pesar de que el oro ha sido un metal valiosísimo para todas las civilizaciones, y de que los seres humanos lo han reunido, atesorado y conservado (o sea, reciclado) como ningún otro material en toda la historia humana, sólo algo más de la mitad de todo el oro extraído en toda la historia humana está hoy disponible.

¡Piénsese  lo que ha ocurrido y ocurrirá con materiales menos preciados! Y no vale replicar que, con las escaseces crecientes o con los nuevos impuestos ecológicos, el latón o el papel llegarán a ser tan valiosos como el oro: sería una salida por la tangente fraudulenta, que no tendría en cuenta hechos termodinámicos básicos, por no hablar de los supuestos irreales sobre la organización social y la psique humana. Hay que recordar aquí una observación importante de Ernest Garcia:

Incluso entre partidarios del decrecimiento es frecuente encontrar una fuerte reticencia a aceptar que el control demográfico es una consecuencia  ineludible de la visión de conjunto que ellos mismos proponen. Muchos, en ese movimiento, repiten que el problema del mundo no es el número de humanos sino el de automovilistas (la misma idea proclamada hoy por el papa de Roma, formulada de otro modo). La reticencia va unida a la incomodidad, claro, porque la fórmula ‘más población con menos consumo agregado’ es inherentemente autodestructiva. Como el impacto sobre el medio ambiente depende del consumo por persona y del número de personas, atribuir la sobrecarga a uno solo de esos factores es como mantener que la superficie de un rectángulo está determinada solo por la base o solo por la altura. En el límite, en un mundo con recursos limitados, incluso si en él se generalizase la sobriedad y se redujera drásticamente el exceso, el resultado de aumentar sin límite la población sería una miseria generalizada.36

Recapitulemos: las dos partes tenían razón

Tampoco el planteamiento de Commoner sobre demografía y crisis ecológica, por tanto, resulta convincente. Los “neomaltusianos” como el matrimonio Ehrlich llevan razón, a mi juicio, al afirmar la necesidad de un control colectivo consciente de la demografía, y la insostenibilidad de una población como la que habitará el planeta a mediados del siglo XXI (puede que más de 10.000 millones de personas) si no suceden antes grandes catástrofes por pandemias, guerras o penuria de alimentos. Pero no tienen razón al afirmar que la explosión demográfica es la causa principal de la crisis ecológica, ni el control demográfico su principal remedio. Ahí, la propuesta commoneriana de “rediseñar la tecnosfera” y cambiar la organización social para disminuir el impacto ambiental parece más sólida.

Siempre que no olvidemos ir al mismo tiempo reduciendo los nacimientos, aunque ello no sea lo absolutamente prioritario; y siempre que seamos bien conscientes de que para conseguirlo es más importante alfabetizar a las niñas y las mujeres del Sur, o proporcionar una seguridad social básica a los campesinos pobres de esos países, que ingeniar nuevos artilugios anticonceptivos (aunque tampoco esto último sea irrelevante).  En efecto, la medida más efectiva de control demográfico es también la más deseable: aumentar el control de las mujeres sobre sus propias vidas, en especial mejorando el acceso de las niñas pobres a las oportunidades educativas.37

Los Ehrlich tenían razón en denunciar la superpoblación; Barry Commoner tenía razón en acusar al capitalismo. En aquella controversia, las dos partes tenían razón

Los Ehrlich tenían razón en denunciar la superpoblación; Barry Commoner tenía razón en acusar al capitalismo. En aquella controversia, las dos partes tenían razón. Como apunta Joen Cohen, «cuántas personas puede soportar la Tierra depende en parte de cuántas vistan prendas de algodón y cuántas de poliéster; de cuántas coman filete de vaca y cuántas brotes de soja; de cuántas prefieran los parques y cuántas los aparcamientos; de cuántas quieran Jaguars con J mayúscula y cuántas jaguares con j minúscula».38  Pero cuidado, Imanol Zubero hace una observación importante sobre la ecuación IPAT: «Sin despreciar en absoluto las mejoras en la eficiencia de las tecnologías, la ecuación Ehrlich-Holdren se resuelve, fundamentalmente, en la relación entre tamaño de la población y niveles de consumo. (…) Nos enfrentamos a problemas éticos que no tienen solución a través de medios técnicos. No son problemas de ineficiencia, sino de injusticia».39

No obstante,  hoy las cosas se nos han puesto más difíciles…

Desde el debate entre los Erhlich y Commoner han pasado más de cuatro decenios de inac- ción. Según estimaciones de muchos científicos estamos atravesando ya “puntos sin retorno”: umbrales ambientales críticos que pueden llevar a la biosfera a un nuevo estado, que, por lo que barruntamos, puede ser muchísimo menos acogedor para la vida humana (y muchas otras formas de vida).40  Hoy vamos hacia crisis maltusianas, nos advierten los investigadores e investigadoras a partir del mejor conocimiento científico disponible.

Dos escenarios de pesadilla –la escasez  global de recursos vitales y el comienzo de un cambio climático extremo– están empezando ya a converger, y es muy probable que en las próximas décadas produzcan una oleada de agitación, rebelión, competitividad y conflicto. Puede que aún sea difícil discernir cómo será ese tsunami de desastres, pero los expertos advierten de “guerras del agua” sobre disputados sistemas fluviales, de disturbios alimentarios globales provocados por las crecientes subidas de los precios de los productos básicos, de migraciones masivas de refugiados climáticos (que acabarán desencadenando actos de violencia contra ellos) y de ruptura del orden social o de colapso de los Estados.  Es probable que, al principio, ese caos estalle básicamente en África, Asia Central y otras zonas del Sur subdesarrollado, pero, con el tiempo, todas las regiones del planeta se verán afectadas.41

Y el debate entre los Ehrlich y Barry Commoner en los setenta tiene hoy una derivada nueva: en cada mano de cada Homo sapiens del planeta mayor de diez o doce años hay hoy un teléfono móvil, propio o compartido. También en los países del Sur. Eso significa que el nihilismo consumista occidental, si lo pensamos como infección, es una enfermedad que afecta ya a todos y todas –también en el Sur, de forma mayoritaria, se aspira a formas de vida del todo insostenibles  (modos de vida imperiales).

Si prosigue el BAU (business as usual, según las siglas anglosajonas que se nos han vuelto tan ominosas), las perspectivas apuntan hacia un genocidio que no tiene parangón en los 200.000 años de historia de nuestra especie. Las crisis maltusianas pueden entrelazarse con crisis hobbesianas: «por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI», reza el subtítulo del muy bien argumentado libro de Harald Welzer Guerras climáticas.42 Los colapsos ecológico-sociales incluyen colapsos demográficos:

El previsible colapso de la civilización industrial asociado a la caída en los recursos energéticos fósiles disponibles muy probablemente tendrá consecuencias  que impacten directa y negativamente en el nivel demográfico: guerras por los últimos recursos (sean estos energía, materias primas, agua, tierra fértil...), conflictividad social, deterioro de las condiciones de vida, catástrofes industriales debido a la falta de mantenimiento y de materiales de repuesto con graves repercusiones ambientales y en la salud para millones de personas.43

Se tradujo y publicó en 2010 un Manifiesto de economistas aterrados ),44 que halló enseguida bastantes lectores: segunda edición en 2011. Pero los biólogos, los climatólogos, los oceanógrafos, los edafólogos y muchos otros científicos de las diversas disciplinas que se dedican a auscultar el pulso de esta maltrecha biosfera nuestra llevan decenios aterrados: y básicamente seguimos sin hacerles caso. La mayoría de la gente, sin entender siquiera lo que están diciendo. Ahora quizá estamos más allá del punto sin retorno, en términos ecológico-sociales.

No podríamos entonces detener el ecocidio. Y el ecocidio traería consigo el genocidio: un mundo maltusiano y hobbesiano. En términos prácticos esto quiere decir: hay una gran probabilidad de que la mayor parte de la humanidad sea exterminada (por hambre, violencia armada y alguna combinación de los restantes jinetes del Apocalipsis) antes de que acabe el siglo XXI. La distopía que Susan George esbozó con su Informe Lugano se ha ido haciendo más probable en los años transcurridos desde su publicación.45

¿Vuelve el fantasma de Malthus?

Todo indica que nunca llegaremos a ser esos diez u 11.000 millones a donde nos conduciría el BAU (business as usual). Cuando se adopta un marco analítico coherente con los datos sobre extralimitación (overshoot) y límites biofísicos que antes hemos sobrevolado, lo que se ve venir más bien es un nada improbable colapso ecológico-social que podría hacerse manifiesto ya hacia 2030, y que a partir de esas fechas podría hacer disminuir la población mundial en unos 1.500 millones de personas por decenio.46

En septiembre de 2008 la revista Scientific American publicaba un breve artículo de Jeffrey D. Sachs,  director del Earth Institute de la Universidad de Columbia, titulado «The Specter of Malthus Returns».

Desde sus inicios “el maltusianismo ha sido una de las más grandes historias de miedo: un cuento de sobre numerosos Otros amenazándonos a Nosotros” (Lohman, 2005). En efecto, la obra de Malthus permite, casi podemos decir que invita a, una lectura de la realidad en términos de confrontación y de amenaza: la preocupación maltusiana por excelencia es que todo aquello que Nosotros tenemos porque lo hemos logrado gracias a nuestro trabajo físico e intelectual, a nuestros derechos de propiedad o a nuestro poder político pueda caer en manos de unos irresponsables. Otros, simplemente por su mayor fecundidad…47

Está claro que hay severos problemas asociados al maltusianismo de Malthus:

(a) atribuir un excesivo poder causal a la demografía,

(b) representarse de forma demasiado simplista los nexos entre población y recursos naturales,

(c) legitimar, en ocasiones, las enormes desigualdades y la opresión de las mujeres en el mundo (ya insistí antes sobre ello).

Pero ser cuidadosos en esos aspectos –como hemos de serlo– no hace variar los aspectos biofísicos del problema de sobrepoblación. Y confiar en que la tecnociencia nos salvará, como la cultura dominante nos propone una y otra vez,48  es pensamiento mágico y pura irresponsabilidad. Malthus tenía razón en el sentido siguiente: sin restricciones en cuanto a su base de recursos, una población animal (como la de Homo sapiens) tiende a crecer exponencialmente (como lo ha hecho la población humana durante la era industrial, y especialmente en la fase de la Gran Aceleración).49 Pero no podemos suponer que la base de recursos para los seres humanos sea infinita viviendo como lo hacemos en un planeta finito, aunque nuestra historia reciente nos desencamine mucho al respecto. Y es que lo que falta en el debate sobre el maltusianismo, como ha sugerido el paleontólogo Niles Eldredge, es una comprensión adecuada de los cambios metabólicos que van sucediendo en las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza. «Porque es la forma en que los humanos encajemos en el mundo natural lo que decidirá si Malthus tenía razón o no. Estaba equivocado en 1798, pero si hubiera escrito diez mil años antes, cuando no había agricultura, habría tenido razón. Y si su libro se hubiera publicado hoy, al borde del tercer milenio, estaría más acertado que equivocado».50

Cuando se adopta un marco analítico coherente, lo que se ve venir es un nada improbable colapso ecológico-social que podría manifestarse ya hacia 2030 y que podría hacer disminuir la población mundial en unos 1.500 millones de personas por decenio

Quizá suceda que, como sugería Pedro A. García Bilbao, «Malhus llama tres veces». La primera vez fue a comienzos del siglo XIX (el Ensayo sobre el principio de la población fue publicado en 1798) y la segunda vez a mediados del siglo XX (justo antes de la Gran Aceleración), pero

en la actualidad la situación de la población mundial y su dependencia de los recursos finitos para mantener su nivel de vida y su crecimiento parecen haber llegado a una nueva encrucijada maltusiana. La principal diferencia radica en que ahora no existe un planeta poco poblado que colonizar y explotar, no son posibles trasvases  masivos de población y la disputa por el agua, la tierra cultivable, el petróleo y los minerales estratégicos tienen nuevos y poderosos actores. El problema de la escasez de recursos con los que alimentar el consumo de masas está llevando a un aumento brutal de los costes y a la imposibilidad de mantener un crecimiento continuado. La realidad de la escasez  de recursos y el carácter finito de los combustibles que mantienen no ya el sistema productivo sino el mismo sistema de producción y distribución de alimentos en los propios países centrales permite suponer que la incidencia de conflictos de difícil solución se va a incrementar. Urge una reconducción del sentido de la marcha y el estudio de nuevas direcciones. El fantasma de la amenaza maltusiana, el colapso del sistema por desajustes entre población y recursos, vuelve a surgir, pero esta vez no hay muchas posibilidades de un nuevo engaño.51

Un coche más hoy es un campesino menos en el futuro,52 advertía Nicholas Georgescu-Roegen (uno de los grandes economistas del siglo XX, que tendría que ser tan famoso como Keynes si la cultura dominante no deformase tan trágicamente la realidad):53  pero el futuro del que hablaba es nuestro presente.

Epílogo para ecosocialistas

En cierta forma el alfa y el omega de la ecología es la población: se trata precisamente de aquella parte de la biología que estudia las diversas poblaciones de seres vivos en relación con la capacidad de sustentación de los ecosistemas. Sería extraña una ecología política que excluyese de entrada la pregunta por la población humana deseable. El que «no exista una relación directa entre población y daño ambiental»54 no significa que no exista ninguna relación importante entre población humana y daño ambiental.

Como ya observé anteriormente, la cuestión demográfica tiene algo de divisoria de aguas entre las familias de la izquierda, a la hora de afrontar la crisis ecológico-social. ¿Una sociedad justa puede caracterizarse sólo considerando a los seres humanos, o hay que pensar la justicia más allá de la especie? Si el ecosocialismo se piensa como esencialmente antropocéntrico, ¿puede constituir una perspectiva emancipatoria adecuada? Las éticas biocéntricas o ecocéntricas ¿caben dentro del ecosocialismo de tradición marxista? ¿Cómo se articularían con él? Estas  preguntas, y otras conexas,  han sido objeto de un debate intenso sobre todo en el mundo anglosajón, donde las corrientes de deep ecology han tenido más peso que en la Europa continental. De manera típica, la cuestión demográfica se ha situado en el centro de tales debates: es una piedra de toque. David Orton, un activista canadiense situado dentro de lo que él llamaba “biocentrismo de izquierdas”, manifestó que aunque simpatizaba  con la  Declaración  de Belém  que había  redactado la  Red Ecosocialista Internacional de Michael Löwy y Joel Kovel (y que se aprobó en Brasil, en enero de 2009) no podía firmarla adhiriéndose por completo, pues

por desgracia la Declaración de Belém se centra en los seres humanos, no en la Tierra. ¿Dónde se aboga por la preservación de los territorios salvajes  y las demás especies?  (…) La justicia social entre humanos es absolutamente necesaria, pero debe subordinarse a la justicia terráquea para todas las especies.  Como ha dicho [el ecofilósofo canadiense] Stan Rowe, aunque el socialismo y el capitalismo comparten una visión antropocéntrica común “rapaz” respecto a la explotación de la Tierra, «el socialismo tiene la virtud de ampliar el círculo de cuidado más allá del individuo egoísta, y así por lo menos orienta nuestra mirada en la dirección correcta». Pero la justicia social para los seres humanos no puede construirse a expensas de la ecología. La “comunidad” ha de incluir no sólo a seres humanos, sino también a los otros animales, las plantas y la Tierra como tal. En la Declaración no se menciona la necesaria reducción demográfica humana, que debería ser una prioridad para una sociedad ecocéntrica socialmente justa. No se trata sólo de un error desde una perspectiva de bienestar humano –somos demasiados–, sino que ello muestra que las necesidades de hábitat de las demás formas de vida no se consideran importantes.55

El que «no exista una relación directa entre población y daño ambiental» no significa que no exista ninguna relación importante entre población humana y daño ambiental

Saral Sarkar, otro pensador y activista ecosocialista (hindú residente en Alemania), ha señalado que Malthus fue probablemente el primer autor que escribió sobre ecología política, aunque

desgraciadamente  para nosotros, era un clérigo miembro de la clase dominante y como tal beneficiario del sistema de explotación de los pobres. Sólo cabe rechazar sus opiniones políticas; pero sus dos tesis (¿o quizá leyes?) sobre el aumento de la producción de alimentos y el crecimiento demográfico son científicamente válidas, incluso hoy, a pesar de todos los desarrollos científicos y tecnológicos que han tenido lugar en los dos siglos últimos. No deberíamos cultivar la ceguera respecto de los hechos. Por desgracia, los erróneos ataques de Marx y Engels contra Malthus están todavía hoy influenciando la discusión entre activistas políticos del socialismo.56

Como cabe suponer, esa no es una posición aceptable para los ecosocialistas de tradición marxiana57 –y sin embargo creo que en este punto Sarkar tiene razón (también cuando insta a no tratar los textos de Marx y Engels como “Sagradas Escrituras”).

Igualmente se puede convenir con Sarkar en que «no basta con ser socialista, ni basta con ser ecologista profundo. Los socialistas debemos asimilar las lecciones de la ecología que sean verdaderas y los ecologistas profundos (o verdes profundos, o ecologistas consecuentes) deben aprender las lecciones verdaderas del socialismo».58  Bueno, en lo que a mí respecta toda la discusión anterior conduce a la siguiente conclusión: deberíamos dejar de usar “neo-maltusiano” como un insulto y habría que abogar más bien por un ecosocialismo neo-maltusiano. Desde tal perspectiva nos haríamos preguntas como: ¿juzgamos o no deseable, además de la superación del capitalismo y la construcción de un ecosocialismo feminista, la reducción de la población humana, la renaturalización de extensas zonas de la Tierra y el cultivo de un ethos de simbiosis con la naturaleza? Podríamos proponer como criterios algo así:

a) ¿Estás de acuerdo en que existe sobrepoblación humana?

b) ¿Estás de acuerdo en que medio planeta,59 y los planes de renaturalización de territorios extensos, son propuestas razonables?

c) ¿Estás de acuerdo en que la dieta humana debería ser básicamente vegetariana – como resultado de la eliminación de la ganadería industrial y la pesca industrial?

d) ¿Estás de acuerdo en prácticas agrícolas basadas en la agroecología y la soberanía alimentaria?

e) ¿Estás de acuerdo en una estrategia re-localizadora y des-globalizadora que reduzca drásticamente los desplazamientos de personas y mercancías?

f) ¿Estás de acuerdo en políticas territoriales apoyadas en las biorregiones?

g) ¿Estás de acuerdo en políticas tecnológicas que se orienten al low-tech?

h) ¿Estás de acuerdo en que, para las y los ecosocialistas, simbiosis es una categoría tan importante como acumulación de capital?

A este respecto, y confrontados al “retorno de Malthus” como lo estamos hoy,60 no hay que echar al olvido algunas tradiciones político-culturales de izquierda enormemente interesantes a la hora de abordar estas cuestiones. Así, hubo un feminismo obrero y neomaltusiano a comienzos del siglo XX (tanto en Europa como en EEUU)  que abogaba por la “procreación consciente” como un elemento clave para la liberación de la mujer y la lucha anticapitalista.61  Fue éste un movimiento feminista y protoecologista, como subraya Joan Martinez-Alier:

Las neomaltusianas anarcofeministas predicaban la libertad de las mujeres para decidir el número de hijos que querían tener. El movimiento estaba explícitamente comprometido con los temas ecológicos, preguntándose cuánta gente podría la Tierra alimentar sosteniblemente. Este exitoso movimiento social internacional (con líderes como Emma Goldman y Margaret Sanger en Estados Unidos y Paul Robin en Francia) se autodenominaba deliberadamente neomaltusiano, pero contrariamente a Malthus consideraban que el crecimiento demográfico podía ser detenido entre las clases pobres mediante decisiones voluntarias. Recomendaban  el control de la natalidad, incluyendo las vasectomías  voluntarias. El movimiento neomaltusiano no apelaba al Estado para que impusiese restricciones al crecimiento demográfico. Al contrario, se basaba en un activismo ”desde abajo” a partir de la libertad de las mujeres, para evitar la presión descendente sobre los salarios provocada por el exceso de población, y contra las amenazas al medio ambiente y la subsistencia humana. Se preveía un exceso de población, y esto condujo a ideas y conductas anticipatorias. En Francia y en otros sitios, los neomaltusianos desafiaron a las autoridades políticas y religiosas de la época a través de la idea de una ”huelga de vientres” (la grève des ventres), y también a través del antimilitarismo y del anticapitalismo. El control demográfico voluntario fue una manera de negarse a proporcionar al capitalismo mano de obra barata del “ejército de reserva de trabajadores”.62

Desde su elaboración ecofeminista, Alicia H. Puleo evoca también el neomaltusianismo que surge en la segunda mitad del siglo XIX, que «es de inspiración anarquista y feminista y promueve el uso de métodos anticonceptivos y el derecho al aborto como una forma de resistencia obrera frente a la explotación de mano de obra barata. Destacan en él figuras como Paul Robin, pedagogo libertario francés, y Margaret Sanger, enfermera y educadora sexual estadounidense, fundadora de la Liga de Planificación Familiar, encarcelada  por sus actividades a favor del control de natalidad».63 Se trata en efecto de tradiciones valiosas que deberíamos volver a apreciar y de las que podemos aprender mucho a la hora de plantear un ecosocialismo descalzo para el Siglo de la Gran Prueba.

¿Somos demasiados? Si cobramos consciencia del declive de los combustibles fósiles (solo la sobreabundancia  energética que nos han proporcionado permitieron a las economías industriales y a la población humana crecer como lo han hecho desde los días de Malthus hasta hoy) y de la degradación de la biosfera (que reduce su capacidad para sustentar a tantos seres humanos), entonces hay que responder que sí, somos demasiados. Si no defendemos la tesis totalmente implausible de un desacoplamiento absoluto entre crecimiento económico y consumo de recursos, entonces hay que responder que sí, somos demasiados. Si asumimos que los imaginarios capitalistas dominantes (pero también los de quienes aspiran a un socialismo de la abundancia) incitan a la gente a aspirar a “modos de vida imperiales” (Alberto Acosta y Ulrich Brand), entonces hay que responder que sí, somos demasiados. Si dejamos de lado nuestro supremacismo antropocéntrico y reconocemos que compartimos la biosfera terrestre con trillones de otros seres vivos, y que estos necesitan también espacio ecológico para vivir y florecer, entonces hay que responder que sí, somos demasiados.

Rechazar de plano el maltusianismo (insisto: en el sentido de la necesidad de un autocontrol consciente de la población humana) implica (a) asumir una posición antropocéntrica fuerte, con sus tesis de dominio sobre la naturaleza y (b) no asumir verdaderamente la existencia de límites biofísicos al crecimiento. Las propuestas emancipatorias para el siglo XXI no pueden situarse en esa posición. «La humanidad es la primera especie en la Tierra con capacidad intelectual para limitar de forma consciente el tamaño de su población y vivir en un dinámico equilibrio perdurable con las demás formas de vida. Los seres humanos pueden percibir la diversidad de sus entornos y cuidarlos. Nuestra herencia biológica nos capacita para deleitarnos en esa intrincada diversidad vital».64

 

NOTAS:

1 E. Viveiros de Castro y D. Danowski, ¿Hay mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los fines, Caja Negra eds., Buenos Aires, 2019, p. 178.

2 D. Haraway, «Antropoceno, Capitaloceno,  Plantacionoceno,  Chthuluceno:  generando relaciones  de parentesco», Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales año III vol. 1, junio de 2016. También en su libro Seguir con el problema (Editorial Cosonni, Bilbao, 2019) insiste en la necesidad de control demográfico.

3 «Natalidad bajo mínimos», editorial de El País, 23 de junio de 2019.

4 Datos para reflexionar sobre esto: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Análisis de la huella ecológica de España, Madrid, 2007.

5 U. Bardi, Los límites del crecimiento retomados, Catarata, Madrid, 2014.

6 M. King y C. Elliott, «To the point of farce: a Martian view of the Hardinian taboo the silence that surrounds population control»,     British      Medical     Journal     vol.     315,   29     de     noviembre    de     1997,    disponible     en:

7 Para que no pueda surgir la menor duda sobre el lugar moral desde el que estoy escribiendo: la única “ética del bote salvavidas” que me parece aceptable es la que evocaba Heiner Müller en una entrevista que he citado varias veces: «Auschwitz y su principio de selección es el modelo de este siglo. Todos no podían sobrevivir, así que se seleccionaba.  Cuando trato de aclararme lo que significa el heroísmo, siempre me acuerdo de una pequeña historia. En uno de los últimos barcos que partió de Alemania y debía llevar judíos a los EEUU  viajaba a bordo un judío grueso, un periodista deportivo de Berlín. Este barco fue torpedeado por submarinos alemanes y se hundió. Por supuesto, había pocas plazas en los botes salvavidas.  El periodista deportivo judío y gordo se sentó rápidamente en uno de los botes salvavidas, y el bote estaba lleno. De repente aparece en cubierta una joven madre con su hijo. Pero ya no hay lugar para nadie más en el bote. Entonces el pequeño y grueso judío se arrojó al Atlántico, dejando lugar a la mujer. Esa es la única respuesta que existe. (...) Es el problema de Dostoyevski, la pregunta de Raskólnikov. También Dostoyevski encontró al final una sola respuesta: la compasión. Cuando al final aparece Auschwitz como modelo para la selección, no queda ya ninguna respuesta política. Probablemente sólo exista una respuesta religiosa. El problema de esta civilización es que no tiene ninguna alternativa a Auschwitz. (...) También en Walter Benjamin es un tema recurrente: el socialismo o el comunismo o cualquier otra utopía no tienen ninguna oportunidad si no ofrecen una dimensión teológica». Nada de cortar las manos de los demás; solo saltar al mar uno mismo.

8 Algunas reflexiones al respecto en Jorge Riechmann, «Sobre demografía, decrecimiento y crisis ecológico-social», entrada del 30 de agosto de 2013 en el blog Tratar de comprender, tratar de ayudar.

9 Éramos 1.650 millones de seres humanos en 1900, y 2.518 millones en 1950. Véase la entrevista con Bruno Latour en El País Semanal del 24 de marzo de 2013, donde el sociólogo y antropólogo francés remite a su libro Políticas de la naturaleza, RBA, Barcelona 2013 (original francés de 1999).

10 J. A. Tainter y T. W. Patzek, Drilling Down. The Gulf Oil Debacle and Our Energy Dilemma, Copernicus, Nueva York, 2012, p. 37.

