Hay alternativas a la guerra

Existe un consenso sobre los graves impactos de los conflictos armados sobre la población civil. Por ello, siempre hay…

Inteligencia artificial y armas autónomas: una combinación letal

Sobre la multiplicación de la peligrosidad de las armas autónomas letales por el uso de algoritmos y de IA. Examina los…

Entrevista a Alberto Fraguas y Jose Manuel Naredo

La plataforma se propone impulsar un camino de reflexión desde la sociedad civil organizada: "lo que hacemos” y “lo que…

Naturaleza sagrada. Cómo podemos recuperar nuestro vínculo con el mundo natural

Replantea nuestra relación nociva y cosificadora con la naturaleza.

Entrevista a Bonnie Campbell

Sobre los efectos de compañías mineras del Norte global, sobre estados y comunidades del Sur, y las obligaciones que…

PAPELES 167: La Tierra clama Justicia Ecológica

Se está produciendo la emergencia de una justicia ecológica, donde son centrales los valores intrínsecos de la…

El clamor de la Tierra por una justicia ecológica

Plantea la insatisfacción con el antropocentrismo como marco para el derecho y la justicia ambientales, para afrontar…

Más allá del ser humano: cómo el derecho puede transformar nuestra relación con la tierra

El derecho en la construcción de una conciencia ecológica para habitar desde una relación armónica con la……

¿Qué es la inteligencia artificial?

El artículo habla de la Inteligencia Artificial como la habilidad que pueden llegar a tener las máquinas, realizando…

Una jornada inspiradora para iniciar el curso 24/25

FUHEM celebró la Jornada Inaugural del nuevo curso escolar, el 24/25, con un acto que sirvió para el reencuentro de…

Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado

Los múltiples y duraderos efectos nocivos para la salud humana y ambiental, y la contaminación química son problemas…

El veneno cotidiano

Nuestro modo de vida proporciona abundantes mercancías e innumerables comodidades a quienes pueden pagárselas, pero…

Bienestar sin crecimiento

Papel del bienestar y las políticas sociales dentro de transformaciones ecosociales más amplias en un contexto de…

Cambiar de paradigma para construir la paz del siglo XXI

La paz ambiental protege a la naturaleza y a las personas, armoniza tensiones entre política y seguridad de forma…

Ética del cuidado de la Tierra

Sobre las contribuciones de la ética del cuidado para abordar los desafíos medioambientales que enfrentamos como…

Ecoansiedad: de la parálisis a la acción climática y ambiental

Sobre las evidencias que exponen su creciente relevancia, así como las herramientas disponibles para reducir los…

1 de Mayo. Selección de Recursos

Selección de artículos que nos aproximan al mundo del trabajo en toda su complejidad, a las relaciones sociales y…

¿Crisis demográfica o crisis de cuidados?

La tesis que algunas investigaciones parecen confirmar es que el motor de la transformación en la dinámica familiar es…

El gasto militar destruye bienestar

El ciclo económico militar, o ciclo armamentista, que se nutre de los presupuestos de Defensa de los Estados, está…

¡Moveos, moveos, malditos! Migraciones en el siglo XXI en España

¿Qué es lo que explica la creciente importancia de las migraciones en el siglo XXI? ¿Cuál puede ser su evolución…

Nueva demografía, viejas ideologías

Descripción del cambio demográfico experimentado por la humanidad en apenas cien años y su causa principal, un aumento…

Una ética para la inteligencia artificial: libertad, feminismo y ecologismo

El texto aborda tres problemas éticos: libertad, igualdad y crisis ecosocial relacionados con la Inteligencia…

Luces, sombras y riesgos de la Inteligencia artificial

La irrupción de la IA en nuestras vidas de forma silenciosa y apenas visible, y las implicaciones que tiene desde el…

Algunas lecciones aprendidas de la primera cuantificación del desperdicio alimentario en Euskadi

Experiencia pionera promovida por el Gobierno Vasco para medir el desperdicio alimentario en Euskadi.

Guía para la Alfabetización Ecosocial

Una guía que aborda la alfabetización ecosocial como herramienta de construcción de paz, en el marco de la crisis…

Colonialismo verde

Cómo el colonialismo y la colonialidad siguen presentes en la actual etapa de capitalismo verde. que se manifiesta hoy,…

Transiciones, conflictos e imperialismo global

Asistimos a una realidad compleja en la que coexiste la nueva geopolítica asociada a la transición energética, con la…

Extractivismo suizo: el papel de Suiza en el sector del cobre en Zambia

Artículo que habla sobre la infraestructura económica del extractivismo y su papel en el capitalismo global.

El papel del Estado en la Economía

Una pandemia mundial y el subsiguiente parón de la economía capitalista global han vuelto a poner de manifiesto la…

El estado de la agricultura y la alimentación 2023

Nuevo informe de la FAO sobre El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023.