Víctimas y memoria

El objetivo de estas líneas es analizar el papel que juega y debe jugar la memoria de las victimaciones sufridas. Se da…

DOSSIER: Debates feministas

Este dossier aborda algunas de las principales cuestiones y debates del feminismo español. Reúne cuatro artículos:…

El oficio de editar para la construcción de ciudadanía

Reflexión sobre el sector editorial, sus condicionantes y las oportunidades que ofrece para facilitar herramientas que…

La urbanización del mundo

Reflexión sobre la dimensión del fenómeno de la urbanización, generalizado a todo el planeta, las polémicas y…

DOSSIER – Periodismo con otra mirada

El dossier examina aspectos de la naturaleza de la información en nuestros días, el papel del periodismo y del…

«Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas», nuevo libro de CIP-Ecosocial

Libro de CIP-Ecosocial «Convivir para perdurar», que aparecerá próximamente, aborda los conflictos que surgen entre…

Fin del Cambio Climático como vía para salvar todos juntos el Planeta

Este análisis aborda cómo intereses pro-Kioto y negacionistas han secuestrado el debate mundial en Cancún, tras Cumbre…

La verdad mutilada

El periodismo necesita contextos. Deslumbrados por el destello, la inmediatez o el espectáculo, los medios…

Comunicación alternativa. Debates, escenarios y redes

En los albores del siglo XXI la comunicación alternativa se ha convertido en un escenario central de resistencia a la…

SELECCIÓN DE RECURSOS: Otro periodismo para otro mundo posible

Selección de recursos sobre comunicación social, periodismo con otra mirada e información alternativa.

INFORME: Cambio global España 2020/50. Energía, economía y sociedad

El Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental (CCEIM) acaba de publicar, junto a la Fundación CONAMA,…

REVISTAS: Soberanía alimentaria, Biodiversidad y Culturas; Revista de Economía Crítica

En este número proponemos dos revistas: Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas es una publicación trimestral…

Declaración de Compostela 2010 sobre diversidad funcional

La Declaración de Compostela 2010 sobre personas con diversidad funcional ha sido adoptada en el marco del Foro Mundial…

MATERIAL AUDIOVISUAL: «¡Despierta!, ¡Asómbrate!»

Documental sobre el cambio climático y los potenciales efectos devastadores del fenómeno por la retroalimentación de…

Campaña – Derecho a la alimentación. Urgente

Cuatro ONG españolas lanzan la campaña ”Derecho a la alimentación. Urgente”, que se propone promover la efectividad del…

Campaña internacional «Teclas justas»

Setem y otras cinco organizaciones europeas acaba de lanzar la campaña internacional "Teclas justas", de denuncia de la…

Economía contracorriente: antología de David Anisi

Este libro presenta una antología de textos de David Anisi, realizada por Rafael Muñoz de Bustillo y Fernando Esteve,…

CIP-Ecosocial, en el Foro Mundial de la Educación

CIP-Ecosocial participa en el Foro Mundial de la Educación (FME), que tendrá lugar en Santiago de Compostela, del 10…

Tendencias y alternativas urbanas en el Especial del nuevo PAPELES

El nuevo número de la revista «PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global» aborda, en su Especial, el mundo…

Recursos educativos ecosociales para el profesorado

CIP-Ecosocial ofrece al profesorado una selección de guías didácticas sobre temas ecosociales de aplicación en…

Aristas esenciales de un pensador poliédrico (II)

Aproximación de Salvador López Arnal a la obra, al pensamiento. la trayectoria intelectual y vital de Manuel Sacristán…

Los intentos de control del flujo informativo: las guerras de las buenas noticias

Análisis de información que ofrecen medios de comunicación convencionales y dependencia de fuentes de información…

Presentación de las guías didácticas de CIP-Ecosocial en el Ateneo de Madrid

Este viernes, 29 de octubre, se presentan las guías didácticas «Democracia y diversidad en clave educativa» y «La…

Foro Mundial de la Educación en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogerá del 10 al 13 de diciembre el Foro Mundial de la Educación, uno de los eventos que acoge…

La quiebra del capitalismo global: 2000-2030

El texto "El inicio del fin de la energía fósil" constituye el capítulo introductorio del nuevo trabajo en preparación…

SELECCION DE RECURSOS: Biodiversidad

CIP-Ecosocial ofrece una selección representativa -aunque no exhaustiva- de recursos sobre biodiversidad. Los recursos…

Presentado el libro «Empleo, trabajo y desigualdad en salud: una visión global»

El libro ofrece una visión integral de cómo las condiciones de empleo afectan a las desigualdades de salud de los…

Entrevista a Juan Carlos Gimeno Martín

La relación naturaleza-cultura y la importancia de la diversidad humana y sus múltiples maneras de habitar el mundo…