Contaminantes químicos. El veneno cotidiano

12,00 IVA inc.

Son muchas las amenazas que confluyen en la crisis ecosocial. Una de las más olvidadas, pero no menos importante, es la polución del ambiente por contaminantes químicos. Vivimos inmersos en un mar de sustancias tóxicas. Forman parte de muchos de nuestros bienes de uso cotidiano. En primer lugar, los plásticos, presentes en bolsas, envoltorios, cosméticos, juguetes, electrodomésticos y ropa. Pero hay una larga lista que llegan a nuestros alimentos, agua, suelos y aire. Los hay de toxicidad probada y algunos de los que aún se desconoce su peligrosidad, pero todos ellos se siguen utilizando día tras día, acumulándose en nuestro organismo y afectando nuestra salud de múltiples formas. Frente al probado perjuicio de numerosas sustancias, la mayoría de las normas quedan eclipsadas o son directamente rechazadas por la acción de múltiples lobbies de la poderosa industria química.


Descripción

Sumario | Paz ambiental. Hacia un nuevo paradigma

INTRODUCCIÓN

El veneno cotidiano, por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA

A FONDO
Contaminación omnipresente: un límite planetario olvidado por JOAN BENACH Y FERRAN MUNTANÉ

El riesgo químico: una amenaza invisible en la Unión Europea, por TATIANA SANTOS

Por muy verde que nos lo pinten, por JAVIER GUZMÁN

¿Qué nos dicen los litigios ambientales sobre nuestro tiempo? por VALERIA BERROS

ACTUALIDAD
Desigualdad económica y dominación en España. Treinta años de creciemiento lento y mal repartido (I), por CARLOS PEREDA

ENSAYO

Colapso ecosocial, ecosocialismo y antropología simétrica , por RAÚL GARROBO ROBLES

REFERENTES

La primavera silenciosa de Rachel Carson, POR CHRISTOF MAUCH

LECTURAS

Contra lo común. Una historia radical del urbanismo, Álvaro Sevilla Buitrago, por JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ CASADEVANTE, «KOIS»

Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida (elementos para una ética ecologista y animalista en el seno de una nueva cultura de la tierra Gaiana, Jorge Riechmann , RAÚL GARROBO ROBLES

Se busca: un futuro posible en el que desear vivir, Miguel Brieva, MANUEL CASAL LODEIRO

Cobalto rojo. El Congo se desangra para que tú te conectes, Siddharth Kara, por PEDRO L. LOMAS

 

Información adicional
Peso0,2 kg
Autor/esFUHEM
EditorialFUHEM
LugarMadrid
FechaSeptiembre, 2024
Páginas168
ISBN / ISSN1888-0576