¿Por qué un currículo ecosocial?

La educación es un servicio que debe contribuir a mejorar la vida, articulando sociedades justas, democráticas y sostenibles

Tenemos por delante fuertes transformaciones sociales y ambientales ¿Vamos a educar como si no pasase nada?

El alumnado tiene derecho a conocer la crisis sistémica y a prepararse para vivir en el futuro y actuar como agente del cambio
-
Dentro y fuera del aula
-
Con rigor y datos
-
Con preguntas incómodas
-
Sin falsa neutralidad
Pero el currículo ECOSOCIAL no es suficiente
Por ello hemos creado MATERIALES DIDÁCTICOS para el aula
Ningún resultado.
Ningún resultado.
Cada unidad didáctica ofrece
-
Un detonante común a todas las asignaturas
-
Trabajo curricular en hasta 14 asignaturas
-
Todas las asignaturas están atravesadas por el eje conductor del proyecto general
-
Un banco de recursos
-
Un proyecto final que recoge los aprendizajes de las asignaturas
-
Duración: de dos semanas a dos meses
Bancos de Recursos
«Nos da una visión crítica»
«Es una forma de motivarnos y de hacerlo más divertido»