11 La asociación británica (fundada en 1991) Optimal Population Trust calcula una población mundial óptima en el rango entre 2.700 a 5.100 millones de habitantes (su web: http://www.populationmatters.org/ ). Manuel Casal Lodeiro recoge las siguientes estimaciones: «Dale Allen Pfeiffer apunta a los dos mil millones como cifra sostenible y advierte de que en la década de 2010-2020 veremos hambrunas como nunca antes ha experimentado la especie humana” (Pfeiffer, 2003); Paul Chefurka (2007) lo sitúa en los 1.000 millones en base a la población histórica constatada en el momento en que se comenzó a explotar el petróleo, corregida a la baja para tener en cuenta la degradación de la capacidad de carga; Brian Fleay (citado en Youngquist, 1999) lo cifra en 3.000 millones; David Pimentel (también citado en Youngquist 1999 y según cálculos publicados en Pimentel et al. 1994) lo sitúa en uno y 3.000 millones; Richard Duncan (2005), en su interesante Teoría Olduvai, estima que tras una gran mortandad, la población se comenzará a estabilizar en torno a los 2.000 millones en 2050. Colin Campbell estima (2002) que la población se reducirá muy rápidamente a partir de 2020 pero frenando en torno a 2080 para después irse estabilizando en una suave caída hasta niveles cercanos a los tres mil millones en torno a 2200…» Manuel Casal Lodeiro, «Nosotros, los detritívoros», publicado en la web de Ecopolítica en enero de 2014.

12 D. Spratt, «At 4°C of warming, would a billion people survive?  What scientists say» en Climate code Red, 18 de agosto de 2019.

13 Y. Xu y V. Ramanathan,  «Well below 2°C:  Mitigation strategies for avoiding dangerous to catastrophic climate changes»,

PNAS, 26 de septiembre de 2017.

14 En mayo de 2019, Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, dijo a The Guardian que en un mundo 4°C más cálido «es difícil ver cómo podríamos acomodar a 1.000 millones de personas o incluso la mitad de eso... Habría una minoría rica de personas que podría sobrevivir con estilos de vida modernos, sin duda, pero será un mundo turbulento y conflictivo». Rockström es uno de los principales investigadores  del mundo en tipping points (puntos de inflexión climáticos) y safe boundaries (“límites seguros” para la humanidad). Véase G. Vince, «The heat is on over the climate crisis. Only radical measures will work», The Guardian, 18 de mayo de 2019.

En un encuentro científico internacional sobre cambio climático realizado en Melbourne en noviembre de 2012 (en la antesala de la COP18  de Doha), algunos de los más relevantes investigadores  del mundo estimaron lo que podría pasar con un aumento de cuatro grados centígrados o más (sobre las temperaturas preindustriales promedio). Para Hans Joachim Schellnhuber (fundador y director del Instituto Postdam para la Investigación del Impacto Climático –PIK–  y director del Consejo Asesor Alemán sobre el Cambio Climático –WBGU–),  la capacidad del planeta para albergar seres humanos en caso de una subida de cuatro grados se reduciría a «menos de 1.000 millones de personas». Unos años antes el profesor Kevin Anderson (director del Centro Tyndall para el Cambio Climático en Gran Bretaña)  se dirigió a la prensa durante la fallida conferencia de Copenhague, en 2009: «Para la humanidad es cuestión de vida o muerte... [un aumento así] no conducirá a la extinción del ser humano, ya que unos pocos afortunados, con los recursos adecuados, podrán desplazarse a las partes apropiadas del planeta y sobrevivir. Pero creo que es extremadamente improbable que evitemos una mortandad masiva con cuatro grados de aumento». En aquella ocasión Anderson se atrevió a dar cifras: «Si en el año 2050 la población mundial es de 9.000 millones y la temperatura se eleva 4, 5 ó 6 grados, los supervivientes podrían ser del orden de 500 millones».

Si echamos cuentas, eso es hablar de una mortandad de casi el 95%. Cf. Miguel Artime, «Cuatro grados más o cómo decir adiós a casi el 95% de la humanidad», blog Cuaderno de ciencias, 15 de noviembre de 2012.

15 E. Garcia, «Los derechos humanos más allá de los límites al crecimiento», Ambienta 113, diciembre de 2015, p. 29.

16 J. Poore y T. Nemecek, «Reducing food’s environmental impacts through producers and consumers», Science vol. 360 núm. 6392, 1 de junio de 2018.

17 Y así, hoy, el 3,7% de la población española padece esa dieta de pobreza, según el INE. I. Ruiz Molinero, «La pobreza se enquista en  España  pese a la  mejora de  la  economía»,  El  País,  13  de  octubre de  2018.

18 D. Carrington: «Huge reduction in meat-eating ‘essential’ to avoid climate breakdown», The Guardian, 10 de octubre de 2018. Resume resultados de un importante estudio científico publicado en Nature: M. Srpingmann y otros,   «Options   for  keeping  the  food  system   within  environmental   limits», Nature 2018.

19 Remito aquí a Manuel González de Molina y Víctor M. Toledo, Metabolismos. Hacia una teoría de las transformaciones socioecológicas, Icaria, Barcelona 2011.

20 J. Riechmann, El siglo de la Gran Prueba, Baile del Sol, Tegueste (Tenerife), 2013.

21 Véase tweet.

22 Véase tweet El informe de Oxfam, de 2015, argumenta que el cambio climático está indisolublemente unido a la desigualdad económica: se trata de una crisis impulsada por las emisiones de GEI generadas por los ricos, pero que afecta fundamentalmente a los más pobres: «La mitad más pobre de la población mundial –aproximadamente 3.500 millones de personas– sólo genera alrededor del 10% del total de las emisiones mundiales atribuidas al consumo individual, y sin embargo viven mayoritariamente en los países más vulnerables ante el cambio climático. En cambio, aproximadamente el 50% de estas emisiones puede atribuirse al 10% más rico de la población mundial, cuya huella de carbono media es hasta once veces superior a la de la mitad más pobre de la población, y 60 veces superior a la del 10% más pobre. La huella de carbono media del 1% más rico de la población mundial podría multiplicar por 175 a la del 10% más pobre», OXFAM, «La desigualdad extrema de las emisiones de carbono», nota de prensa, 2 de diciembre de 2015. Informe completo. 

23 Patrick Wood Crusius, un varón blanco de 21 años, mató a 20 personas e hirió a otras 26, en una masacre terrorista y racista perpetrada en un centro comercial Walmart. Véase A. Laborde, «Un solitario de carácter irritable y explosivo», El País, 5 de agosto de 2019. Véase también, de la misma periodista «El autor confeso de la matanza de El Paso admite que iba a por mexicanos», El País, 10 de agosto de 2019.

24 C. Follett, «How anti-humanism is gaining ground», Human Progress, 8 de mayo de 2019.

25 Hugo Chávez, Ahora la batalla es por el sí – Discurso de presentación del Proyecto de Reforma Constitucional ante la Asamblea Nacional, Caracas, miércoles 15 de agosto de 2007 (Colección Discursos Presidenciales de la Biblioteca Construcción del Socialismo, Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Caracas  2007, p. 62). En 1990 la población de Venezuela ascendía a 19,7 millones de habitantes; así, Chávez estaba proponiendo cuadruplicar la población del país en algunos decenios.  ¿Cómo puede pensarse  que esa política es coherente con el quinto gran objetivo histórico del Plan de la Patria redactado por el propio Chávez  y aprobado como política de Estado en 2013 –a saber, «contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana»? Para la salvación de la especie humana, ésta debe autolimitar –entre  otras magnitudes, su crecimiento demográfico…

26 S. Sarkar, «What is Eco-Socialism, Who is an Eco-Socialist», en su blog Saral Sarkar’s Writings, 9 de junio de 2017. Los libros básicos de este pensador ecosocialista (nacido en la India, pero que ha vivido mucho tiempo en Alemania) son Eco-Socialism or Eco-Capitalism? A Critical Analysis of Humanity’s Fundamental Choices (Zed Books, Londres 1999) y The Crises of Capitalism. A Different Study of Political Economy (Counterpoint, Berkeley 2012). Sarkar no concibe un movimiento ecologista auténtico (ni por ende un ecosocialismo auténtico) que no sea decrecentista. Véase su artículo «The ecology movement is not a social movement», resilience.org, 2 de febrero de 2017.

27 Véase su artículo «Deep Ecology versus Ecosocialism», Climate & Capitalism, 19 de julio de 2011. En un texto posterior, Angus sostiene que las posiciones de Sarkar son anti-humanas y afines a la limpieza étnica.

28 Véase otro episodio de este debate Donald J. Kerr sostiene que Ian Angus «no comprende que la sobrepoblación es un problema real y  al mismo tiempo, es muy difícil de solucionar sin pisotear los derechos humanos...»

29 M. Empson, «¿Hay demasiados habitantes en el planeta?», Viento Sur 166, octubre de 2019, p. 23.

30 P.R. Ehrlich/ A.H. Ehrlich, La explosión demográfica: el principal problema ecológico, Salvat (Col. Biblioteca Científica Salvat, número 3), Barcelona,  1993. (Trad. de Camila Batlle del original The Population Explosion, publicada por Simon & Schuster en 1991). Otra revisión de su libro por Paul y Anne Ehrlich,  cuarenta años después (2009).

31 E.O. Wilson, El futuro de la vida, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, Barcelona, 2002, p. 54. (El énfasis es mío, J.R.)

32 Ehrlich y Ehrlich, La explosión demográfica, op. cit., p. 52. En inglés esta sencilla ecuación reza así: I = PAT. «Human Impact on the environment equals the product of Population, Affluence, and Technology. The equation was developed in the 1970s  during the course of a debate between Barry Commoner, Paul R. Ehrlich and John Holdren».

33 Sigo aquí el resumen de Joaquim Sempere, en Sempere y Jorge Riechmann, Sociología y medio ambiente, Síntesis, Madrid, 2000, p. 197.

34 B. Commoner, En paz con el planeta, Crítica, Barcelona, 1992, p. 144.

35 Ibidem, p. 142.

36 E. Garcia, Op. cit., (el énfasis es mío)

37 «La esperanza proviene del hecho de que no hace falta que los líderes impongan programas desde arriba. Basta con que aumentemos el acceso a los anticonceptivos, tanto en los países desarrollados como en los poco desarrollados, para que la gente decida si quiere usarlos o no. Eso tendría un costo de sólo 8’1 millones de dólares cada año, lo que es baratísimo. Y, por otra parte, hay que insistir en la educación femenina, que es el mejor anticonceptivo que existe» Alan Weisman, entrevista del 8 de abril de 2014; las cursivas son mías (J.R.).

38 J. E. Cohen, «How Many People Can the Earth Support?», The New York Review, 8 de octubre de 1998, p. 31.

«Pero, lejos de someter a revisión nuestra bulimia consumista y sus consecuencias actuales y futuras, lejos de enfrentarnos al escándalo moral que supone esta regresión global al canibalismo, nos aferramos a un estilo de vida construido sobre el privilegio. Lo expuso con la mayor contundencia el presidente George Bush (padre) con motivo de la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 en Rio de Janeiro: The American lifestyle is not up for negotiation; el estilo de vida americano no se negocia.” Imanol Zubero, “¿Superpoblación o sobreconsumo? Maltusianismo práctico, exclusión global y población sobrante", Scripta Nova, vol. XIX, núm. 506, 2015.

39 I. Zubero, «¿Superpoblación o sobreconsumo? Maltusianismo práctico, exclusión global y población sobrante», Scripta Nova, vol. XIX, núm. 506, 2015, p. 11. (El énfasis es mío, J.R.)

40 A. D. Barnofsky y otros, «Approaching a state shift in Earth’s biosphere», Nature, 7 de junio de 2012, p. 52-58.

41 M. T. Klare, «De cómo la escasez  de recursos y el cambio climático podrían producir una explosión global» publicado en Rebelión el 30 de abril de 2013. Klare es autor de The Race for What’s Left: The Global Scramble for the World’s Last Resources, Metropolitan Books 2012. Página personal

Otra advertencia:  «La humanidad está a punto de entrar en una etapa en nuestra historia, caracterizada  por la penuria de recursos naturales esenciales  (agua, terreno agrícola, alimento) que sólo se había experimentado a nivel local por nuestra especie». Carlos Duarte (coord.), Cambio global. Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra, CSIC/ Libros de la Catarata, Madrid, 2009, p. 25.

42 H. Walzer, Guerras climáticas, Katz, Buenos Aires/ Madrid, 2010.

43 M.  Casal Lodeiro,  «Nosotros,  los  detritívoros  (síntesis)»   Rebelión,   3  de  febrero  de  2014.

44 Manifiesto de economistas aterrados, Pasos Perdidos, en coedición con Eds. Barataria, Madrid, 2010

45 S. George, El Informe Lugano, Icaria, Barcelona, 2001 (el original en inglés es de 1999).

46 G. Turner, «¿Is global collapse imminent?», Research Paper 4, MSSI (Melbourne Sustainable Society Institute), Universidad

de  Melbourne, 2014, p. 7.

Por lo demás, hay que leer a los autores en el original (en este caso el Ensayo sobre el principio de la población…) Ugo Bardi en octubre de 2016: “Malthus el profeta de la fatalidad: ¿por qué molestarse con la lectura del original cuando simplemente  se puede cortar  y  pegar  de  Internet?” Puedes consultar texto original.

47 I. Zubero, 2015, Op. cit.

48 Por ejemplo: José Carlos Díez, «500 años no es nada», El País, 9 de agosto de 2019.

49 Lo explica por ejemplo Joaquim Sempere en su capítulo sobre “Población y medio ambiente” del manual de sociología ambiental que escribimos juntos: «El crecimiento de la población depende, en primer lugar, de la población existente; y como en cualquier población suele haber migraciones de entrada y de salida, al crecimiento natural o vegetativo hay que añadir las personas inmigradas y restar las emigradas. El saldo es el crecimiento, al que corresponde una tasa de crecimiento (r). Si la tasa de crecimiento fuese constante en el transcurso de los años, se puede generalizar la fórmula de cálculo para n periodos. Al final del primer periodo (supongamos que se trate de años), la población inicial P0 se verá incrementada por la cantidad P0.r, de modo que tendremos: P1 = P0 + P0.r = P0 (1 + r). Aplicando esta fórmula de modo recurrente tenemos en el segundo periodo: P2 = P1 (1 + r) = P0 (1 + r) (1 + r) = P0 (1 + r)2, y en el periodo n tenemos Pn = P0 (1 + r)n. La fórmula anterior expresa  un crecimiento de tipo geométrico con una razón (1 + r). (…) Cada nuevo incremento se suma al anterior y el siguiente se calcula sobre una base acrecentada. Una extensión más refinada de esta visión la constituye el crecimiento exponencial…»  (Joaquim Sempere y Jorge Riechmann, Sociología y medio ambiente, Síntesis,  Madrid 2000, p. 186). El crecimiento de las funciones exponenciales  tiende al infinito; y una peculiaridad de este tipo de crecimiento es que, a una tasa constante, el periodo de duplicación es cada vez más breve.

50 N.   Eldredge,   «Los aciertos   erróneos   de   Malthus»,   El    País,    12   de   agosto   de   2000.

51 P. A. García Bilbao, «Geopolítica, peak oil, recursos finitos y colapso global: dificultades de comprensión desde las ciencias sociales y necesidad de un enfoque integrado», Contexto & Educaçao 89, enero-abril de 2013, p. 227-228.

52 «Cada  vez que producimos un Cadillac, lo hacemos al precio de disminuir la cantidad de vidas humanas del futuro». Nicholas Georgescu-Roegen,  «La ley de la entropía y el problema económico» (1973), en Ensayos bioeconómicos (edición de Óscar Carpintero), Catarata, Madrid 2007, p. 50.

53 Economía: Marx, Polanyi, Georgescu-Roegen, Ostrom. Es la línea principal; se trata de los autores y autora básicos. Pero normalmente alguien que se gradúe en una de nuestras facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (que tienden a convertirse en meras escuelas  de negocios) terminará sus estudios sin haber oído hablar de ninguno de ellos… Así de deformada y vuelta del revés se halla la cultura dominante.

54 M. Empson, «¿Hay  demasiados habitantes en el planeta?», Viento Sur 166, octubre de 2019, p. 24.

55 D. Orton, «Why I am not an ecosocialist»,  Climate & Capitalism, 26 de junio de 2011.

56 S. Sarkar, «On Maltusianism and Ecosocialism», Climate & Capitalism, 3 de julio de 2011.

57 Véase por ejemplo el texto de Franklin Dmitryev.

58 S. Sarkar, «Eco-Socialism and the population question: An open reply to Ian’s open letter», Climate & Capitalism, 10 de julio de 2011.

59 E.O. Wilson, Medio planeta. La lucha por las tierras salvajes en la era de la Sexta Extinción, Errata naturae, Madrid 2017. Véanse https://eowilsonfoundation.org/half-earth-our-planet-s-fight-for-life/ y http://www.half-earthproject.org

60 G. Kallis ha abordado una relectura de Malthus, desde postulados decrecentistas, en su libro Limits. Why Malthus Was Wrong and Why Environmentalists Should Care, Stanford University Press 2019.

61 F. Ronsin, La grève des ventres. Propagande neo-malthusienne et baisse de la natalité en France 19-20 siècles, Aubier-Montaigne, París, 1980.

62 Joan Martinez-Alier, “Neomaltusianos”, en Decrecimiento –vocabulario para una nueva era (coordinado por Giacomo D’Alisa, Federico Demaria y Yorgos Kallis, eds.), Icaria, Barcelona 2015, p. 191.

63 Alicia H. Puleo, Claves ecofeministas, Plaza  & Valdés, Madrid 2019, p. 55.

64 A. Naess, Ecology, Community and Lifestyle, Cambridge University Press 1990, p. 23.

Jorge Riechmann es profesor de filosofía moral de la UAM.

 


El trabajo de cuidados

El trabajo de cuidados: perspectivas y políticas

El trabajo de cuidados es un trabajo imprescindible para la reproducción social y el bienestar cotidiano de las personas, que continúia siendo responsabilidad casi exclusiva de las mujeres, pero que resulta de vital importancia para toda la sociedad.

El libro publicado en la Colección Economía Crítica y Ecologismo Social de FUHEM Ecosocial, bajo el título El trabajo de cuidados: historia, teoría y políticas, se presentará el próximo jueves 27 de febrero a las 19 h. en la Librería Mujeres & Compañía.

La presentación contará con la presencia de:

Alicia Rius, Doctora en Economía Aplicada y Agente de Igualdad. Su trayectoria profesional se ha enfocado hacia la Formación, como coordinadora, divulgadora y formadora en materia de Feminismos y Políticas de Equidad.

Silvia López, Doctora en Ciencia Política y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora y docente especializada en pensamiento feminista contemporáneo y en análisis de políticas de igualdad de género, especialmente en materia de violencias de género, y derechos sexuales y reproductivos.

Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista Es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo.

Modera el acto Lucía Vicent investigadora de FUHEM Ecosocial.

RECUERDA:

FECHA: 27-02-2020

HORA: 19.00 h.

LUGAR: Librería Mujeres & Compañía

C/ La Unión, 4. 28013 Madrid

Entrada libre hasta completar aforo. Puedes reservar tu entrada en el evento de facebook.


Otro fin del mundo es posible

El próximo 4 de marzo de 2020, a las 19.30 h. se presentará en el Espacio Abierto FUHEM el libro de Jorge Riechmann, Otro fin del mundo es posible, sobre transiciones ecosociales, colapsos y la imposibilidad de lo necesario.

Contaremos con la presencia de:

Virginia Rodríguez, presidenta de la Fundación Cultural de Cercedilla.

Marta Valero, coordinadora editorial de MRA ediciones.

Santiago Álvarez Cantalapiedra, director del Área Ecosocial de FUHEM.

Irene Gómez-Olano, estudiante y militante de Abrir Brecha.

Saúl Flores Martínez, estudiante y militante de Rebelión contra la Extinción.

Jorge Riechmann, autor del libro, ensayista, poeta y profesor de Filosofía moral y Política de la Universidad Autónoma de Madrid.

RECUERDA:

FECHA: 04-03-2020

HORA: 19.30 h.

LUGAR: Espacio Abierto FUHEM

Avda de Portugal, 79 posterior. 28011 Madrid.

Entrada libre hasta completar aforo. Puedes reservar tu entrada en: https://facebook.com/events/170811917699824/

 


Próxima Sesión Curso Economía Vivienda: entre la especulación y la innovación social

 

El próximo lunes 17 de  febrero tendrá lugar una nueva sesión de 2020 del Curso de Economía de la Universidad del Barrio, organizada por FUHEM Ecosocial, Economistas sin Fronteras y el Salmón Contracorriente  en el Teatro del Barrio.

La construcción de viviendas ha sido una pieza clave en el modelo de crecimiento económico español de las últimas décadas. Su degeneración en un activo financiero especulativo ha provocado que coexistan miles de viviendas vacías y muchas más personas con dificultades para el acceso a la vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler, pese a la condición de derecho que tiene.

En este contexto, la ineficacia que hasta el momento han tenido las políticas públicas implementadas al respecto en España coexiste con la emergencia de iniciativas sociales en torno a la vivienda que merecen nuestra atención: cooperativas de vivienda en cesión de uso, organizaciones sociales para defender alquileres, viviendas colaborativas (cohousing), diseños arquitectónicos con perspectiva de género, etc.

De todos ello hablaremos en la próxima sesión del curso de economía de la Universidad del Barrio, con la participación de:

Maite Arrondo, experta en políticas de vivienda.

Javier Gil, sociólogo.

Cristina Platero, Batïq Cooperativa de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

RECUERDA:

FECHA: lunes 17 de febrero.

HORA: 19 h.

LUGAR: Teatro del Barrio

C/ Zurita, 20

28012 Madrid

Metro Lavapiés.

 

Maite Arrondo y Javier Gil han escrito en el número 148 de nuestra revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, Ciclón inmobiliario, dentro de la sección dedicada al ESPECIAL:

Maite Arrondo Segovia y Raquel Rodríguez Alonso, Análisis comparado de modelos inmobiliarios en Europa.

Javier Gil García, La subida de los alquileres: ¿falta de oferta o fondos buitres?

 


Papeles 148: Ciclón Inmobiliario

Ofrecemos el número 148 de la revista Papeles de Relaciones Ecosocales y Cambio Global, sobre el ciclón inmobiliario, sus perversos efectos sobre la vivienda y la búsqueda de alternativas de carácter social.

El singular desarrollo del sector inmobiliario español, acostumbrado desde el franquismo a los “pelotazos inmobiliarios”, ha tratado la vivienda durante décadas como un valor refugio para inversionistas, convirtiendo este derecho fundamental en un recurso para la especulación en manos de agentes privados. A los tradicionales, se unen ahora los “nuevos inversores” compuestos por corporaciones transnacionales. Las políticas públicas en la creación de un parque de vivienda a la medida de las necesidades han resultado tímidas y claramente insuficientes.

El resultado de este enfoque ha causado impactos distorsionadores en el acceso a la vivienda, un bien básico fuera del alcance –no solo en compra, sino incluso en alquiler– de una parte importante de la población, y no porque falte vivienda; de hecho, el actual parque inmobiliario está sobredimensionado.

Toca ahora afrontar el agotamiento del modelo inmobiliario-financiero actual y la necesidad de reconvertirlo tanto en su desinversión como hacia horizontes políticos, territoriales y urbanos más saludables desde un punto de vista ecológico y social. Ello exige medidas urgentes y planes a largo plazo, lo que implica no tanto nueva construcción como una gestión-rehabilitación-reutilización renovada del parque existente, además de abordar el problema del alquiler de pisos turísticos.

El ciclón inmobiliario y sus perversos efectos sobre la vivienda ha auspiciado, sin embargo, la búsqueda de alternativas de carácter social, con un abanico de proyectos en marcha.

Estas temáticas son analizadas tanto en los artículos del ESPECIAL como en la ENTREVISTA a José Manuel Naredo, que diseccionan las dinámicas del mercado inmobiliario y formulan propuestas para subsanar sus desviaciones.

En PERISCOPIO se recogen tres experiencias que presentan vías alternativas y sociales.

El número se completa con reflexiones sobre distintas temáticas en las secciones ENSAYO, ENTREVISTA, PANORAMA y LIBROS.

A continuación, ofrecemos el sumario y el acceso al texto completo tanto de la INTRODUCCIÓN, como del artículo destacado del número, que en este caso, es la ENTREVISTA a José Manuel Naredo.

 

SUMARIO:

INTRODUCCIÓN

La vivienda entre el derecho y la especulación, Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

¿Somos demasiados? Reflexiones sobre la cuestión demográfica, Jorge Riechmann.

ESPECIAL. VIVIENDA: ENTRE LA ESPECULACIÓN Y LA INNOVACIÓN  SOCIAL

La vivienda: problema y propuestas, Vicente Pérez Quintana.

Análisis comparado de modelos inmobiliarios en Europa, Maite Arrondo Segovia y Raquel Rodríguez Alonso.

El derecho a la vivienda frente a la financiarización y el turismo masivo: experiencias internacionales, Irene Escorihuela Blasco.

Derecho a la vivienda, derecho a la ciudad. Por una acción municipalista, Agustín Hernández Aja, Iván Rodríguez Suárez, Lucas Álvarez del Valle.

La subida de los alquileres: ¿falta de oferta o fondos buitres?, Javier Gil García.

PANORAMA

La pobreza de los Nobel de Economía, Marta Fana y Luca Giangregorio.

PERISCOPIO

Entrepatios, la realidad hecha sueño, Nacho García Pedraza y Berta Iglesias Varela

La vivienda en Barcelona, algunas experiencias y pensando en el futuro, Núria Pedrals Pugés.

Trabensol, centro social de convivencia para mayores, Manolo Collado.

ENTREVISTA

Entrevista a José Manuel Naredo sobre el modelo inmobiliario español, José Bellver Soroa.

Entrevista a Joaquim Sempere sobre Las cenizas de Prometeo, Salvador López Arnal.

LIBROS

Shut down the business school: what’s wrong with management education, de Martin Parker.

Carlos Jesús Fernández Rodríguez.

Igualdad. Cómo las sociedades más igualitarias mejoran el bienestar colectivo, de Richard Wilkinson y Kate Pickett.

Miguel Ángel Casaú Guirao.

Hablemos claro sobre el comercio mundial, de Dani Rodrik.

Álvaro Briñas.

Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad, de Esther Vivas.

Christel Keller Garganté.

La democracia inencontrable. Una arqueología de la democracia, de Fernando Oliván.

