logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • FUHEM
    • Área Educativa
    • Área Ecosocial
    • 60 aniversario
    • Patronato y Equipo Directivo
    • Transparencia y buenas prácticas
    • Trayectoria
    • Premios y reconocimientos
    • Trabajamos en red
    • Trabaja en FUHEM
    • Comunidad FUHEM
    • Contacto
    • Intranet y canales de escucha
  • Qué hacemos
    • Colegios FUHEM
    • Educación Ecosocial
    • Sello Ecosocial
    • Revista Papeles
    • Informe Ecosocial
    • Dosieres Ecosociales
    • Colección Economía Inclusiva
    • Economía Crítica
    • Alquiler de espacios
  • Tienda
  • Donar
  • Buscar
  • Carrito
    • Tu carrito está vacío.
Vivir (bien) con menos: sobre suficiencia y sostenibilidad
  1. Home
  2. Vivir (bien) con menos: sobre suficiencia y sostenibilidad

Vivir (bien) con menos: sobre suficiencia y sostenibilidad

20 agosto, 2018
|By suela

El Centro de Investigación para la Paz colabora con Icaria en la edición de este libro que coordinado por Jorge Riechmann compila textos de los tres autores que abordan como la (in)sostenibilidad obliga a pensar las relaciones economía-naturaleza como una cuestión de escala o tamaño del sistema económico dentro de la biosfera. Para vivir dentro de los límites, surge de manera natural el nexo de unión entre suficiencia y sostenibilidad, entendida la primera como un menor consumo de recursos naturales motivado, a su vez, por una demanda inferior de bienes y servicios materiales…

Manfred Linz, diferencia entre la (eco) eficiencia, la coherencia y la suficiencia como los tres caminos para alcanzar esta visión de sostenibilidad. La (eco)eficiencia, es decir, la mayor productividad de los recursos o el mejor aprovechamiento relativo de la energía y los materiales por mercancía o servicio producido (“hacer más con menos”), es una condición necesaria cuando se quiere reducir el impacto ambiental, pero apenas suficiente. La coherencia (o biomímesis), se trata de diseñar la “tecnosfera” de manera compatible con el funcionamiento de los ecosistemas, imitando sus ritmos y enseñanzas, avanzando hacia un modelo energético de base renovable y hacia el cierre de los ciclos de materiales. La suficiencia, en una sociedad que camine hacia esta condición —escribe Linz— podrá “crecer todo aquello que fomente la sostenibilidad y la calidad de vida”, pero al mismo tiempo “tendrá que menguar lo que favorezca el sobreconsumo de recursos”.

La tensión entre la necesidad de actuar colectivamente a favor de la suficiencia y la posibilidad de modificar la actual situación a través de la suma de acciones individuales, constituye el objeto de reflexión de Joaquim Sempere que plantea la austeridad impuesta como la única austeridad viable a escala social, pero también algunos principios generales para orientar la acción: énfasis en la igualdad como medio de reducir la huella ecológica, desarrollo personal, autorregulación colectiva de las necesidades, etc. Todo ello, en definitiva, para pasar también de simples consumidores a ciudadanos responsables a todos los niveles.

Jorge Riechmann subraya que no es posible construir una sociedad ecológica sin poner radicalmente en cuestión las estructuras de poder y propiedad. Se necesita “recuperar la idea de situación límite”, para oponer a ella la estrategia de la austeridad y la autocontención, que evite seguir ocupando espacio a costa de la existencia del resto de seres vivos (humanos y no humanos).

  • Autor: LINZ, Manfred; RICHMANN, Jorge; SEMPERE, Joaquín
  • Datos de edición: Barcelona. Icaria. 2007.
  • Obra completa:
  • Página: 119 p.
  • Formato: Libros

FUHEM

FUHEM es una fundación independiente sin ánimo de lucro que promueve la justicia social, la profundización de la democracia y la sostenibilidad ambiental, a través de la actividad educativa y del trabajo en temas ecosociales.

La singularidad de FUHEM radica en la interacción entre la reflexión en los ámbitos ecosocial y educativo y la práctica de sus centros escolares.

Noticias más leídas

  • Inauguración del curso escolar 25/26
  • Diálogo: David Held y Heikki Patomäkki
  • Los alumnos se muestran satisfechos con la educación que reciben
  • Declaración institucional de FUHEM y CIP: Repensar, reorientar el CIP
  • Nuevos nombramientos en CIP-FUHEM
  • Aulas de enlace: experiencia real de multiculturalidad

Últimas noticias

  • Inauguración del curso escolar 25/26 24 julio, 2025
  • Cierre por vacaciones de verano 2025 22 julio, 2025
  • PAPELES 170, Tiempos de incertidumbre 16 julio, 2025
  • Un mundo cambiante y convulso. Cuarenta años de transformaciones de la mano de Papeles 16 julio, 2025

    Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies  |  Condiciones legales de venta

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR