Entrevista a Silvia Federici

Escritora, profesora y activista feminista estadounidense, critica cómo el trabajo doméstico no remunerado realizado…

SELECCIÓN DE RECURSOS: Nuevos retos del debate feminista ante la Gran Involución

Con motivo de la celebración del 8 de marzo el Centro de Documentación Virtual gira su mirada hacia la situación actual…

REVISTA: Números rojos

Revista trimestral de análisis y crítica política, que a través de un periodismo combativo pero riguroso, apuesta por…

De la crisis del empleo al desmantelamiento del Estado de bienestar

Repaso de los grandes cambios operados en el empleo en los últimos años, seguido de la destrucción del Estado de…

Selección de organizaciones feministas

La discriminación que sufren las mujeres ha sido objeto de preocupación común en todo el mundo y ello ha propiciado…

XIV Jornadas de Economía Crítica

El 4 y 5 de septiembre de 2014 se celebran en Valladolid las XIV Jornadas de Economía Crítica. En esta edición, las…

MATERIAL AUDIOVISUAL: Aquel no era yo

Cortometraje de ficción cuyo argumento aborda la utilización de niños y niñas como soldados, en un momento en el que…

EN DIRECTO: Debate sobre la «Ley Mordaza» y respuestas ciudadanas

El anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como "ley Mordaza", tendrá un espacio para el debate en Madrid…

RECURSO EDUCATIVO: Diversidad y convivencia en los centros educativos

El "bullying homofóbico" siempre ha estado presente en los centros educativos, y sin embargo, esta realidad no era…

BLOG: Carro de Combate

Millones de personas trabajan en todo el planeta en condiciones análogas a la esclavitud para engrasar la máquina del…

Campañas

ññ

Cursos y encuentros

XXX

Por una economía al servicio de las personas

Profesorxs, investigadorxs y profesionales del ámbito de la economía y de la empresa se han unido para promover el…

La tormenta perfecta

Christopher Flavin, presidente emérito del Worldwatch Institute y Robert Engelman, su actual presidente, reflexionan en…

FUHEM TV: un año ofreciendo contenido ecosocial en formato audiovisual

El canal FUHEM TV ha cumplido un año en el que ha retransmitido en directo los eventos ecosociales celebrados en…

III Diálogo Ecosocial: El desafío climático: ¿algo se mueve?

Diálogo con expertos sobre el cambio climático, el estado de la cuestión y diferentes estrategias para abordarlo.…

La Gran Involución (I)

Los recortes en el Estado de bienestar han sido el inicio de una creciente lista de restricciones en los derechos…

AGENDA: Jornadas sobre auditoría municipal

Los días 1 y 2 de febrero tendrán lugar en Madrid las jornadas de formación sobre auditoría municipal que organiza la…

Europa: una deriva liberal que prolonga la crisis y cuestiona los principios democráticos

Nuevo modelo competitivo basado en más restricciones de los derechos laborales, salariales y sociales de los europeos.……

La energía, el recurso maestro

En este artículo reproducimos un extracto del capítulo 7, del mismo título, publicado en "La situación del mundo 2013,…

La contrarreforma sanitaria

Con la contrarreforma sanitaria se rompe con el derecho constitucional a la protección de la salud y se deja…

La liberalización del mercado eléctrico

El sector eléctrico es opaco y complejo. En él que se producen grandes transferencias de rentas que pasan…

SELECCIÓN DE RECURSOS: La huella del consumismo tecnológico

Selección de lecturas recomendadas, revistas, artículos, informes, recursos audiovisuales, material didáctico, en torno…

Hacia el desarrollo sotenible: consumo sostenible y comedores escolares

Prácticas de consumo sostenible como dimensión pública para redirigirnos hacia estilos de vida no consumistas.

LIBRO: Empresas transnacionales en América Latina

La globalización ha introducido mutaciones sustanciales en los sujetos de las relaciones laborales internacionales. La…

INFORMES sobre la pobreza en España

Recogemos dos informes que abordan la situación de empobrecimiento que está sufriendo España a raíz de la crisis…