Recreo Ecosocial: un nuevo podcast educativo

Recreo Ecosocial es una nueva serie de podcast y videos donde profesorado, alumnado y personas expertas dialogan sobre…

Docente de Filosofía ESO y Bachillerato

Nos gustaría incorporar en el CEM Hipatia de Rivas-Vaciamadrid, un/a Profesor/a de Tecnología

Reencuentro musical en Lourdes: «Os necesitamos»

El próximo viernes 23 de mayo, a las 16.30 horas, celebraremos un reencuentro muy especial en el Colegio Lourdes, que…

Consideraciones sobre el impacto económico de la inteligencia artificial

La IA plantea la posibilidad de reconfigurar el conjunto de las actividades económicas y relanzar la acumulación en un…

Lectura Recomendada: Biorregiones. De la Globalización imposible a las redes territoriales ecosostenibles

Biorregiones es una obra coral que aborda una definición general de lo que serían las biorregiones, miradas concretas a…

PAPELES 169: Tiempos sombríos: amenazas a la paz y la democracia

El ascenso de la geopolítica y de la fuerza como moneda de cambio en las relaciones internacionales están perfilando un…

Orden imperial y amenazas a la paz y la democracia

El orden social neoliberal que reinó desde los años ochenta del siglo anterior ha pasado a mejor vida. ¿Qué rasgos…

Evaluación competencial con perspectiva ecosocial

En esta guía te proponemos distintas formas de realizar una evaluación competencial que se adaptan a las realidades de…

Hay alternativas a la guerra

Existe un consenso sobre los graves impactos de los conflictos armados sobre la población civil. Por ello, siempre hay…

Una velada de teatro con Comunidad FUHEM

Tenemos 30 localidades para compartir "Esta noche, gran velada: Kid Peña contra Alarcón" el jueves 8 de mayo a las…

Protección de la información

Hemos introducido ha sido la incorporación de un segundo factor de autenticación (2FA) a la hora de iniciar sesión en…

Un proyecto para investigar en sostenibilidad desde el colegio

El Colegio Hipatia FUHEM, será la sede del laboratorio de de energía renovable para que todo el alumnado de los centros…

Sevilla: encuentro de la Educación Ecosocial

El pasado 22 de marzo, FUHEM, Ecotono S. Coop. And., Ecologistas en Acción, Escuelas Andaluzas por el Clima y…

Los Colegios FUHEM presentan sus proyectos científicos en ConCienciArte

Los centros educativos de FUHEM Lourdes, Hipatia y Montserrat participarán en una nueva edición de ConCienciArte, la…

Un futuro sin combustibles fósiles: lecciones de la lucha contra las grandes empresas petroleras

Las grandes empresas petroleras han estado en la mira de activistas durante más de veinte años como el principal…

Cambio de paradigma: forjar una transición energética justa en la era del poder corporativo e imperial

La energía basada en los combustibles fósiles es un pilar del sistema capitalista que ha concentrado poder y riqueza y…

Revolucionando un mundo en crisis: transformaciones socioecológicas y energías comunitarias

En toda América Latina, muchas comunidades están construyendo alternativas energéticas que allanan el camino para una…

Doble poder: forjar un movimiento para abolir el capital fósil y construir energías renovables públicas

La experiencia de los torneros de válvulas de Minnesota, la campaña de huelga Strike MoMA y el notable éxito de la…

Socializar la energía: lecciones de las campañas radicales de vivienda en Alemania

Para recuperar el impulso perdido para una transición energética, los defensores de la justicia climática y…

Encuentros titánicos: la geopolítica en el centro de las transiciones energéticas en Sri Lanka

Los intentos de Sri Lanka de llevar a cabo una transición en su sistema energético se han visto socavados por la…

Empresas petroleras administradas por el Estado y la transición energética: el caso de Ecopetrol en Colombia

La transformación de la industria de combustibles fósiles de Colombia es uno de los principales aspectos de los planes…

Descarbonizar la electricidad

Las empresas privadas de energías renovables se anuncian como salvadoras del planeta, pero tanto en el norte como en el…

Los colegios FUHEM celebran el 8M

El 8 de marzo es un día muy señalado en las agendas escolares de los Colegios FUHEM. Actividades diseñadas por la…

Inteligencia artificial y armas autónomas: una combinación letal

Sobre la multiplicación de la peligrosidad de las armas autónomas letales por el uso de algoritmos y de IA. Examina los…

Alternativas sobre la basura desde la economía social y solidaria y la dimensión comunitaria

Este dosier se adentra en la crisis de la basura poniendo el foco en el sistema de la basura — más que la basura en sí…

Un reencuentro inolvidable para recordar el Colegio Begoña

El 16 de enero de 2025, se celebró una reunión en torno al Colegio Begoña. Antiguo alumnado y sus familias, profesorado…

Entrevista a Alberto Fraguas y Jose Manuel Naredo

La plataforma se propone impulsar un camino de reflexión desde la sociedad civil organizada: "lo que hacemos” y “lo que…

PAPELES 168: Condiciones para una cultura política alternativa

Necesitamos una nueva cultura y práctica política para hacer frente a las formas actuales de barbarie.

Por una cultura política alternativa

Las desigualdades, la precariedad, el ascensor social averiado, la falta de esperanza en el futuro por el aumento de…

Un día histórico junto al Premio Nobel de la Paz de 2024

El pasado 16 de enero Shigemitsu Tanaka, Vicepresidente de Nihon Hidankyo, entidad reconocida con el Nobel de la Paz…