PAPELES número 60

- Pinochet, ante la Audiencia Nacional
Joan E. Garcés - ¿Está armando Gran Bretaña a Irak? Lecciones del Informe Scott para el control de armas europeo
David Styan - ¿Por qué EE.UU. suspendió el embargo de armas a Bosnia?
Paul Fenton - Guía para entender la política nuclear de India
Vicente Garrido Rebolledo - Guatemala: el largo recorrido de la paz
Fernando Harto de Vera
OBSERVATORIO DE CONFLICTOS
- Zaire ante el colapso
Sofía Cadenas y María Gilabert
- La necesidad de la prevención de conflictos
Pablo Ruiz
- Timor Oriental: la tragedia ignorada
Sandra Gil
- Un pueblo y siete estados: la minoría nacional húngara en Europa central
Ricardo Angoso García
- La política francesa hacia Argelia: entre el temor islamista y el interés comercial
Laurence Thieux
TEORÍA
- Multilateralidad: ¿una máscara para la militarización de la seguridad?
Susanne Peters
- Para no olvidar a un Sur empobrecido
Robin Broad y John Cavanagh
- El futuro de una sociedad altruista
Juan Luis Doménech
ESPAÑA
- España en la OTAN del siglo XXI
Alberto Piris
- España y la OTAN, un debate sin pena ni gloria
Antonio García Santesmases
- La compleja transición, hacia un ejército profesional
Xavier Rius
DESARME
- Crónica de no proliferación y desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo
LIBROS
- Matadero. Bosnia, el fracaso de Occidente, de David Rieff
Paul Fenton - Desde las mujeres. Modelos educativos: ¿coeducar/segregar?, de VV.AA.
Elsa Velasco - ¿Violencia necesaria? La intervención humanitaria en Derecho Internacional, de Consuelo Ramón Chornet
Carolina Ortiz - Colección antropológica, de Blas M. Alberti y Félix G. Schuster
Xulio Ríos - Redes de solidaridad internacional, de Rafael Díaz Salazar
Manuela Mesa
PAPELES número 58
TEORÍA
La explosión de los nacionalismos
José M. Tortosa
ACTUALIDAD
Antigua Yugoslavia y movimiento civil
Stasa Zajovic
Entrevista a Jovan Divjak
Yolanda Fajardo
El nuevo rumbo de la política exterior rusa
Jesús de Andrés Sanz
Turquía: entre el auge islamista y la Unión Europea
Ricardo Angoso
Jerusalén: la política de los hechos
Miguel Angel Charte Mesa
Conferencia Intergubernamental: los retos de la integración y la ampliación de la UE
Lidia Rodríguez
La prevención de conflictos: propuestas para la conferencia intergubernamental
Saferworld e International Alert
ESPAÑA
Propuestas para la política exterior de España
Carlos Carnero
Código militar y pena de muerte
Xavier Rius
TESTIMONIO
La dimensión internacional del conflicto colombiano
Alberto Piris
DESARME
Crónica sobre No Proliferación y Desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo
LIBROS
Capitalismo, socialismo, ecología, de André Gorz
Carlos Alvarez de Sotomayor
Los días del futuro. La sociedad internacional en la era de la globalización, de Mariano Aguirre
José M. Tortosa
Aquel 19 será, de Darío Villamizar
Alberto Piris
El Estado y el sistema internacional: una aproximación al estudio de la política exterior, de Pere Vilanova
Mila Gálvez
El incendio frío. Hambre, alimentación y desarrollo, de Bob Sutcliffe (coord.)
Miguel Romero
PAPELES número 57
MONOGRÁFICO
Propuestas para la paz, el desarrollo y la seguridad en el Mediterráneo: La dimensión de los derechos humanos
Amnistía Internacional
Propuestas para la declaración de zona protegida
Geenpeace
Propuesta para la seguridad
CIP/SIP
El comercio de armamentos
Centro Unesco de Cataluña
Mediterráneo: construcción de una región
CIP/INET
¿Cooperación fallida?
