Cambio climático, conflictos ecológicos y agricultura

El artículo expone la dicotomía entre el modelo agrícola campesino, que defiende la soberanía alimentaria, frente al de…

El cambio social en la sociedad post-fosilista

El artículo reflexiona sobre la llegada del pico del petróleo y sus posibles efectos en la sociedad. Si bien, dada la…

Ciudad Juárez: donde ser mujer es vivir en peligro de muerte

Según los datos registrados, desde 1993 más de 600 niñas y mujeres han sido asesinadas en Ciudad Juárez, México. En…

¿Abocados a una guerra permanente por los recursos naturales?

Nos hallamos en un contexto de crisis ecológica creciente que se manifiesta en el cambio climático, una cercana crisis…

«¿Pactamos?», nuevo título de FUHEM Educación

«¿Pactamos?» propone una vía acción para resolver los conflictos que se producen entre adolescentes y adultos, ya sean…

Alumnos de FUHEM en los actos del Día del Libro

El 27 de abril, a las 19.30 de la tarde, tuvo lugar el encuentro que el Círculo de Bellas Artes organiza entre el…

Peace Boat: contra la barbarie de las armas atómicas

Desde hace un cuarto de siglo, un barco inicia su singladura en busca de la paz y la sostenibilidad. Es la iniciativa…

Ampliar el concepto de seguridad

Los retos a la seguridad rebasan hoy aquellos que se entendían durante la Guerra Fría y engloban diversos factores como…

Libia: fabricando justificaciones para una «guerra humanitaria»

Las potencias occidentales lograron fabricar los argumentos necesarios para justificar una intervención internacional…

Presentación del libro, “Miedo a pensar”, de Fernando Mazo, profesor de Filosofía del Colegio Lourdes

El lunes, 4 de abril de 2011, a las 18.00 horas, se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el libro “Miedo a…

Montserrat 1 colabora con una campaña sobre la epilepsia

El pasado martes, 29 de marzo de 2011, el Colegio Montserrat 1 sirvió de escenario para presentar a los medios de…

El uso del ‘ius ad bellum’ para fabricar una causa de guerra contra Libia

El texto desentraña las falacias e inconsistencias de la "guerra humanitaria" emprendida por la OTAN en Libia.

Dossier Feminismos

Con motivo de la celebración del 8 de marzo hemos querido ahondar en los debates feministas que se están produciendo…

Abierto el período de admisión para el curso 2011/12 en los centros escolares de FUHEM

Los centros escolares de FUHEM han iniciado el período de admisión de alumnos para el curso 2011/12, atendiendo a la…

Presiones, falacias e intereses atómico-nucleares

Este artículo expone el marco –político, económico, militar, de seguridad, de (des)información a la ciudadanía– en el…

Regula que algo queda. Nuevas tecnologías en entredicho

Mirada histórica sobre el complejo mundo digital y su biografía que nos devuelve una imagen de regulación técnica, sin…

Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas

CIP-Ecosocial acaba de editar junto con Icaria el libro «Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías…

Nuevo Informe anual de Worldwatch Institute

CIP-Ecosocial ha publicado junto con Icaria la edición en castellano del Informe anual del Worldwatch Institute bajo el…

Entrevista a Karen Marón

Reflexiona en esta entrevista sobre la situación en Gaza e Irak, entre otros lugares de conflicto, y el papel que…

Barómetro Social: España suspende en bienestar social

El Barómetro Social de España, realizado por Colectivo Ioé con el apoyo de CIP-Ecosocial, ha actualizado sus…

III Encuentro Otras voces feministas

La Corriente Otras Feministas organiza el 2 y 3 de abril el III Encuentro «Otras Voces Feministas», que tendrá lugar…

Aportaciones del feminismo negro al pensamiento feminista: una perspectiva caribeña

Reflexiona sobre las aportaciones de la teoría del feminismo negro al conjunto de feminismos y su relevancia para la…

Islam y feminismo: la apertura de un nuevo diálogo

Se adentra en la controvertida relación entre los conceptos de «feminismo» e «islámico», desde una de las…

SELECCIÓN DE RECURSOS: Feminismos

Esta selección de recursos no pretende abordar el amplísimo y variado tema del feminismo en general, sino recoger una…

Movilización contra la privatización del Canal de Isabel II

La plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II continúa sus movilizaciones con actos e iniciativas en…