¡Oferta!

Geografía e Historia 3º de la ESO

El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,00€. IVA inc.

PREVENTA El territorio de las preguntas abarca toda la materia de Geografía e Historia de 3º de ESO con enfoque ecosocial y competencial. Está compuesto de 7 situaciones de aprendizaje.

  • Trabaja todas las competencias específicas, saberes básicos y criterios de evaluación de la LOMLOE, reforzando la perspectiva ecosocial.
  • Incluye todas las herramientas necesarias para realizar una evaluación competencial.
  • Facilita la docencia mediante metodologías activas.
  • Disponible versiones en castellano, català, euskera y galego.

El libro estará disponible para su entrega en la primera quincena del mes de septiembre. Si quieres que lo use tu alumnado, escríbenos a educacionecosocial@fuhem.es.


El libro del profesorado contiene una serie de recomendaciones que te ayudarán en tu práctica docente. Estas recomendaciones son de varios tipos:

  • Sugerencias detalladas para dinamizar las actividades usando metodologías activas.
  • Aclaraciones de cómo dar un enfoque ecosocial a la docencia aterrizadas a cada actividad propuesta.
  • Descripción completa de cómo realizar una evaluación competencial de cada situación de aprendizaje.
  • Concreción curricular de cada situación de aprendizaje con sus competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos y objetivos competenciales.

El libro se compone de 7 situaciones de aprendizaje que cubren toda la Geografía e Historia de 3º de la ESO:

  • La energía (esta situación de aprendizaje y la siguiente permiten trabajar la Globalización desde distintos ámbitos).
  • La generosidad.
  • Migraciones y geografía mundial.
  • Revoluciones liberales y absolutismo.
  • Revolución Industrial e imperialismo.
  • Historia de España en los siglos XVIII y XIX.

En cada situación de aprendizaje se proponen retos al alumnado como por ejemplo:

  • ¿Qué forma adoptan las sociedades democráticas?
  • ¿Cómo afrontamos la crisis energética?
  • ¿Cómo sería una economía articulada alrededor de la generosidad?
  • ¿Cómo sería una política migratoria que respetase los derechos humanos?
  • ¿Qué podemos aprender de las revoluciones del siglo XVIII?
  • Sin fake news, ¿por qué se produjo la Revolución Industrial?
  • ¿Qué aspectos sociales y ambientales del presente se explican por la historia de España de los siglos XVIII y XIX?

EJEMPLO

Información adicional
LIBRO DEL PROFESORADO - IDIOMA

CASTELLANO, CATALÁ, EUSKERA, GALEGO

Autor/esFUHEM
EditorialFUHEM
LugarMadrid
FechaMayo, 2024
Páginas125
ISBN / ISSN

También te recomendamos…