14 octubre, 2022
Lecturas Recomendadas
Herramientas intelectuales y emocionales para intentar parar esta huida hacia adelante del “mundo al revés” donde nos…
7 octubre, 2022
El malestar civilizatorio
La sucesión de crisis de las últimas décadas en realidad responde a una crisis de civilización. Este ensayo describe un…
28 septiembre, 2022
Conservación radical: extravíos y nuevas direcciones
La magnitud del impacto, junto con otras grandes crisis como el cambio climático, ha llevado a muchos científicos a…
15 septiembre, 2022
Entrevista a José Manuel Naredo: el mito de Sísifo y el gatopardismo de los no-conceptos
Explora la sensación de agotamiento de un discurso crítico harto de repetir un frustrante y estéril ejercicio, al modo…
26 agosto, 2022
Papeles 158: Malestares
Nuevo número de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global que aborda cómo nuestra civilización…
26 agosto, 2022
El malestar de nuestro modo de vida
El modo de vida de la civilización industrial capitalista da lugar a un entorno pernicioso que nos vuelve más…
4 julio, 2022
FUHEM recibe el Premio a las Empresas de Enseñanza de Madrid
FUHEM ha sido galardonada con el premio a las Empresas de Enseñanza de Madrid por la Federación de Cooperativas y de la…
16 junio, 2022
Dignos de ser humanos
Esta lectura nos lleva a preguntarnos ¿y si es el altruismo y no la competitividad el motor evolutivo de la humanidad,…
6 junio, 2022
Guerra y armas, dos conceptos cada vez más difusos
El final de la Guerra Fría supuso el fin de un mundo bipolar y también el desarrollo de “nuevas guerras” que tienen…
5 junio, 2022
Entrevista a Nick Buxton
Entrevista sobre los efectos de la militarización de la respuestas al cambio climático y de las perspectivas que este…
17 mayo, 2022
Entrevista a Ulrich Brand. “Modo de Vida Imperial”: una lectura a la luz del conflicto de Ucrania
Relación entre el modo de vida imperial y el nuevo escenario sociopolítico, ecológico y económico resultante de la…
4 mayo, 2022
Papeles 157: Militarismo
El número 157 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global examina cómo está cambiando la naturaleza…
3 mayo, 2022
La emergencia acelerada de un nuevo orden
Santiago Álvarez Cantalapiedra examina el nuevo orden que se avecina cruzado por la geopolítica y por mayores…
29 abril, 2022
Entrevista a Joaquim Sempere sobre Las cenizas de Prometeo
Salvador López Arnal entrevista en Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global a Joaquim Sempere sobre su libro…
22 abril, 2022
Entrevista a Miguel Muñiz Gutiérrez
Sobre la industria atómica, los impactos en la salud de la contaminación radiactiva, la herencia envenenada que suponen…
7 abril, 2022
Entrevista a Guy Standing
Hablamos con el economista, profesor e investigador Guy Standing sobre un nuevo concepto "el precariado" (¿nueva clase…
25 marzo, 2022
Lectura Recomendada: Técnica y Tecnología
El libro ofrece una reflexión prácticamente inexistente en el espacio público –incluida buena parte del ecologismo– al…
17 marzo, 2022
Lectura Recomendada: Economía Política Feminista
Crítica y alternativa a análisis de economía convencional, heteropatriarcal y racista que pone en jaque la…
4 marzo, 2022
Necesidad de verdad, conflicto y generosidad
Lectura crítica de la cultura de la cancelación con el fin de profundizar en algunos de los grandes desafíos que es…
24 febrero, 2022
Entrevista a Nick Buxton
Nick Buxton, experto en comunicación, habla sobre las implicaciones y los peligros que tiene tratar el cambio climático…
18 febrero, 2022
Espacio público digital y dinámicas polarizadoras
Determinadas dinámicas políticas y digitales polarizan el espacio público. En condiciones de creciente desigualdad…
10 febrero, 2022
Transición energética y escenarios postcrecimiento
Por qué las denominadas energías renovables no pueden considerarse una tabla de salvación sin hacer cambios más…
1 febrero, 2022
Papeles 156: Crisis energética y de materiales
El sueño de los combustibles fósiles se agota. Los hidrocarburos han permitido en los últimos dos siglos una mejora de…
1 febrero, 2022
Los planos del debate de la crisis energética
En el escenario de la crisis energética-climática es donde se revelan con mayor claridad los límites biofísicos de la…
21 enero, 2022
Entrevista a Joan-Ramon Laporte
Experto en farmacología nos habla sobre la dictadura de las vacunas de la Covid-19 y cómo su distribución excluyente…
17 diciembre, 2021
Día Internacional de las Personas Migrantes. Selección de Recursos
Selección de artículos de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global sobre los derechos humanos,…
1 diciembre, 2021
Cambio climático. Análisis Documental
Recopilación de recursos que aborda la cuestión del cambio climático desde diferentes ámbitos y perspectivas, causas,…
30 noviembre, 2021
Lectura Recomendada: Perdiendo la tierra
Si desde los ochenta hay amplío consenso científico en torno a la ciencia climática, ¿por qué apenas se ha avanzado en…
26 noviembre, 2021
Pandemias en la Era de la Sexta Gran Extinción. Análisis Documental
Recursos sobre la pérdida de biodiversidad, el desarrollo de pandemias, la relación que hay entre ambas y cómo prevenir…
26 noviembre, 2021
Biodiversidad: combatir la sexta extinción masiva
La humanidad, la intervención humana, ha transformado los ecosistemas durante las últimas décadas hasta un grado nunca…
26 noviembre, 2021
La ciencia es la mejor herramienta para luchar contra las pandemias que vendrán
La ciencia puede enfrentarse a situaciones de emergencia y luchar contra una crisis sanitaria como la que estamos…