logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • FUHEM
    • Área Educativa
    • Área Ecosocial
    • 60 aniversario
    • Patronato y Equipo Directivo
    • Transparencia y buenas prácticas
    • Trayectoria
    • Premios y reconocimientos
    • Trabajamos en red
    • Trabaja en FUHEM
    • Comunidad FUHEM
    • Contacto
    • Intranet y canales de escucha
  • Qué hacemos
    • Colegios FUHEM
    • Educación Ecosocial
    • Sello Ecosocial
    • Revista Papeles
    • Informe Ecosocial
    • Dosieres Ecosociales
    • Colección Economía Inclusiva
    • Economía Crítica
    • Alquiler de espacios
  • Tienda
  • Donar
  • Buscar
  • Carrito
    • Tu carrito está vacío.

Decrecimiento

La Situación del Mundo 2012: Hacia una prosperidad sostenible

La Situación del Mundo 2012: Hacia una prosperidad sostenible, obra del Instituto estadounidense Worldwatch, plantea la pregunta acerca de cómo avanzar hacia una prosperidad sostenible y compartida equitativamente, mientras la población sigue aumentando, nuestras ciudades albergan a más y más personas y se deterioran nuestros ecosistemas. Mediante artículos de expertos de todo el mundo, este informe ofrece una amplia visión sobre las tendencias actuales en economía y sostenibilidad global y sobre las políticas que pueden resolver claramente algunos de nuestros problemas ambientales y sociales más urgentes, estableciendo una vía para reformar las instituciones económicas de forma que promuevan el cuidado del medio ambiente y la prosperidad. En la cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro en 1992, los gobiernos asumieron un compromiso histórico con el desarrollo sostenible – un sistema económico que promueva el bienestar de las personas y de los ecosistemas. Veinte años y varias cumbres más tarde, la civilización humana está más próxima que nunca del colapso ecológico, la tercera parte de la humanidad vive sumida en la miseria y se estima que otros 2.000 millones de personas se incorporarán a la población humana durante los próximos cuarenta años. Es en este contexto, en que para promover el debate de vital importancia se realizó la Conferencia de Naciones Unidas de Rio+20 y más allá, describiendo proyectos innovadores, políticas imaginativas y enfoques novedosos que están fomentando el desarrollo sostenible en el siglo XXI. Por ello, esta nueva situación del mundo pretende continuar con el trabajo y las reflexiones de este cumbre incorporando la experiencia adquirida de tres décadas de publicaciones para ofrecer una visión clara y pragmática de la situación actual de los ecosistemas ecológicos mundiales y de las presiones económicas que los están transformando y de cómo forjar unas economías más equitativas y sostenibles para el futuro.


by suela

Los discursos del presente: un análisis de los imaginarios sociales contemporáneos

En los últimos años han sido numerosos los intentos de interpretar la deriva social, política y cultural de Occidente desde las ciencias sociales. Sin embargo, no ha sido tan frecuente abordar dicho análisis desde la producción y la construcción de los discursos de las grandes factorías de sentido, que no solo sirven para legitimar procesos como el de la desregulación sino que además modelan una subjetividad adaptada a un supuesto nuevo espíritu del capitalismo. Nuevo espíritu que no reconoce ningún freno social para sus oportunidades de negocio.
La publicidad, el marketing, la propaganda política, la imágenes, las ficciones, los instrumentos tecnológicos, los estilos de vida y las formas de consumo, por citar sólo unos cuantos ámbitos de socialidad, han producido un ingente torrente de nuevos discursos que dan sentido a las prácticas de actores que se desenvuelven en un nuevo modo de regulación o en una nueva forma disciplinaria, caracterizada, precisa y paradójicamente, por la desregulación financiera y la violencia simbólica de la imposición de los códigos del mercado total.
Este libro contribuye a esta reflexión, no tan frecuente, en torno al complejo mundo de la economía, la empresa y la política de Occidente.


by suela

FUHEM

FUHEM es una fundación independiente sin ánimo de lucro que promueve la justicia social, la profundización de la democracia y la sostenibilidad ambiental, a través de la actividad educativa y del trabajo en temas ecosociales.

La singularidad de FUHEM radica en la interacción entre la reflexión en los ámbitos ecosocial y educativo y la práctica de sus centros escolares.

Noticias más leídas

  • Guía didáctica para impartir el módulo de FP “Sostenibilidad aplicada al sistema productivo”
  • Diálogo: David Held y Heikki Patomäkki
  • Los alumnos se muestran satisfechos con la educación que reciben
  • Declaración institucional de FUHEM y CIP: Repensar, reorientar el CIP
  • Nuevos nombramientos en CIP-FUHEM
  • Aulas de enlace: experiencia real de multiculturalidad

Últimas noticias

  • Guía didáctica para impartir el módulo de FP “Sostenibilidad aplicada al sistema productivo” 4 julio, 2025
  • Próximos eventos de Comunidad FUHEM 30 junio, 2025
  • Lourdes: valores compartidos en la memoria y en el presente 30 junio, 2025
  • La importancia de soñar ecotopías 19 junio, 2025

    Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies  |  Condiciones legales de venta

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR