La Tierra clama justicia ecológica

12,00 IVA inc.

Necesitamos un nuevo enfoque sobre las relaciones ser humano-naturaleza. En esa búsqueda emerge una justicia ecológica, donde tienen cabida valores intrínsecos de la naturaleza y otros intereses más allá de los instrumentales que ya se encontraban recogidos en los planteamientos de la justicia ambiental.


Descripción

INTRODUCCIÓN

El clamor de la tierra por una justicia ecológica, por PEDRO L. LOMAS (en abierto)

A FONDO

Justicia y derecho ecológico: apuntes para una transición en acto, por RODRIGO MÍGUEZ NÚÑEZ

Entramados jurídicos de protección de la naturaleza: diálogos y tensiones, por VALERIA BERROS

Más allá del ser humano: cómo el derecho puede transformar nuestra relación con la tierra, por DIGNO MONTALVÁN ZAMBRANO (en abierto)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el caso de la asociación de Señoras por el Clima contra Suiza, por LETÍCIA ALBUQUERQUE, ADRIANA BILLER APARICIO Y GABRIELLE TABARES FAGUNDEZ

Ambientalismo para pobres diablos: Escazú y el ambientalismo en América Latina y el Caribe, por EZIO COSTA CORDELLA

Los relatores especiales de la ONU y su papel frente a los derechos de la naturaleza y la justicia ecológica, por NURIA DEL VISO

Democracia energética y justicia (ecológica) global contra el gatopardismo fósil, por BRENO BRINGEL

ACTUALIDAD

La adaptación al cambio climático desde una perspectiva social: el enfoque de la adaptación justa, por FRANCISCO HERAS HERNÁNDEZ

EXPERIENCIAS

La propuesta de los termopolios, JESÚS PAGÁN

ENSAYO

El dilema de la plurinacionalidad para el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales. El derecho de los Estados versus el derecho de los Pueblos Indígenas en América Latina, por LINDA BUSTILLOS Y VLADIMIR AGUILAR

REFERENTES
Berta Cáceres. Un legado vivo, por YAYO HERRERO

LECTURAS

 

Información adicional
Peso0,2 kg
Autor/esFUHEM
EditorialFUHEM
LugarMadrid
FechaNoviembre, 2024
Páginas168
ISBN / ISSN1888-0576