Entrevista a Paul Mason

Sobre el “infocapitalismo”, el poder de las grandes empresas tecnológicas, los cambios en la relación capital/trabajo,…

El arte de vivir sin gobierno

Despoblamiento y abandono de territorios rurales del interior de la península ibérica. Esta catástrofe que apunta a la…

Teletrabajo y retrasos en los servicios de la librería

En los próximos días, debido a la crisis del coronavirus, el trabajo de las oficinas de FUHEM se desarrollará en…

Organización de los centros escolares de FUHEM ante la suspensión educativa presencial

A raíz de las resoluciones adoptadas por la Comunidad de Madrid, la dirección de FUHEM en coordinación con sus centros…

Comunicado del Patronato de FUHEM sobre la crisis del coronavirus

Ante la crisis sanitaria del coronavirus, FUHEM comparte su preocupación por las consecuencias que pueda tener para el…

Suspensión de las clases presenciales en la Comunidad de Madrid

Compartimos con la comunidad educativa las medidas extraordinarias trasladadas por la Comunidad de Madrid en la tarde…

Los colegios de FUHEM celebran el 8 de marzo

Se acerca el Día Internacional de la Mujer y los colegios de FUHEM ya están vestidos de violeta para celebrar esta…

¿Somos demasiados?

El trabajo de cuidados

El Área Educativa de FUHEM participa en diversos foros educativos

Entre febrero y marzo, distintas personas del área educativa compartirán nuestro proyecto en varios foros que tendrán…

Papeles 148: Ciclón Inmobiliario

PAPELES sobre desarrollo del sector inmobiliario español, el ciclón inmobiliario, sus perversos efectos sobre la…

II Jornadas Justicia Alimentaria

Entrados ya en la presente legislatura autonómica en Madrid (2019-2023), los retos de la alimentación suficiente y de…

Entrevista a José Manuel Naredo

Entrevista sobre el panorama inmobiliario español y habitacional en España. El origen de la "cultura del pelotazo", los…

Una alimentación que educa es una alimentación que transforma

El pasado miércoles 29 de enero celebramos otra sesión de “Al salir del cole” para hablar sobre la alimentación, sus…

La Marca España ante la emergencia ambiental

Análisis de Greenpeace sobre la contribución de algunas empresas eepresentativas del panorama económico español para…

11 de febrero: coloquio sobre diversidad y educación inclusiva

La Editorial Octaedro, El Diario de la Educación y FUHEM organizan la presentación de dos libros: "Educación inclusiva.…

Nueva edición de microformaciones on-line en educación ecosocial

El Área Educativa de FUHEM organiza cinco microcursos on-line sobre cuestiones ecosociales y cómo trasladar estas…

El 29 de enero, la alimentación que educa en “Al salir del cole”

El miércoles 29 de enero, a las 17 horas, celebraremos una nueva sesión de “Al salir del cole”. Con el título ‘La…

Periferias. Nuevas geografías del malestar

El nuevo número de Papeles habla sobre las periferias. Unas periferias y unos centros que no son ya tanto una…

Lectura Recomendada

Informe de Oxfam Internacional sobre la desigualdad económica entre hombres y mujeres y cómo esta enorme brecha se…

Entrevista a Bernardo Gutiérrez

Bernardo Gutiérrez  periodista y escritor que ha escrito sobre tecnopolítica, movimientos sociales, cultura de red y…

Renovación de cargos en el patronato de FUHEM

Por primera vez, la Fundación contará con tres mujeres al frente del Patronato. Maite del Moral, Yayo Herrero y Mª José…

Materiales didácticos de Lengua para trabajar textos en Primaria

FUHEM edita una serie de cuadernillos realizados por sus docentes que sirven para abordar el aprendizaje de la lectura…

Varias miradas sobre la educación inclusiva

Profesionales de FUHEM y otros centros explican su visión sobre la educación inclusiva en la que el alumnado también es…

Desigualdad y cambio climático, dos asignaturas obligatorias en educación ecosocial

¿Cómo abordar en las aulas las desigualdades y el cambio climático? Los ponentes que participaron en las II Jornadas de…