¿Qué es la financiarización?
11 junio, 2019
Guía básica que ofrece un manual para principiantes sobre financiarización, incorpora los elementos esenciales para un conocimiento profundo, sus características y consecuencias de su propagación.
9 de mayo. Día de Europa
8 mayo, 2019
En el Día de Europa, compartimos un artículo de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, “El desconcierto europeo”, analiza la evolución del proyecto de la UE y los nuevos desafíos a los que se enfrenta.
Endeudamiento y pobreza
26 abril, 2019
La desigualdad existente entre el patrimonio medio de los hogares ricos y pobres se ha doblado entre 2002 y 2014. Coincidiendo con la salida de la crisis, solo los más ricos han incrementado su patrimonio.
Negacionismo climático
9 abril, 2019
La negación del cambio climático es una respuesta frecuente ya sea activa (rechazo explícito de interpretaciones de consenso establecidas desde la ciencia del clima) o pasiva (evitar la información sobre el tema)
¿Peligra la sanidad pública?
5 abril, 2019
La calidad de la salud en España y la eficacia del sistema se encuentran amenazadas por recortes económicos, saturación de servicios y procesos de privatización que afectan especialmente a determinados colectivos.
Turismo y precariedad laboral
21 marzo, 2019
Análisis de los rasgos concretos del trabajo turístico, y en particular hotelero, la creciente degradación en las condiciones laborales y precariedad de los trabajadores/as del sector y algunas vías de salida.
¿Qué son las economías colaborativas?
11 febrero, 2019
¿Generan las economías colaborativas procesos de transformación social con efectos muy positivos desde el punto de vista económico, medioambiental y social?
De los delirios escapistas frente al cambio climático a la búsqueda de respuestas colectivas
3 diciembre, 2018
Este artículo aborda las respuestas que se están desarrollando en el contexto de la crisis climática.
El auge del imperialismo de fronteras
30 noviembre, 2018
Más de un siglo después del reparto de África, los dirigentes europeos imponen nuevos tipos de colonialismo en el continente, en forma de controles fronterizos militarizados.
Amenazas climáticas, injusticia ambiental y violencia
19 noviembre, 2018
El calentamiento global está provocando que cada vez más personas vean amenazadas las condiciones sociales y naturales sobre las que descansa su existencia.
Economía digital, una transición ¿hacia dónde?
4 septiembre, 2018
La comprensión de la lógica de la economía digital, nos ayuda a comprender las singularidades del modo de producción que mejor define al capitalismo actual.
Modelo alemán: represión salarial y competitividad
20 agosto, 2018
La represión salarial ha contribuido a mejorar la competitividad exportadora de la economía alemana, pero también han sido clave otros factores...
La ética del amor abnegado en el neoliberalismo
1 junio, 2018
El “amor romántico” funciona como mecanismo de control y servidumbre femenina y sacrifica la singularidad de cada una en favor de poder procurado por el varón.
Violencia sexual en conflictos armados
24 mayo, 2018
En el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme, un artículo que aborda una violación de derechos humanos invisibilizada e ignorada a lo largo de la historia.
¡Sin traducción, no hay revolución!
8 mayo, 2018
Construir una resistencia internacional implica converger desde diferentes luchas: para lograr que una voz colectiva se haga oír en el escenario político mundial es necesario atravesar fronteras y culturas.