¿Qué exclusiones encierra?
Centrado en el capital |
Centrado en la persona |
Reproduce modelo patriarcal-productivo |
Reproduce modelo reproductivo |
Centrado en el dominio |
Centrado en la cooperación |
Beneficio económico financiero |
Beneficio social |
Basado en la lógica de la acumulación |
Basado en la lógica de la sostenibilidad de la vida |
Economía liberal y de mercado: Desgaste desmedido de energía y agotamiento de recursos naturales no renovables |
Economía basada en una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. |
Valor de lo productivo. El precio solo lo condiciona el mercado. |
Valor de lo reproductivo (ética del cuidado). Revalorización de los cuidados. |
Rentabilidad económica |
Rentabilidad social |
Crecimiento constante |
Decrecimiento |
Trabajos socialmente necesarios pero también socialmente destructivos o reprobables. |
Trabajos socialmente necesarios. |
Democracia formal y representativa. La igualdad se basa en las leyes y en las urnas. |
Democracia efectiva. Igualdad real y material basada en la participación. |
Modelo de poder androcéntrico y jerárquico. Núcleo de decisión en las empresas (economía de mercado). |
Modelo de poder paritario cruzado por estructuras más horizontales de toma de decisión, basada en varios centros de decisión donde actúan las personas, como la familia, en su sentido más amplio, por ejemplo u organizaciones del Tercer sector. |
Economía financiera |
Economía social y finanzas éticas y solidarias |
Variación
En vez de trabajar los dos modelos sucesivamente, podemos hacer dos grupos y que cada uno profundice en uno de los modelos: el neoliberal y el ecofeminista y después, en plenario, tras la exposición de cada uno de los grupos, abrir un debate sobre los modelos de sociedad y las propuestas feministas al respecto.