PAPELES celebra su 35 cumpleaños
24 junio, 2020
En tiempos digitales, de redes sociales, fakenews y confusión, Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global es una plataforma privilegiada sobre los problemas reales del mundo y de nuestras sociedades.
Refugiados en la Unión Europea
19 junio, 2020
La Unión Europea se encuentra en una encrucijada: el brexit, las políticas económicas y la incapacidad de gestionar con éxito los ingresos de refugiados. Refugiados en la UE: alarmismo de emergencia.
REFERENTES: Francisco Fernández Buey
17 junio, 2020
La sección REFERENTES del número 149 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global dedicado a las Utopías, recoge dos textos de Paco Fernández Buey:
REFERENTES: Erik Olin Wright Construyendo utopías reales
8 junio, 2020
Imaginar utopías reales elemento central de la ciencia social emancipadora, que trata de generar conocimiento científico que cuestione formas de opresión humana.
REFERENTES: Erik Olin Wright. Utopías reales
1 junio, 2020
REFERENTES sección de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 149, sobre utopías, dedicado a las Utopías reales de Erik Olin Wright.
Cuerpos vulnerables
30 abril, 2020
Sobre la intensificación del trabajo de cuidados a personas mayores en España y Francia., Se centra en analizar el papel del cuerpo como elemento central del trabajo de cuidado en las residencias de personas mayores.
La utopía en la era del Antropoceno
29 abril, 2020
¿Qué significado puede tener al comienzo del siglo XXI, la utopía entendida como eutopía, atenazados como estamos por amenazas globales que adquieren una dimensión existencial?
El arte de vivir sin gobierno
17 marzo, 2020
Despoblamiento y abandono de territorios rurales del interior de la península ibérica. Esta catástrofe que apunta a la ausencia de un plan político con medidas claras y a largo plazo de desarrollo rural.
Papeles 148: Ciclón Inmobiliario
5 febrero, 2020
PAPELES sobre desarrollo del sector inmobiliario español, el ciclón inmobiliario, sus perversos efectos sobre la vivienda y la búsqueda de alternativas de carácter socia y la búsqueda de alternativas de carácter social.
Sobre periferias en expansión
20 noviembre, 2019
La expansión de los espacios periféricos está acentuada desde principios del siglo XXI como resultado de la búsqueda de nuevas fronteras para la acumulación bajo el predominio del capital financiero.
Extractivismos
29 octubre, 2019
Los extractivismos son un drama social y ambiental que se repite en casi todo el planeta un tipo de explotación de la naturaleza que se ha multiplicado e intensificado incrementando la denuncia y protesta ciudadana.
ODS: una revisión crítica
24 octubre, 2019
De arquitectura compleja, los ODS proyectan importantes limitaciones para que esta novedosa agenda pueda alcanzar los objetivos previstos de construir un planeta mejor para las generaciones venideras.
El desconcierto europeo
21 octubre, 2019
Durante mucho tiempo fue común considerar que la Unión Europea representaba el proyecto de integración supranacional más complejo, innovador y exitoso de la geopolítica mundial. Hoy sólo surgen dudas al respecto.
Green New Deal
10 septiembre, 2019
La conjunción de la crisis climática y las problemáticas socioeconómicas (aumento de la pobreza, desigualdades, deuda, austeridad, etc.) ponen sobre la mesa distintas propuestas políticas.
FAO: liderazgo de Qu Dongyu
29 agosto, 2019
La investidura como Director General de la FAO es un nombramiento prestigioso por la importancia y el peso de la institución. El artículo aborda cuál será el papel de China en el escenario agroalimentario global.