Arturo Luque González.

 

Información y compras:

Tel.: +34 914310280

Email: publicaciones@fuhem.es

Puedes adquirir la revista PAPELES en nuestra librería virtual.

 


II Jornadas Justicia Alimentaria

En la Comunidad de Madrid, la región más rica de España, unas 750.000 personas presentan insuficiencia alimentaria, según el Mapa de inseguridad alimentaria. La existencia de los bancos de alimentos y el trabajo de grupos de recogida y reparto lo siguen mostrando cada día.

¿Podemos quedarnos con los brazos cruzados?

¿Para cuándo una carta contra el Hambre en Madrid?

El recorrido de la Iniciativa social de la Carta contra el Hambre de hace tres años ha mostrado que el funcionamiento de la política institucional tiene sus plazos y que cuesta mucho intentar acelerarlos: no se consiguió durante la legislatura pasada siquiera que se admitiera a trámite el texto de una Iniciativa Legislativa Municipal (ILM), pero sí se consiguió enriquecer la perspectiva inicial con las aportaciones de los movimientos agroecológico, de salud pública y vecinales. Ya no son tan ajenos los conceptos de soberanía alimentaria o de derecho a la alimentación.

Entrados ya en la presente legislatura autonómica en Madrid (2019-2023), los retos de la alimentación suficiente y de calidad continúan, pero contamos con más perspectivas, nuevas herramientas y más experiencias concretas desde los barrios.

De las I Jornadas de Justicia alimentaria en la Ciudad (2018), pasamos a las Alternativas que se están cocinando en los barrios con estas II Jornadas, a celebrar los días 12, 19 y 26 de febrero de 2020, en el Espacio Abierto FUHEM, Av. de Portugal, 79, posterior · Madrid <M> Puerta del Ángel

 

1ª SESIÓN. Cultivando ‘soberanía alimentaria’

12 de febrero, 19 horas.

Introduce y modera: Santiago Álvarez Cantalapiedra, FUHEM Ecosocial.

  • La poderosa industria que sirve nuestra mesa: ¿Qué alternativas? Monica Di Donato, FUHEM Ecosocial.
  • Una reivindicación ciudadana: el derecho a la alimentación. José Ramón González Parada, Plataforma de la Carta contra el Hambre en Madrid.
  • Agroecología en la lucha contra el hambre, ¿con quién y para quién? Marian Simón, Madrid Agroecológico.

 

2ª SESIÓN. Iniciativas que germinan

19 de febrero, 19:00 horas.

Introduce y modera: Evaristo Villar, Plataforma Carta contra el Hambre.

 

3ª SESIÓN. Cosechando de las experiencias.

26 de febrero, 19 horas.

 Introduce y modera: Julia del Valle, Cooperativa Germinando.

 

Os invitamos a participar en los debates, a revisar las estrategias de abordaje de esta situación y a compartir las experiencias en marcha en barrios de Madrid. Para confirmar la asistencia puedes adquirir tus entradas gratuitas aquí.

 

Organizan:

 

Apoyan la iniciativa:


Entrevista a José Manuel Naredo

Entrevista a José Manuel Naredo sobre el panorama inmobiliario y habitacional en España.

José Bellver Soroa

Hablar de la problemática de la vivienda en España implica necesariamente hablar del modelo inmobiliario  español, algo sobre lo que, en su extensa trayectoria, ha trabajado incansablemente José Manuel Naredo. A través de una gran variedad de publicaciones, entre las que cabe destacar algunos de sus libros más recientes como El modelo  inmobiliario español: y su culminación en el caso valenciano (Icaria, 2011), en coautoría con Antonio Montiel; el libro colectivo coordinado junto a Federico Aguilera titulado Economía, poder y megaproyectos  (Fundación Cesar Manrique, 2011), o su último libro en torno a la Taxonomía del lucro (Siglo XXI, 2019), José Manuel  Naredo  es una de las personas que mejor ha analizado y descrito el despilfarro tanto económico como ecológico que el modelo inmobiliario español lleva aparejado, subrayando  además sus nefastas consecuencias sociales, de la mano de un marco económico-político  que lo promueve para beneficiarse de él.

José Bellver (JB): ¿Podrías recordar los principales rasgos de este modelo basado en lo que más de una vez has denominado “la cultura del pelotazo”?

José Manuel Naredo (JMN): Recordemos sumariamente cómo se gestó el actual modelo inmobiliario. Hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX, el alquiler fue el régimen de tenencia de la vivienda mayoritario en nuestro país. El Censo de Edificios y Viviendas de 1950 muestra que más de la mitad del stock de viviendas se habitaba entonces en régimen de alquiler y este porcentaje alcanzaba cerca del 90 % en las grandes ciudades (Madrid 94%, Barcelona 95%, Sevilla 90%, Bilbao 88 %...). Pero esta situación se invirtió mediante políticas en favor de la vivienda en propiedad diseñadas durante el franquismo y proseguidas, con un continuismo digno de mejor causa, durante la democracia, hasta conseguir que culminara la propiedad como el régimen de tenencia mayoritario que ha caracterizado el país en los últimos tiempos. Fue el primer ministro franquista de la vivienda, José Luís de Arrese, nombrado en 1957, quien afirmó la voluntad de “hacer un país de propietarios, no de proletarios”, respaldando este empeño por supuestas exigencias de orden público, al estimar que “el hombre, cuando no tiene hogar, se apodera de la calle y, empujado por su mal humor, se hace subversivo, agrio, violento…”. Y para promover la vivienda en propiedad trató de “despertar” el afán de lucro de los constructores “tocando arrebato las campanas de la iniciativa privada para conseguir su colaboración” (Discurso de Arrese en las Cortes, presentando su Plan de Urgencia Social).

Las principales líneas de trabajo en las que se articularon las medidas que permitieron invertir la situación, dando lugar al actual modelo inmobiliario, son las siguientes.

  • Por una parte, se decretó la congelación de los alquileres que, unida a la fuerte inflación de precios y a las sucesivas devaluaciones de la peseta registradas durante el franquismo, hizo cada vez menos atractivo el alquiler para los propietarios de los inmuebles, sentenciado al abandono, la ruina y la demolición  a  buena  parte  del stock inmobiliario, para rentabilizarlo después construyendo mayores volúmenes y vendiendo las viviendas resultantes.
  • A la vez, se implantó un sistema de financiación hipotecaria operativo, que facilitó la compra a crédito de las viviendas, y una ley de propiedad horizontal, que permitió segregar en pisos la propiedad de los inmuebles y gestionarla por comunidades de propietarios.
  • Por otra parte, se estableció un marco institucional que aseguró el desplazamiento del lucro del sistema inmobiliario desde el cobro de alquileres, hacia la realización de plusvalías mediante la reclasificación de terrenos. La importancia que cobró ese maná que caía del cielo en forma de plusvalías sobre los propietarios de terrenos por el mero hecho de hacerlos edificables, le hizo cobrar nombre propio en nuestro país, calificando popularmente de “pelotazo inmobiliario” esta forma de enriquecimiento jugoso y rápido, que dependía de tener las informaciones y contactos adecuados para asegurar la reclasificación de determinados terrenos. Denominación que no encuentra una expresión similar en las lenguas de los países situados al norte de los Pirineos, lo que resalta la peculiaridad del modelo inmobiliario español.

Podríamos poner múltiples ejemplos de “pelotazos inmobiliarios” realizados durante el franquismo que historian la evolución de nuestras ciudades. En Madrid barrios enteros invadieron con edificaciones las “cuñas” y “cinturones verdes” previstos en el Plan de Ordenación Urbana de la postguerra, facilitando buenos “pelotazos urbanísticos” a los promotores bien relacionados con el régimen franquista. Pero lo curioso es que esas operaciones urbanísticas que se hacían fuera del planeamiento y que eran calificadas de “escándalos” durante el franquismo, siguieron proliferando alegremente durante la democracia, con la diferencia de que ahora se presentan como exponentes de buen hacer político y empresarial. Así, al igual que en otras ciudades, el skyline de Madrid vino marcado por operaciones urbanísticas realizadas fuera del planeamiento que van desde la Torre de Valencia o la Torre Picasso, hasta las Torres KIO y las Torres de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, que quedarán eclipsadas por las de la Operación Chamartín, si alguna vez llega a realizarse. Y es que hay dos tesis doctorales en la ETS de Arquitectura de Madrid que demuestran que el tejido de la urbe no lo hizo el planeamiento, sino que se configuró a golpe de “operaciones inmobiliarias” ajenas al mismo, en buena parte agrupadas en torno a los grandes ejes del viario.  Se obtuvieron así enormes plusvalías cuya importancia estimé en algunos de mis trabajos, confirmando que, como dijo un ministro, España es un país en el que “es fácil hacerse rico”, claro, siempre y cuando se disponga de la información y los contactos adecuados.

Se fue así configurando un modelo inmobiliario –analizado en mi libro El modelo inmobiliario español y su culminación en el caso valenciano (Icaria, 2011)– en el que la construcción ha sido la colaboradora necesaria del “pelotazo inmobiliario”. Un modelo que prioriza la vivienda como inversión, no como bien de uso. Un modelo que, en vez de atender a la demografía y a las necesidades de vivienda, se mueve a golpe de burbujas especulativas que generan patologías de crecimiento en la reclasificación de suelos y construcción de viviendas que rebasan con mucho unas necesidades que, para colmo, quedan en buena medida insatisfechas al rebasar los precios la capacidad de pago y endeudamiento de muchos necesitados y al haberse ido liquidando el stock de vivienda social generado durante el franquismo.

Un modelo que prioriza la vivienda como inversión, no como bien de uso. Un modelo que, en vez de atender a la demografía y a las necesidades de vivienda, se mueve a golpe de burbujas especulativas que generan patologías de crecimiento en la reclasificación de suelos y construcción de viviendas que rebasan con mucho las necesidades.

Este modelo se superpone por encima de las legislaciones autonómicas del suelo y la vivienda, aunque se observen algunas diferencias de comportamiento que hacen que, aunque en todas partes cuezan habas, en unas la cuezan mucho más que en otras. Diferencias que van, por ejemplo, desde la Comunidad Valenciana, que vivió a tope la pasada burbuja inmobiliaria, hasta el País Vasco, que lo hizo con mayor moderación, al contar con un urbanismo más regulado y con más vivienda social y en alquiler.

JB: ¿Puedes explicar cómo se entrelaza esto con la política en nuestro país, y particularmente con los fenómenos de corrupción que brotan con frecuencia?

JMN: La relación de este modelo inmobiliario con la corrupción es clara: como los políticos locales y regionales tienen la llave de las reclasificaciones de terrenos –que en este modelo son la clave del negocio inmobiliario– y los promotores buscan tratos de favor, se genera un caldo de cultivo muy propicio para que la corrupción prospere, al incentivar el reparto entre ambos del maná de las plusvalías.

A ello contribuyó el hecho de  que  el  clientelismo  político  franquista mudara en el actual clientelismo de los partidos políticos, así como la existencia de un marco  institucional  que  lo  fomenta.  Por ejemplo, el hecho de que sean los partidos políticos mayoritarios los que nombran las instancias reguladoras de la judicatura, de las  actividades  comerciales,  financieras, etc.,  contribuye  a  ello.  Como  también  la insuficiencia presupuestaria de los ayuntamientos, que los empuja a buscarse la vida nutriéndose  de  las  plusvalías  fruto  de  la reclasificación de terrenos y de otras figuras recaudatorias  asociadas  a  la  expansión urbano-constructiva, favoreciendo la connivencia entre políticos y promotores.

Aunque  estas  relaciones desembocan con frecuencia en ilegalidades y delitos, la legislación acomodaticia que se ha venido generando hace que puedan mantenerse dentro de la legalidad. Por ejemplo, al disponer Lanzarote de un Plan Insular de Ordenación del Territorio que regulaba el quehacer de los ayuntamientos, el caciquismo clientelar isleño optó por la ilegalidad: la indisciplina urbanística de ayuntamientos y promotores, que siguieron concediendo licencias y construyendo al margen de las limitaciones establecidas en el Plan Insular, sumó los dos millones de metros cuadrados de licencias municipales concedidas irregularmente, que han sido declaradas ilegales por los tribunales con sentencias firmes, es decir, sin posibilidad de apelación. Sin embargo, las ilegalidades vividas en Lanzarote, podrían ser legales en la Comunidad de Valencia, cuya ley del suelo otorga con nombre propio al “agente urbanizador” competencias de intervención sobre el territorio que estaban condicionadas en Lanzarote.

De todas maneras, aun disponiendo de una legislación acomodaticia, los delitos asociados al urbanismo valenciano se han extendido también como un reguero de pólvora, culminando con el proceso y la condena del exalcalde de Benidorm y expresidente de la Comunidad, Eduardo Zaplana, en el llamado Caso Eriales (Véase F. Arabi, Ciudadano Zaplana. La construcción de un régimen corrupto, Foca, Madrid, 2019) o también en los otros muchos casos judicializados que se asocian a la modalidad del “pelotazo urbanístico” en la Taxonomía del lucro (Siglo XXI, 2019). Creo que la sensación de impunidad que ha venido sintiendo la cúspide del caciquismo clientelar político y empresarial imperante en nuestro país, es la que ha impulsado a transgredir alegremente la frontera de la ilegalidad en el rosario de casos de corrupción que han aflorado en los tribunales y en la prensa.

La sensación de impunidad que ha venido sintiendo la cúspide del caciquismo clientelar político y empresarial imperante en nuestro país, es la que ha impulsado a transgredir alegremente la frontera de la ilegalidad en el rosario de casos de corrupción que han aflorado en los tribunales y en la prensa.

JB: ¿Y cuáles son los mecanismos que llevan a que hoy sigamos gritando en las calles aquello de “casas sin gente, gente sin casa” o que básicamente por los precios inasumibles de alquiler no haya quien viva en los barrios céntricos de las principales ciudades? De hecho, hay quien habla de una nueva burbuja inmobiliaria, ¿es realmente el caso?

JMN: Ya hemos visto que el sistema inmobiliario que se implantó prioriza la vivienda como inversión, no como bien de uso, con lo que sería pedir peras a olmo, pensar que ese sistema puede colmar por sí mismo las necesidades de vivienda de quienes no pueden comprarlas. Sobre todo cuando los precios de la vivienda han crecido a largo plazo mucho más que los salarios, cuando abundan el paro y los trabajos eventuales y precarios y cuando, para colmo, se fue liquidando sin pena ni gloria el notable stock de vivienda social –pública y privada, no solo para personas necesitadas, sino para funcionarios y militares, para empleados bancarios, industriales… o ferroviarios– que se había construido durante el franquismo, lo que hizo que España sea hoy colista europea en vivienda social.

Se plantea así la paradoja de que, mientras los afanes de lucro especulativo hicieron, que en los años centrales del pasado boom inmobiliario, se construyeran más viviendas que en Francia y Alemania juntas (que tienen tres veces más población y el doble de territorio), hubiera cada vez más necesidades de vivienda insatisfechas (a la vez que abundaban las viviendas secundarias y desocupadas).

Para comprender lo que está pasando, hay que darse cuenta que ha colapsado el modelo inmobiliario vigente, que proponía la compra como la forma idónea de acceder a la vivienda.  Este colapso –que normalmente se silencia– lo atestigua el hecho de que, tras el pinchazo de la burbuja, el crédito a las personas físicas para compra de vivienda, no solo no ha repuntado, sino que sigue cayendo, como constato en el artículo reciente sobre el panorama inmobiliario actual (publicado en el nº 145 de esta misma revista) y como confirman los últimos datos disponibles.

A ello contribuye tanto el empeño de la banca de reducir su exposición al ladrillo, como sobre todo la precariedad y escasa retribución del trabajo de la mayoría de los nuevos demandantes de vivienda –jóvenes e inmigrantes– que les incapacita para afrontar deudas a largo plazo, obligándolos a alquilar.

El aumento de los precios de alquiler en las zonas más demandadas es fruto de esta nueva canalización de la demanda que presiona con inusitada fuerza sobre el estrecho mercado del alquiler, compitiendo además en muchos casos con los alquileres turísticos, ahora publicitados y gestionados más eficazmente por nuevas redes y portales informáticos.

Por otra parte, el potente intervencionismo del Estado en sus operaciones de salvamento y publificación de las entidades financieras en bancarrota y la compra de los descartes inmobiliarios de la banca por la SAREB –la agencia liquidadora estatal mal llamada “banco malo”– ha agravado, en vez de paliar, las penurias asociadas a la falta de viviendas asequibles para buena parte de la población.

En efecto, como apuntaba en el artículo antes citado, «los popularmente llamados “fondos buitre” han venido buscando, con la ayuda de ojeadores autóctonos, buenos solomillos a comprar entre los despojos inmobiliarios que ha dejado la crisis.

Episodios como el de la compra, por fondos privados, de vivienda social a precio de saldo en Madrid, ocurrido bajo la alcaldía de Ana Botella, que afloró de la mano del Tribunal de Cuentas, han venido  proliferando  en  la  sombra.  ¿Qué está pasando con los cientos de miles de viviendas que han ido a parar a entidades públicas, como son hoy las cajas de ahorro salvadas y publificadas o la SAREB o “banco malo”? Fondos como Blackstone, con entidades como Aliseda, S. Testa y Fidere, han venido comprando decenas de miles de viviendas de bancos y cajas. Las estadísticas tributarias visibilizan cerca de dos millones de viviendas propiedad de personas  jurídicas.  Según  mis  cálculos,  las diez primeras entidades propietarias disponen de cerca de 300.000 viviendas [...]». No cabe ahora entrar en detalles sobre este panorama oscuro y lamentable, en el que un colectivo de empresas y personas viven e incluso se forran gracias al manejo de los despojos inmobiliarios…y entre los “ojeadores autóctonos” figuran personas bien conocidas y relacionadas que participan del festín, como se detalla en un libro reciente de Manuel Gabarre (Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida de los alquileres, Traficantes de sueños, Madrid, 2019).

Añadiré solo que buena parte de las grandes empresas que participan en este negocio se han reconvertido en SOCIMIs (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) para no pagar impuestos, reventando el carácter social que debería de impregnar este tipo de entidades y acentuando notablemente su concentración (las estadísticas tributaias muestran que en 2016 el 10% de las SOCIMIs poseían el 76% del capital).

El aumento de los precios de alquiler en las zonas más demandadas es fruto de esta nueva canalización de la demanda que presiona con inusitada fuerza sobre el estrecho mercado del alquiler, compitiendo además en muchos casos con los alquileres turísticos, ahora publicitados y gestionados más eficazmente por nuevas redes y portales informáticos.

Se plantea así una sangrante paradoja: mientras el artículo 47 de la Constitución española encomienda a los gobiernos «promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho de todos los españoles a disfrutar de una la vivienda digna», nuestros sucesivos gobiernos han venido incumpliendo este mandato, para facilitar el negocio de unos pocos malversando el enorme stock de viviendas en manos de las cajas de ahorro publificadas y la SAREB.

Como decía en mi artículo antes citado, «creo que merecería la pena arrojar algo de luz sobre este panorama oscuro y orientarlo con políticas que alivien los costes económicos y sociales de la reconversión inmobiliaria en curso».

Respecto a la pregunta que me haces sobre si el repunte más moderado que acusan los precios de compra de la vivienda refleja el inicio de una nueva burbuja comparable a la anterior, te diré que no, sobre todo porque falta la financiación necesaria para inflarla. Pues si se entiende por burbuja el aumento especulativo de los precios de un activo alimentado por compras cada vez apalancadas por créditos, porque se piensa que los precios van a subir, y suben porque se compra, desde luego una burbuja especulativa no puede ir muy lejos cuando, como hemos indicado, el volumen de crédito concedido a la compra de vivienda sigue disminuyendo, al igual que a la promoción y construcción de viviendas.

el artículo 47 de la Constitución española encomienda a los gobiernos «promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho de todos los españoles a disfrutar de una la vivienda digna», nuestros sucesivos gobiernos han venido incumpliendo este mandato, para facilitar el negocio de unos pocos malversando el enorme stock de viviendas en manos de las cajas de ahorro publificadas y la SAREB.

Y es que, si la burbuja anterior devoró el ahorro del país, haciendo que la ratio crédito hipotecario/PIB pasara de estar por debajo de la mayoría de los países de nuestro entorno, a situarse por encima de todos ellos, ahora todavía toca desendeudarse. Además, la burbuja anterior alcanzó una intensidad y una  duración  tan  extremas  porque  contó con circunstancias de partida irrepetibles: el relativamente escaso endeudamiento inicial de los hogares, la entrada en el euro, que posibilitó el endeudamiento exterior sin tasa, la caída del tipo de interés, el alargamiento de los plazos…

En mi artículo antes citado se explica quiénes son los “nuevos inversores” que han venido motivando, con escaso recurso al crédito, los repuntes de operaciones y precios de la vivienda en las zonas más valoradas de las grandes aglomeraciones o de la costa. Por una parte, está el perfil compuesto por corporaciones transnacionales deseosas de invertir en ladrillo la abundante liquidez que se generó a nivel internacional para paliar los efectos de la crisis, que hizo que la inversión extranjera en inmuebles cobrara una fuerza inusual en el mercado inmobiliario español, explicando en buena medida el repunte de las operaciones y los precios antes mencionada. Por otra, existe un segundo perfil de “nuevos inversores” inmobiliarios autóctonos compuesto por personas y entidades sobradas de liquidez dispuestas a invertir en inmuebles, como mal menor frente a los riesgos y la baja rentabilidad que ofrecían las otras opciones de inversión (según mis cálculos, el mayor repunte de los alquileres hizo que la inversión en vivienda alcanzara rentabilidades medias que superan el 5%).

La aparición de los “nuevos inversores” ha venido facilitando, así, la desinversión inmobiliaria de los hogares y empresas más necesitadas de liquidez, que está pasando de forma opaca y desregulada por la banca y la SAREB, así como el desplazamiento del modelo inmobiliario hacia el alquiler.

Se trata de un ajuste post burbuja que en cualquier caso tendría que producirse, pero postulaba que ambos procesos deberían de gestionarse con políticas orientadas a minimizar el daño económico y social ocasionado por la crisis del modelo inmobiliario español a la que estamos asistiendo, cosa que como hemos visto no ocurre. En fin, que no hay que confundir el ajuste que se está produciendo con una nueva burbuja comparable a la anterior, por mucho que las operaciones y los precios se animen por la presencia de los “nuevos inversores”.

JB: En tus publicaciones has trabajado mucho también cómo el modelo inmobiliario español es destructivo en términos ecológicos, lo cual entiendo que guarda una fuerte relación con aquello del modelo urbano difuso y también con el tipo de edificación. ¿Cómo se relaciona esto a su vez con cuestiones como la salud de las personas, el cambio climático o la pobreza energética?

JMN: El deterioro ecológico asociado al actual modelo inmobiliario viene ocasionado por el metabolismo constructivo-destructivo que lo sirve y por su incidencia territorial. El actual modelo inmobiliario, al rentabilizarse por plusvalías derivadas de la reclasificación de suelos, genera formas de ocupación del territorio y de configuración del medio urbano que resulta ecológicamente muy degradantes.

Desde hace tiempo vengo señalando que las reglas del juego económico habitual, guiado por la brújula del lucro, promueven modelos territoriales, urbanos y constructivos específicos, salvo que existan barreras mentales e institucionales que lo impidan. Cuando estas barreras se diluyen dejando que los afanes especulativos ordenen y construyan a su antojo la ciudad y el territorio, se observan dos fenómenos solidarios.

En primer lugar, tienden a desatarse patologías de crecimiento que fuerzan la expansión de los procesos de urbanización y  sus  servidumbres  territoriales  a  ritmos muy superiores a los del crecimiento de la población y de su renta disponible. Como la construcción de inmuebles e infraestructuras es la colaboradora necesaria del “pelotazo inmobiliario”, se han generado patologías de crecimiento que multiplican la reclasificación de suelos y la construcción muy por encima del crecimiento de la población y de las necesidades de primera vivienda, dejando para colmo, como hemos visto, necesidades insatisfechas. Así, el llamado tsunami inmobiliario ocasionado durante la pasada burbuja especulativa dejó de ser una simple metáfora para cobrar fuertes visos de realidad. En los años centrales del boom llegaron a caer sobre el territorio hispano más de una tonelada de cemento por hectárea de superficie geográfica, a la que habría que añadir la arena, la grava… y los materiales de construcción. La materialidad de la construcción ha sido enorme, doblando la de países como Francia que tienen más población y territorio. Y como es sabido esa materialidad conlleva fuertes exigencias en agua, energía y materiales e incidencias contaminantes globales y locales que no cabe precisar aquí.

En segundo lugar estos procesos se ajustan implícitamente a los siguientes modelos de orden territorial, urbano y constructivo:

1º) se impone un modelo territorial que polariza el espacio en núcleos atractores de población, capitales y recursos, y áreas de abastecimiento y vertido, con sus redes y servidumbres;

2º) se impone el modelo urbano de la conurbación difusa (urban sprawl) que separa y expande por el territorio las distintas piezas de la ciudad, requiriendo potentes infraestructuras de transporte para conectarlas y asegurar su funcionamiento;

3º) se impone un único modelo constructivo: el que acostumbro a denominar estilo universal, que separa las partes del edificio, empezando por la estructura, convertida en un esqueleto de vigas y pilares, para abordar después la cubierta, el cerramiento… y la climatización, haciendo abstracción de la historia y de las condiciones y los materiales del entorno.

El actual modelo inmobiliario, al rentabilizarse por plusvalías derivadas de la reclasificación de suelos, genera formas de ocupación del territorio y de configuración del medio urbano que resulta ecológicamente muy degradantes.

La expansión urbana apoyada en estos modelos requiere consumos de territorio y de recursos muy superiores a los que demandaba la arquitectura vernácula y la ciudad clásica o histórica, que inducen a considerar a la especie humana como una especie de patología terrestre. Desde hace tiempo he venido apreciando una fuerte analogía entre la patológica incidencia de la especie humana en el territorio y la que tienen los procesos cancerígenos en los organismos, cuyas características son las siguientes:

  1. Crecimiento rápido e incontrolado.
  2. Indiferenciación de las células malignas.
  3. Metástasis en diferentes lugares.
  4. Invasión y destrucción de los tejidos adyacentes.

