En la práctica urbanística se considera espacio público el que es espacio y el que es público; sin metáforas ni sobreentendidos. Es una construcción social, desde luego, pero es ante todo volumen, extensión, la anchura que contiene las cosas. Lugar. Espacio. Y además público, por donde se puede mover libremente la gente sin tener que pedir permiso. Los autores analizan el impacto de la globalización en el diseño del ámbito urbano y en las modificaciones del uso del espacio público, haciendo una reflexión en torno al espacio público urbano sobre el que se ciernen preocupantes amenazas por la proliferación de tendencias tales como las “gates communities”, la imposición de nuevos escenarios de consumo (centros comerciales, parques temáticos, musealización de las ciudades, etc.) o la extensión del modelo urbano de ciudad reptante y dispersa (urban sprawl). Por otro lado. La urbanización acelerada y caótica es un fenómeno global que ha convertido de golpe a la población mundial en mayoritariamente urbana pero con unos derechos ciudadanos menoscabados. El artículo hace mención a que la contemplación del espacio público adolece de una visión idealizada del ágora heredada de la ilustración y este prejuicio oculta otros entornos físicos, sobre los que nadie habla, que a menudo representan más certeramente el espacio democrático.
Autor: GIGOSOSSO PÉREZ, Pablo; SARAVIA MADRIGAL, Manuel
Revista: Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.