¿Qué son las economías colaborativas?

¿Generan las economías colaborativas procesos de transformación social con efectos muy positivos desde el punto de…

De los delirios escapistas frente al cambio climático a la búsqueda de respuestas colectivas

Este artículo aborda las respuestas que se están desarrollando en el contexto de la crisis climática.

El auge del imperialismo de fronteras

Más de un siglo después del reparto de África, los dirigentes europeos imponen nuevos tipos de colonialismo en el…

Amenazas climáticas, injusticia ambiental y violencia

El calentamiento global está provocando que cada vez más personas vean amenazadas las condiciones sociales y naturales…

Economía digital, una transición ¿hacia dónde?

La comprensión de la lógica de la economía digital, nos ayuda a comprender las singularidades del modo de producción…

Modelo alemán: represión salarial y competitividad

La represión salarial ha contribuido a mejorar la competitividad exportadora de la economía alemana, pero también han…

La ética del amor abnegado en el neoliberalismo

El “amor romántico” funciona como mecanismo de control y servidumbre femenina y sacrifica la singularidad de cada una…

Violencia sexual en conflictos armados

En el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme, un artículo que aborda una violación de derechos humanos…

¡Sin traducción, no hay revolución!

Construir una resistencia internacional implica converger desde diferentes luchas: para lograr que una voz colectiva se…

Los pueblos en defensa de la vida y el territorio

Incluido en El Estado del Poder 2018 aborda la violencia estatal y corporativa como telón de fondo y la amenaza que…

Luchando por la sanidad pública en Suecia

Luchas de comunidades rurales de la provincia de Västernorrland, en el norte de Suecia por acabar con los recortes en…

Construyendo contrapoder desde la locura

¿Pueden los movimientos en los Estados Unidos construir un contrapoder a partir de la locura Trumpiana? Enfoques…

La construcción del contrapoder feminista: ha llegado para quedarse

Ensayo perteneciente al informe de El Estado del Poder 2018 que habla sobre la nueva militancia feminista en las…

Un movimiento fluido: construyendo un buen gobierno del agua en México

Ensayo incluido en el informe de El Estado del Poder 2018 en torno a la decisión del Gobierno de México de reconocer el…

Donde los contrapoderes de barrio echan raíces. Huertos comunitarios de Madrid

¿Qué tal si, en lugar de la barricada, pensáramos el contrapoder en términos de un espacio como un huerto……

Bajo los adoquines, la playa… ¿O el remolino?

Las revoluciones de 1968 regeneraron el capitalismo y experimentaron con formas de participación y poder transformador…

Pensar la libertad: conseguir lo imposible de manera colectiva

La verdadera emancipación emana de la lucha colectiva y no debe confundirse con la política de representación, ya sea…

De los movimientos de protesta a la política transformativa

Para construir el contrapoder no bastan los movimientos. Se necesita un nuevo tipo de partido capaz de mediar y…

La intensificación contemporánea de los Conflictos Socioecológicos

Los enfrentamientos en torno a los recursos remiten a pugnas entre personas, colectivos, organizaciones o estados por…

La autoridad de la competencia europea cede a la fusión Bayer-Monsanto

Esta fusión en Bruselas y Washington significa consolidar la última de las tres megafusiones de la industria de…

Tiempos de precariedad

Sobre la necesidad de abordar la precariedad desde una mirada amplia que integre su complejidad y repercusiones que…

Recordando a Jaume Botey

Activista, teólogo, político, profesor, impulsor de la plataforma Aturem la Guerra y de las campañas por la renta…

Capitalismo, precarización e inseguridad social

Cuando el sustento, la identidad personal y el reconocimiento ajeno dependen en gran medida de la relación salarial, el…

Claves para la construcción de un proyecto educativo transformador

La escuela contribuye a la construcción de una cultura común que facilita el gobierno de la ciudadanía y prepara para…

El cambio ecológico de la educación

Apéndice del Informe de la Situación del Mundo 2017. Educación Ecosocial: cómo educar frente a la crisis ecológica, que…

Sustento y sostenibilidad: vivir bajo un techo con los pies bien pegados al suelo

El desafío para la humanidad del siglo XXI consiste en erradicar la pobreza y alcanzar una prosperidad sostenible.

(Des)orden neoliberal frente a la crisis ecológica

Cuatro sesiones del Curso de Economía de la Universidad del Barrio que abordan cuestiones referentes al (Des)orden…

Las ciudades españolas ante el reto de la alimentación sostenible

Medidas en cuestiones alimentarias, como programas de agricultura urbana, salud comunitaria, el fortalecimiento del…

Desenmascarar las falsas soluciones al cambio climático

La COP 23. una nueva cita de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio…

Soberanismo, globalización y comercio internacional

Reflexión sobre la regulación de la política internacional y sobre determinadas manifestaciones de soberanismo que…

Resistencias psicológicas en la percepción del cambio climático

Los huracanes, tifones, sequía, muestran el origen antropocénico de estos fenómenos, y la necesidad de realizar cambios…

Inteligencia artificial al servicio de la propaganda política

Nueva era basada en el uso de robots encargados de modificar el comportamiento de las personas ¿Está el futuro de la…