Afganistán
27 agosto, 2021
Selección de artículos de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global sobre la situación de Afganistán, sus conflictos internos e invasiones sufridas debido a su interés geoestratégico.
Pandemia, crisis ecosocial y capitalismo global
2 julio, 2021
INTRODUCCIÓN del número 154 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global escrito por Santiago Álvarez Cantalapiedra, director de la revista.
Raíces socioecológicas de una pandemia prevista
1 julio, 2021
Artículo que aborda las causas de la pandemia, las consecuencias y algunas notas para el abordaje y la prevención de futuras pandemias.
Pandemia posnormal: las múltiples voces del conocimiento
30 junio, 2021
La pandemia Covid-19 ha puesto en tela de juicio el papel de la ciencia en problemas complejos y ha subrayado la relevancia de las ideas y conceptos de la ciencia posnormal.
Hacia una nueva antropología
30 junio, 2021
Paco Puche plantea en este texto la necesidad de un cambio de paradigma en nuestra forma de entender la naturaleza a partir de la crítica al neodarwinismo y las aportaciones de Lynn Margulis.
La civilización del malestar: precarización del trabajo y efectos sociales y de salud
25 junio, 2021
El hambre, la penuria y las deudas constituyen incentivos necesarios para que la ciudadanía trabaje a bajo precio.
Geopolítica en el Capitaloceno
2 junio, 2021
El modo de producción capitalista y la «ruptura metabólica » entre los seres humanos y la naturaleza hacen de los “antropos” un “factor geológico” que está a punto de terminar con la vida en la Tierra.
Alternativas a la funesta manía de erigir muros
27 mayo, 2021
Desnaturalizar la retórica hegemónica acerca de la necesidad de fortificar las fronteras y formular planteamientos alternativos que garanticen la movilidad humana.
El debate hurtado sobre la educación concertada
6 mayo, 2021
Introducción del número 153 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, escrito por Víctor M. Rodríguez Muñoz Director del Área de Educación de FUHEM.
Teoría, política y práctica de la enseñanza concertada en España
6 mayo, 2021
Reflexión que aborda algunos aspectos cruciales de la educación en España poniendo el foco en la titularidad de los centros educativos.
Si caza ratones, es un buen gato
6 mayo, 2021
Artículo de Mariano Fernández Enguita para PAPELES 153 que analiza la situación de la enseñanza concertada en España estableciendo comparaciones con países de nuestro entorno.
Calidad de vida y mercado de trabajo
30 abril, 2021
El mundo del trabajo remunerado puede concebirse de múltiples formas, siendo una de ellas la que pone el foco en su potencial relación con la calidad de vida y el bienestar de una sociedad.
Ecología política, feminista y emocional
5 marzo, 2021
Enfoque sobre el papel, usualmente ignorado o subestimado, que las emociones y los afectos desempeñan en los conflictos ambientales.
María Zambrano, una filósofa comprometida entre las “sinsombrero”
5 marzo, 2021
Maite del Moral escribe sobre la vida de María Zambrano marcada por el exilio y sobre su obra.
Polarización: ¿sociedad en crisis?
1 febrero, 2021
Artículo introductorio de Santiago Álvarez Cantalapiedra en el número 152 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, que analiza el fenómeno de la Polarización.