Alternativas a la funesta manía de erigir muros
27 mayo, 2021
Desnaturalizar la retórica hegemónica acerca de la necesidad de fortificar las fronteras y formular planteamientos alternativos que garanticen la movilidad humana.
El debate hurtado sobre la educación concertada
6 mayo, 2021
Introducción del número 153 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, escrito por Víctor M. Rodríguez Muñoz Director del Área de Educación de FUHEM.
Teoría, política y práctica de la enseñanza concertada en España
6 mayo, 2021
Reflexión que aborda algunos aspectos cruciales de la educación en España poniendo el foco en la titularidad de los centros educativos.
Si caza ratones, es un buen gato
6 mayo, 2021
Artículo de Mariano Fernández Enguita para PAPELES 153 que analiza la situación de la enseñanza concertada en España estableciendo comparaciones con países de nuestro entorno.
Calidad de vida y mercado de trabajo
30 abril, 2021
El mundo del trabajo remunerado puede concebirse de múltiples formas, siendo una de ellas la que pone el foco en su potencial relación con la calidad de vida y el bienestar de una sociedad.
Ecología política, feminista y emocional
5 marzo, 2021
Enfoque sobre el papel, usualmente ignorado o subestimado, que las emociones y los afectos desempeñan en los conflictos ambientales.
María Zambrano, una filósofa comprometida entre las “sinsombrero”
5 marzo, 2021
Maite del Moral escribe sobre la vida de María Zambrano marcada por el exilio y sobre su obra.
Polarización: ¿sociedad en crisis?
1 febrero, 2021
Artículo introductorio de Santiago Álvarez Cantalapiedra en el número 152 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, que analiza el fenómeno de la Polarización.
La polarización política en España
2 diciembre, 2020
En este artículo, el autor, realiza un repaso a lo que sabemos hasta la fecha acerca de la polarización en España, aclarando en primer lugar qué entendemos por polarización y cómo se mide.
Las élites de poder
28 octubre, 2020
Introducción escrita por Santiago Álvarez Cantalapiedra para el número 151 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, sobre la incómoda cuestión "¿quién manda?"
Las élites capitalistas españolas entre dos crisis
27 octubre, 2020
El texto revisa el cambio en la naturaleza de las élites económicas españolas tras la crisis de 2008 y constata cómo se han adaptado con éxitos a los cambios.
Papeles 35 Aniversario
27 octubre, 2020
La revista PAPELES cumple 35 años y queremos compartir con nuestros lectores una mirada atrás, a través de las distintas épocas y las temáticas que ha abordado en estas tres décadas.
Comentarios y aportaciones a la meta del decrecimiento
29 septiembre, 2020
Cuando el sistema nos impone, de hecho, el decrecimiento, evidenciado su agotamiento y crisis, el movimiento ecologista abraza la palabra decrecimiento como propuesta.
Ingreso Mínimo Vital
28 agosto, 2020
Derecho que garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue asegurar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.
El mito del trabajo
16 julio, 2020
Erik Gomez-Baggethun y José Manuel Naredo: la noción de trabajo se percibe hoy como una categoría eterna y universal, pero, por naturalizada que nos parezca hoy en día, la noción de trabajo no existía en otros tiempos.