Efectos de la crisis sobre las clases trabajadoras
16 julio, 2011
Las crisis las provoca un determinado comportamiento humano, mediado por las estructuras sociales, los marcos institucionales y las dinámicas de acumulación.
Afganistán, diez años después de la caída del régimen talibán
27 junio, 2011
Mirada personal a la historia reciente de Afganistán para conocer de cerca los procesos de articulación y organización de las mujeres afganas.
Democracia radical y prácticas de economía comunitaria
16 mayo, 2011
Cruce entre las posiciones de la democracia radical y de la economía comunitaria, para potencialmente mermar las carencias que plantea cada una de ellas por separado.
IN MEMORIAM: Ramón Fernández Durán
8 mayo, 2011
Recordamos y agradecemos todo lo que colectivamente hemos aprendido de él; su sabia manera de hacer "política" y su mezcla de sentido y sensibilidad.
Libia: fabricando justificaciones para una «guerra humanitaria»
31 marzo, 2011
Las potencias occidentales lograron fabricar los argumentos necesarios para justificar una intervención internacional en Libia, bajo la forma de "guerra humanitaria".
El uso del ‘ius ad bellum’ para fabricar una causa de guerra contra Libia
30 marzo, 2011
El texto desentraña las falacias e inconsistencias de la "guerra humanitaria" emprendida por la OTAN en Libia.
Presiones, falacias e intereses atómico-nucleares
13 marzo, 2011
Este artículo expone el marco político, económico, militar, de seguridad, de (des)información a la ciudadanía en el que se suele mover y proyectar la industria nuclear.
Regula que algo queda. Nuevas tecnologías en entredicho
9 marzo, 2011
Mirada histórica sobre el complejo mundo digital y su biografía que nos devuelve una imagen de regulación técnica, sin regulación política bastante efectiva y peculiar
El oficio de editar para la construcción de ciudadanía
31 enero, 2011
Reflexión sobre el sector editorial, sus condicionantes y las oportunidades que ofrece para facilitar herramientas que contribuyan a construir una ciudadanía transformadora.
La urbanización del mundo
23 enero, 2011
Reflexión sobre la dimensión del fenómeno de la urbanización, generalizado a todo el planeta, las polémicas y tendencias alcistas más importantes que se desarrollan en la actualidad.
Fin del Cambio Climático como vía para salvar todos juntos el Planeta
10 enero, 2011
Este análisis aborda cómo intereses pro-Kioto y negacionistas han secuestrado el debate mundial en Cancún, tras Cumbre de Copenhague.
Aristas esenciales de un pensador poliédrico (II)
3 noviembre, 2010
Aproximación de Salvador López Arnal a la obra, al pensamiento. la trayectoria intelectual y vital de Manuel Sacristán Luzón. Segunda entrega.
Los intentos de control del flujo informativo: las guerras de las buenas noticias
1 noviembre, 2010
Análisis de información que ofrecen medios de comunicación convencionales y dependencia de fuentes de información interesadas.,
La quiebra del capitalismo global: 2000-2030
4 octubre, 2010
El texto "El inicio del fin de la energía fósil" constituye el capítulo introductorio del nuevo trabajo en preparación de Ramón Fernández Durán.
El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial
8 febrero, 2010
El texto resalta que la crisis ecológica no es un fenómeno reciente, sino que se ha estado construyendo e intensificando a lo largo del siglo XX.