8 febrero, 2024
¿Crisis demográfica o crisis de cuidados?
La tesis que algunas investigaciones parecen confirmar es que el motor de la transformación en la dinámica familiar es…
8 febrero, 2024
El gasto militar destruye bienestar
El ciclo económico militar, o ciclo armamentista, que se nutre de los presupuestos de Defensa de los Estados, está…
7 febrero, 2024
¡Moveos, moveos, malditos! Migraciones en el siglo XXI en España
¿Qué es lo que explica la creciente importancia de las migraciones en el siglo XXI? ¿Cuál puede ser su evolución…
7 febrero, 2024
Nueva demografía, viejas ideologías
Descripción del cambio demográfico experimentado por la humanidad en apenas cien años y su causa principal, un aumento…
2 febrero, 2024
¿Por qué estudiar Bachillerato Artístico?
Los colegios de FUHEM Hipatia y Lourdes ofrecen el Bachillerato Artístico concertado..
29 enero, 2024
Papeles 164: ¿Quién teme a la Inteligencia Artificial?
El número 164 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global trata de responder a algunas cuestiones…
22 enero, 2024
Jugamos para no olvidar en el Colegio Lourdes
El sábado 3 de febrero de 2024, de 10 a 14 horas, ‘Jugamos para no olvidar’. Actividades deportivas, juegos infantiles…
22 enero, 2024
Una ética para la inteligencia artificial: libertad, feminismo y ecologismo
El texto aborda tres problemas éticos: libertad, igualdad y crisis ecosocial relacionados con la Inteligencia…
22 enero, 2024
Luces, sombras y riesgos de la Inteligencia artificial
La irrupción de la IA en nuestras vidas de forma silenciosa y apenas visible, y las implicaciones que tiene desde el…
21 enero, 2024
Mecanismos de resolución pacífica de conflictos ambientales
Resolución de conflictos que parte del conocimiento acumulado por la investigación para la paz y su aplicación a la…
16 enero, 2024
Relevo en la presidencia del Patronato de FUHEM
Juan Carlos Estepa, vocal en el Patronato de FUHEM desde 2019, sustituye a Maite del Moral, que concluye su mandato de…
22 diciembre, 2023
Mejoras en los Colegios Lourdes y Montserrat
22 diciembre, 2023
Algunas lecciones aprendidas de la primera cuantificación del desperdicio alimentario en Euskadi
Experiencia pionera promovida por el Gobierno Vasco para medir el desperdicio alimentario en Euskadi.
20 diciembre, 2023
¿Qué impacto ecosocial tienen los mensajes que envías por móvil en un día?
Esta situación de aprendizaje permitirá al alumnado conocer los materiales y energía necesarios para fabricar un…
18 diciembre, 2023
La perspectiva feminista en los colegios de FUHEM. (Proyecto Intercentros)
Proyecto de innovación educativa que desarrolló durante dos cursos consecutivos (2019/20 y 2020/21), en el Bachillerato…
18 diciembre, 2023
Trabajar lengua a través de los textos escritos. (Proyecto Intercentros FUHEM)
El proyecto de innovación ha dado pie a la creación de una colección editorial que refleja la riqueza personal,…
18 diciembre, 2023
Juntos y revueltos. Juntas y revueltas.
Proyecto de innovación educativa que desarrolló durante dos cursos consecutivos (2019/20 y 2020/21), en el Bachillerato…
18 diciembre, 2023
Aula viva
Proyecto de innovación educativa que desarrolló durante dos cursos consecutivos (2019/20 y 2020/21), en el Bachillerato…
18 diciembre, 2023
Proyecto de investigación en Bachillerato (Colegio Montserrat)
Proyecto de innovación educativa que va dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato que en la primera evaluación esté…
18 diciembre, 2023
Poner la vida en el centro
Proyecto de innovación educativa que desarrolló durante dos cursos consecutivos (2019/20 y 2020/21) en el Colegio…
15 diciembre, 2023
Nuestros mejores deseos para 2024. Felices vacaciones
En estas fiestas resulta inevitable reconocer la importancia de estar bien rodeados por personas con las que…
15 diciembre, 2023
Proyecto de innovación Orestes y Electra 2.0: Arte en acción
Proyecto de innovación educativa que desarrolló durante dos cursos consecutivos (2019/20 y 2020/21), en el Bachillerato…
13 diciembre, 2023
¿Es inevitable establecer zonas de sacrificio para abordar la transición energética?
Situación de aprendizaje para secundaria donde se aborda el funcionamiento de la cadenas de producción y consumo…
11 diciembre, 2023
Dosier Ecosocial: Ciencia, ética y paz
Este trabajo es una aproximación a la cultura de los límites y a los valores que se destilan y emanan de la ciencia,…
11 diciembre, 2023
Disponible el video del acto Modo de vida imperial, con Ulrich Brand.
Presentación pública de los libros de Ulrich Brand sobre la crisis del modo de vida imperial.
5 diciembre, 2023
¿Se merecen las personas pobres ser pobres?
Situación de aprendizaje para secundaria que permite profundizar sobre la desigualdad y la pobreza en relación con las…
1 diciembre, 2023
Guía para la Alfabetización Ecosocial
Una guía que aborda la alfabetización ecosocial como herramienta de construcción de paz, en el marco de la crisis…
28 noviembre, 2023
Debate sobre el papel del rewilding y la ganadería extensiva en la gestión del territorio
El papel diferenciado en la gestión del territorio del rewilding versus la ganadería extensiva.
24 noviembre, 2023
Entrevista a Cory Doctorow
24 noviembre, 2023
Creatividad abolicionista
23 noviembre, 2023
La frontera omnipresente
23 noviembre, 2023