Refugiados en la Unión Europea

La Unión Europea se encuentra en una encrucijada: el brexit, las políticas económicas y la incapacidad de gestionar con…

REFERENTES: Francisco Fernández Buey

La sección REFERENTES del número 149 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global dedicado a las Utopías,…

Utopías en tiempos de pandemia

En el número 149 de Papeles reflexionamos sobre la noción de utopía y qué significados adquiere en un contexto de…

Los discursos en torno a la emergencia climática

La “emergencia climática” es el nuevo marco con el que medios de comunicación y opinión pública global se refieren a la…

La utopía en la era del Antropoceno

¿Qué significado puede tener al comienzo del siglo XXI, la utopía entendida como eutopía, atenazados como estamos por…

1 de Mayo. Selección de Recursos

Artículos relacionados con la digitalización del trabajo, la precarización, la crisis del empleo, los trabajos de…

Curso de Economía 2019-2020. Sesiones completas

Primera sesión del Curso de Economía 2019-2020: Ceguera económica frente a los impactos del cambio climático

Lecturas ecosociales sobre salud

Selección de recursos publicados por FUHEM Ecosocial que abordan el tema de la salud desde diferentes perspectivas: la…

Entrevista a Paul Mason

Sobre el “infocapitalismo”, el poder de las grandes empresas tecnológicas, los cambios en la relación capital/trabajo,…

El arte de vivir sin gobierno

Despoblamiento y abandono de territorios rurales del interior de la península ibérica. Esta catástrofe que apunta a la…

¿Somos demasiados?

Papeles 148: Ciclón Inmobiliario

PAPELES sobre desarrollo del sector inmobiliario español, el ciclón inmobiliario, sus perversos efectos sobre la…

Entrevista a José Manuel Naredo

Entrevista sobre el panorama inmobiliario español y habitacional en España. El origen de la "cultura del pelotazo", los…

La Marca España ante la emergencia ambiental

Análisis de Greenpeace sobre la contribución de algunas empresas eepresentativas del panorama económico español para…

Entrevista a Bernardo Gutiérrez

Bernardo Gutiérrez  periodista y escritor que ha escrito sobre tecnopolítica, movimientos sociales, cultura de red y…

Sobre periferias en expansión

La expansión de los espacios periféricos está acentuada desde principios del siglo XXI como resultado de la búsqueda de…

Diálogo: la España rural vaciada y degradada

Diálogo  entre  Elisa Oteros-Rozas,  Luis Camarero, Virginia Hernández, Sergio del Molino, Lucía López Marco y Valentín…

Entrevista a Esteban Hernández

Analista político cuyos libros son de lectura obligada para muchos ciudadanos. Nuestra conversación se centra en su…

Diálogo: Adoración Guamán, Fernando Luengo y Miren Etxezarreta

Diálogo entre Adoración Guamán, Fernando Luengo y Miren Etxezarreta donde se expone su visión en torno a la evolución,…

El desconcierto europeo

Durante mucho tiempo fue común considerar que la Unión Europea representaba el proyecto de integración supranacional…

Día Mundial de la Alimentación: Recursos Ecosociales

Recursos que abordan diferentes aspectos relacionados con el sistema alimentario actual, con la relación entre el…

Recursos Ecosociales Sobre Cambio Climático

En FUHEM Ecosocial hemos abordado cuestiones relacionadas con las causas y las consecuencias del cambio climático, como…

Green New Deal

La conjunción de la crisis climática y las problemáticas  socioeconómicas (aumento de la pobreza, desigualdades, deuda,…

Geopolítica en el Antropoceno

La geopolítica en los tiempos de la crisis ecosocial se desenvuelve en un mundo crecientemente postoccidental. El…

Nueva Publicación: Buen Vivir: utopía para el siglo XXI

Buen Vivir como una construcción colectiva desde diferentes enfoques y posiciones que expresan la diversidad de…

Estado del Poder 2019: Finanzas

La financiarización ha aumentado la desigualdad, ha ralentizado la inversión en la producción ‘real’, ha incrementado…

¿Qué es la financiarización?

Guía básica que ofrece un manual para principiantes sobre financiarización, incorpora los elementos esenciales para un…