Construyendo contrapoder desde la locura
25 abril, 2018
¿Pueden los movimientos en los Estados Unidos construir un contrapoder a partir de la locura Trumpiana? Enfoques basados en la comunidad para la prosperidad y la seguridad.
Los pueblos en defensa de la vida y el territorio
25 abril, 2018
Incluido en El Estado del Poder 2018 aborda la violencia estatal y corporativa como telón de fondo y la amenaza que supone en las vidas de los más pobres.
Luchando por la sanidad pública en Suecia
25 abril, 2018
Luchas de comunidades rurales de la provincia de Västernorrland, en el norte de Suecia por acabar con los recortes en atención de la maternidad y urgencias médicas.
La construcción del contrapoder feminista: ha llegado para quedarse
24 abril, 2018
Ensayo perteneciente al informe de El Estado del Poder 2018 que habla sobre la nueva militancia feminista en las calles, en el planeta y en el aire.
Un movimiento fluido: construyendo un buen gobierno del agua en México
24 abril, 2018
Ensayo incluido en el informe de El Estado del Poder 2018 en torno a la decisión del Gobierno de México de reconocer el acceso al agua como un derecho humano.
Donde los contrapoderes de barrio echan raíces. Huertos comunitarios de Madrid
24 abril, 2018
¿Qué tal si, en lugar de la barricada, pensáramos el contrapoder en términos de un espacio como un huerto comunitario?
Bajo los adoquines, la playa… ¿O el remolino?
23 abril, 2018
Las revoluciones de 1968 regeneraron el capitalismo y experimentaron con formas de participación y poder transformador que inspiran a los movimientos sociales actuales.
Pensar la libertad: conseguir lo imposible de manera colectiva
23 abril, 2018
La verdadera emancipación emana de la lucha colectiva y no debe confundirse con la política de representación, ya sea procedente de los partidos o de los Estados.
De los movimientos de protesta a la política transformativa
23 abril, 2018
Para construir el contrapoder no bastan los movimientos. Se necesita un nuevo tipo de partido capaz de mediar y reconstruir tejido conectivo que une la sociedad y la política.
La intensificación contemporánea de los Conflictos Socioecológicos
11 abril, 2018
Los enfrentamientos en torno a los recursos remiten a pugnas entre personas, colectivos, organizaciones o estados por el acceso, distribución y gestión de bienes naturales.
La autoridad de la competencia europea cede a la fusión Bayer-Monsanto
23 marzo, 2018
Esta fusión en Bruselas y Washington significa consolidar la última de las tres megafusiones de la industria de semillas y pesticidas.
Tiempos de precariedad
21 febrero, 2018
Sobre la necesidad de abordar la precariedad desde una mirada amplia que integre su complejidad y repercusiones que alteran las condiciones de vida y bienestar de las personas.
Recordando a Jaume Botey
20 febrero, 2018
Activista, teólogo, político, profesor, impulsor de la plataforma Aturem la Guerra y de las campañas por la renta mínima garantizada, tomó parte activa de los movimientos alterglobalizadores, de solidaridad y por la paz.
Capitalismo, precarización e inseguridad social
7 febrero, 2018
Cuando el sustento, la identidad personal y el reconocimiento ajeno dependen en gran medida de la relación salarial, el deterioro laboral se traduce en precariedad.
Claves para la construcción de un proyecto educativo transformador
26 enero, 2018
La escuela contribuye a la construcción de una cultura común que facilita el gobierno de la ciudadanía y prepara para poder intervenir en el metabolismo social.