Las reglas del juego económico dominantes desatan, en primer lugar, el “crecimiento rápido e incontrolado” de la urbanización, movido por afanes de posesión y lucro ilimitados, provocando “burbujas” especulativas que solo el estrangulamiento financiero acaba desinflando. La “indiferenciación de las células malignas” ofrece clara similitud con el predominio de un único modelo constructivo: el que hemos denominado “estilo universal”, que dota a los edificios de un esqueleto de vigas y pilares (de hierro y hormigón) independiente de los muros, por contraposición a la arquitectura vernácula, que construía los edificios como un todo indisoluble adaptado a las condiciones del entorno y utilizando los materiales de éste.

A la vez que la aparición de “metástasis en diferentes lugares” encaja como anillo al dedo con la naturaleza del nuevo modelo de urbanización: el de la “conurbación difusa”, que separa las distintas funciones y piezas de la ciudad, por contraposición a la “ciudad clásica” o “histórica”, más compacta y diversa. Pero aquí ya no son los canales linfáticos del organismo enfermo los que permiten la extensión de las metástasis, sino el viario y las redes que el propio sistema construye a propósito, para posibilitar su difusión hasta lugares antes recónditos.

En lo que concierne a la “invasión y destrucción de los tejidos adyacentes”, las tendencias indicadas no ayudan a mejorar los asentamientos y edificios anteriores, sino que, en ausencia de frenos institucionales que lo impidan, los engullen y destruyen, para levantar sobre sus ruinas los nuevos e indiferenciados modelos urbano-constructivos. Además de la súper destrucción operada sobre el patrimonio inmobiliario preexistente, las expectativas de urbanización contribuyen a desorganizar los sistemas agrarios próximos y las demandas en recursos y residuos que plantea el nuevo modelo de urbanización, extienden la “huella” de deterioro ecológico hacia puntos cada vez más alejados.

Las reglas del juego económico dominantes desatan, en primer lugar, el “crecimiento rápido e incontrolado” de la urbanización, movido por afanes de posesión y lucro ilimitados, provocando “burbujas” especulativas que solo el estrangulamiento financiero acaba desinflando.

El resultado conjunto de estas tendencias es la creciente exigencia en recursos naturales y territorio, que acentúan las servidumbres indirectas que tal modelo comporta, unidas a la evolución simplificadora y esquilmante de los propios sistemas agrario-extractivos. La superdestrucción de los “espacios naturales” y de los propios sistemas agrarios ocasionada por el  actual modelo inmobiliario se produce por tres vías: una, por la querencia a ocupar los suelos ecológica y agronómicamente más valorados, con especial incidencia sobre vegas y regadíos, otra por la ruptura del territorio que ocasionan las crecientes exigencias de viario y una tercera al promover expectativas que inducen al abandono de las actividades agrarias para generar un amplio espacio periurbano degradado que he venido denominando “barbecho urbano” (por ejemplo, entre 1980 y 2005, pudimos comprobar por fotointerpretación que en la Comunidad de Madrid se generaron 40.000 hectáreas de suelo periurbano degradado, como mostrábamos en el Estudio sobre la ocupación del suelo por usos urbano-industriales, aplicado a la Comunidad de Madrid (1956-1980-2005), publicado en 2008 y del que fuimos coordinadores Ricardo García Zaldívar y yo).

Los procesos indicados acaban produciendo un cambio de fase en el modelo territorial que denota la extensión de la dolencia descrita, especialmente perceptible en los territorios insulares y en las zonas más densamente pobladas: se pasa de un mar de ruralidad o naturaleza poco intervenida con algunos islotes urbanos unidos por un viario tenue y poco frecuentado, hacia un mar metropolitano con un potente viario, redes y servidumbres que segregan enclaves de campo o naturaleza cada vez más fragmentados y deteriorados, que tardía- mente se tratan de proteger de la patología en curso. El caso español constituye un buen ejemplo de la expansión de las patologías urbano-territoriales descritas, con especial incidencia sobre los territorios metropolitanos y costeros e insulares, más espoleados por el turismo y la segunda residencia.

JB: ¿Cómo puede modificarse esta dinámica? ¿Cuáles habrían de ser las claves para un planteamiento diferente en términos regulatorios?

JMN: Tener buen conocimiento de nuestros males es condición necesaria para poder curarlos o al menos paliarlos y, por ende, darnos cuenta de que el diagnóstico del presente condiciona la imaginación del futuro y las posibilidades de cambio. Así que lo primero es hacer un buen diagnóstico de lo que está pasando, en vez de confundir a la gente manejando datos sesgados o expresamente adulterados, como ha venido ocurriendo, primero, para hacer creer que no había burbuja especulativa, luego que habría un aterrizaje suave... y ahora que ya la situación repunta y que podemos volver a las andadas como si nada hubiera pasado, con lo que no hacen faltan cambios, olvidando la cadena de salvamentos, compras y avales practicados con dinero o respaldo público y los ajustes y las reconversiones en curso que se están produciendo.

En primer lugar, un buen diagnóstico de los problemas post-burbuja pasa por tomar conciencia de que se ha desplazado el problema, desde la antigua escasez de suelo urbanizable, infraestructuras y viviendas, hacia el exceso e infrautilización de los mismos, unido a un excesivo endeudamiento y/o falta de liquidez de hogares y empresas y a la agobiante presencia de necesidades insatisfechas.

En segundo lugar, hemos de subrayar que, como ya hemos apuntado, asistimos a un ajuste post-burbuja en el que se acusa la desinversión inmobiliaria de los hogares y empresas más necesitados de liquidez en favor de “nuevos inversores” a través de la banca y la SAREB y que este ajuste va acompañado de un desplazamiento hacia el alquiler. Insistimos en que no es de recibo que, pese a la potente intervención pública, esta reconversión se esté produciendo de forma opaca y discrecional para favorecer el negocio de algunas minorías bien relacionadas. Esta reconversión debería ser transparente y dirigida a paliar los daños sociales y económicos de la crisis, orientándose a diversificar el panorama inmobiliario y financiero, dando entrada a entidades mayoristas de alquiler, condicionada a dar un uso a la vez social y lucrativo al stock infrautilizado en manos de personas y entidades con problemas de liquidez o impago paliando así necesidades insatisfechas. Pero hemos de darnos cuenta que el principal obstáculo para que tal reconversión se produzca es el actual modelo inmobiliario.

Así, en tercer lugar, es obligado tomar conciencia de que sufrimos las consecuencias de un modelo inmobiliario-financiero agotado y corrupto que no resuelve los principales problemas que tiene planteados el país y pide a gritos su reconversión. Y que la reforma del modelo inmobiliario- financiero es tarea urgente que contribuiría al saneamiento económico y político del país homologándolo hacia patrones europeos… pero ello exige un verdadero pacto de Estado a consensuar por el grueso de las fuerzas políticas, pacto que debería suscribir cualquiera que no tenga intereses mezquinos e inconfesables asociados a ese modelo.

Y, como no cabe detallar aquí las políticas e instrumentos, valga decir que habría que tomar conciencia de que las soluciones para favorecer el saneamiento económico y político, la habitabilidad y el uso eficiente del patrimonio inmobiliario contenidas en la reconversión del modelo exigen empujar el marco institucional y cultural hacia las antípodas de los correspondientes al modelo inmobiliario actual: desde la vivienda como inversión hacia la vivienda como bien de uso; desde la realización de plusvalías hacia el cobro de rentas; desde la construcción nueva hacia la rehabilitación, reutilización y ocupación del patrimonio ya construido; desde la vivienda libre y en propiedad, hacia el alquiler y la vivienda social; desde la insuficiencia presupuestaria de los ayuntamientos y la vinculación de sus ingresos a figuras recaudatorias relacionadas con la reclasificación de suelos y el crecimiento urbano, hacia la suficiencia con ingresos apoyados en figuras ajenas a ese crecimiento (véase algunos de los artículos sobre financiación local escritos en esta misma revista (uno propio en el número 129 y otro escrito por Bernardino Sanz y David Bustos en el número 130); desde la corrupción hacia el saneamiento político; desde la opacidad hacia la transparencia; desde el despotismo hacia la implicación y la participación ciudadana…

Tomar conciencia de que sufrimos las consecuencias de un modelo inmobiliario-financiero agotado y corrupto que no resuelve los principales problemas que tiene planteados el país y pide a gritos su reconversión. Y que la reforma del modelo inmobiliario- financiero es tarea urgente que contribuiría al saneamiento económico y político del país homologándolo hacia patrones europeos… pero ello exige un verdadero pacto de Estado a consensuar por el grueso de las fuerzas políticas, pacto que debería suscribir cualquiera que no tenga intereses mezquinos e inconfesables asociados a ese modelo.

En resumidas cuentas, que ya va siendo hora de que todo el mundo reconozca:

1º. El agotamiento del modelo inmobiliario-financiero actual, que no sirve para paliar la presente crisis y que sigue animando expectativas vanas y prácticas corruptas.

2º. La necesidad de reconvertirlo, no solo hacia horizontes políticos, territoriales y urbanos más saludables para la mayoría, sino que faciliten también la desinversión inmobiliaria y el desapalancamiento  financiero  requeridos  (y  para ello, lección 1ª: reconocer las minusvalías, en vez de ocultarlas, al tener aversión a la baja los índices de tasación y valoración tributaria generalmente utilizados).

3º. Que esta reconversión no exige tanto construcción nueva como gestión-rehabilitación-reutilización del patrimonio inmobiliario sobredimensionado para asegurar su uso eficiente, frente al actual horizonte de abandono y ruina (y para ello, lección 1ª: aclarar estado del stock inmobiliario y de las necesidades, en vez de soslayarlos, para conectarlos recurriendo para ello a políticas territoriales, urbanas y sociales apoyadas con todo el instrumental y los medios disponibles).

4º. Y sin esa reconversión y con el oscurantismo actual (que se mantiene para facilitar y encubrir buenos negocios asociados al manejo discrecional de los despojos inmobiliarios post-burbuja) se prolongará y hará más dura la crisis económica y social.

José Bellver Soroa es miembro del Área Ecosocial de FUHEM.

 

Puedes descargar el artículo a texto completo en formato pdf: Entrevista a José Manuel Naredo sobre el panorama inmobiliario y habitacional en España

Otras entrevistas

Entrevista a Joaquim Sempere, Santiago Álvarez Cantalapiedra, 2020.

Entrevista a Bernardo Gutiérrez, Diego Escribano, 20219-

Entrevista a Michael T. Klare, José Bellver y Nuria del Viso,

Entrevista a Esteban Hernández, por Salvador López Arnal, 2019.

Entrevista a Paul Mason, por José Bellver, 2019.

Entrevista a Javier de Lucas, por Susana Fernández Herrero, 2018.

Entrevista a Tica Font, por Susana Fernández, 2018.

Entrevista a Bernd Röttger, por Elisa Schwis, 2018.

Entrevista a Cecilia Díaz-Méndez, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Juliet Schor, por José Bellver, 2018.

Entevista a Guy Standing, por Lucía Vicent, 2018

Entrevista a Ganaderas en Red, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Stuart Wallis, por Allen White (traducido por Nuria del Viso), 2018.

Entrevista a Juan Bárcena, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Roberta Sonnino, por Monica Di Donato y José Luis López Casadevante, 2017.

Entrevista a Rafael Díaz Salazar, por Salvador López Arnal, 2017.

Entrevista a Randall Wrey, por Lucía Vicent y José Bellver, 2017.

Entrevista a José Luis Moreno Pestaña, por Monica Di Donato, 2017.

Entrevista a Mª Eugenia Rodríguez Palop, por Nuria del Viso, 2017.

Entrevista a Ada Colau, por Nuria del Viso, 2017.

Entrevista a Joaquim Sempere, por Nuria del Viso, 2017.

Entrevista a Albert Sanfeliu, por Clara Senent y Carlos Saavedra, 2016.

Entrevista a Alfredo Caro-Maldonado, por Salvador López Arnal, 2016.

Entrevista a Miguel Ángel Soto, por Monica Di Donato, 2016.

Entrevista a Jesús Núñez Villaverde, por Nuria del Viso, 2016.

Entrevista a Carme Valls Llobet, por Nuria del Viso, 2016.

Entrevista a Miguel Candel, por Salvador López Arnal, 2015.

Entrevista a Bill McKibben, por José Bellver, 2015.

Entrevista a Yanis Varoufakis, por Nick Buxton, 2015.

Entrevista a Mario Espinoza Pino, por Salvador López Arnal, 2015.

Entrevista a Richard Heinberg, por Luis González Reyes, 2015.

Entrevista a Renzo Llorente, por Salvador López Arnal, 2015.

Entrevista a Eduardo Garzón, por Salvador López Arnal, 2015.

Entrevista a Fefa Vila y Begoña Pernas, por FUHEM Ecosocial, 2015.

Entrevista a Marina Subirats, por Nuria del Viso, 2015.

Entrevista a Javier de Lucas, por Nuria del Viso, 2014.

Entrevista a Cristina Carrasco, por Olga Abasolo y Lucía Vicent, 2014.

Entrevista a Gérard Duménil y Dominique Lévy, por Bruno Tinel, 2014.

Conversación con Manfred Max-Neef, por Santiago Álvarez Cantalapiedra, 2014.

Entrevista a Michael Löwy, por Rafael Díaz Salazar, 2014.

Entrevista a Antonio Elizalde Hevia, por José Luis Fernández Casadevante, 2014.

Entrevista a Silvia Federici, por Tesa Echeverria y Andrew Sernatinguer, 2014.

Entrevista a Marta Antonelli y Francesca Greco, por Monica Di Donato, 2013.

Entrevista a Alberto Magnaghi, por José Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán Alonso, 2013.

Entrevista a Igor Sádaba, por Olga Abasolo, 2013.

Entrevista a Giuseppe De Marzo, por Nuria del Viso, 2013.

Entrevista a Rafaela Pimentel, por Lucía Vicent, 2013.

Entrevista a Mar Nuñez, por Olga Abasolo, 2013.

Entrevista a Daouda Thiam. Con testimonio de Sini Sarry, por Nuria del Viso, 2013.

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, por Salvador López Arnal, 2013.

Entrevista a Endika Zulueta, por Equipo FUHEM Ecosocial, 2013.

Entrevista a Sabino Ormazabal, por José Luis Fernández Casadevante, 2013.

Entrevista a Susan George, por Nuria del Viso, 2013.

Entrevista a Jorge Riechmann, por Salvador López Arnal, 2012.

Entrevista a Antonio Turiel, por Santiago Álvarez Cantalapiedra, 2012.

Entrevista a Raúl Zibechi, por José Luis Fernández Casadevante, 2012.

Entrevista a Carlo Petrini, por Monica Di Donato, 2012.

Entrevista a Rafael Feito, por Santiago Álvarez Cantalapiedra, 2012.

Entrevista a Eduardo Gudynas, por Nuria del Viso, 2012.

Entrevista a Mbuyi Kabunda, por Nuria del Viso, 2012.

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, por Salvador López Arnal, 2012.

Entrevista a Carlos Martín Beristain, por Nuria del Viso, 2012.

Entrevista a Chatherine W. de Wenden, por Antonio Izquierdo, 2012.

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, por Salvador López Arnal, 2012.

Entrevista a Saturnino "Jun" Borras, por Nuria del Viso, 2011.

Entrevista a Harald Welzer, por Nuria del Viso, 2011.

Entrevista a Loretta Napoleoni, por Nuria del Viso, 2011.

Entrevista a Bonnie Campbell, por Nuria del Viso, 2011.

Entrevista a Samuel Ruiz, por Cristina Ávila-Zesatti, 2011.

Entrevista a Danielle Nierenberg, por Monica Di Donato, 2011.

Entrevista a Antonio Ruiz de Elvira, por Monica Di Donato, 2011.

Entrevista a Karen Marón, por Santiago Álvarez Cantalapiedra, 2011.

Entrevista a Víctor M. Toledo, por Monica Di Donato, 2010.

Entrevista a Narciso Barrera-Bassols, por Monica Di Donato, 2010.

Entrevista a Juan Carlos Gimeno, por Monica Di Donato, 2010.

Entrevista a Juan Gutiérrez, por Amador Fernández-Savater, 2010.

Entrevista a Pepe Beunza, por José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos, 2010.

Entrevista a Emilio Lledó, por Olga Abasolo, 2010.

Entrevista a Juan Andrade, por Salvador López Arnal, 2010.

Entrevista a Miguel Manzanera Salavert, por Salvador López Arnal, 2010.

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, por Salvador López Arnal, 2010.

Entrevista a Silvia L. Gil, por Salvador López Arnal, 2010.

Entrevista a Miguel Ángel Rodríguez Arias, por Salvador López Arnal, 2010.

Entrevista a Pablo de Greiff, por José Luis F. Casadevante y Alfredo Ramos, 2010.

Entrevista a Serge Latouche, por Monica Di Donato, 2009.

Entrevista a Alberto Acosta, por Matthieu Le Quang, 2009.

Entrevista a Gerardo Pisarello, por Salvador López Arnal, 2009.

Entrevista a José Luis Gordillo, por Salvador López Arnal 2009.

Entrevista a Francisco Fernández Buey, por Nuria del Viso, 2009.

Entrevista a Paul Nicholson, por Nuria del Viso, 2009.

Entrevista a Alfredo Embid, por Salvador López Arnal, 2009.

Entrevista a Miquel Porta Serra, por Salvador López Arnal, 2009.

Entrevista a Rafael Feito, por Salvador López Arnal, 2009.

Entrevista a Ignacio Perrotini Hernández, por Salvador López Arnal, 2009.

Entrevista a Joan Martínez Alier, por Monica Di Donato, 2009.

Entrevista a Federico Aguilera Klink, por Salvador López Arnal, 2008.

Entrevista a Sergio Ulgiati, por Monica Di Donato, 2008.

Entrevista a Arcadi Oliveres, por Nuria del Viso, 2008.

Entrevista a Ramón Fernández Durán, por Nuria del Viso, 2008.

Entrevista a Antonio Elizalde, por Nuria del Viso, 2008.

Entrevista a Jorge Riechmann, por Nuria del Viso, 2008.

Entrevista a Rodolfo Stavenhagen, por Nieves Zúñiga, 2008.

Entrevista a Saskia Sassen, por Nieves Zúñiga, 2007.


La vivienda: entre el derecho y la especulación

La vivienda: entre el derecho y la especulación

Santiago Álvarez Cantalapiedra

El acceso a la vivienda constituye un derecho fundamental. Está reflejado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, que en su artículo 25 reconoce el derecho de toda persona a disfrutar de la adecuada provisión de bienes y servicios que garanticen su salud y bienestar.

Entre esos bienes y servicios esenciales se encuentra la vivienda, ya que la satisfacción de las necesidades humanas asociadas a ese bien primario resulta crucial en relación con una vida buena y el avance del bienestar en una sociedad. De ahí que la mayoría de las constituciones, además de enunciar el reconocimiento de este derecho, hablen también de la obligación de los poderes públicos de promover su adecuada materialización.

La Constitución española señala en el artículo 47: «Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo ese derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación».

En consecuencia, cuando tal reconocimiento no venga acompañado de los mecanismos capaces de subvenir dicha necesidad, nos deberíamos preguntar acerca de si la naturaleza del orden social resulta conforme al espíritu y letra constitucional.

En España existe un problema serio de cobertura de las necesidades relacionadas con la vivienda. No se debe a que nuestro parque residencial sea reducido. Cruzando los datos de creación de hogares y aumento de la oferta de vivienda, se puede concluir que no es un problema de escasez. Solo en zonas muy concretas –grandes ciudades y algunos municipios del litoral donde se concentran la mayoría de las oportunidades laborales– el stock existente resulta insuficiente frente a las variables demográficas de población y creación de nuevos hogares. El auténtico problema de la vivienda en España tiene que ver con las dificultades de acceso a la misma y las condiciones en que se encuentran esas viviendas.

El acceso a la vivienda en España

Las dificultades para acceder a una vivienda, tanto en alquiler como en propiedad, marcan las condiciones de vida de una parte significativa de la población, especialmente la más joven. Dado que el sistema de provisión de vivienda está en manos del mercado inmobiliario y de las grandes promotoras privadas, las posibilidades de disfrute de una casa dependen fundamentalmente de la proporción entre los ingresos disponibles y la evolución de los precios. Cuando la evolución de estas variables diverge, el esfuerzo para comprar una vivienda o acceder a ella en régimen de alquiler se altera sustancialmente. Para una persona asalariada los ingresos disponibles se encuentran sometidos a los avatares del mercado de trabajo, mientras que los precios de la vivienda dependen de un sector inmobiliario que funciona como un mercado financiero sometido a los consabidos ciclones especulativos.

«Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo ese derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación».

Aunque los indicadores relativos al esfuerzo para la compra de una vivienda han mejorado ligeramente tras el estallido de la burbuja financiera-inmobiliaria, la realidad es que esta evolución no ha afectado a toda la población por igual. La devaluación salarial y la precarización en las relaciones laborales han sido la norma entre jóvenes y clases populares; sin embargo, los cuadros ejecutivos y las clases medias altas han salido favorecidas por el despliegue del abanico salarial. Esto ha hecho que el incremento de las dificultades de acceso a la vivienda de las clases populares haya venido de la mano del aumento de las facilidades que logran en este mismo campo las clases más pudientes, lo que ha contribuido a tensionar los precios de la vivienda en las zonas que entran en el radar de estos sectores sociales con alto poder adquisitivo. Entre otras consecuencias, el esfuerzo de las familias con menos ingresos para acceder a una vivienda en alquiler no ha parado de aumentar en los últimos lustros. Tampoco los desahucios (primero por impago de hipotecas, luego por impago de alquiler) y los procesos de gentrificación y expulsión de los sectores populares de los barrios céntricos de las ciudades han cesado en ningún momento. Para las familias más modestas, adquirir una vivienda sigue siendo un sueño imposible de realizar.

 Las condiciones de la vivienda

El otro aspecto importante del problema de la vivienda en nuestro país tiene que ver con las condiciones de habitabilidad y localización. La Constitución y otras cartas de derechos fundamentales hablan de que la vivienda debe ser digna y adecuada. Una vivienda asequible en condiciones dignas es la que permite el desarrollo de una vida sin merma de oportunidades. Una vivienda en malas condiciones en un barrio o en una zona geográfica con pocos servicios reduce las oportunidades de lograr una mejor educación o un empleo, y esta desventaja se transmite entre generaciones favoreciendo la reproducción tanto de la desigualdad como de la pobreza. Combatir las viviendas precarias y dotar de servicios a las zonas urbanas periféricas y rurales degradadas resulta tan relevante como la lucha en favor de facilitar el acceso.

La urbanización acelerada y el modelo de negocio inmobiliario derivado de la “cultura del pelotazo” han dado lugar a que muchas construcciones padezcan problemas estructurales, baja calidad en los materiales empleados y deficiencias en cuanto a su diseño y confortabilidad. Una mala orientación, un insuficiente aislamiento, la existencia de humedades y goteras, la escasez de luz o una ventilación inadecuada, repercuten negativamente en el bien- estar y en la calidad de vida de los residentes. En muchos edificios se han descuidado los servicios y los espacios comunes. Las carencias de luminarias o la ausencia de ascensores y accesos adaptados a personas con movilidad reducida convierten los hogares en prisiones en las que sus miembros quedan atrapados. En el interior de la vivienda, las instalaciones sanitarias básicas (inodoro y bañera o ducha), así como la superficie útil, raramente se encuentran adaptadas a las necesidades de los ocupantes. Muchos hogares no disponen del número de habitaciones suficientes para garantizar la necesaria intimidad.

Una vivienda en malas condiciones en un barrio o en una zona geográfica con pocos servicios reduce las oportunidades de lograr una mejor educación o un empleo

Son problemas en los que se entrecruzan el estado físico de las viviendas con la condición socioeconómica de los residentes. El hacinamiento o el mantenimiento inadecuado de las casas son problemas asociados a la falta de ingresos y a la pobreza. Los grupos más vulnerables y las clases sociales más modestas padecen en mayor grado las malas condiciones de la vivienda y los inconvenientes de la falta de espacio. Además, ante un magro ingreso los gastos en los consumos corrientes de gas, electricidad o agua adquieren un peso desproporcionado en el presupuesto familiar que impide la satisfacción de otras necesidades domésticas. Los consumos energéticos requeridos por los hogares fosilistas de las sociedades modernas dejan fuera de los estándares de confort a buena parte de la población.

Las medidas necesarias

La vivienda sigue siendo una asignatura pendiente en la tarea de promover una vida buena. Su acceso debería estar garantizado a cualquier persona. Además de procurar el acceso a toda la población, deben estar en condiciones dignas para permitir el desarrollo de un proyecto vital sin merma de oportunidades, lo que implica que las viviendas se encuentren en buen estado, adaptadas a las necesidades de quienes las habitan y que existan servicios sociosanitarios, educativos y opciones laborales allí donde se localizan.

El modelo urbanizador e inmobiliario español no atiende a ninguna de esas exigencias en lo que respecta a las necesidades de las clases populares. Para estos sectores sociales no solo resulta desproporcionado el esfuerzo requerido para acceder en propiedad o alquiler a la vivienda, sino que a pesar del esfuerzo realizado se encuentran luego con que no suelen estar en las condiciones adecuadas que esperan. Situadas habitualmente en barriadas del extrarradio o en municipios satélites de las grandes ciudades, los equipamientos y las dotaciones de servicios suelen ir a la zaga del impulso urbanizador. Normalmente rodeadas, cuando no atravesadas, de autovías, circunvalaciones u otras infraestructuras viarias, nunca les llega el turno en los planes –siempre pensados para los centros urbanos– de creación de zonas de bajas emisiones o en las medidas para combatir el ruido.

La situación que atraviesa la vivienda en nuestro país reclama la combinación de medidas urgentes con planes de intervención a más largo plazo. En lo que se refiere a las primeras, es un logro de los movimientos sociales haber situado en el centro del debate el tema de la regulación de los precios de los alquileres. La ausencia de un parque suficiente de viviendas a precios asequibles es un hándicap que padece sobre todo la población más joven. El control de las subidas abusivas del precio del alquiler que evite trayectorias divergentes con la evolución de los ingresos, la obligación de renovación automática de los contratos de alquiler (salvo incumplimientos manifiestos por parte del arrendatario o porque el arrendador precise recuperar la vivienda por necesidades familiares) y la regulación de la limitación de los usos de la vivienda para que estas no pierdan su función residencial convirtiéndose en apartamentos turísticos de la mano de plataformas de alquiler vacacional del tipo Airbnb, son medidas de choque que pueden aliviar de forma inmediata un mercado extremadamente tensionado en los últimos años. No hay que olvidar que España es el país de la Unión Europea en el que el alquiler representa un porcentaje mayor en el presupuesto de los hogares.

