ACTIVIDADES PARA EL AULA
Actividad 4 - Hagamos un buen trato
Debate
Duración estimada:60 minutos

¿Qué podemos hacer?

Material necesario:

Desarrollo y orientaciones metodológicas:

Esta actividad nos da la posibilidad de reflexionar sobre la necesidad de construir colectivamente un modelo relacional basado en el buen trato.

  1. Se distribuyen por el aula las baldosas preparadas(folios): en cada una encontraremos una palabra relacionada con el buen trato y el mal trato, cada participante elije y coge la baldosa que relacione con algo que le ha pasado (también se pueden repartir las baldosas aleatoriamente entre el alumnado). Las baldosas simbolizan dos caminos: el mal trato y el buen trato y han de unirse en dos grupos, según la palabra elegida, y realizar con los folios los dos caminos diferentes, uno frente a otro. Cada persona explica su baldosa o pone un ejemplo que le haya ocurrido en relación con la palabra elegida.
  2. A partir de lo que el grupo exprese, definimos las relaciones de buen trato y de maltrato y lanzamos las siguientes preguntas:
  1. Hacemos una valoración positiva de lo ocurrido.

Sugerencias para las baldosas de los dos caminos (podemos añadir todos los conceptos y palabras que creamos necesario trabajar en el grupo)

BUEN TRATO: respetar, apoyar, dialogar, compartir, solidaridad, paz, tranquilidad, comprender, valorar, escuchar, igualdad, amar, aceptar las diferencias, cuidar, amabilidad, empatía, compañerismo

MAL TRATO: insultar, despreciar, abusar, aislar (dar de lado), víctima, violencia, pegar, reírse de alguien, amenazar, dominar, acosar, desigualdad, imponer, no valorar, homofobia, racismo, sexismo

Variaciones:

Las preguntas que se pueden formular al relatar las situaciones pueden ser: