El texto corresponde al Apéndice que CIP-FUHEM incluye en la versión española del Informe del WordlWatch Institute, The State of the World, donde se aborda cada año un aspecto importante de la situación ambiental en España.
El autor ilustra brevemente la evolución seguida desde la Cumbre de Estocolmo, pasando por la Cumbre de Río de 1992, el Consejo Europeo de Gotemburgo, etc., hasta acercarnos a lo que pudiera o debiera resultar de la Cumbre de Johannesburgo 2002. Se lleva a cabo una valoración, que pretende ser lo más realista posible, de los logros y las decepciones acaecidas hasta la inminente Cumbre de Johannesburgo. Desde la superación de la idea de medio ambiente como obstáculo para lograr el desarrollo al papel de lo municipios a través de la Agencia 21 o la esterilidad ante los desarrollos de políticas insostenibles a nivel social, económico y ambiental insertadas en el ámbito globalizante. Uno de los fracasos más llamativos es la ampliación, en algunos casos, de las diferencias Norte-Sur, lo cual dejaría en mal lugar uno de sus objetivos fundamentales: la reducción de las mismas. Tras esta contextualización, el apéndice aborda las expectativas puestas en la siguiente Cumbre desde la situación en la que se encuentra la Unión Europea para, de este modo, contrastar la realidad con los objetivos futuros y los pasados. Las reflexiones sobre progresos, frustraciones y expectativas estructuran el apéndice.
Autor: JIMÉNEZ BELTRÁN, Domingo
Datos de edición: Barcelona. Fundación Hogar del Empleado; Icaria. 2002.
Obra completa: STARKE, Linda (ed.), La situación el mundo 2002. Informe anual del Worldwatch Institute sobre el progreso a una sociedad sostenible.
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.