Perfiles de una tragedia: la crisis residencial y urbanística española

Los autores, miembros del Grupo de Investigación “Planificación territorial y urbanística” de la Universidad de Valladolid, analizan en este artículo, los diversos aspectos sociales preocupantes, directamente ligados a la crisis inmobiliara. Destacan como los medios tienden a recalcar en particular las ejecuciones hipotecarias y los desahucios o el estado de las nuevas periferias medio vacías. Sin embargo, otros aspectos tienden a quedar ocultos: la crisis residencial consiste básicamente en la conversión de la vivienda en una mercancía desvinculada de las necesidades sociales y la crisis urbanística se manifiesta en la identificación de desarrollo urbano y clasificación de suelo urbanizable. El texto subraya otra crisis gravísima que se está obviando: la conculcación del derecho constitucional a la vivienda.

  • Autor: ÁLVAREZ MORA, Alfonso; CASTRILLO, María; DE LAS RIVAS, Juan Luis; SANTOS, Luis
  • Revista: Papeles de relaciones ecosociales y cambio global
  • Numero: núm. 113
  • Periodo: primavera 2011
  • Página: pp. 57-69
  • Formato: Artículos
  • Documento asociado: crisis_residencial_y_urbanistica