La vivienda sigue siendo una asignatura pendiente en la tarea de promover una vida buena. Su acceso debería estar garantizado a cualquier persona. Además de procurar el acceso a toda la población, deben estar en condiciones dignas para permitir el desarrollo de un proyecto vital sin merma de oportunidades

Pero no será suficiente si no se incrementa en el medio y largo plazo el parque de vivienda en alquiler a precios asequibles. Para ello se hace necesario un cambio de modelo inmobiliario y acertar con las políticas públicas que promueven el acceso a la vivienda. En relación con esto último, por ejemplo, las políticas de incentivos fiscales impulsadas desde las últimas décadas del siglo pasado hasta el 2013, año en que se eliminó la deducción fiscal por compra de vivienda, no solo beneficiaron principalmente a las clases medias y altas, sino que además restringieron considerablemente el mercado de alquiler. En la actualidad, la debilidad de las políticas públicas de vivienda en España es manifiesta.

Uno de los puntos ciegos más clamorosos es la falta de vivienda social en régimen de alquiler y la baja oferta de vivienda sin ánimo de lucro. El modelo inmobiliario español está infestado de agentes con una cultura empresarial poco menos que dudosa. A las empresas y promotores particulares se han unido en tiempos recientes fondos buitres y un inusitado apogeo de las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (SOCIMIS). Frente a ellas las iniciativas sociales, las cooperativas o las empresas municipales de vivienda desempeñan un papel marginal. Ante este panorama resulta impostergable que los poderes públicos se atrevan a regular los flujos de capital de las compañías gestoras de estos activos, así como los precios del suelo.

Este último es un bien inelástico, dado que no puede ser producido y se encuentra confinado en el territorio. Frente a él, sin embargo, la oferta de crédito es elástica y el capital inversor goza de una movilidad sin precedentes, provocando que el funcionamiento del sector se adecúe más al de los productos financieros que a un mercado de bienes ordinarios.

Un bien normal se regula según la llamada ley de la oferta y la demanda. Si el precio aumenta, entonces los productores aumentan la oferta y los compradores reducen su demanda, de manera que opera un mecanismo que tiende a frenar, primero, e invertir, después, esa alza del precio. No ocurre así con el suelo, que es un regalo de la naturaleza que no puede ser creado. Además, cuando el precio aumenta, lo que acontece –al igual que con cualquier otro activo financiero– no es un descenso de la demanda, sino más bien la llegada de nuevos compradores que ven en esa alza un incremento de la rentabilidad en forma de futuras plusvalías, con lo que se produce una dinámica especulativa de alza adicional de los precios que se alimenta a sí misma. Las finanzas generan así procesos que se dan de bruces con la satisfacción de una necesidad que reconocemos como un derecho.

La construcción de una alternativa a los mecanismos al uso en la provisión de las viviendas constituye así una pieza fundamental en la tarea de procurar bienestar a una sociedad.

El texto pertenece a la INTRODUCCIÓN del número 148 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global: Ciclón Inmobiliario.

Santiago Álvarez Cantalapiedra es director del área Ecosocial de FUHEM y de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global,

Acceso al artículo a texto completo en formato pdf: La vivenda: entre el derecho y la especulación


Descifrando la crisis que viene. Nueva sesión Curso de Economía Universidad del Barrio

El próximo lunes 3 de febrero  tendrá lugar una nueva sesión de 2020 del Curso de Economía de la Universidad del Barrio, organizada por FUHEM Ecosocial, Economistas sin Fronteras y el Salmón Contracorriente.

En esta ocasión reflexionaremos sobre algunos elementos de vulnerabilidad en la economía mundial sobre los cuáles es posible prever un nuevo escenario de crisis económica.

Desigualdad, financiarización y políticas neoliberales están en el origen de la pasada Gran Recesión. Poco de esto parece haber cambiado: a la desigualdad rampante se suma una precariedad vital en un contexto en el que, si bien el liberalismo económico internacional se pode en cuestión por nuevos populismos de derecha, el poder de las finanzas y su consecuente formación de burbujas constantes mantiene su plena vigencia

De esta manera, ya sea por conflictos geopolíticos China-EEUU, nuevos ciclos especulativos, o encarecimiento repentino de los recursos energéticos, o simplemente falta de demanda, parecen soplar de nuevo vientos de recesión...

Contaremos con la presencia de:

Ricardo Molero Simarro, Profesor de Estructura Económica Mundial y de España, en la Universidad Autónoma de Madrid.

Natalia Arias Pérez, Economista y asesora de organizaciones sindicales.

RECUERDA:

FECHA: lunes 03 de febrero.

HORA: 19 h.

LUGAR: Teatro del Barrio

C/ Zurita, 20

28012 Madrid

Metro Lavapiés.


La Marca España ante la emergencia ambiental

Lectura Recomendada

La recomendación de hoy es el lnforme de Greenpeace: La “Marca España” ante el reto de la emergencia ambiental. Análisis del cumplimiento de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, sobre Información no Financiera y Diversidad.

En un momento de emergencia climática como el actual, en el que la reducción de emisiones contaminantes y frenar la pérdida de biodiversidad es una necesidad incuestionable, Greenpeace ha analizado la contribución de algunas de las empresas más representativas del panorama económico español a los esfuerzos para evitar la degradación ambiental del planeta. Este grupo de 23 empresas, que bien podrían representar el concepto de “Marca España”, pueden ofrecer una muestra de cómo de concienciada está la clase empresarial del país ante un problema que hay quien quiere ver como una responsabilidad del Gobierno o de la ciudadanía.

“La ley no busca no solo busca información sobre las emisiones de los edificios de las empresas, sino el impacto global de su actividad”

Cuando se habla de reducir emisiones, es el sector económico en buena medida el principal responsable y en consecuencia el que más tiene esforzarse y adaptarse para el cambio, pero ¿se está adaptando el sector económico español al cambio? ¿está analizando su contribución al problema? A estas y otras preguntas pretende dar respuesta el Estado de Información No Financiera (EINF) de las empresas, donde deben recoger diferentes aspectos de su actividad, entre otras cuestiones, sobre asuntos medioambientales.

Esta ley incorpora al Derecho español la Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014 exige a empresas grandes que de forma anual publiquen los impactos y riesgos que sus actividades tienen para el medioambiente, así como qué hacen para corregir esta situación. Es fundamental aclarar que la ley no busca solo información relativa a, por ejemplo, emisiones de oficinas y vehículos de una compañía sino el impacto global de la actividad, es decir, las consecuencias que tiene la producción de carne en la deforestación del planeta o el impacto generado con la financiación de una central térmica.

La Ley establece que el Estado de Información No Financiera - EINF consolidado incluirá información significativa sobre cuestiones medioambientales:

  • Información detallada sobre los efectos actuales y previsibles de las actividades de la empresa en el medio ambiente y en su caso, la salud y la seguridad, los procedimientos de evaluación o certificación ambiental; los recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales; la aplicación del principio de precaución, la cantidad de provisiones y garantías para riesgos ambientales.
  • Contaminación: medidas para prevenir, reducir o reparar las emisiones de carbono que afectan gravemente el medio ambiente; teniendo en cuenta cualquier forma de contaminación atmosférica específica de una actividad, incluido el ruido y la contaminación lumínica.
  • Economía circular y prevención y gestión de residuos: medidas de prevención, reciclaje, reutilización, otras formas de recuperación y eliminación de residuos; acciones para combatir el desperdicio de alimentos.
  • Uso sostenible de los recursos: el consumo de agua y el suministro de agua de acuerdo con las limitaciones locales; consumo de materias primas y las medidas adoptadas para mejorar la eficiencia de su uso; consumo, directo e indirecto, de energía, medidas tomadas para mejorar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
  • Cambio climático: los elementos importantes de las emisiones de gases de efecto invernadero generados como resultado de las actividades de la empresa, incluido el uso de los bienes y servicios que produce; las medidas adoptadas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático; las metas de reducción establecidas voluntariamente a medio y largo plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los medios implementados para tal fin.
  • Protección de la biodiversidad: medidas tomadas para preservar o restaurar la biodiversidad; impactos causados por las actividades u operaciones en áreas protegidas.

Igualmente, aportará información sobre subcontratación y proveedores: la inclusión en la política de compras de cuestiones sociales, de igualdad de género y ambientales; consideración en las relaciones con proveedores y subcontratistas de su responsabilidad social y ambiental; sistemas de supervisión y auditorías y resultados de estas.

Más información sobre el informe en la web de Greenpeace:


Periferias. Nuevas geografías del malestar

Los tiempos que vivimos vienen marcados por una fractura social que se correlaciona con desigualdades territoriales en todos los planos: entre las zonas rurales y el mundo urbano, entre regiones, entre los diferentes municipios que conforman los grandes centros metropolitanos y entre los barrios de cada uno de los municipios.

Frente a las metropolización de los grandes polos tecno-financieros, conectados mediante redes mediante las que se organiza la economía global, los espacios intermedios se ven cada vez más expuestos a la marginación y la desertificación, emergiendo así nuevos territorios relegados, subalternos o ignorados.

Unas periferias y unos centros que no son ya tanto una representación de países y regiones, sino espacios de debilidad frente a polos de dinamismo que operan en diferentes escalas. Frente a unas élites cada vez más emancipadas del compromiso con la sociedad en su conjunto, el creciente sentimiento de postergación, económica y social de las mayorías sociales, genera un malestar hoy encarnado en una dinámica populista que está convulsionando por completo el sistema político en la mayoría de los países de Occidente.

Sobre estos temas versa el nuevo número de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global: Periferias. Nuevas geografías del malestar, en cuya INTRODUCCIÓN, Santiago Álvarez Cantalapiedra nos habla de los síntomas que apuntan a la construcción de una nueva geografía social, en la que la pérdida de población ha dejado  de ser exclusivamente un fenómeno rural y alcanza también a las capitales de provincia y de comarca, cuyos habitantes emigran hacia los grandes centros urbanos, dando paso al éxodo urbano de la población más cualificada hacia las ciudades globales.

La sección ESPECIAL incluye siete artículos que abordan la cuestión, con sus diferentes aristas y desde distintas perspectivas. Lo complementa el DIÁLOGO con expertas/os sobre la España rural vaciada y degradada, así como uno de los artículos de la sección PANORAMA que ofrece algunas soluciones al problema de la España vaciada. El otro texto de la misma sección aporta una visión crítica sobre la cooperación al desarrollo española.

Este mismo número recoge igualmente una ENTREVISTA a López Segrera sobre las aportaciones de Immanuel Wallerstein a las ciencias sociales, así como un ENSAYO de Paco Puche acerca de la necesidad de un cambio de paradigma en la antropología a partir de una nueva forma de entender la naturaleza y nuestra relación con la misma.

Se completa la revista con la sección de LIBROS.

A continuación, ofrecemos el Sumario  de la revista, y el acceso en abierto al texto de la Introducción y al artículo destacado de este número, sobre periferias en expansión. En esta ocasión ofrecemos también el Diálogo de expertas/os sobre la España vaciada y degradada, una interesante conversación coral entre seis de las principales voces en este asunto que examinan algunas de las cuestiones más relevantes, como la dicotomía rural-urbano que sostiene la segregación, el disfuncional metabolismo de las grandes urbes y posibles medidas para revertir estos procesos.

 

SUMARIO:

INTRODUCCIÓN

Nuevas periferias: geografías del malestar, Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

Hacia una nueva antropología, en un contexto de simbiosis generalizado en el mundo de la vida, Paco Puche

ESPECIAL: PERIFERIAS

Sobre periferias en expansion, Manuel Delgado y Carolina Márquez

Ha emergido el mundo de las periferias, Christophe Guiluy.

Sobre las geografías del malestar en Europa, Juan Romero

El arte de vivir sin gobierno. conflicto, negocio y despoblación del medio rural, Luis del Romero Renau.

La España vacía está llena de bienes comunes. Espacios de innovación para economías y relatos diferentes, José Luis Vivero Pol.

La trampa de una visión urbano-céntrica. David Harvey, del derecho a la ciudad a la revolución urbana, Jean-Pierre Garnier.

Territorios periféricos y transición ecosocial. ¿Hacia nuevos nodos biorregionales?, Nerea Morán y José Luis Fdez. Casadevante, Kois

PANORAMA

Fondos privados de ayuda al desarrollo contra defensores del territorio. El caso de la cooperación Española, Carlos Gómez Gil.

¿Cómo arreglar el problema de la España vaciada? Soluciones de fondo, soluciones cosméticas o colonización interior, Fernando Fernández.

DIÁLOGO

Un panel de seis expertas y expertos reflexiona sobre la España rural vaciada y degradada Diálogo entre Elisa Oteros-Rozas, Luis Camarero, Virginia Hernández, Sergio del Molino, Lucía López Marco y Valentín Cabero, Monica Di Donato.

ENTREVISTA

Entrevista a Francisco López Segrera sobre Immanuel Wallerstein, Salvador López Arnal.

LIBROS

Tierra de mujeres. Una mirada íntima y familiar al mundo rural, de María Sánchez.

Monica Di Donato.

Cristianismo de liberación. Perspectivas marxistas y ecosocialistas, de Michael Löwy.

Santiago Álvarez Cantalapiedra.

Ecoanimal. Una estética plurisensorial, ecologista y animalista, de Marta Tafalla.

Mara Nieto González.

 

Información y compras:

Tel.: +34 914310280

Email: publicaciones@fuhem.es

Puedes adquirir la revista PAPELES en nuestra librería virtual.

 


Nueva sesión del Curso de Economía - Universidad del Barrio

El próximo lunes 13 de enero tendrá lugar la primera sesión de 2020 del Curso de Economía de la Universidad del Barrio, organizada por FUHEM Ecosocial, Economistas sin Fronteras y el Salmón Contracorriente.

En esta ocasión abordaremos las Nuevas periferias y la creciente polarización social y territorial y el ponente invitado será Esteban Hernández, periodista del diario El Confidencial y autor de varios libros como El fin de la clase media (Clave Intelectual, 2014) o su última publicación titulada El tiempo pervertido. Derecha e izquierda en el siglo XXI (Akal, 2018).

La sesión girará en torno a uno de los resultados de la globalización financiarizada: la creciente desigualdad socioeconómica, plasmada en una implosión de las clases medias occidentales –los “perdedores” de la globalización– y que se manifiesta también, en una creciente polarización territorial en distintos planos: entre países, regiones, ciudades, así como entre ámbito urbano y mundo rural.

Una tendencia que, por otra parte, guarda una relación directa con la emergencia creciente de nuevos populismos en el plano político.

Toda esta problemática es la que centra el Especial del último número de nuestra revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, que lleva precisamente por título Periferias. Nuevas geografías del malestar.

Modera la sesión José Bellver, investigador de FUHEM Ecosocial.

RECUERDA:

FECHA: lunes 13 de enero.

HORA: 19 h.

LUGAR: Teatro del Barrio

C/ Zurita, 20

28012 Madrid

Metro Lavapiés.


Lectura Recomendada

Lectura Recomendada: Tiempo para el cuidado: el trabajo de cuidados y la crisis global de desigualdad

Max Lawson, Anam Parvez Butt, Rowan Harvey, Diana Sarosi, Clare Coffey, Kim Piaget y Julie Thekkudan.

Oxfam Internacional, enero de 2020, 76 págs.

La desigualdad económica está fuera de control. En 2019, los 2153 milmillonarios que hay en el mundo poseían más riqueza que 4600 millones de personas. Los 22 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que todas las mujeres de África.

Estos ejemplos de riqueza extrema conviven con un enorme nivel de pobreza. Según las estimaciones más recientes del Banco Mundial, prácticamente la mitad de la población mundial vive con menos de 5,50 dólares al día, mientras que el ritmo de reducción de la pobreza ha caído a la mitad desde 2013.

Esta enorme brecha es consecuencia de un sistema económico fallido y sexista. Se trata de un modelo económico defectuoso que ha acumulado enormes cantidades de riqueza y poder en manos de una élite rica, cuyos beneficios se deben en parte a la explotación del trabajo de mujeres y niñas y a la vulneración sistemática de sus derechos.

En lo más alto de la economía global se encuentra una pequeña élite de personas con fortunas inimaginables, que van incrementando exponencialmente su riqueza sin apenas esfuerzo, independientemente de si aportan o no un valor añadido a la sociedad.

Mientras, en la parte más baja de la escala económica, encontramos a las mujeres y las niñas, especialmente aquellas que están en situación de pobreza o pertenecen a colectivos excluidos, que dedican al trabajo de cuidados no remunerado 12 500 millones de horas diarias,5 e incontables horas más a cambio de sueldos de pobreza. Su trabajo es sin embargo imprescindible para nuestras comunidades. Es la base sobre la que se asienta la prosperidad de las familias, así como la salud y la productividad de la mano de obra.

Oxfam ha calculado que este trabajo aporta a la economía un valor añadido de, al menos, 10,8 billones de dólares. Se trata de una cifra enorme que, sin embargo, es una subestimación muy por debajo del valor real. A pesar de ello, las personas más ricas, en su mayoría hombres, acaparan la mayor parte de los beneficios económicos.

Vivimos en un sistema injusto que explota y excluye a las mujeres y niñas más pobres, y acumula una creciente cantidad de riqueza y poder en manos de una pequeña élite rica. Si no se adoptan medidas firmes, la situación empeorará mucho más.

Cuidar de los demás, cocinar, limpiar y recoger agua y leña son tareas diarias esenciales para el bienestar de la sociedad, las comunidades y la economía. La pesada y desigual responsabilidad del trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres, perpetúa tanto las desigualdades económicas como la desigualdad de género.

Crisis de cuidados

El mundo se enfrenta a una inminente crisis de los cuidados, derivada de las consecuencias del envejecimiento demográfico, los recortes en los servicios públicos y los sistemas de protección social, y los efectos del cambio climático, que amenazan con empeorar la situación y aumentar la carga sobre las personas que asumen el trabajo de cuidados.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que, en 2030, habrá 100 millones más de personas mayores y 100 millones más de niñas y niños de entre 6 y 14 años que necesitarán atención y cuidados. A medida que envejezcan, las personas mayores necesitarán una atención más intensiva y a largo plazo de unos sistemas de salud que no están preparados para ello.

Un mundo más justo es posible.

La economía feminista y la igualdad de género son dos elementos esenciales de esta nueva economía humana y más justa, que debe asumir como uno de sus objetivos principales abordar plenamente el papel del trabajo de cuidados no remunerado y mal remunerado. La única manera de construir un mundo más justo es cambiar radicalmente la manera en que se lleva a cabo este tipo de trabajo, y cómo se valora.

Economistas feministas, la sociedad civil y defensoras y defensores del trabajo de cuidados llevan décadas proponiendo distintas soluciones para lograr un cambio radical que dé prioridad al trabajo de cuidados, lo que se denomina el marco transformador de las “4R”. Los siguientes principios deben tenerse en cuenta.

Reconocer el trabajo de cuidados no remunerado y mal remunerado, realizado fundamentalmente por mujeres y niñas, como un tipo de trabajo o de producción que aporta un valor real.

Reducir el número total de horas dedicadas a las labores de cuidados no remuneradas, mejorando el acceso tanto a equipamientos asequibles y de calidad que permitan ahorrar tiempo, como a las infraestructuras de apoyo a los cuidados.

Redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado de forma más equitativa dentro de las familias y, al mismo tiempo, trasladar la responsabilidad del trabajo de cuidados no remunerado al Estado y al sector privado.

Representar a las proveedoras de cuidados más excluidas, garantizando que se tengan en cuenta sus puntos de vista en el diseño y ejecución de las políticas, sistemas y servicios que afectan a sus vidas.

 

¿Estamos preparados para construir una sociedad justa en la que la riqueza y el poder, incluido el poder político, estén repartidos de una manera equitativa? ¿Estamos dispuestos a rechazar el mito de que la pobreza es un fenómeno natural, algo que siempre existirá independientemente de las medidas que tomemos?

 

El informe de Oxfam Tiempo para el cuidado aborda estas preguntas para demostrar que, si tomamos las decisiones políticas adecuadas, es posible combatir la desigualdad y la pobreza. Debemos luchar de manera colaborativa contra la desigualdad económica, la violencia estructural, la discriminación y la exclusión, la destrucción del medioambiente y las ideologías déspotas, para construir un futuro mejor para todo el mundo.

 

La magnitud de la brecha entre ricos y pobres en cifras:

  • En 2019, los 2153 milmillonarios que había en el mundo poseían más riqueza que 4600 millones de personas.
  • Los 22 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que todas las mujeres de África.
  • El 1% más rico de la población posee más del doble de riqueza que 6900 millones de personas.
  • Si una persona hubiese ahorrado 10 000 dólares diarios desde el momento en que se construyeron las pirámides de Egipto, ahora poseería tan solo una quinta parte del promedio de la fortuna de los cinco milmillonarios más ricos del mundo.
  • Si cada persona se sentase sobre el dinero que posee apilado en billetes de cien dólares, la mayor parte de la humanidad se sentaría en el suelo. Una persona de clase media de un país rico se sentaría a la altura de una silla. Los dos hombres más ricos del mundo estarían sentados en el espacio.
  • El valor económico del trabajo de cuidados no remunerado que llevan a cabo en todo el mundo las mujeres de 15 o más años asciende al menos a 10,8 billones de dólares anuales, una cifra que triplica el tamaño de la industria mundial de la tecnología.
  • Un incremento de tan solo el 0,5% adicional en el tipo del impuesto que grava la riqueza del 1% más rico de la población en los próximos diez años permitiría recaudar los fondos necesarios para invertir en la creación de 117 millones de puestos de trabajo en sectores como la educación, la salud y la asistencia a las personas mayores, entre otros, acabando así con los déficits de cuidados en estos ámbitos.

El Informe incluye interesantes gráficos en torno a las desigualdades entre hombres y mujeres, sobre cómo la responsabilidad del cuidado recae sobre mujeres y niñas, sobre la explotación que sufren las trabajadoras del hogar y sobre la crisis de cuidado en cifras.

 

El texto también incluye al final un listado de seis recomendaciones o medidas para cerrar la brecha entre ricos y pobres y contribuir a garantizar los derechos de las personas que asumen el trabajo de cuidados, reconociendo la importancia de los cuidados para el bienestar de las sociedades y las economías.

  1. Invertir en sistemas nacionales de atención y cuidados que permitan abordar la desproporcionada responsabilidad de trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres y las niñas.
  2. Acabar con la riqueza extrema para erradicar la pobreza extrema.
  1. Legislar para proteger a todas las personas que se ocupan del trabajo de cuidados, y garantizar salarios dignos para el trabajo de cuidados remunerado.
  1. Garantizar que las personas que llevan a cabo el trabajo de cuidados tengan influencia en la toma de decisiones.
  1. Combatir las normas sociales nocivas y las creencias sexistas.
  1. Promover políticas y prácticas empresariales que pongan en valor el trabajo de cuidados.

En la página web de Oxfam se encuentran disponibles:

Texto completo del informe.

Resumen del informe.

Nota metodológica: que explica los cálculos elaborados por Oxfam para el informe en los siguientes ámbitos: tendencias en materia de riqueza y desigualdad; trabajo de cuidados no remunerado; impuestos y coste del déficit de cuidados.

 

 


Entrevista a Bernardo Gutiérrez

Entrevista a Bernardo Gutiérrez a propósito de su libro Pasado Mañana. Viaje a la España del cambio, publicada en el número 145 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. 

Diego Escribano Carrascosa

Bernardo Gutiérrez  es periodista y escritor. Ha escrito sobre temas tan diversos como tecnopolítica, movimientos sociales, cultura de red y formas contemporáneas de esclavitud y ha trabajado desde hace años en la búsqueda de alternativas, de horizontes  esperanzadores.  Pasó un largo periodo en Latinoamérica en el que, además de adquirir otra nacionalidad, la brasileña, siguió de cerca los avances de movimientos sociales y la llegada al poder de gobiernos progresistas.  En la entrevista hablamos de sus logros y contradicciones. En su regreso a España, ha participado en eldiario.es y, de nuevo, ha seguido de cerca el trabajo de movimientos sociales y el trabajo institucional de nuevas formaciones progresistas. En 2017 publicó  Pasado Mañana (Arpa Editores), un libro que ofrece una visión panorámica de los cambios vividos y la perspectiva  de una España diferente, más justa y sostenible, en un futuro próximo.

 

Diego Escribano (DE): ¿Fue difícil escribir el  libro en un momento tan trepidante? ¿Tuviste la sensación de que lo escrito era permanentemente superado por la actualidad política?

Bernardo Gutiérrez (BG): Había que apuntar hacia el futuro porque la realidad política se podía comer el libro. Busca huir del estrés de la situación política actual. Pasado Mañana es un libro de cosas que están en marcha, la mayoría desde  la sociedad civil y algunas como políticas públicas. Pasado mañana  es un horizonte próximo y cercano.

DE: Al inicio del libro mencionas el desgaste de las izquierdas latinoamericanas. En diferentes países  con  gobiernos  progresistas se produjeron rupturas por la continuidad del modelo extractivista y la represión a movimientos sociales. En Ecuador, Alberto Acosta pasó a ser opositor, en Bolivia se  reprimieron protestas en casos como el del TIPNIS…

BG: Es injusto hablar del desgaste de las izquierdas latinoamericanas porque es un ecosistema variado. Lo que es verdad es que los grandes buques insignia (el chavismo en Venezuela; el lulismo en Brasil; los Kirchner en Argentina) han sufrido desgaste.

Hasta Evo Morales, quien probablemente sea el más defendible, ha recibido muchas críticas por mantener un modelo extractivista. Es muy fácil criticar el extractivismo sin tener en cuenta la excesiva fragilidad de los mercados latinoamericanos y la dependencia de la exportación de materias primas, pero es cierto que también ha faltado la capacidad de darse cuenta de que ese modelo es dinero a corto plazo y consecuencias desastrosas a largo plazo.

DE: En Brasil, después del Gobierno del PT con duras críticas (como las de Marina Silva) por su escasa sensibilidad, la elección de Bolsonaro refuerza los peligros para el medioambiente y las personas que lo defienden. En otros ámbitos, el PT tampoco cumplió con sus promesas y llegaron a aliarse con personas como Kátia Abreu (feroz opositora a la reforma agraria y ministra de Agricultura durante el gobierno de Dilma Rousseff). Con un PT debilitado, una persona que promueve el odio y amenaza avances históricos ha llegado a la presidencia. En Brasil, como antes en Nicaragua, parecía que muchas personas justificaban o al menos normalizaban la corrupción. ¿Crees que su elección tiene que ver con la falta de respuestas de la izquierda brasileña respecto a algunas preocupaciones ciudadanas?

