Vivimos en una sociedad cuyo sistema nos impulsa cada vez con más fuerza a vivir desvinculadas de la tierra, de las demás personas y de nuestros propios cuerpos. Empecemos por preguntarnos: ¿cómo se sostiene la vida? La vida es posible gracias a una combinación de factores, en cuya base de funcionamiento prima la interconexión. Ningún ser vivo existe de manera aislada y en este sentido los seres humanos dependemos de la naturaleza y de las demás personas para sobrevivir, es decir, somos ecodependientes e interdependientes.
Desde FUHEM pensamos que la educación tiene un gran reto por delante: desplegar una ética o cultura del cuidado, que haga entender el mundo como una red de relaciones de la que formamos parte, en las que nos replanteemos nuestras necesidades, y que nos impulse a desarrollar una sociedad más sostenible social y ecológicamente y, en consecuencia, más unida, sana y feliz. Esta propuesta pretende llevar al aula la educación para la sostenibilidad de la vida en una etapa educativa clave: Infantil, donde se cimientan las bases del desarrollo integral de la persona. Además de cumplir una función orientativa y didáctica, esta propuesta pretende ser también una fuente de ánimo e inspiración para todas las educadoras y educadores de la etapa Infantil que sienten el deseo profundo de transformar su práctica educativa, incorporando saberes, valores y enfoques que respondan a los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Información adicional
Peso | 0,250 kg |
---|
Autor/es | FUHEM |
---|---|
Editorial | |
Lugar | Madrid |
Fecha | Septiembre, 2025 |
Páginas | 64 |
ISBN / ISSN | 979-13-87591-07-6 |