Mercado Social: construir y experimentar proyectos económicos alternativos


Recorrido por los orígenes, definición, especificidades y diferencias del Mercado Social, y su forma de llevarlo a la práctica.

Disparidades productivas y crisis económicas


Poner de manifiesto la confluencia de las diversas crisis y explorar la compleja red de relaciones y dinámicas estructurales que impregnan la crisis actual.

A una década de la caída de Bagdad: Cuando la vida no vale la pena


Con motivo del décimo aniversario de la caída de Bagdad, la autora evoca conversaciones y eventos de los años de la ocupación de Irak y sus terribles consecuencias.

ESPECIAL Conflictos socioecológicos


Recoge el contexto, la caracterización, las manifestaciones y análisis de algunos conflictos que afectan al Sur global atizados por la lógica de depredación de recursos naturales.

El trabajo de cuidados: un camino para repensar el bienestar


El desmantelamiento del Estado de bienestar en Europa ha contribuido a visibilizar una crisis de cuidados que hasta ahora se ocultaba bajo la esfera de lo privado.

Entender los elementos políticos e intangibles de las guerras modernas


Sobre los factores intangibles que conforman cómo y por qué se combaten las guerras y el papel de los medios de comunicación en el modo de informar.

Para una caracterización del ecosocialismo en diez rasgos


Jorge Riechmann formula diez propuestas para una caracterización del ecosocialismo y veinte elementos para un programa de transición poscapitalista.

RIO+20 EN PERSPECTIVA. Economía verde: nueva reconciliación virtual entre ecología y economía


Análisis de evolución de políticas ambientales internacionales desde los albores del movimiento conservacionista a la actualidad.

Conflictos socioecológicos en América Latina


Para la supervivencia y garantía de la continuidad de medios de vida; para ello hay que mantener salud de ecosistemas y justicia en acceso a recursos naturales.

Una economía de estado estacionario


Estancamiento económico y economía de estado estacionario no significan lo mismo; nos enfrentamos a dos alternativas muy distintas, argumenta Herman Daly.

Crisis económica y ecológica: causas, causas profundas, soluciones


Rasgos característicos y valores, tanto económicos, como de otra índole, que convierten a la democracia económica en un sistema preferible al capitalismo.

El actual despotismo democrático y sus alternativas


Las situaciones extremas motivadas por la crisis han evidenciado la contradicción de fondo que se observa entre capitalismo y democracia.

Crisis de civilización


Aborda la dimensión económica, ecológica y social de la crisis capitalista con la intención de ir más allá de los aspectos financieros, en un mundo globalizado y homogeneizado culturalmente.

Francisco Fernández Buey


Agitador de la utopía, insumiso discreto, antisistema afectuoso… así era Paco Fdez Buey. Filósofo gramsciano, defensor de un filosofar mundano, no renunció nunca al compromiso de la lucha de “los de abajo”.

Propaganda y guerra de información en el conflicto sirio


En un conflicto tan complejo y sangriento como el que está sufriendo el pueblo sirio, hay que huir de las lecturas "interesadas" que surgen de la maquinaria propagandística.