BG: El legado del PT fue muy importante y Lula es el indiscutible líder de las últimas décadas. Sus gobiernos tuvieron logros. Consiguieron sacar a millones de personas de la pobreza y mejoraron mucho la educación  superior,  entre  muchas  otras  cosas. Sin embargo, el PT no cambió las estructuras y priorizó la inclusión por el consumo en un sistema neodesarrollista. Además, para mantener su hegemonía en la izquierda, pactó con las derechas, no con las izquierdas. La estrategia ha sido desastrosa y ha sembrado el camino a Bolsonaro. El PT boicoteó el frente de izquierdas alrededor de la candidatura de Ciro Gomes, alimentó la polarización y eligió a Bolsonaro como enemigo del segundo turno. No han tenido capacidad para entender nuevas sensibilidades, narrativas, prácticas políticas, mientras que la ultraderecha ha sabido canalizar esas nuevas indignaciones. Por otro lado, Lula y Dilma y la izquierda en general no tenían ninguna sensibilidad medioambiental e indigenista. Hasta el Partido Comunista de Brasil (PCdoB) defendió el proyecto hidroeléctrico de Belo Monte.

Y es preocupante que se justifique la corrupción, sí. El PT entregó la pauta anticorrupción a la derecha y a los nuevos indignados, y con ella el paquete de símbolos y ritos cocinados en las calles sin la presencia de partidos, entre ellos la bandera brasileña, un error gravísimo. Deberían haberse apropiado de la lucha contra la corrupción desde la izquierda. Lula, en la campaña de 2018, ha cometido el mayor error estratégico y táctico de su historia. El relato victimista, que se justifica en parte por  la  persecución  feroz  del  oportunista juez Moro, no le ha ayudado.

DE: ¿Es necesario construir alianzas más amplias, para resistir a su gobierno?

BG: En las elecciones de 2014, demonizaron a Marina Silva que está lejísimos de ser de derechas. La demonizaron por ser evangelista, cuando defiende un estado laico. Ella ganó las elecciones en las favelas de Río de Janeiro y en la Amazonia, justo en los territorios donde ha crecido Bolsonaro considerablemente entre las clases populares. En las municipales en Río, Freixo (candidato del partido izquierdista PSOL) perdió por alinearse con el discurso de la izquierda tradicional. Su campaña no llegó a la periferia, despreció a los evangelistas con una arrogancia propia de las izquierdas. Existe también un movimiento evangelista cercano a la teología de la liberación. Con alguien como Marina que hiciera ese diálogo, Río no estaría en manos de la derecha fundamentalista y Bolsonaro sería un fenómeno básicamente de clase media y élites. Esa alianza interclasista e interregional de Bolsonaro se ha tejido en el vacío que ha dejado la izquierda alrededor del discurso del orden y seguridad, con la familia como telón de fondo. Es un riesgo caricaturizar a Bolsonaro como un fascista más, porque su ascensión es complejísima y ha seducido a buena parte de las clases populares con una hiperfragmentación de discursos.

En Brasil es necesaria una alianza transversal y amplia que vaya más allá del PT, que tiene que incluir al PSOL y llegar hasta Marina. Aún así, la clave pasa por las calles y la construcción de un movimiento pro democracia sin partidos, con nuevos símbolos, que huya del relato rojo y popular del PT, tan artificial, por otro lado.

DE: A pesar de los errores, los gobiernos progresistas  lograron  cambios  importantes como la reducción de la desigualdad, la participación de colectivos tradicionalmente excluidos y la aprobación de textos constitucionales innovadores en el reconocimiento de derechos sociales y ambientales. ¿Cuál es tu balance?

BG: Hay que tumbar el mito de que las izquierdas  latinoamericanas  han  fracaso. Ha sido un rotundo éxito. Han sacado a millones de personas de la pobreza, logrado  avances  en  soberanía  tecnológica, democratizado la educación, recuperado la dignidad indígena y afro. Han sido insuficientes e imperfectas pero no han fracasado. El lado negativo también es extenso. Con excepciones, no han salido del modelo extractivista. No atreverse con asuntos progresistas como el aborto o el matrimonio gay serían algunos otros de sus fallos. El haber apostado por polarizar políticamente a las sociedades y el no haber entendido las nuevas identidades y narrativas de cariz ciudadanista, que no son antagonistas y sí complementarias con las populares, también ha sido un error.

DE: En el horizonte alternativo que conforma el libro me llamó la atención que no estuviera, como horizonte utópico, una  propuesta  alternativa  de  Europa. Esa dimensión europea  sirve también para conectar con las miles de personas jóvenes que se tuvieron que marchar en época de austeridad. ¿Crees que para llegar a la España de Pasado  Mañana que imaginas debe pasarse por una construcción de un proyecto europeo diferente?

BG: No pienso que el mayor optimismo venga de Europa, donde existe un auge de la ultraderecha y de la xenofobia. Aunque si conseguimos que Europa vaya hacia a un lado más social…

En las próximas elecciones puede haber 100 eurodiputados de la izquierda radical. Si se consigue el cambio en España, se podría jugar un papel fundamental en esa reconstrucción de Europa.

Las personas que se marcharon de España es uno de los capítulos pendientes para la segunda edición. Es un tema a resolver y que, a nivel político, podría cambiarlo todo. Se están cargando el futuro de un país. Muchas de las personas más  preparadas  se  han  ido.  Es  verdad que ahora algunas han vuelto porque, entre mal y peor, alguna gente prefiere estar en casa. También hay mucha gente que no va a volver nunca. España es un país de exiliados, de gente a la que se ha expulsado a patadas desde la noche de los tiempos.

DE: ¿No podrían servir los exilios para conectar, en un relato alternativo, a España con América Latina?

BG: Hay mucho por contar. Ni siquiera el relato anticolonial te habla del exilio. Hay experiencias muy potentes… hubo escuelas  anarquistas,  escuelas  de  Ferrer,  por todo Brasil. Asturianos en revueltas en la Patagonia. Editores españoles en México. No debería ser tan complicado conectar todo eso con otro relato de España.

DE: De las experiencias latinoamericanas también se podrían extraer aprendizajes sobre la relación entre movimientos sociales  y  gobiernos progresistas. En España han dado el salto a la política muchas personas que vienen de la sociedad civil. De momento, ¿te quedas con las aportaciones que hicieron quienes han pasado desde la sociedad civil a posiciones institucionales o con la inquietud por el riesgo de desactivación de movimientos sociales?

BG: Siempre hay un riesgo de cooptación política, con ayudas y subvenciones. También de cooptación moral, con chantaje. En América Latina lo hemos visto. También en España, mediante cuestiones presupuestarias, con las asociaciones vecinales en los años setenta y ochenta.

Hoy sigue existiendo ese riesgo de cooptación y la inercia de que la calle se vacíe cuando alguien que viene de los movimientos alcanza el poder. Es necesario fuego amigo para que los cambios no sean tan lentos.

Solo meterte en el Congreso de los Diputados despista. Es un escenario tan fascinante, y endogámico… te colocan en un ritmo que no es el tuyo y te hace perder el olfato de la calle. Luego no se trata exactamente de volver a la calle. Igual no tienes que volver a la manifestación. Igual tendrías que estar en una reunión de barrio o, escuchando y no hablando, en un mercado popular.

DE: Si van a una manifestación, no deberían estar en cabeza, ¿verdad?

BG: Sin duda, no deberían estar en cabeza. De hecho, aunque no estén en cabeza ya les van a echar la bronca. No es el único espacio en el que estar.

Las personas que se han hecho famosas ponen cara a un relato más coral de la sociedad civil. No son solo las caras famosas. En el libro he diluido a los más famosos a propósito, para que no se consideren los líderes.

DE: Una de las ideas más potentes para construir un nuevo relato, presente en tu libro, es la de la recuperación de lo público como forma de ampliar las posibilidades de participación ciudadana. En un contexto como en el español, en el que la privatización llegó hasta al ámbito penitenciario, ¿qué se puede aprender de la experiencia latinoamericana?

BG: Los gobiernos progresistas construyeron un sector público cuando en algunos casos era inexistente. Cuando América Latina se convirtió en el foco progresista del mundo, el sistema neoliberal quiso hundirlo. Demostraban que lo público era efectivo y eficiente. Dejaban en evidencia la ola de privatizaciones de la socialdemocracia europea. Se crearon estructuras públicas; algunas con ineficiencias, muchas exitosas. Se puede aprender mucho sobre cómo gestionar recursos energéticos con modelos públicos. Ahora hay mayor autogestión. Lo público se puede aprovechar mucho reinventándolo desde lo común, con parcelas de autonomía desde la ciudadanía.

En España hay prácticas milenarias de autogestión y autogobierno: montes comunales, tribunal de las aguas de Valencia. También en lo urbano, con cooperativas de consumo. Es necesario abrir lo público a la participación ciudadana. Se habla de recuperación de lo público con el prisma de lo común, de la autogestión. Por ejemplo en el ámbito energético habría que abrir el sistema al autoconsumo.

DE: ¿Crees que cambiar la sensibilidad hacia el mundo rural puede servir, para a través de su caudal de experiencias comunitarias, construir un relato alternativo y crear una mayor sensibilidad medioambiental?

BG: España tiene un atraso de décadas en ecología y en sostenibilidad y existe muy poca sensibilidad con el mundo rural. Ha costado romper con la idea de modernidad que se impuso, una modernidad basada en desprecio del mundo rural, en la imagen de trenes rápidos. El año 1992 es clave, sobre el que podría hacerse una serie de televisión, el año de las Olimpiadas y el AVE. Es difícil transmitir la idea de lo rural en positivo, cuando el mundo rural es sabio. Algunas tradiciones de la España rural podrían servir para frenar el proyecto neoliberal.

E: El 15-M supuso un hito generacional que acercó a muchas personas a la política. Sin embargo, sin un hilo que conecte con experiencias previas, sería insufiiente para construir un relato de país alternativo. ¿Crees que el cambio social y político puede llegar si el 15-M es el punto de partida?

BG: El 15-M es una disrupción que abre nuevos marcos, relatos, formas de organizarse…pero es insuficiente. Está pendiente ese relato alternativo de la historia de España que no sea antagonista. La historia de España  la  han  contado  unos  pocos, cuando hay una historia muy rica. España ha tenido cuatro revueltas más que Francia. En la Revolución de 1854 ya se hablaba del «no nos representan». Se podría hilvanar la historia de España desde lo comunitario y las disidencias.

DE: Doy por hecho que el relato alternativo debe empezar antes de 1931…

BG: Sin duda. El gran siglo revolucionario fue el XIX. Además, hay antecedentes. En el uso de las tierras comunales los reyes habían perdido frente a los campesinos. Después la Revuelta de los Comuneros. Hay una historia olvidada…

Por otro lado, se ha contado muy mal lo que sucedió a partir de 1931. Tiene mucho que ver con las revoluciones liberales- democráticas. Es algo que está pendiente.

Después hay una transición muy cabrona en la que no sé si se salva algo…

DE: Una transición sobre la que durante mucho tiempo se impuso un consenso aparente, en el que no se podía cuestionar lo que se hizo, aunque miles de víctimas no obtuvieran verdad, justicia y reparación...

BG: El éxito de la transición fue generar un marco  de  convivencia,  con  mitos  y  con semi-verdades. Entre los muchos tabúes de la cultura de la transición estaba el no poder criticar a algunas personas. No es que no se pudiera criticar a referentes de la izquierda por sus concesiones, sino incluso no se podía criticar a Fraga o Adolfo Suárez, no se podía hablar de memoria histórica.

DE: Algunas referencias culturales tie- nen su origen en esa época. ¿Va a quedar algo del universo cultural que nace en la transición?

BG: Algunos iconos se mantendrán, otros no. The Guardian ya no se fía de El País y tiene como referencia a eldiario.es.

En la construcción de una nueva hegemonía cultural debe haber referencias diversas. No se puede hablar de lo popular y luego tener prejuicios con lo que realmente es popular. A veces la izquierda tiene la manía de que las únicas referencias culturales son las de la “alta cultura”.

DE: Suena a que, al menos en ocasiones, la izquierda está más cerca de visiones elitistas de autores conservadores y no con quienes pretenden romper, o al menos diluir, las divisiones entre cultura popular y alta cultura.

BG: La «cena del miedo» de la que habló Amador Fernández Savater refleja ese miedo de muchas personas del mundo de la cultura a que cualquiera pueda escribir un libro. Esas ideas se basan en el mito, profundamente elitista, del escritor inspirado por las musas.

Es verdad que ahora cualquiera puede emitir un mensaje. De todo eso saldrán cosas buenas y otras no tanto, pero también pasa eso con los escritos “clásicos”. Algunos son malos y están ahí porque son marqueses o porque tienen amigos en editoriales.

Lo que está ocurriendo ahora es que el filtro de lo que es culturalmente aceptable está dejando de estar en una clase intermediaria, que tiene unos gustos determinados y una formación. Ese filtro puede extenderse a la multitud.

Hay un debate muy interesante. No me creo que un intermediario que haya leído un montón de libros sepa mejor que la gente qué libros son mejores. Tampoco es una cosa o la otra. Quien tiene una formación y ha leído un montón de libros tiene un criterio. La clave es equilibrar ambas cosas.

DE: Creo que la PAH jugó un papel fundamental en el ecosistema de propuestas alternativas que aparecieron después del 15-M y que, en buena parte, se ven reflejadas en el libro. La lucha por el derecho a la vivienda supuso un punto de inflexión que permitió que muchas personas pasaran de la tristeza y la desesperación a la ilusión y la esperanza. Al «Sí se puede». Ada Colau demostró que se puede transmitir indignación sin gritar y hacer política desde la honestidad. Es un símbolo en sí misma. Siendo alcaldesa de Barcelona, ha reconocido errores y límites, lo que nos conecta con una de los elementos importantes del cambio social que se menciona en tu libro: la feminización de la política.

BG: Mientras que algunos han perdido frescura, en el Congreso o en tertulias, Ada Colau tiene todo el potencial de la espontaneidad. De venir de la calle. Si quisiera, Ada podría ser presidenta.

En el paquete de feminizar la política que una alcaldesa reconozca errores es valioso pero no es lo único ni lo más importante. El feminismo es una placa tectónica de subjetividades. Posiblemente sea lo que más futuro tenga como movimiento en la sociedad.

Diego Escribano Carrascosa es graduado en Derecho y en Ciencia Política y Administración Pública. Máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Descargar el texto completo del archivo en formato pdf: Entrevista a Bernardo Gutierrez.

Otras entrevistas

Entrevista a Joaquim Sempere, Santiago Álvarez Cantalapiedra, 2020.

Entrevista a José Manuel Naredo, José Bellver, 2020.

Entrevista a Michael T. Klare, José Bellver y Nuria del Viso,

Entrevista a Esteban Hernández, Salvador López Arnal, 2019.

Entrevista a Paul Mason, por José Bellver, 2019.

Entrevista a Javier de Lucas, por Susana Fernández Herrero, 2018.

Entrevista a Tica Font, por Susana Fernández, 2018.

Entrevista a Bernd Röttger, por Elisa Schwis, 2018.

Entrevista a Cecilia Díaz-Méndez, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Juliet Schor, por José Bellver, 2018.

Entevista a Guy Standing, por Lucía Vicent, 2018

Entrevista a Ganaderas en Red, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Stuart Wallis, por Allen White (traducido por Nuria del Viso), 2018.

Entrevista a Juan Bárcena, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Roberta Sonnino, por Monica Di Donato y José Luis López Casadevante, 2017.

Entrevista a Rafael Díaz Salazar, por Salvador López Arnal (2017).

Entrevista a Randall Wrey, por Lucía Vicent y José Bellver (2017).

Entrevista a José Luis Moreno Pestaña, por Monica Di Donato (2017).

Entrevista a Mª Eugenia Rodríguez Palop, por Nuria del Viso (2017).

Entrevista a Ada Colau, por Nuria del Viso (2017).

Entrevista a Joaquim Sempere, por Nuria del Viso (2017).

Entrevista a Albert Sanfeliu, por Clara Senent y Carlos Saavedra (2016).

Entrevista a Alfredo Caro-Maldonado, por Salvador López Arnal (2016).

Entrevista a Miguel Ángel Soto, por Monica Di Donato (2016).

Entrevista a Jesús Núñez Villaverde, por Nuria del Viso (2016).

Entrevista a Carme Valls Llobet, por Nuria del Viso (2016).

Entrevista a Miguel Candel, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Bill McKibben, por José Bellver (2015).

Entrevista a Yanis Varoufakis, por Nick Buxton (2015).

Entrevista a Mario Espinoza Pino, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Richard Heinberg, por Luis González Reyes (2015).

Entrevista a Renzo Llorente, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Eduardo Garzón, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Fefa Vila y Begoña Pernas, por FUHEM Ecosocial (2015).

Entrevista a Marina Subirats, por Nuria del Viso (2015).

Entrevista a Javier de Lucas, por Nuria del Viso (2014).

Entrevista a Cristina Carrasco, por Olga Abasolo y Lucía Vicent (2014).

Entrevista a Gérard Duménil y Dominique Lévy, por Bruno Tinel (2014).

Conversación con Manfred Max-Neef, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2014).

Entrevista a Michael Löwy, por Rafael Díaz Salazar (2014).

Entrevista a Antonio Elizalde Hevia, por José Luis Fernández Casadevante (2014).

Entrevista a Silvia Federici, por Tesa Echeverria y Andrew Sernatinguer (2014).

Entrevista a Marta Antonelli y Francesca Greco, por Monica Di Donato (2013).

Entrevista a Alberto Magnaghi, por José Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán Alonso (2013).

Entrevista a Igor Sádaba, por Olga Abasolo (2013).

Entrevista a Giuseppe De Marzo, por Nuria del Viso (2013).

Entrevista a Rafaela Pimentel, por Lucía Vicent (2013).

Entrevista a Mar Nuñez, por Olga Abasolo (2013).

Entrevista a Daouda Thiam. Con testimonio de Sini Sarry, por Nuria del Viso (2013).

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, por Salvador López Arnal (2013).

Entrevista a Endika Zulueta, por Equipo FUHEM Ecosocial (2013).

Entrevista a Sabino Ormazabal, por José Luis Fernández Casadevante (2013).

Entrevista a Susan George, por Nuria del Viso (2013).

Entrevista a Jorge Riechmann, por Salvador López Arnal (2012).

Entrevista a Antonio Turiel, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2012).

Entrevista a Raúl Zibechi, por José Luis Fernández Casadevante (2012).

Entrevista a Carlo Petrini, por Monica Di Donato (2012).

Entrevista a Rafael Feito, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2012).

Entrevista a Eduardo Gudynas, por Nuria del Viso (2012).

Entrevista a Mbuyi Kabunda, por Nuria del Viso (2012).

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, por Salvador López Arnal (2012).

Entrevista a Carlos Martín Beristain, por Nuria del Viso (2012).

Entrevista a Chatherine W. de Wenden, por Antonio Izquierdo (2012).

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, por Salvador López Arnal (2012).

Entrevista a Saturnino "Jun" Borras, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Harald Welzer, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Loretta Napoleoni, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Bonnie Campbell, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Samuel Ruiz, por Cristina Ávila-Zesatti (2011).

Entrevista a Danielle Nierenberg, por Monica Di Donato (2011).

Entrevista a Antonio Ruiz de Elvira, por Monica Di Donato (2011).

Entrevista a Karen Marón, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2011).

Entrevista a Víctor M. Toledo, por Monica Di Donato (2010).

Entrevista a Narciso Barrera-Bassols, por Monica Di Donato (2010).

Entrevista a Juan Carlos Gimeno, por Monica Di Donato (2010).

Entrevista a Juan Gutiérrez, por Amador Fernández-Savater (2010).

Entrevista a Pepe Beunza, por José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos (2010).

Entrevista a Emilio Lledó, por Olga Abasolo (2010).

Entrevista a Juan Andrade, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Miguel Manzanera Salavert, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Silvia L. Gil, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Miguel Ángel Rodríguez Arias, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Pablo de Greiff, por José Luis F. Casadevante y Alfredo Ramos (2010).

Entrevista a Serge Latouche, por Monica Di Donato (2009).

Entrevista a Alberto Acosta, por Matthieu Le Quang (2009).

Entrevista a Gerardo Pisarello, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a José Luis Gordillo, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Francisco Fernández Buey, por Nuria del Viso (2009).

Entrevista a Paul Nicholson, por Nuria del Viso (2009).

Entrevista a Alfredo Embid, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Miquel Porta Serra, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Rafael Feito, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Ignacio Perrotini Hernández, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Joan Martínez Alier, por Monica Di Donato (2009).

Entrevista a Federico Aguilera Klink, por Salvador López Arnal ( 2008).

Entrevista a Sergio Ulgiati, por Monica Di Donato (2008).

Entrevista a Arcadi Oliveres, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Ramón Fernández Durán, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Antonio Elizalde, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Jorge Riechmann, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Rodolfo Stavenhagen, por Nieves Zúñiga (2008).

Entrevista a Saskia Sassen, por Nieves Zúñiga (2007).

 


Aportaciones para una representación compleja y abierta del sistema económico capitalista

Aportaciones para una representación compleja y abierta del sistema económico capitalista, artículo de Ángel Martínez González-Tablas y Santiago Álvarez Cantalapiedra y publicado en la Revista de Economía Crítica, núm. 15, primer semestre 2013 pp. 128-149.

Este ensayo es una nueva contribución al proceso de reflexión colectivo iniciado con la elaboración conjunta del artículo Por una economía inclusiva. Hacia un paradigma sistémico (publicado en la Revista de Economía Crítica nº 14). Manteniendo el análisis en el plano epistemológico, utiliza la metodología del artículo colectivo antes mencionado aplicándola a la representación específica del sistema económico capitalista, matizando algún aspecto de su dimensión institucional y profundizando en la dimensión espacial de su funcionamiento.

La teoría económica convencional acostumbra a practicar, no se sabe muy bien si a partes iguales, la ocultación y el reduccionismo desvirtuando el carácter y la percepción de la economía. Las perspectivas teóricas que están presentes dentro de la economía crítica, por el contrario, tratan de revelar todas aquellas dimensiones que intervienen de forma determinante en la actividad socio-económica y que la visión convencional se empeña con denuedo en ocultar.

Disponer de un marco complejo de representación de la actividad económica, que refleje distintas perspectivas y articulen diferentes enfoques del pensamiento económico, resulta necesario para la diagnosis y etiología de los principales problemas de nuestros días.

La actividad económica abarca los diferentes procesos de producción, distribución, intercambio y consumo que, de acuerdo a unos principios de funcionamiento y unas bases determinadas, permiten el mantenimiento y la reproducción de la existencia social, la representación de la economía deberá aportar una visión de los rasgos específicos presentes en su funcionamiento desde los que se pueda analizar las singularidades que segrega su comportamiento. De ahí que no baste con una representación general de la actividad económica y haya que aterrizar en las peculiaridades que caracterizan al sistema económico actual: el capitalismo. Tampoco resulta suficiente, si se quiere intervenir sobre la realidad, permanecer en un nivel de abstracción que rehúya considerar el papel que en la práctica económica desempeñan la historia y las instituciones, como tampoco se podrá en ese caso obviar los vínculos espaciales que despliega su desempeño.

Siguiendo la línea marcada en Por una economía inclusiva. Hacia un paradigma sistémico, de ofrecer una representación de la actividad económica abierta al entorno social y natural, este artículo profundiza en las implicaciones que se derivan de considerar la especificidad capitalista de aquella actividad. Se avanza desde lo más general a lo más concreto. La primera representación que se propone, de gran generalidad, es transistémica y se centra en lo que es común a las distintas formas de organización económica a lo largo de la historia. La segunda incluye al mercado y subraya las significativas diferencias entre el espacio mercantil y el doméstico. La tercera, y última, resalta la especificidad del capitalismo, sus componentes constitutivos y su lógica característica. La tesis que subyace es que si bien puede llevarse a cabo este escalonamiento sin modificar la perspectiva metodológica, para entender la realidad y para actuar eficazmente sobre ella, importa descender a lo específico y diferencial porque, como subrayaba Marx, captar lo singular de cada realidad social aporta hondura a la comprensión y quedarse en lo común mella el alcance del análisis.

Descargar el artículo completo: Aportaciones para una representación compleja y abierta del sistema económico capitalista.


Por una Economía Inclusiva

Por una economía inclusiva. Hacia un paradigma sistémico, artículo escrito por Santiago Álvarez Cantalapiedra, Alfons Barceló, Óscar Carpintero Redondo, Cristina Carrasco Bengoa, Ángel Martínez González-Tablas, Albert Recio Andreu y Jordi Roca Jusmet, para la Revista de Economía Crítica, núm. 14, segundo semestre 2012, pp. 277-301.

Jamás en la historia habían existido tantas escuelas, facultades y academias de economía, ni tantos profesores, alumnos y licenciados en esta disciplina. Jamás se habían publicado tantos libros, artículos, informes buscando capturar los rasgos esenciales y corregir los presuntos defectos (reales o ilusorios) del sistema capitalista (o de las “economías de libre mercado”, si se prefiere una expresión embellecedora). Jamás se había producido tal torrente de estadísticas y de modelos matemáticos sobre cualquier ocurrencia o menudencia que encajara aceptablemente (de grado o por fuerza) con los postulados de partida.

Y, sin embargo, llevamos algunos años padeciendo una colosal crisis económica que ha devaluado en grado considerable un buen número de patrimonios, ha destruido un enorme caudal de confianza en el sistema monetario y en las instituciones reguladoras de los mercados financieros, ha conducido al paro a millones de trabajadores y trabajadoras (lo que representa una enorme cantidad de riqueza potencial evaporada inexorablemente), ha propiciado el despliegue de maniobras tendentes a recortar derechos y a debilitar las redes protectoras del estado del bienestar. Un objetivo intermedio que ha favorecido este retroceso en el plano de la protección social ha consistido en recortar servicios y ayudas de carácter público, bajo el lema de “abaratar el funcionamiento del estado moderno”. Aquí el cuento de la lechera consistía en imaginar un mercado perfecto e instantáneo gracias al cual uno podía asimismo imaginar que dejando campo libre al interés privado se conseguirían maravillosos resultados de armonías económicas y se recuperaría la senda de un mítico crecimiento benefactor en provecho de todos. Por otro lado, los científicos naturales llevan años avisando de los peligros que para la humanidad genera el actual ritmo de deterioro ambiental, sin que ello se haya traducido en un cambio sustancial en la forma de enfocar los problemas ni en una acción decidida para resolverlos.

