El buen vivir, una utopía por (re)construir

Con la nueva constitución de Ecuador como punto de partida, el autor analiza cómo la Carta Magna cuestiona el concepto…

MATERIAL AUDIOVISUAL: «FLOW, por amor al agua»

el documental Flow, por amor al agua

Sobre la ecología de los conflictos armados

La guerra causa importantes cambios ecológicos de largo alcance. No obstante, la investigación medioambiental…

La revolución del bienestar

El autor realiza un repaso por las diferentes definiciones del bienestar subjetivo –término preferido sobre felicidad y…

Curso de Verano: «Lecturas y salidas alternativas a la crisis»

En el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, CIP-Ecosocial en colaboración el con CCEIM dirige…

¿Medidas de la realidad social? Algunas reflexiones para un (potencial) uso crítico de los indicadores sociales de bienestar

El autor argumenta el problema de la construcción y uso de indicadores sociales –ligados por fuerza a un contexto…

Las relaciones internacionales y sus debates

Ante los cambios en el panorama mundial —globalización, terrorismo de cariz mundial y otros factores— , los temas…

Crisis del trabajo

Las crisis económicas afectan profundamente al mundo del trabajo, y no sólo porque en el intervalo de una recesión se…

«Capitalismo desatado», nuevo título de la colección Economía Crítica & Ecologismo Social

Desde la perspectiva que le ofrece la Economía Política, el autor muestra en "Capitalismo desatado" cómo la creciente…

Desde México a Europa, unidos contra los transgénicos

En el marco de la jornada de reflexión y debate en torno al tema de los transgénicos organizada por CIP-Ecosocial el 29…

RECURSOS ELECTRÓNICOS: Selección de Informes

El CDV ofrece una selección de informes que abordan diversas temáticas como la pérdida de biodiversidad, el estado de…

REVISTAS ELECTRÓNICAS

En este caso, el CDV destaca dos revistas en formato electrónico: una del Instituto de la Paz y los Conflictos de la…

MATERIAL AUDIOVISUAL: Publicidad y Cultura de Paz

DVD interactivo elaborado por el Grupo de Investigación Comunicación y Poder de la Universidad de Málaga, pensado y…

De las diferencias con los hombres a las diferencias entre las mujeres: desplazamientos del sujeto

El artículo presenta el debate feminista actual sobre el sujeto, incorporando los planteamientos realizados desde…

Cambio cultural: del consumismo hacia la sostenibilidad. La Situación del Mundo 2010.

Los problemas de naturaleza social y ecológica a los cuales nos enfrentamos son una prueba más de la quiebra de la…

DIÁLOGO: Mari Luz Esteban e Isabel Otxoa

Los cuidados, aquellas actividades que se realizan para el mantenimiento de la vida y la salud, históricamente…

Jornadas de reflexión y debate en marzo impulsadas por CIP-Ecosocial

Necesidades humanas y sociedad sostenible, transgénicos, consumismo y sostenibilidad... son los temas que abordarán las…

Jornadas feministas en Granada, tres décadas después

Durante los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2009 se celebraron en Granada las «Jornadas Feministas Estatales. Granada 30…

Informe «Cambio Global España 2020′, Programa Transporte»

El Centro Complutense de Estudios e Información Medio Ambiental (CCEIM) y la Asociación Interprofesional de Ordenación…

Propuesta de Declaración Mundial de Contribución de las Personas con Diversidad Funcional a una Cultura de Paz

Declaración Mundial de Contribución de las Personas con Diversidad Funcional a una Cultura de Paz, en la que han…

Avatares del debate y el movimiento feminista en el contexto español

Partiendo de las cuestiones que quedaron abiertas en las últimas jornadas feministas estatales, la autora realiza un…

Entrevista a Silvia L. Gil

Feminista, vinculada a proyectos políticos de mujeres y procesos de autoorganización colectivos. Ha vivido muy de cerca…

Ecofeminismo, una propuesta para repensar el presente y construir el futuro

Después de repasar el pensamiento dicotómico de la ciencia moderna y la invisibilización de las mujeres y la naturaliza…

Manifiesto de las XII Jornadas de Economía Crítica

Las XII Jornadas de Economía Crítica se han realizado los días 11, 12 y 13 de febrero en Zaragoza bajo el título de…

El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial

El texto resalta que la crisis ecológica no es un fenómeno reciente, sino que se ha estado construyendo e…

La crisis del trabajo, en el Especial de PAPELES 108

El trabajo en tiempos de crisis es el tema central del Especial recogido en el nuevo número de PAPELES, que incluye…

¿Qué futuro le depara al género en el ámbito del desarrollo internacional?

tanto los contenidos como los enfoques de las políticas de género siguen protagonizando intensos debates entre algunas…