Cambio climático y desplazamiento forzado
29 junio, 2017
Sitúa el fenómeno del cambio climático, en el contexto de las causas del desplazamiento forzado, entre las que están el extractivismo y la expulsión.
Tecnología & tecnolatría
20 junio, 2017
La atribución con carácter de ciencia que se hace a la tecnología, así como la consideración extendida de esta como deidad omnipotente, la hacen parecer capaz de solucionar todos los problemas a través de sus aplicaciones.
FRANÇOIS HOUTART “In Memoriam”
15 junio, 2017
Sociólogo y académico de origen belga. Sacerdote católico y sociólogo marxista, fundador del Centro Tricontinental de la Universidad Católica de Lovaina y figura reconocida del movimiento altermundista.
Gentrification: un concepto inadecuado para una temática ambigua
5 junio, 2017
Aborda la gentrificación como uno de los términos que están de moda en los actuales estudios sociourbanos.
Ted Trainer y la Vía de la Simplicidad
29 mayo, 2017
Publicado por el Simplicity Institute, presenta la propuesta del pensador y activista australiano Ted Trainer y supuso un adelanto a la reciente publicación en castellano del libro: "La Vía de la Simplicidad".
El cuerpo sitiado
26 abril, 2017
Aborda cómo el capital y su industria cultural someten los cuerpos de las mayorías mediante la producción de imágenes que obedecen a su lógica de búsqueda incesante de beneficios.
Terminar la ESO sin conocer el cambio climático
24 marzo, 2017
El sistema educativo permanece ajeno al cambio climático apartando las propuestas educativas más cercanas a la tierra, la comunidad y al mantenimiento de la vida.
Cambio climático y publicidad
27 febrero, 2017
Deconstruir culturalmente la idea de que el consumo permitirá un crecimiento infinito. Los grandes anunciantes describen la crisis medioambiental, y proponen el consumo como vía de escape ante el cambio climático.
Diálogos entre el movimiento feminista y las políticas municipales de Madrid
27 febrero, 2017
Las políticas de igualdad han avanzado gracias a la toma de conciencia de las mujeres como sujetos de pleno derecho,
Energía nuclear: Garoña, y vuelve el debate
15 febrero, 2017
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con la aprobación de un informe de viabilidad técnica, ha dado el visto bueno a la reapertura de la central burgalesa de Garoña,
Cuando lo importante no es relevante. La sociedad española ante el cambio climático
10 febrero, 2017
Los estudios revelan que el cambio climático no es una prioridad personal y posee poca relevancia social, política o mediática.
«La corrupción en nuestro país está en un estado de metástasis»
12 enero, 2017
En el documental Corrupción: el organismo nocivo, Albert Feliu da voz a los silenciosos guardianes de la ética y la integridad que habitan en nuestras instituciones.
El despilfarro de la política de grandes infraestructuras de transporte en el Estado español
30 noviembre, 2016
Sobre los impactos económicos, sociales, políticos y ecológicos que ha tenido la política de grandes infraestructuras de transporte.
Sospecha de irregularidades en la minería del uranio en Salamanca
22 noviembre, 2016
En Salamanca una empresa de origen australiano pretende explotar una mina de uranio, forjando para conseguirlo una red clientelar entre los municipios afectados.
¿No informar correctamente –a sabiendas– sobre corrupción es corrupción o presunto periodismo?
16 noviembre, 2016
La prensa ha perdido parte de su función de controlar al poder al informar sobre escándalos de corrupción de manera sectaria.