En suma, padecemos una situación escandalosa y grotesca. La inmensa mayoría de presuntos expertos, las grandes instituciones de seguimiento de la coyuntura, de evaluación de riesgos, de prospectiva mundial no vieron (o no quisieron ver) la que se les caía encima.

Pero no sólo no se vio ni entendió bien el desencadenamiento y evolución de la crisis, sino que a la hora de sugerir parches y remedios, no se ha producido una confluencia de propuestas por parte de los expertos, ni se adivina en el horizonte un proceso de convergencia hacia salidas razonables.

Esta desastrosa situación es debida, en parte, a un problema ideológico (a saber, los objetivos del beneficio y del crecimiento se consideran irrenunciables), pero también a la estrechez de miras de los economistas y políticos que a menudo solo tienen en cuenta la economía de mercado capitalista. En este contexto —y hoy más que nunca— es necesario y urgente construir enfoques alternativos de interpretación de la realidad social y económica que permitan ofrecer respuestas y propuestas para terminar con los padecimientos y el despilfarro que está produciendo la crisis y avanzar hacia una sociedad humana y sostenible.

Lo que sigue a continuación aspira a ser una aportación al proceso de construcción de un marco general de representación de la actividad económica desde el que poder articular distintos enfoques —en particular, los de la economía ecológica, economía feminista y economía política y su crítica— que comparten diagnóstico y críticas al funcionamiento del sistema capitalista y a los desarrollos teóricos de la economía convencional. Hasta ahora los intentos de dotarse del conocimiento y las interrelaciones que pueden propiciar la fertilización recíproca y el avance acumulativo que precisa el pensamiento económico crítico han sido frágiles e insuficientes. Se trata simplemente de bosquejar una representación pertinente y útil de cómo funciona realmente la economía, sin entrar en el diseño de un eventual sistema alternativo.

Conviene hacer hincapié en la insuficiencia de la economía convencional para afrontar la complejidad de nuestro tiempo. A pesar de su hegemonía institucional y política, no es capaz de plasmar una representación satisfactoria de los procesos económicos, son escasos sus logros y notoria su impotencia ante los problemas, no llega a formular un diagnóstico consistente de lo que sucede y sus propuestas combinan cortedad de aliento y ceguera de horizonte, propiciando una frustración en la vida de millones de seres humanos, un empobrecimiento y, en el límite, un riesgo de suicidio colectivo. Desde luego conviene asimismo recalcar que la tendencia histórica del pensamiento económico ha sido proclive a la ocultación, en la matriz epistemológica básica, de dimensiones esenciales para una representación comprensiva de la actividad económica (entorno físico, espacio doméstico, dimensión social de los procesos), centrándose básicamente en la producción mercantil.

En este trabajo se pretende lo contrario: asumir la condición sistémica de la economía y defender una perspectiva teórica que considere todas las dimensiones que realmente intervienen de forma determinante en la actividad socio-económica. La diferencia entre una y otra actitud acarrea importantes consecuencias, tanto en el plano del conocimiento como de la acción; tiene, además, efectos de largo alcance, y también a corto plazo.

Descargar el texto completo: Por una economía inclusiva. Hacia un paradigma sistémico.


Construir una economía inclusiva e integradora

Los grandes problemas de este tiempo obligan, por su urgencia y pluralidad de dimensiones, a revisar el papel que ha de jugar la Economía como ciencia social en las necesarias transiciones. Se parte así de una confrontación de la Economía dominante en todos los planos, desde el más teórico hasta la práctica económica, que hoy tiene más de obstáculo que de herramienta eficaz frente a los problemas de la gente y del planeta.

Frente a ello, se plantea la necesidad de construir una Economía integradora o inclusiva (EI), que se nutra de la riqueza de las aportaciones, con sus limitaciones, de las corrientes que conforman la Economía Crítica; pero trascendiéndolas, a partir del diálogo y el enriquecimiento mutuo.

Sólo así podrá la Economía reorientar su foco hacia contenidos sustantivos, articulados con el entorno natural, con el tejido social y productivo, y así poder participar en la valuación de opciones, en el diseño de escenarios y en la construcción de alternativas.

Un texto de Ángel Martínez González Tablas, para la colección Relatos del Foro de Transiciones, donde se pregunta: ¿Qué papel le corresponde a la Economía? ¿En qué medida lo está cumpliendo? ¿Qué expectativas cabe albergar de que, si no lo hace, llegue a hacerlo? ¿Con qué elementos contamos? ¿Qué pasos adicionales se necesitan? o, ¿tal vez, debamos dar a la Economía por perdida y pensar las transiciones prescindiendo de ella? El presente documento pretende responder a estas preguntas, que pueden parecer elementales, aunque no lo sean.

Para responder a estas cuestiones el trabajo se estructura en cuatro bloques:

  1. El primero se ocupa de la Economía dominante, de la ortodoxia, de sus rasgos y de sus carencias.
  2. El segundo analiza las aportaciones y las limitaciones de la Economía Crítica, un cuerpo que está alimentado por nutrientes identificables.
  3. El tercer bloque se enfrenta con la necesidad de construir una Economía integradora o inclusiva (EI), un esfuerzo tan incipiente que incluso no ha llegado a asentar una denominación consensuada, pero que es imprescindible si se quiere que la Economía cumpla su función, sabiendo además que, si no lo hace, el empeño por habilitar transiciones con sentido se verá seriamente afectado.
  4. El último se adentra en cómo puede ayudar la EI a la difícil articulación entre el tratamiento de los problemas del presente y la construcción de un proceso de transición que conduzca a una alternativa viable.

El documento llega a su final con dos apartados, en uno se valoran las dificultades para que el propósito llegue a término y en el otro se esbozan unas reflexiones conclusivas.

Descargar el documento completo: Construir una economía inclusiva e integradora. Ángel Martínez González Tablas. Mayo 2017.


Debate sobre la evolución del sector agrario

Historia de la agricultura española desde una perspectiva biofísica, 1900-2010

FECHA: Jueves, 12 de diciembre.

HORA: 19.30 horas.

LUGAR:  Espacio Abierto FUHEM

Avda de Portugal, 79, posterior

El próximo 12 de diciembre presentaremos este libro que trata de ofrecer una panorámica de la evolución del sector agrario español desde 1900 hasta la actualidad y pretende dar una imagen ajustada a la realidad compleja y multidimensional de la producción agraria.

El actual modelo de crecimiento agrario de España ha sido capaz indudablemente de alimentar a una población creciente con menos trabajo, pero las herramientas tecnológicas que lo han hecho posible han mermado seriamente las posibilidades de reproducción de los agroecosistemas. El actual modelo agroindustrial está empezando a ser seriamente cuestionado desde diversos organismos internacionales que señalan contundentemente su inviabilidad futura. Dicho modelo debe sufrir cambios de envergadura para atender a la alimentación de los más de 9.000 millones de individuos que habrá a mediados de este siglo.

El libro que presentamos trata de ofrecer una panorámica de la evolución del sector agrario español desde 1900 hasta la actualidad y pretende dar una imagen ajustada a la realidad compleja y multidimensional de la producción agraria.

La importancia del enfoque biofísico de la historia del sector agrario español, que aquí se utiliza, supone el desplazamiento del papel central que siempre ha ocupado el crecimiento agrario en el relato tradicional sobre la sostenibilidad del mismo. De ese modo, se pone de manifiesto lo que es posible y lo que no, de acuerdo con el contexto tecnológico existente en cada momento y la dotación de recursos naturales disponibles, y descubre fuerzas del cambio que el análisis monetario al uso resulta incapaz de desvelar.

Contaremos con la presencia de:

Manuel Gonzalez de Molina: historiador agrario, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y coautor del libro.

David Soto Fernández: Profesor de Historia e Instituciones Económicas, Universidad de Santiago de Compostela y coautor del libro.

Y como comentarista del libro contaremos con la presencia de José Manuel Naredo, reconocido experto de historia agraria española, economista y estadístico.

Más información:

Evento FB: https://facebook.com/events/748164825685773/

Para confirmar ls presencia: https://www.eventbrite.es/e/entradas-historia-de-la-agricultura-espanola-desde-la-perspectiva-biofisica-81705087115


Agenda Ecosocial

El trabajo de cuidados: historia, teoría y prácticas

FECHA: Viernes, 13 de diciembre.

HORA: 18.30 horas.

LUGAR:  Librería Espai Contrabandos

Carrer de la Junta de Comerç, 20, 08001 Barcelona

El próximo 13 de diciembre presentaremos el libro El trabajo de cuidados: historia, teoría y prácticas y contaremos con la presencia de:

Cristina Borderías, profesora de Historia Contemporánea de la UB.

Teresa Torns: docente del Departamento de Sociología de la UAB.

Presenta el acto: África Planet, editora de FUHEM.

 

 


FUHEM Ecosocial en la COP25

FUHEM Ecosocial estará presente en la Green Zone de la COP25 como miembro integrante de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental - RECIDA.

La Zona Verde, Acción por el clima de La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, es un espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental, con el que España quiere contribuir a facilitar la participación de toda la sociedad civil.

La temática de las actividades que se van a realizar en este espacio versarán sobre transición justa, salud, género, finanzas sostenibles, innovación, bosques, ciencia y cambio climático o soluciones basadas en la naturaleza.

La Zona Verde contará con 7 espacios diferenciados:

• Ágora: cuenta con una superficie de 600 m2 con capacidad para unas 250 personas. Aquí estará el espacio turquesa, punto de interconexión entre la zona verde y la zona azul donde se retransmitirán los eventos más relevantes que ocurran en la zona azul para establecer un diálogo y que la sociedad civil en zona verde pueda abrir el debate y su mensaje pueda ser recibido.

• Acción sectorial por el clima: espacio dónde tendrán presencia los patrocinadores de la COP25, que dispondrán de un espacio expositivo no comercial para actividades y servicios ligados a los temas que tratará la Cumbre.

Sociedad civil: espacio dónde se realizarán diversas actividades culturales y participativas.

• Jóvenes: en esta zona tendrán lugar las actividades más relacionadas con temáticas educativas y de sensibilización.

• Innovación y Ciencia: gestionado directamente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se mostrarán los avances en materia de innovación en la lucha frente al cambio climático.

• Mare Nostrum: liderado por España, servirá de escaparate para la presentación de proyectos y debate. Este espacio se nutrirá principalmente de actividades y contenidos de las diferentes instituciones públicas del Estado.

• Pueblos Originarios: un espacio liderado por Chile que promoverá el encuentro y la participación de los Pueblos Originarios de Chile en la estrategia global de cambio climático.

FUHEM Ecosocial tendrá un espacio en el Stand nº 3 BIBLIOTECAS VERDES POR EL CLIMA Tesoros para cambiar el mundo del 2 al 7 de diciembre de 2019., donde se organizarán las siguientes actividades:

2 de diciembre de 2019

17:00 -18:00 COLOQUIO Youtubers de educación ambiental

MODERA: Roberto Ruiz Robles

18:00-19:00 Juego de escape sobre ODS Alfonso Peña. CEDREAC

3 de diciembre de 2019

10:00 -11:00 Juego de escape sobre ODS. Alfonso Peña. CEDREAC

12:00 -13:00 Antártida, ciencia y aventura en los confines del mundo. Leopoldo García Sancho. Ed. Pirámide

13:00 -14:00 Juego de escape sobre ODS. Alfonso Peña. CEDREAC

16:00 -17:00 Juego de escape sobre ODS. Alfonso Peña. CEDREAC

4 de diciembre de 2019

11:00 -12:00 Manual de lucha contra el cambio climático. Samuel Martín-Sosa. Ecologistas en Acción

12:00 -13:00 The future of marine life in a changing world. Débora Iglesias-Rodriguez. Uni. California Santa Barbara.

14:00 -15:00 Los Medios de Comunicación como difusores del Cambio Climático. Daniel Rodrigo. Editorial Egregius.

15:00 -16:00 Retransmisión del Informe SOER 2020 desde Bruselas. Rafael Andrés David Fernández. Punto Focal AEMA. MITECO

17:00 -18:00 The future of marine life in a changing world. Débora Iglesias-Rodriguez. Uni. California Santa Barbara.

5 de diciembre de 2019

11:00 -12:00 Cambio climático y biodiversidad. Marta Carracedo. CITA de Aragón

12:00 -13:00 Conocer la Meteorología: Diccionario ilustrado del tiempo y del clima. José Miguel Viñas. Alianza editorial

16:00 -17:00 Presentación de libros de ficción climática de la editorial Episkaia:

  • Layla Martínez.
  • María Bonete.
  • Francisco Serrano.

MODERA: María Garcia la Fuente. Presidenta de Apia

18:00-19:00 Cambio climático y biodiversidad. Marta Carracedo. CITA de Aragón

6 de diciembre de 2019

12:00 -13:00 Presentación del libro Blanco de Tigre, Andrés Guerrer. Ed. SM

7 de diciembre de 2019

12:00 -13:00 ¿Qué hacer en caso de incendio? Manifiesto por el Green New Deal. Hector Tejero y Emilio Santiago. Ed. Capitán Swing

13:00 -14:00 El mundo que nos dejáis. Lucas Barrero. Ed. Destino

16:00 - 17:00 Cambio climático S.A.: cómo el poder (corporativo y militar) está moldeando un mundo de privilegiados y desposeídos ante la crisis climática. Nick Buxton, Ben Hayes (eds), FUHEM Ecosocial. Presenta el lbro Nuria del Viso.

10 de diciembre de 2019

12:00-13:00 Presentación del libro Yo, en el ojo del huracán María. Lecciones para la resiliencia. Narjiss Ben Marzoouk

13:00-14:00 Presentación de los informes del IPCC Cambio climático: tierra y océanos. Alfonso Pino. Punto Focal Nacional del IPCC

11 de diciembre de 2019

11:00 -12:00 Informe SOER 2020. Agencia Europea de Medio Ambiente. Rafael Andrés, David Fernández. Punto Focal AEMA. MITECO.

12:00 -13:00 Juegos meteorológicos. Elena Morato. Agencia Estatal de Meteorología - AEMET.

13:00 -14:00 Boletín de la Sociedad Geográfica Española. Ana Puértolas y Emma Lira.

16:00 -17:00 El mundo que nos dejáis. Lucas Barrero. Ed. Destino

                        Revista Climática. Santiago Sáez.

12 de diciembre de 2019

10:00 -11:00 CENEAM, un mundo de recursos a tu disposición. Rosario Toril. CENEAM

11:00 -12:00 Cambio climático: el reto y las soluciones. Veerle Minner. Climate Reality Project

12:00 -13:00 Revista Ballena Blanca. Clemente Álvarez.

13:00 -14:00 Taller "El Retrete". Catherine Fenton @cfentonart

14:00 -15:00 Tejiendo libros y focas. Asociación de Labores solidarias de la IAIA

16:00 -17:00 Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera: la necesidad de comunicar un legado para las generaciones venideras. Manuel Oñorbe. Organismo Autónomo Parques Nacionales

13 de diciembre de 2019

10:00 -11:00 CENEAM, un mundo de recursos a tu disposición. Rosario Toril. CENEAM

12:00 -13:00 Aún no es tarde. Claves para entender y frenar el cambio climático. Andreu Escriva. Ed. Universitat de Valencia

13:30 -14:30 Manual de lucha contra el cambio climático. Samuel Martín-Sosa. Ecologistas en Acción

 

El stand nº 3 se encuentra situado en la zona dedicada a Sociedad Civil

 


España vaciada: claves para la transición

España vaciada: claves para la transición

Charla coloquio

Con motivo de la salida del nuevo número de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, que indaga sobre los desequilibrios que afectan de diversas maneras a nuestros territorios, FUHEM Ecosocial organiza una charla coloquio el 27 de noviembre en la librería Los pequeños Seres, que centrará la atención sobre la España vaciada.

El medio rural plantea un reto político, social y económico en nuestro tiempo, y pensamos que existen alternativas y claves para repensar y contar su futuro. El acto contará con tres de las voces más relevantes para afrontar esta temática, cuyo perfil permitirá abordar esta complejidad desde una visión territorial, la óptica del feminismo rural o la de los bienes comunes.

Se abordarán diferentes cuestiones:

  • La dicotomía urbano-rural, que se encuentra en la base de la segregación.
  • El metabolismo disfuncional de las grandes urbes.
  • Los conflictos que plantea y las falsas soluciones que se presentan.
  • Las posibles claves en términos de transición para revertir estos procesos que atentan contra la calidad de vida de las personas y el equilibrio de los ecosistemas.

Os invitamos a acompañarnos para debatir sobre la España vaciada con:

Luis del Romero: Profesor del departamento de Geografía de la Universidad de Valencia.

Autor del artículo: El arte de vivir sin gobierno. conflicto, negocio y despoblación del medio rural, incluido en el ESPECIAL Periferias.

Elisa Oteros: Investigadora en la Cátedra de agroecología y sistemas alimentarios de la Universidad de Vic.

Participa en el DIÁLOGO: Un panel de seis expertas y expertos que reflexionan sobre la España rural vaciada y degradada. Diálogo con Elisa Oteros-Rozas, Luis Camarero, Virginia Hernández, Sergio del Molino, Lucía Marco y Valentín Cabero.

José Luis Vivero Pol: Especialista en seguridad alimentaria en el Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Autor del artículo: La España vacía está llena de bienes comunes. Espacios de innovación para economías y relatos diferentes.

Modera: Monica Di Donato, investigadora del equipo de FUHEM Ecosocial.

Coordinadora del DIÁLOGO.

RECUERDA:

Fecha: Miércoles 27 de noviembre 18:30 horas

Hora: 18.30 h.

Lugar:  Librería Los pequeños seres,

Ribera de Curtidores 37, 28005 Madrid

 

 


Sobre periferias en expansión

Sobre periferias en expansión

Manuel Delgado y Carolina Márquez

Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 147, otoño 2019, pp. 37-48.

En este texto se reflexiona acerca de la expansión de los espacios periféricos, a escala de países y de áreas urbanas, acentuada desde principios del siglo XXI como resultado de la búsqueda de nuevas fronteras para la acumulación bajo el predominio del capital financiero. Espacios definidos como “zonas de sacrificio” –imagen invertida de los territorios donde se localizan las actividades hegemónicas y los procesos de toma de decisiones–, que experimentan  nuevos episodios de conquista, captación y predación de riqueza a gran escala. La apropiación de partes crecientes del mundo natural y social está asociada a intensos procesos de expulsión, exclusión y marginación frente a los que emergen nuevas resistencias, y nuevos espacios de comunidad  y sociabilidad.

Las reglas del juego económico y la búsqueda de nuevas fronteras para la acumulación de capital dan lugar a una expansión de los espacios periféricos que se intensifica y adquiere nuevas dimensiones desde comienzos del siglo XXI. Entendidos estos espacios como imagen invertida de los espacios centrales donde se localizan las actividades hegemónicas y los procesos de toma de decisiones, en lo que sigue se hace referencia a la expansión de estas periferias tanto en términos de países –Norte-Sur–, en una primera parte, como dentro de los espacios urbanos, en la segunda.

Periferias neocoloniales

La génesis del mundo moderno coincide, como señaló Wallerstein,1 con el período en el que Europa se sitúa en el centro de un sistema-mundo que se expande y se consolida a partir de la conquista de América, de modo que la hegemonía europea con la que se inicia el predominio del Norte se construye en los siglos XVI al XVIII a partir del sometimiento de las realidades del Sur. Desde el inicio, modernidad y colonialidad van a ir de la mano.

Este período supuso una depredación sin precedentes de los pueblos y los ecosistemas indígenas; un saqueo calificado por muchos de genocidio y ecocidio.2 Con la implantación de las explotaciones mineras y los monocultivos, tierras antes utilizadas y naturalmente dotadas para producir alimentos pasaron a ser “regiones de hambre” y ecosistemas esquilmados. La esclavitud fue también pieza clave en esta primera etapa del desarrollo del capitalismo; «el medio por el que Occidente alcanzó una posición de dominio sin igual»,3 con un comercio triangular que desde Europa llevaba a África mercancías  intercambiadas por esclavos vendidos en América para extraer las materias primas de las primeras manufacturas europeas. Las ganancias así obtenidas fueron, como se sabe, una contribución esencial a la extensión del mercado mundial y a la internacionalización del tráfico de mercancías; fundamento de la acumulación de capital que financió la Revolución Industrial en Europa.4  El origen del “desarrollo” del Norte va a tener en gran medida como contrapartida el pillaje de los pueblos del Sur.

Este pillaje tiene lugar bajo un entramado de explotación/dominación al que Anibal Quijano denomina patrón de poder colonial o «colonialidad del poder»:5 «imposición de una clasificación racial/étnica de la población del mundo como piedra angular del patrón mundial de poder capitalista».6 Un principio organizador desde el que se naturaliza y se legitima el dominio eurocentrado del sistema-mundo,  a la vez que se da por sentada la inferioridad de los pueblos colonizados.

La colonialidad impregna los principales ámbitos de la existencia y juega un papel fundamental en la imposición de una dedicación subalterna para las poblaciones y los territorios del Sur: la de abastecedores de materias primas para alimentar las necesidades del crecimiento y la acumulación en las economías del Norte. Esta dedicación, lejos de ser elegida, o resultado del “libre” comercio, fue impuesta por la fuerza desde la conquista, a través de un crudo ejercicio de poder.

Los centros metropolitanos generaron así periferias,7  que vienen a ser espacios de saqueo y expolio, “zonas de sacrificio” que empiezan a existir para el aprovisionamiento de otros; territorios cuyas dinámicas económicas responden a la adaptación a necesidades ajenas. Áreas en las que los rasgos de sus economías se definen a partir de un estado de carencia que los coloca en un lugar atrasado de una escala única por la que hay que ascender.

Lejos de ser elegida, o resultado del “libre” comercio, la dedicación de los territorios  del Sur para alimentar las necesidades del crecimiento y la acumulación en las economías del Norte fue impuesta por la fuerza desde la conquista

Espacios  también de lo negado que existen por referencia a aquello que no son. Desde entonces, millones de personas «dejan de ser lo que eran, con toda su diversidad y se transforman, como por encanto, en la imagen invertida de la realidad de otros, una imagen que los desprecia y los envía al final de la cola, que define su identidad, la de una heterogénea y diversa mayoría, en los términos de una homogeneizante y estrecha minoría».8 Su pasado fue borrado y su historia posterior se distorsiona tratando de encajarla en la del modelo a seguir, al tiempo que se socavan las condiciones que sostienen sus sistemas de referencia, con la imposición de nuevas formas de percibir y de existir. Sus culturas, sus maneras de entender la vida y de vivir, pasan a ser, desde el paradigma dominante, un obstáculo que les impide salir de su desventajosa situación.

Desde este patrón de poder colonial, la imposición del modelo patriarcal europeizante sobre las poblaciones autóctonas alteró también de manera sustancial las anteriores relaciones de género. Entre otros efectos, la llegada de la jerarquía colonizador/colonizado, siendo los hombres interlocutores privilegiados en esta relación, aumentó la presión dentro del patriarcado previo, perdiendo peso las formas de intervención del espacio doméstico y de las mujeres sobre lo público y agrandándose la distancia opresiva. Estos procesos han dado lugar a situaciones específicas generadoras de identidades de género propias de las realidades del Sur.9

De modo que la colonialidad, como atropello, puede entenderse como el lado oscuro de la modernidad, la cara más cruda de la violencia y la irracionalidad: «nada menos racional que la pretensión de que la específica cosmovisión de un grupo particular sea impuesta como la racionalidad universal».10

Se pone así en marcha un modelo depredador en el que la riqueza apropiada por el Norte termina cristalizando en pobreza para las economías del Sur, alimentándose «la maldición de la abundancia».11  Un modelo que traduce la necesidad de expansión del sistema y el salto del metabolismo en las metrópolis industriales hacia un uso creciente de materiales y energía, fuertemente acelerado desde 195012 e intensificado aún más con la globalización.13 La extracción de materiales se ha cuadruplicado de 1970 a 2017, en un continuo proceso de “rematerialización” de la economía en términos absolutos, acentuada aún más desde principios del siglo XXI.14  Este nuevo impulso del extractivismo, asociado en parte a nuevas tecnologías y nuevos materiales demandados,15 se potencia desde una expansión del valor monetario de los activos financieros (financiarización), entre los cuales se incluyen también los propios recursos naturales, generándose así un incremento de la capacidad de compra sobre el mundo que arrastra el crecimiento del comercio y de los flujos físicos.16

La colonialidad, como atropello, puede entenderse como el lado oscuro de la modernidad, la cara más cruda de la violencia y la irracionalidad

La explotación a gran escala de la naturaleza se intensifica por todo el planeta y avanzan las fronteras extractivas sobre nuevos espacios, teniendo lugar esta “rematerialización” en paralelo a una creciente escisión o separación espacial entre extracción y procesos de acumulación de capitales, mercancías y poder, de la que es reflejo el sustancial decrecimiento del peso de Europa, América del Norte y Japón en el total extraído; de localizar cerca de la mitad (46%) de la extracción mundial de materiales y energía en 1970 esta zona del Norte global pasa a solo un 17,4% en 2017.17

El papel de las periferias18  como áreas de extracción y de vertido se acentúa desde el inicio del siglo XXI, con procesos de clara “reprimarización”19 de muchas de sus economías dentro de una nueva fase –“neoextractivismo”–,20 en la que se “conquistan” nuevos territorios antes considerados “improductivos”, adquiriendo la extracción nuevas dimensiones en la cantidad, la escala y el carácter depredador de los proyectos, en la agresividad de las tecnologías utilizadas, en los actores involucrados y en la magnitud de los conflictos y las resistencias.

