La paradoja de la comida: el despilfarro
27 junio, 2012
Reflexionar y a debatir sobre medidas e intervenciones concretas a varios niveles (de carácter legislativo, tecnológico, social, etc.) para gestionar eficientemente este problema.
RÍO+20: ¿algo nuevo bajo el sol?
18 junio, 2012
A pocas horas de distancias del comienzo de la Cumbre de la ONU sobre desarrollo sostenible, la comunidad internacional mira con preocupación la falta de una ruta clara hacia la que navegar en RÍO+20.
Aproximación a un modelo de análisis de conflictos socioecológicos
17 junio, 2012
Herramientas para apoyar resistencias de movimientos sociales en conflictos socioecológicos: América Latina, África y Asia.
Las democracias y los indignados
12 junio, 2012
Características y diferencias de las tradiciones democráticas liberal y republicana. Félix Ovejero reflexiona sobre el significado del 15M. No hay ley justa sin deliberación y ponderación de opiniones
La democracia cosmopolita: caminos y agentes
27 mayo, 2012
Procesos sociales, económicos y políticos que podrían conducir a algunos agentes a apoyar las innovaciones políticas de la democracia cosmopolita.
La desigualdad social se dispara en España
20 mayo, 2012
El Barómetro social de España ofrece una panorámica de la desigualdad a través del análisis de la evolución de los ingresos y de la riqueza en el período 1994-2010.
La crisis capitalista y el deseo de democracia
25 marzo, 2012
¿Resultan compatibles el Mercado y la Democracia? La primavera árabe y el surgimiento del 15 M parecen indicar que ambos términos están cada vez más alejados.
Frente al abismo
1 diciembre, 2011
La pinza de la doble crisis energética que padecemos –final de la era del petróleo barato, y desestabilización del clima del planeta– atenaza las posibilidades de vida humana decente sobre el planeta Tierra.
Efectos de la crisis sobre las clases trabajadoras
16 julio, 2011
Las crisis las provoca un determinado comportamiento humano, mediado por las estructuras sociales, los marcos institucionales y las dinámicas de acumulación.
Afganistán, diez años después de la caída del régimen talibán
27 junio, 2011
Mirada personal a la historia reciente de Afganistán para conocer de cerca los procesos de articulación y organización de las mujeres afganas.
Democracia radical y prácticas de economía comunitaria
16 mayo, 2011
Cruce entre las posiciones de la democracia radical y de la economía comunitaria, para potencialmente mermar las carencias que plantea cada una de ellas por separado.
IN MEMORIAM: Ramón Fernández Durán
8 mayo, 2011
Recordamos y agradecemos todo lo que colectivamente hemos aprendido de él; su sabia manera de hacer "política" y su mezcla de sentido y sensibilidad.
Libia: fabricando justificaciones para una «guerra humanitaria»
31 marzo, 2011
Las potencias occidentales lograron fabricar los argumentos necesarios para justificar una intervención internacional en Libia, bajo la forma de "guerra humanitaria".
El uso del ‘ius ad bellum’ para fabricar una causa de guerra contra Libia
30 marzo, 2011
El texto desentraña las falacias e inconsistencias de la "guerra humanitaria" emprendida por la OTAN en Libia.
Presiones, falacias e intereses atómico-nucleares
13 marzo, 2011
Este artículo expone el marco político, económico, militar, de seguridad, de (des)información a la ciudadanía en el que se suele mover y proyectar la industria nuclear.