Carlos Gómez Gil
Desarrollo, urbanización y movimientos sociales en el Magreb
Joan Lacomba
ACTUALIDAD
El acuerdo de Dayton: un primer balance
Pedro Sáez
La misión española en Bosnia: una evaluación crítica
Xabier Agirre Aranburu
OTAN: retos para un fin de siglo
Ana Alonso Montes
Entrevista con Cornelio Sommaruga
Marián Hens
PERSPECTIVAS
II Guerra Mundial: la génesis de un nuevo orden económico
Joan E. Garcés
LIBROS
Mediterráneo hoy. Entre el diálogo y el rechazo, de Sami Naïr
Hélène Barnier
Europa y el Mediterráneo, de Bichara Khadar
Celia Ros
El poder olvidado. Las mujeres ante un Islam en cambio, de Fátima Mernissi
Angeles Córdoba
Informe mundial sobre Desastres 1995, de Cruz Roja y Media Luna Roja
Mariano Aguirre
Palestine in crisis. The struggle for peace and political independence after Oslo, de Graham Usher
Isaías Barreñada
La situación de los refugiados en el mundo. En busca de soluciones, de ACNUR
José Angel Sotillos
Whitewash: Pablo Escobar and the Cocaine Wars, de Simon Strong
Hugo Estenssoro
PAPELES número 56
FEMINISMO
Pekín y el debate internacional sobre la mujer
Justa Montero
MONOGRÁFICO
Replantearse la deuda, recorrer nuevas avenidas
Susan George
La nueva tutela internacional de África
Francisco Javier Peñas y Antonio Santamaría
Comores, la otra cara de la intervención francesa
Lucía Alonso Ollacarizqueta
Nigeria: petróleo y dictadura
Marián Hens
ACTUALIDAD
Irlanda del Norte, después de doce meses de alto el fuego
Paul O’Connor
El Acuerdo de Taba: reacciones palestinas
Graham Usher
INFORME
Refugiados en Europa Central
ACNUR
Objeción de conciencia: el caso de Paraguay
Utopía contagiosa
LIBROS
Convulsión y violencia en el mundo, de Jesús M. Alemany (Ed.)
Lidia Rodríguez Pestano
Rethinking International Relations, de Fred Halliday
Francisco Javier Peñas
Teoría de la Paz, de Vicent Martínez Guzmán (Ed.)
Alberto Piris
Las mujeres y el trabajo: rupturas conceptuales, de Cristina Carrasco y Carmen Alemany (Coord.)
Angeles Córdoba
Orlando Letelier: testimonio y vindicación, de Joan E. Garcés y Saul Landau
Alberto Piris
PAPELES número 55
MONOGRÁFICO
La ayuda oficial, desarrollo y desafíos de las necesidades humanas
Vicenç Fisas
Democracia y ONGs en Centroamérica
Abelardo Morales
Hipótesis sobre la solaridad
José María Tortosa
Otras formas de cooperar: presión política y educación
Manuela Mesa
FEMINISMO
Feminismo e islamismo en Egipto: en busca de nuevos paradigmas
Assam Karam
ACTUALIDAD
Egipto-Sudán: dos modelos islámicos en tensión
Antonio López Pulido
Después de Nueva York: la fragilidad de la no proliferación nuclear
Vicente Garrido Rebolledo
LIBROS
El drama de la autonomía militar. Argentina bajo las juntas militares, de Prudencio García
Jesús de Andrés
APÉNDICE
Cinco años después de la Guerra Fría: Ruptura de hegemonías y centros de poder en el mundo
Mariano Aguirre
PAPELES número 54
MONOGRÁFICO
La insumisión desde una perspectiva ética
