Desarrollo, bienestar y buen vivir

Santiago Álvarez introduce el número 128 de Papeles, reflexionando sobre si los debates sobre el buen vivir comparten las críticas radicales a las ideas de desarrollo y bienestar, orientadas únicamente a incrementar el nivel de ingreso y la riqueza monetaria. Estos debates advierten de la necesidad de incorporar las dimensiones personal, social y medioambiental. La importancia decisiva en la vida de la gente de los elementos relacionales, culturales, políticos y ecológicos abre la perspectiva hacia otras formas de organización social ajustadas a las particularidades históricas y culturales alternativas a la que ofrece en nuestros días el capitalismo depredador de la naturaleza, apisonador de las culturas de los pueblos y empobrecedor de las relaciones sociales.

  • Autor: ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, Santiago
  • Revista: Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Numero: núm. 128
  • Periodo: invierno 2014-2015
  • Página: pp. 5-10
  • Formato: Artículos
  • Documento asociado: Introduccion_S_Alvarez_Cantalapiedra