Cambio climático en España: Problemas y soluciones

El texto corresponde al Apéndice dedicado al Medio Ambiente en España que CIP-Ecosocial introduce en la traducción al español que lleva a cabo del Informe del World Watch Institute, The State of the World. Este año el apéndice introduce las consecuencias que el cambio climático tiene en España y soluciones para afrontarlas. Aborda los efectos, la vulnerabilidad y la adaptación a dicho cambio, tocando no sólo los aspectos ambientales del problema, sino también aquéllos de índole socio-económica. Antonio Ruiz de Elvira utiliza datos y elementos gráficos para mostrar que la realidad ya es incontrovertible: hoy se registra más concentración de CO2 en la atmósfera de la que hemos tenido en el último millón de años. Por lo que se refiere a las precipitaciones, la tendencia es a una disminución de 88 litros en 48 años, lo que supone una reducción del 18% de lluvia total en España. Todo eso tendrá repercusiones en muchos fenómenos como: aumento de riesgos de inundaciones e incendios, erosión creciente del suelo, demanda creciente de energía para enfriamiento de edificios, etc.

  • Autor: RUIZ DE ELVIRA, Antonio
  • Datos de edición: Barcelona. CIP-Ecosocial-FUHEM; Icaria. 2009.
  • Obra completa: ENGELMAN, Robert; RENNER, Michael; SAWIN, Janet (dir.), El mundo ante el calentamiento global. La situación del mundo 2009. Informe anual del Worldwatch Institute sobre el progreso hacia una sociedad
  • Página: 319-347 pp.
  • Formato: Libros
  • Documento asociado: Ruiz_ de_ Elvira_cambio_climatico