20 febrero, 2019
Conferencia de Maite del Moral sobre María Zambrano
El próximo 28 de febrero, a las 19 horas, Maite del Moral, miembro del Patronato de FUHEM, ofrecerá la ponencia…
19 febrero, 2019
Presentación de ‘Ciudades en movimiento’, del Foro de Transiciones, en Madrid
El martes 26 de febrero de 2019, a las 19 horas, en la librería Traficantes de Sueños (c/ Duque de Alba, 13. Madrid),…
18 febrero, 2019
Capitalismo digital
De las diez mayores empresas del mundo en términos de cotización bursátil en 2018, siete estaban ligadas a las nuevas…
17 febrero, 2019
Universidad del Barrio – Curso de Economía 2018/19
El próximo lunes 25 de febrero a las 19 h. tendrá lugar en el Teatro del Barrio nueva sesión del Curso de Economía…
13 febrero, 2019
AGENDA Ecosocial
El próximo 19 de febrero debatiremos en Espacio Abierto FUHEM sobre el concepto de seguridad y sobre la necesidad de…
11 febrero, 2019
FUHEM recibe el Premio Rochdale UCETAM
UCETAM decidió conceder los 'II Premios Rochdale UCETAM a la Trayectoria Cooperativa' a los centros de FUHEM y al…
11 febrero, 2019
¿Qué son las economías colaborativas?
¿Generan las economías colaborativas procesos de transformación social con efectos muy positivos desde el punto de…
11 febrero, 2019
UdB:Uberización social: precariedad y capitalismo de plataformas
Nueva sesión del Curso de economía de la Universidad del Barrio organizada por FUHEM Ecosocial, Economistas sin…
6 febrero, 2019
AGENDA Ecosocial
FUHEM Ecosocial, junto a la Embajada de Canadá en Madrid y la Fundación Canadá, organiza esta tarde en la Casa de…
5 febrero, 2019
Los colegios de FUHEM celebran el Día de la Paz
Hipatia, Lourdes y Montserrat celebraron el ‘Día Escolar de la Paz y la No Violencia’ con numerosas actividades que…
1 febrero, 2019
En video el coloquio sobre transformación ecosocial y perspectiva de género en la educación
Cerramos enero con un acto en el que las últimas publicaciones de FUHEM sirvieron de marco para el diálogo entre Yayo…
28 enero, 2019
Recuperando lo nuestro: privatizaciones vs servicios públicos
Esta tarde hablaremos sobre ¿Quién gestiona el sistema de basuras? ¿A quién pertenece el canal de Isabel II? ¿Quién…
23 enero, 2019
Entrevista a Javier de Lucas
Hablamos sobre vulneración de derechos humanos, libre circulación de personas, derecho de asilo, libertad de expresión,…
23 enero, 2019
30 de enero: Coloquio sobre transformación ecosocial y perspectiva de género en la educación
Los libros "Educar para la transformación ecosocial" y "71 propuestas para educar con perspectiva de género" sirven de…
22 enero, 2019
Nueva edición de las microformaciones on-line en educación ecosocial
En la primera quincena de marzo, el Área Educativa de FUHEM organiza cinco microcursos de realización 100% on-line con…
21 enero, 2019
Las sesiones de “Educar para la transformación ecosocial” ya en video
El último ciclo de “Al salir del cole” se desarrolló a lo largo de tres tardes bajo el título común “Educar para la…
18 enero, 2019
Entrevista a Javier de Lucas
En la actualidad aistimos a la vulneración sistemática de los derechos humanos en relación, entre otros a la libre…
16 enero, 2019
El teatro protagoniza las IX Jornadas de Arte, Educación y Ciudadanía
Organizadas por el Área Educativa de FUHEM y el Círculo de Bellas Artes, la última edición de estas Jornadas tuvieron…
15 enero, 2019
Cuadernos Deusto de Derechos Humanos
Publicados por el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe sobre materias en el ámbito de los derechos humanos, con…
15 enero, 2019
Diploma de Especialización DESEEEA
El Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental (DESEEEA), patrocinado por FUHEM…
14 enero, 2019
MUGAK – Centro de documentación sobre racismo y xenofobia
Centro de Documentación sobre Racismo y Xenofobia SOS Racismo de SOS Racismo Gipuzkoa, con información sobre…
13 enero, 2019
Selección de Organizaciones de Derechos Humanos
Selección de organizaciones e Institutos que desarrollan su actividad entorno a la defensa de los derechos humanos…
19 diciembre, 2018
Aprendiendo a cuidarse. (Colegio Montserrat)
Este proyecto propone un plan basado en tres aspectos cruciales en los primeros años de vida: alimentación, hábitos…
19 diciembre, 2018
De patio a jardín. El espacio como tercer maestro. (Colegio Lourdes)
Este proyecto se ha desarrollado con el fin de transformar el patio de la Escuela Infantil del Colegio Lourdes en un…
19 diciembre, 2018
Biodanza: un enfoque metodológico biocéntrico y ecosocial que mejora la convivencia. Vínculos que tejen comunidad. (C.E.M Hipatia)
Proyecto dirigido a 3º y 4º de Primaria en el que la biodanza es el medio para fomentar actitudes críticas y de…
19 diciembre, 2018
Comunidades de aprendizaje en Hipatia. (C.E.M. Hipatia)
Este proyecto impulsa comunidades de aprendizaje y aprendizaje dialógico con el fin de desarrollar actuaciones…
19 diciembre, 2018
Con tu quiero y con mi puedo… vamos junt@s, compañer@. (Colegio Lourdes)
Este proyecto profundiza en las estrategias que favorecen un clima en el que la comunidad educativa se sienta a gusto y…
19 diciembre, 2018
HIAPPTIA. (C.E.M. Hipatia)
El proyecto impulsa la creación de una aplicación de telefonía móvil adaptada a las necesidades de comunicación de un…
19 diciembre, 2018
INDAGA. (Colegio Lourdes)
Destinado a alumnado de ESO y Bachillerato, este proyecto impulsa algunas actividades de aprendizaje basado en…
19 diciembre, 2018
Proyecto para la mejora de la convivencia. (C.E.M. Hipatia)
Concebido con visión global de centro, que involucra a toda la comunidad escolar, este proyecto promueve una…
18 diciembre, 2018
Comer contra el colapso. Convocatoria de colaboraciones en proyectos MediaLab
En 2019, los talleres Interactivos? y Periodismo de Datos de MediaLab Prado van a trabajar sobre el complejo mundo de…