Marciano Vidal
El futuro de los ejércitos
Alberto Piris
Objeción de conciencia y profundización en la democracia
Imanol Zubero
Razones y vivencias del objetor y del insumiso
Rafael Sainz de Rozas
Desobediencia civil y conciencia moral: los dilemas de la resistencia no violenta
José Antonio Estévez
Objeción e insumisión en el Derecho militar español
Pablo Casado
Objeción de conciencia y modernización de la sociedad
Mariano Aguirre
Ejército y sociedad
Francisco Laguna
Reflexiones jurídicas sobre la objeción de conciencia
Joan Oliver
ACTUALIDAD
Argelia: las raíces económicas de la crisis
Laurence Thieux
Pequeños barcos en la marea creciente: Centroamérica y el libre comercio
Arturo Grigsby
Narcotráfico y medio ambiente: una aproximación
Belén Boville Luca de Tena
TESTIMONIO
Sáhara Occidental: lo que la ONU debió hacer y no hizo
Frank Rudy
LIBROS
Educando para la paz: nuevas propuestas, del Seminario de Estudios sobre la Paz y los COnflictos de Granada
Miguel Angel Charte Mesa
La política exterior española en el siglo XX, de Rafael Calduch; y La política exterior de España hacia Iberoamérica, de Celestino del Arenal
José Antonio Sanahuja
L’Algérie et la démocratie, de Lahouardi Addi
Laurence Thieux
Poder, retórica e insumisión, de Juan Antonio Herrero Brasas
Alberto Piris
APÉNDICE
Por la transparencia y el control en el comercio de armas
Descargar el pdf de la revistaPAPELES número 53
MONOGRÁFICO
I. Las Naciones Unidas ante los desafíos globales
Mario Zamorano
II. El sistema mundial y las Naciones Unidas
José M. Tortosa
III. ¿Cómo se protegen los valores ciudadanos universales?
Vicent Martínez Guzmán
IV. Posibilidades y límites de la democracia internacional
V. Domingo García Marzá
V. Globalización y democracia: propuestas para democratizar las instituciones financieras internacionales
José Antonio Sanahuja
VI. Guerras institucionales. Los problemas de la democracia polaca
Mercedes Herrero de la Fuente
VII. La Unión Europea frente al reto de la democracia con bienestar social
Juan Torres López
DEBATE
Objeción e insumisión: un debate abierto
Xavier Rius Sant
LIBROS
China y la Unión Soviética durante los años ochenta, de Cesario R. Aguilera de Prat
Xulio Ríos
Palestina y la paz en Oriente Medio, de Roberto Mesa
Isaías Barreñada B.
Fe y crédito, de Susan George y Fabricio Sabelli
Sandra Gil
Teoría de las Necesidades Humanas, de Len Doyal e Ian Gough
José T. García García
Century of War - Politics, Conflict, and Society since 1914, de Gabriel Kolko
Alberto Piris
The New Cold War? Religious Nationalism Confronts the Secular State, de Mark Juergensmeyer
Laurence Thieux
APÉNDICE
Proyecto de Creación del Grupo de Investigación “Filosofía de la paz y Resolución de Conflictos”
Descargar el pdf de la revistaPAPELES número 52
TEORÍA
Confrontaciones de culturas: buscando el paradigma de las relaciones
Laurence Thieux
¿Por qué han de chocar las civilizaciones?