La mayor dedicación de las economías periféricas a la exportación de materias primas supone el avance de grandes plataformas agroexportadoras,21 o la proliferación de megaproyectos mineros o petroleros, localizados en enclaves extractivos crecientemente desconectados del resto de las actividades locales, de modo que el crecimiento económico asociado al auge de estas actividades exportadoras, lejos de ser un vehículo para la convergencia como presupone la economía convencional, termina siendo un mecanismo de polarización económica y social que distancia estas economías de las economías centrales, pro- fundizando, dentro de un círculo vicioso, su especialización primaria, su dependencia –del capital global y de los “ciclos de acumulación”– y su marginación.22

Este avance del neoextractivismo se concreta en la apropiación de partes cada vez mayores del mundo natural y social que pasan a ser gobernadas desde la lógica del capital financiero por imperios corporativos y grandes fondos de inversión. Los bienes comunes terminan convertidos en activos “estratégicos”, en espacios de captación y predación de riqueza a gran escala en una versión nueva del antiguo patrón de apropiación colonial. Todo ello con nuevas lógicas de expulsión23 que afectan a partes esenciales de la biosfera, acaparadas y devastadas, y a pueblos y comunidades desplazados de sus espacios de vida y desposeídos de sus medios de subsistencia. Agudizándose en este contexto la violencia patriarcal y la vulnerabilidad de las mujeres.24

Nos encontramos así con nuevas formas de colonialismo en las que se profundizan los “cercamientos” y la usurpación de bienes comunes en una ofensiva extractivista con la que se extienden la violación de derechos, la violencia y las guerras por la apropiación y el control de los recursos25  de modo que, en esta etapa terminal del capitalismo, las relaciones centro-periferia vuelven, en gran medida y con renovadas formas, a la barbarie de sus orígenes.

El papel de las periferias como áreas de extracción y de vertido se acentúa desde el inicio del siglo XXI, con procesos de clara “reprimarización”  de muchas de sus economías dentro de una nueva fase en la que se “conquistan” nuevos territorios

Esta nueva fase, respaldada desde los Estados y las instituciones y organismos internacionales, ha encontrado una favorable acogida en los propios países periféricos, en los que las élites políticas han visto en este auge del extractivismo una vía de aproximación al “desarrollo”; en una visión que se comparte desde los gobiernos “progresistas” de “izquierda”, que cargados de fe en el “progreso”, en la linealidad de la historia y en el “avance de las fuerzas productivas”, en la práctica no cuestionan el lugar que ocupan sus países en la división internacional del trabajo ni la hegemonía del capital transnacional.26

Este “apego” al extractivismo no es ajeno, como viene subrayando José Manuel Naredo,27 al papel encubridor que juega la ideología económica dominante, en la que la metáfora de la producción y el objetivo de su crecimiento ocultan, tras el velo del reduccionismo monetario, los procesos de mera extracción y apropiación y los daños físicos y sociales a ellos asociados. Queda así en la oscuridad el carácter esencialmente extractivista de la modernidad y el capitalismo y su vinculación con la crisis civilizatoria que atraviesa nuestro tiempo y terminan soslayándose cuestiones tan obvias como la estrecha relación entre cambio climático (síntoma) y extractivismo (origen). Una vinculación que resalta la incongruencia entre “luchar contra el cambio climático” y seguir alimentando los extractivismos.

Esta parte de la ideología dominante encubridora del intercambio desigual es un reflejo de la dimensión epistémica de la colonialidad: la “colonialidad del saber” ejercida desde el Norte global, que pone en evidencia las dos caras del proceso colonizador: por una parte el privilegio epistémico que resulta de la imposición, desde el conocimiento particular generado en un espacio y en un tiempo concreto, de un conocimiento considerado universal, objetivo, neutral y superior, y por otra la inferioridad epistémica asociada a los conocimientos de los pueblos del Sur. “Extractivismo epistémico” para algunos.28 Una hegemonía cultural que refuerza y legitima la maquinaria económica y política, y que niega, invisibiliza y desprecia otras maneras de entender la vida y de vivir, otras culturas muchos de cuyos elementos resultan hoy claves para poder construir alternativas emancipatorias.

Nuevas periferias urbanas

En el ámbito urbano, las formas de apropiación y de expulsión se han expandido y diversificado hasta el paroxismo: nuevas fronteras de “extracción”29 urbana y expansión y modificación del carácter de las antiguas. Socialmente, se multiplican los excluidos, los desposeídos, en un contexto en el que, como señala Sassen30  «crecer económicamente significa empujar gente afuera»; «una especie de versión económica de limpieza étnica» que se dirime ahora a escala mundial y que se refleja claramente en el espacio urbano.

«Si se deja actuar libremente al capital, la ciudad se convierte en un lugar de depredación», así resumía su experiencia como alcalde de Bogotá (Colombia) Gustavo Petro después de gobernar entre 2012 y 2015 en representación del Movimiento Ciudadano Progresista.31

Entre las múltiples nuevas fronteras extractivas urbanas destaca la inducida por la especulación inmobiliaria a gran escala ligada a la financiarización de la economía. Sólo en el año 2013-2014 la compra corporativa de propiedades ya existentes superó, a escala mundial, los 600.000 millones de dólares en las 100 principales ciudades receptoras de inversiones, y 1 billón de dólares (aproximadamente el PIB del estado español) un año más tarde, y esta cifra incluye solo adquisiciones importantes (por encima de 5 millones de dólares).32

Estas inversiones, por otro lado, no incluyen los «nuevos  desarrollos urbanos», gigantescos megaproyectos o «compras corporativas de piezas enteras de ciudades»,33 que superan ampliamente la inversión mundial en los activos inmobiliarios anteriormente citados. El resultado de esta voracidad inversora ha sido, y está siendo, una crisis habitacional sin precedentes en la historia humana de la urbanización.

Como señala Vásquez Duplat en relación a la ciudad de Buenos Aires, entre 2001 y 2010 se construyeron 20 millones de metros cuadrados, de los cuales el 43% correspondió a vivienda de lujo y suntuosa; a pesar de que la población no crece desde hace 20 años, entre 2001 y 2014 el crecimiento poblacional de villas, asentamientos y núcleos habitacionales transitorios (hábitat precario) creció en un 156%; el incremento del precio del suelo fue de un 281% y el 20% del parque habitacional se encuentra deshabitado. Hay en la ciudad 150.000 viviendas vacías.34  Este es un escenario global. La crisis habitacional se ha convertido en un fenómeno que define a la ciudad actual. Los gobiernos siguen midiendo el éxito urbano en la guerra competitiva global a través del indicador «precio del m2 de suelo urbano»; mientras tanto, la ciudad mercancía multiplica a los desposeídos  por doquier: expulsados del campo primero (megaminería, acaparamiento de tierras, migrantes ambientales…) con el sueño de “la ciudad os hará libres”, para pasar a la pesadilla de ser excluidos también en la ciudad.

Otra nueva frontera extractiva urbana tiene que ver con el proceso de privatización de los espacios y servicios comunes y públicos, elementos que fueron esenciales para la reproducción social en el fordismo y que ahora se han puesto en manos del mercado: plazas, calles y espacios comunes convertidos en grandes terrazas privatizadas y en nuevos centros comerciales abiertos; eliminación de zonas verdes (p.e. conversión en aparcamientos); espacios de encuentro e interacción social transformados en verdaderos parques temáticos; nuevos espacios comerciales y de ocio, “artefactos de la globalización” que hacen el papel de las antiguas catedrales; privatización de la vivienda, el transporte y otros servicios urbanos.

Nuevas fronteras de extracción que están dando lugar a ciudades duales, elitistas, excluyentes y violentas, donde la población, origen de las economías de aglomeración, está siendo crecientemente privada del «derecho a la ciudad». Como en la película de F. Lang, Metrópolis (1927), los trabajadores-esclavos,  que mantienen en pie a la ciudad, no son visibles; viven en el subsuelo (periferia) y nunca salen a participar de las ventajas, lujos, comodidades y servicios que ofrece la ciudad.

Un ejemplo claro de esta dinámica son las nuevas ciudades logísticas. La intensificación de la extracción de materiales y energía vinculada a la globalización ha dado lugar, particularmente en los países del Sur global, al surgimiento de las llamadas ciudades logísticas: centros multimodales de transporte convertidos en nodos estratégicos de las nuevas cadenas de suministro globales. Como señala Arboleda35 refiriéndose a las ciudades del norte minero de Chile, «más que una aglomeración urbana, la ciudad [logística] se experimenta como un aparato mecánico autónomo que constantemente introduce los flujos de extracción –minerales, capital fijo, trabajo vivo– a un gigante sistema circulatorio […]. Los desbordantes sistemas sociotécnicos –sobrecogedores en su escala espacial, dinamismo operativo y sofisticación  tecnológica– que convergen en la ciudad yacen fuera de todo control humano. La sensación  es que un poder hostil, remoto y autónomo rige ahora la vida de la ciudad».

Mediante el papel encubridor que juega la ideología económica dominante, queda en la oscuridad el carácter esencialmente extractivista de la modernidad y el capitalismo y su vinculación con la crisis civilizatoria que atraviesa nuestro tiempo

Con la transformación logística de la ciudad, toda la vida social y natural de la misma queda subordinada a las necesidades de la cadena logística global: los trabajadores portuarios son expulsados como consecuencia  de la automatización, o precarizados con contratos de 8 horas, renovados normalmente cada día; la contaminación del aire y del agua afecta al medio ambiente y a la salud pública; la reorganización del espacio de la ciudad para dar prioridad absoluta a la actividad logística y sus imperativos –flujo, velocidad y conectividad– excluye otros usos y actividades tradicionales; los trabajadores pobres que sirven a la actividad logística terminan siendo expulsados de la ciudad y ubicados en periferias cada vez más lejanas. La cadena logística es crecientemente privatizada y militarizada. En este contexto de creciente precarización laboral y degradación social y ambiental, las protestas y revueltas se han hecho cada vez más comunes. Sin embargo, «atacar físicamente los flujos puestos en marcha por las cadenas globales de suministro equivale nada menos que a atacar el sistema político como un todo».36 Los habitantes de la ciudad logística se convierten de este modo en un peligro y una amenaza  para el “desarrollo” y la “gobernanza” de su propia ciudad.37 Crecimiento urbano y apropiación, desarrollo económico y exclusión se convierten así en las dos caras de una misma moneda en el proceso actual de urbanización global; un planeta urbano crecientemente dominado por “ciudades miseria”.38

Los gobiernos siguen midiendo  el éxito urbano en la guerra competitiva global a través del precio del m2 de suelo urbano; mientras tanto, la ciudad mercancía multiplica  a los desposeídos por doquier

El papel del Estado en todas estas nuevas formas de extractivismo ha sido central: ha renunciado a la planificación urbana,39  al control del mercado de alquileres y vivienda;40  no ha impedido e incluso ha promovido directamente los desalojos; se ha deshecho del patrimonio público con la excusa de financiar otras políticas “sociales” que luego no fueron tales o no se llevaron a cabo; ha promovido directamente el desarrollo de megaproyectos que handado lugar a espectaculares “pelotazos urbanísticos”;41 ha desarrollado costosísimas infraestructuras urbanas (metros, tranvías…)  convertidas a la postre en lucrativos activos financieros; ha alimentado la gentrificación en sentido amplio.42 El Estado se ha convertido en el principal promotor de la especulación  inmobiliaria y el extractivismo  urbano.43

Particularmente significativo en este sentido está siendo, desde hace ya varias décadas, el desarrollo por parte de países e instituciones financieras internacionales de masivos y colosales programas de desarrollo infraestructural sin precedentes, a escala global y cuyo objetivo es triple:

1) la integración económica entre áreas de extracción y consumo facilitando un flujo creciente de materiales, energía e información a escala mundial;

2) la creación de nuevos mercados financieros en el ámbito de las infraestructuras que permitan dar salida al exceso extraordinario de liquidez existente y al apetito voraz de los nuevos fondos de infraestructuras;44

3) aunque en menor medida, una salida a la crisis de sobreproducción, particularmente importante en el caso de China (sobrecapacidad  en el sector del acero, cemento, vidrio...). Ejemplos de esta dinámica serían la nueva Red Transeuropea de Transportes,  la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana  –IIRSA–,  el Programa para el Desarrollo de Infraestructura en África –PIDA–,  o el más significativo, «One belt, one road» del gobierno chino. La «Nueva Ruta de la Seda» del s. XXI conectará Europa, Oriente Próximo y África por vía terrestre y marítima, impactando de manera directa al 70% de la población mundial, el 55% del PIB global y el 75% de las reservas de energía conocidas, con un coste total de 21 billones de dólares (más de seis planes Marshall). Un paradigma del carácter colonial de las infraestructuras y elemento clave en la expansión de las fronteras extractivas y las nuevas periferias.45

Consideraciones finales

Las nuevas periferias traen también nuevas formas de resistencias,  de movilización y participación social que tienen una dimensión relevante en la defensa de los territorios como respuesta a las agresiones que llegan desde un sistema cuya reproducción y expansión tiene lugar, cada vez con mayor virulencia, a costa de destruir las condiciones en las que la vida se desenvuelve. También como rechazo a la creciente intolerancia y represión de la disidencia. En oposición al modelo imperial dominante46 y construidos desde abajo, emergen procesos, «espacios de comunidad y formas de sociabilidad; campos de experiencia colectiva que reivindican la producción y reproducción de lo común más allá del Estado y el mercado».47

Dentro de estas contestaciones cobran fuerza los movimientos urbanos y de comunidades y pueblos del Sur que tratan de repensar y construir el mundo desde las experiencias y las epistemologías de lo subalterno; desde la defensa de la diferencia cultural –pluriversalidad– como fuerza transformadora. Desde realidades donde la colonialidad del poder y sus efectos hacen más evidente la necesidad de socializarlo para hacer frente a los conflictos entre el capital y la vida, tejidos en los ámbitos del trabajo, el género, “la raza” y la naturaleza. Allí donde frente a las dependencias asociadas a su situación periférica, cobran mayor significación la autogestión y la autonomía.

En estos marcos de acción colectiva tienen un creciente protagonismo los movimientos feministas y, dentro de ellos, propuestas como las de “descolonizar el feminismo”48 que enfatizan la necesidad de contextualizar las formas que asumen las relaciones de género para escapar de la tentación universalista y reconocer los modos en los que los conflictos locales están insertos en procesos globales de dominación.

Todos estos movimientos comparten cada vez en mayor medida propuestas que conlle- van una gestión colectiva de los bienes comunes desde la igualdad y en beneficio del cui- dado de la vida. Formas de evitar al menos las peores perspectivas hacia las que nos llevan la modernidad y el capitalismo en su fase terminal. “Para evitar la barbarie”.49

Manuel Delgado y Carolina Márquez son profesores de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla.

Acceso al artículo en formato pdf:  Sobre periferias en expansión

NOTAS:

1 I. Wallerstein, El moderno sistema mundial, vol. I, Ed. Siglo XXI, 1991.

2 F. Broswimmer, Ecocidio. Breve historia de la extinción en masa de las especies, Ed. Laetoli, 2005.

3 M. Zeuske, Esclavitud. Una historia de la humanidad, Ed. Katakrac, 2018, p. 127.

4 E. Williams, Capitalismo y esclavitud, Ed. Traficantes de Sueños, 2011 (1ª ed. en inglés: 1944).

5 Se utiliza el término colonialidad para expresar que el rasgo colonial del poder pervive más allá de la desaparición formal de las colonias.

6 A. Quijano, «Colonialidad del poder y clasificación social», en S. Castro y R. Grosfoguel (eds), El giro decolonial, Siglo del Hombre, Bogotá, 2007, p.93.

7 Esta dualidad fue interpretada desde el estructuralismo latinoamericano, liderado por Raúl Prebisch (CEPAL)  y por los «dependentistas» en términos de Centro y Periferia. Con algunas diferencias en cuanto   a  las posibles salidas para resolver la situación de las economías periféricas, compartieron como denominador común el reduccionismo monetario en su visión de lo económico, y el «desarrollismo» como necesidad de replicar el modelo del Centro en la Periferia.

8 G. Esteva,  «Development» en Wolfgang Sachs,  (ed). The Development Dictionary. A Guide to Knowledge as Power, Ed. Zed Books, Londres, 2000, p. 7.

9 R.L. Segato, «Género y colonialidad: en busca de claves de lectura de un vocablo estratégico descolonial», en K. Bidaseca, y V. Vázquez, (comps.) Feminismo y poscolonialidad, Ed. Godot, Buenos Aires, 2013; M. Galcerán Huguet, La bárbara Europa. Ed. Traficantes de sueños, Madrid, 2016.

10 A. Quijano, «Colonialidad y modernidad/racionalidad», en Perú Indígena, 13(29):11-20, p. 20.

11 A. Acosta, La maldición de la abundancia, Ed. Abya-Yala, Quito, 2009.

12 A. Shaffartzik, A. Mayer, S. Gingrich, N. Eisenmenger, C. Loy y F. Krausmann,  «The global metabolic transition: regional patterns and trends of global material flows, 1950-2010»,  Global Environmental Change, vol. 26, mayo de 2014, pp. 87-97, 2014.

13 J. Infante, «La desmaterialización de la economía mundial a debate. Consumo de recursos y crecimiento económico (1980-2008)», Revista de Economía Crítica, núm. 18, pp. 60-81, 2014.

14 Datos obtenidos en el portal digital Materialflows.net.

15 El incremento del precio de los productos primarios y el papel de las economías  “emergentes”,  sobre todo China han sido también factores significativos en esta reactivación del extractivismo.

16 O. Carpintero y J.M. Naredo, «Sobre financiarización y neoextractivismo», en Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, núm. 143, 2018, pp. 97-108.

17 Materialflows.net

18 Fuera de esos tres espacios se incluyen las llamadas economías “emergentes” (fundamentalmente los BRICS), semiperiferias o subcentros con estrategias expansionistas relativamente autónomas, aunque en gran medida mantengan su condición periférica y subordinada con respecto  a los centros del capitalismo hegemónico. Puede  verse  A. Sotelo, «Subimperialismo y dependencia en la era neoliberal», Cuaderno CRH, vol. 31, núm. 84, 2018, pp 501-517. El caso de China es singular; como Japón, cuando tiene lugar su integración en la economía mundial nunca antes había tenido la condición de economía colonial o dependiente en el sentido del resto de las economías periféricas.

19 En un proceso de reorientación de los recursos hacia actividades de escaso valor añadido, con un aumento de la participación de las materias primas en el total exportado. A. Slipak, «¿De qué hablamos cuando hablamos de reprimarización?», Jornadas de Economía Crítica, Universidad de Cuyo, Mendoza (Argentina), 2013.

20 M. SvampaLas fronteras del neoextractivismo en América Latina, Universidad de Guadalajara/CALAS, Wetzlar (Alemania), 2019.

21 Del que puede ser un paradigma la plataforma agroexportadora de soja en Latinoamérica, cuya superficie se ha más que duplicado desde el año 2000 hasta superar en 2018 los 60 millones de hectáreas según los datos incluidos en FAOSTAT.

22 Es el círculo al que André Gunder Frank llamó «desarrollo del subdesarrollo».

23 S. Sassen, Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global, Ed. Katz, Buenos Aires, 2015.

24 M. Svampaop. cit.; E. Pineda y A. Moncada, «Violencias y resistencias de las mujeres racializadas en los contextos extractivistas mineros de América Latina», Revista Observatorio Latinoamericano y Caribeño, núm. 2. 2018.

25 M. Walter, «Extractivismo, violencia y poder», Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, núm. 143, 2018, pp. 47-En el caso de África, puede verse O. Carpintero, I. Murray y J. Bellver, «The New Scramble for Africa: BRICS Strategies in a Multipolar World», Research in Political Economy, vol. 30B, 2016, pp. 191-226.

26 No sólo en la fase de auge de los precios de las materias primas se promovieron los proyectos extractivistas;  la caída de los precios de las materias primas llevó a los gobiernos a incrementar la puesta en marcha de estos proyectos. Véase M. Svampa, op. cit. y E. Gudynas, «Teología de los extractivismos», Tabula Rasa, núm. 24, 2016, pp.11-23.

27 En J.M. Naredo, La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico, Ed. Siglo XXI, 2015, o en J.M. Naredo, La taxonomía del lucro, Ed. Siglo XXI, 2018.

28 R. Grosfoguel,  «Del  extractivismo económico al  extractivismo epistémico y  ontológico», Revista  Internacional  de Comunicación y Desarrollo, núm. 4, pp. 33-55, 2015.

29 El concepto de «extractivismo urbano» es una «nueva metáfora que retoma la esencia de otros tipos de extractivismos ligados al ámbito natural [...] El extractivismo en las ciudades está vinculado con la apropiación de excedentes de capital que se dan en y a través del espacio urbano y cuya característica fundamental es que, en líneas generales, esos excedentes que se apropian privadamente (ligados a poderes concentrados) se producen de forma colectiva. Lo que se apropia en la ciudad –con la misma lógica predatoria que se ejerce sobre los recursos naturales– son las rentas que genera el espacio urbano», G. Granero Realini, «Extractivismo urbano: aportes desde el Derecho a la Ciudad», en A.M. Vásquez Duplat, op. cit., 2017, p.70.

30 S. Sassen, op. cit. 2015. p.92.

31 P. Petro, «La Bogotá humana: un modelo de ciudad para el s.XXI», en A.M. Vásquez Duplat (coord.), Extractivismo urbano, Ed. El colectivo, 2017, p. 157.

32 S. Sassen. «Who owns our cities and why this urban takeover should concern us all», The Guardian, 24 de noviembre de 2015.

33 Ibidem

34 A.M. Vásquez Duplat, op. cit., 2017. p.108.

35 M. Arboleda, «Extracción  en movimiento: circulación del capital, poder estatal y urbanización logística en el norte minero de Chile», Investigaciones Geográficas, 56, pp. 3-26, 2018, p.16.

36 Más que un hecho aislado, la represión policial se ha vuelto cada vez más común en los espacios de extracción latinoamericanos. M. Arboleda, op. cit., p.18.

37 “La actividad logística se vuelve inmune al control democrático local y es profundamente moldeada por formas de gobernanza centralizadas, autoritarias y crecientemente militarizadas” M. Arboleda, op. cit.

38 M. Davis, Planeta de ciudades miseria, Foca, Madrid, 2006.

39 Esto es, al desarrollo de un modelo global de ciudad en el que lo público, como en la etapa fordista, tenga un papel central, así como la legitimidad política y la redistribución, sin renunciar al objetivo prioritario del crecimiento. La nueva planificación urbana –estratégica– o no planificación concibe la ciudad como una mina cuyo desarrollo, a base de convenios urbanísticos, no necesita ser ordenado ni planificado con criterios políticos.

40 Se ignora la función social del suelo urbano y se sacraliza el derecho de propiedad sobre los derechos sociales.

41 Véase: J.M. Naredo, y F. Aguilera Klink, Economía, Poder y Megaproyectos, Fundación César Manrique, 2009, y M. Delgado y L. Del Moral, Los megaproyectos en Andalucía, relaciones de poder y apropiación de riqueza, Aconcagua, 2016.

42 Cualquier intervención que pretenda erradicar, acotar o relocalizar vecinos para darle al suelo urbano más valor.

43 A.M. Vásquez Duplat, op. cit.

44 Standard  & Poor´s,  Out  of  the  shadows:  the  rise  of  alternative  financing  in  infrastructure, 2013,  disponible en:

https://www.theglobaltreasurer.com/2013/02/18/out-of-the-shadows-the-rise-of-alternative-financing-in-infrastructure/.

45 C. Márquez, «La IIRSA (Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana) y los nuevos procesos de integración regional: ¿desarrollo autónomo o reprimarización de las economías del sur de América Latina?», ponencia en el congreso internacional El extractivismo en América Latina, Universidad de Sevilla, 2017.

46 Santiago Álvarez Cantalapiedra  utiliza el concepto de modo de vida imperial, un estilo de vida y unos patrones de producción, distribución y consumo, en «Extractivismos, modo de vida imperial y violencia», Papeles de relaciones ecosociales y cambio social, núm. 143, 2018, pp. 5-11.

47 M Svampa op.cit., pp. 57.

48 E. Suárez y R. Aída (eds.), Descolonizando el feminismo. Teorías y Prácticas desde los márgenes, Ed. Cátedra, 2008. Véase también M. Galcerán Huguet, op. cit., 2016.

49 J. Riechmann, A. Matarán y Ó. Carpintero (coords.), Para evitar la barbarie. Trayectorias de transición ecosocial y de colap- so, Ed. Universidad de Granada, 2018

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Extractivismo, megaproyectos y violencia

  • Cuándo: 21 de noviembre 2019, 18: 30 h
  • Dónde: Espacio Abierto FUHEM. Avda de Portugal, 79, posterior. 28011 Madrid
  • Evento en Facebook

A pesar del mito de la desmaterialización de la economía, la extracción de bienes naturales —incluyendo los recursos energéticos— está en alza desde finales del pasado y principios de este siglo.

Esto de debe al fuerte incremento de la demanda en países centrales y emergentes. Compañias transnacionales, mayoritariamente privadas, son los principales agentes en esta cadena que termina en los países postindustriales.

La extracción actual reúne varios rasgos singulares que la diferencian de la realizada en el pasado, y que la caracterizan como “extractivismo”. Entre estas características figura el volumen e intensidad de la extracción, con enormes impactos socioecológicos; escaso o nulo procesamiento en el lugar de origen, y su destino es principalmente la exportación a los mercados globales.

Esta situación refuerza una división internacional del trabajo con graves desequilibrios entre unos territorios donde se expolian sus riquezas naturales y otros donde se procesan y se consumen los bienes, reforzando el planteamiendo enormemente desigual entre territorios centrales y territorios periféricos, ya sea dentro de un país o a escala internacional.

Para dar a conocer y analizar estas cuestiones, FUHEM Ecosocial organiza el próximo 21 de noviembre a las 18.30 horas un acto que bajo el título Extractivismo, megaproyectos y violencia recibirá la visita de dos activistas procedentes de México, que afrontan en primera persona los impactos del extractivismo energético y la presión que ejercen las transnacionales en sus territorios. Acompañarán a nuestras invitadas una fila cero formada por destacados investigadores y pensadores  que plantearán cuestiones clave en torno al extractivismo, sus implicaciones, los vínculos con la actual crisis climática y posibles rutas de respuestas alternativas.

Para ello contaremos con la presencia de:

Fila cero con la participación de:

  • Jorge Riechmann. Profesor de Filosofía Moral de la UAM.
  • Alberto Matarán. Profesor de Urbanística y Ordenación del Territorio, de la Universidad de Granada.
  • Adrián Almazán. Doctor en Filosofía y miembro del Grupo de Reflexión Autónomo La Torna.
  • Modera la mesa: Nuria del Viso. Investigadora de FUHEM Ecosocial.

Recuerda: 

  • Fecha: 21 de noviembre 2019
  • Hora: 18.30
  • Lugar: Espacio Abierto FUHEM. Avda de Portugal, 79, posterior. 28011 Madrid. Metro Puerta del Ángel.