Ver carrito “PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. (Número 139)” se ha añadido a tu carrito.
PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. (Número 128)
9,00€ IVA inc.
El número, titulado “Propuestas para la buena vida”, plantea incorporar las dimensiones personal, social y medioambiental a las ideas de desarrollo y bienestar, evitando una visión centrada en el nivel de ingreso y la riqueza monetaria. Los elementos relacionales, culturales, políticos y ecológicos tienen una importancia clave y abren la perspectiva a formas de organización social alternativas.
Descripción

PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. (Nº 128) El número 128 de la revista PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, titulado “Propuestas para la buena vida”, ofrece las siguientes secciones y artículos: INTRODUCCIÓN – Desarrollo, bienestar y buen vivir. Por Santiago Álvarez Cantalapiedra ENSAYO – Cambio social, identidades culturales y democracias en el sistema-mundo. Por Rafael Díaz-Salazar ESPECIAL: PROPUESTAS PARA LA BUENA VIDA – Desarrollo alternativo, alternativas al desarrollo y buen vivir: elementos para el debate. Por Koldo Unceta – Derechos humanos y buen vivir. Sobre la necesidad de concebir los derechos desde una visión relacional. Por María Eugenia Rodríguez Palop – El cuidado como bien relacional: hacia posibles indicadores. Por Cristina Carrasco – El debate sobre el buen vivir y los problemas-caminos para medir los avances en la calidad de vida y la sustentabilidad. Por Tomás R. Villasante – El buen vivir supera los límites del desarrollo. Por José Efraín Astudillo – El buen vivir, entre la modernización capitalista y el posdesarrollo. Por Patricio Carpio Benalcázar PANORAMA – La política de grandes infraestructuras de transporte en el Estado español: un despilfarro inmoral. Por Paco Segura PERISCOPIO – El Proyecto Castor: un ensayo de nuevas fórmulas de financiarización de la UE. Por Mònica Guiteras ENTREVISTA – El legado de Manuel Sacristán: una aproximación crítica a nuestro presente y alternativas al modelo político y económico. Entrevista a Mario Espinoza Pino sobre la obra de Manuel Sacristán. Por Salvador López Arnal – Las secuelas de la tragedia de Palomares. Entrevista a Andrés Martínez Lorca sobre el accidente atómico de 1966. Por Salvador López Arnal RESEÑAS DE LIBROS
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies Privacidad y política de cookies