Dan Smith
El fundamentalismo y el mundo contemporáneo
Fred Halliday
MONOGRÁFICO
I. Indra no siempre da la cara: introducción a la cara oculta de los conflictos
José María Tortosa
II. Las visiones culturales del mundo
Johan Galtung
III. Las raíces de los conflictos bélicos en la post-Guerra Fría
Mariano Aguirre
IV. La prevención de los conflictos: el caso de la ONU
Vicenç Fisas Armengol
V. Información y conflictos armados
Ignacio Ramonet
VI. La ayuda humanitaria y los países olvidados
Josep Vargas
VII. Infancia y conflictos armados
Ignacio de Senillosa
VIII. El caso de Bosnia
José María Mendiluce
IX. Oriente Medio: la importancia de la negociación
Roberto Mesa
X. La autonomía palestina: riesgos y esperanzas
Tomás Duplá
XI. Angola: la comunidad internacional alienta la guerra
Victoria Brittain
XII. El Salvador: el camino de la moderación
Fernando Harto de Vera
XIII. Una aproximación didáctica a los conflictos armados en la post-Guerra Fría
Pedro Sáez
TESTIMONIOS
“Escuchen también a los que no tienen voz”: la lucha de las comunidades indígenas en el Tercer Mundo
Rigoberta Menchú
DEBATE
La objección y la insumisión en el CIP
Rafael Ajangiz
LIBROS
Militar y demócrata, de Alberto Piris
Angel Martínez González-Tablas
Las guerras del futuro, de Alvin y Heidi Toffler
Alberto Piris
PAPELES número 51
TEORÍA
Edward P. Thompson, ciudadano
Javier Díaz Malledo
Hacia una nueva tipología de la objeción
Juan Herrero Brasas
ACTUALIDAD
Ruanda: guerra, dinero e intervención - I. El tráfico de armas
Frank Smyth
Ruanda: guerra, dinero e intervención - II. Francia: una mala intervención
Victoria Brittain
Las minas terrestres en Africa: el terror después de la guerra
Lucía Alonso
Hungría en los tiempos de la transición
Györgyi Bada
FEMINISMO
Mujeres en Alemania, después de la caída del muro
Martina Fischer y Barbara Muske
Mujeres en negro: contra la guerra en la ex Yugoslavia
Carmen Magallón
TESTIMONIOS
I. El panorama del comercio mundial después del GATT
Gabriela Malgesini
II. “Yute en vez de plástico”: por un Comercio Justo
Carola Reintjes
III. Declaración de Madrid sobre Comercio Alternativo Sin tregua en India
Jesús María Alemany
DEBATE
España y la ONU, los retos de la reforma
Vicenç Fisas, Alberto Piris, Mariano Aguirre
Finlandia: un modelo de fuerza permanente para la ONU
Dionisio García Florez
LIBROS
Desaprender la guerra, de Anna Bastida
Pedro Sáez
Crisis y cambio en la Europa del Este. La transición húngara a la democracia, de Carmen González Enríquez
Carmen Salmerón
Los nacionalismos, del Seminario de Investigación para la Paz, (varios autores)
Xulio Ríos
Civil Resistence, de Michael Randle
Alberto Piris
Niños de repuesto. Tráfico de menores y comercio de órganos, de José M. M. Medem
Flora Sáez
La utopía desarmada, de Jorge Castañeda
Hugo Estenssoro
La muerte anunciada, de Marta Doggett
J. M. Martín Medem
PAPELES número 50
TEORIA
Robert Goodland y Herman Daly
Violencia y pobreza: una estrecha relación
José María Tortosa
Pluralismo, conflicto y nacionalismo: aproximación al pensamiento de Isaiah Berlin
Elena García Guitián
Isaiah Berlin: dos conceptos de nacionalismo
Nathan Gardel
ACTUALIDAD
Bosnia: después del ultimátum
Mariano Aguirre y Pedro Sáez
La cuestión de los refugiados y el intervencionismo humanitario
Sadako Ogata
Chiapas: el regreso de Zapata en tiempos del NAFTA
Roberto Montoya
El guardián de la no proliferación nuclear
Harald Müller
DEBATE
Una fuerza voluntaria para la ONU
Comentarios de Gabriel Jackson, Roberto Mesa y Peter Weiss
TESTIMONIOS
Escalas de buques nucleares: una sentencia contradictoria
Nicolau Barceló
Desertización y migraciones: cuestiones clave
Graciela Malgesini
Ecología y desarrollo: problemas dialécticos
Susana Casado y Angel A. del Santo
LIBROS
La objeción de conciencia – Ejército, individuo y responsabilidad moral, de José Luis Gordillo
Alberto Piris
Renaissance d'une puissance? – Politique de défense et réforme militaire dans l'Espagne démocratique, de Bernard Labatut
Alberto Piris
La pobreza capitalista, de José María Tortosa
Alfonso Dubois
Crecimiento, competitividad, empleo. Retos y pistas para entrar en el siglo XXI, de Jacques Delors
Angel Martínez González-Tablas
Crisis y acción humanitaria independiente. Escenarios de crisis, de Médicos Sin Fronteras
Francisco Rey
Indice de artículos y autores de Papeles para la Paz números 1 al 49
Descargar el pdf de la revista